GARAND versus JOHNSON m41

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: GARAND versus JOHNSON m41

Mensajepor tobruk » 03 Jul 2007 20:31

:8 a ver si os gusta. Creo que es esclarecedor del jhonson, pero muy armatoste. Amos dond esté un cargador vertical...

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: GARAND versus JOHNSON m41

Mensajepor josetxo » 03 Jul 2007 21:34

Bueno, en ese aspecto, hay mecanicas y diseños mas o menos afortunados. La MG-42 es de retroceso corto del cañon, la Browning ( escopeta) primigenia y semiautomatica, del cal. 12, era y es de retroceso corto, la casa Franchi, la casa Breda y algunas mas son de retroceso corto, la Browning M2 HB,el fusil ametrallador Madsen, tambien lo fue, etc etc, ¿no son de cañon con basculacion y retroceso algunos de muchas pistolas?.
Esa misma filosofia imperaba en unos y otros bandos durante el desarrollo de armas, y unos u otros sistemas fueron desechados por ser , o estar basados en un sistema proscrito en las mentes imperantes en la ingenieria militar de aquella epoca, nos pasa hoy dia con ciertas mecanicas, simplemente, las obviamos, sin razon aparente alguna, o por lo menos, sin argumentos convincentes. Antaño, el miedo a perder el parque logistico de las municiones por un consumo desmesurado, evitaban los semiatomatismos, y se ceñian a perfeccionar el sistema de cerrojo. Eso mismo ocurria a dotar de peines de 8 cartuchos al Garand, evitando que al llevar diez y ser recargable, el consumo se dispararia, y es cierto. Un ejemplo.
Durante el sitio de Stalingrado, el consumo de municion ligera, cartucheria, se disparo en un solo mes a mas de veinte millones de cartuchos, sin contar otros frentes y necesidades, y eso que contaban con cerrojo, adema de las antieconomicas Mg-42 y subfusiles. Lo mismo les pasaba a los norteamericanos, con la mania de sacar el peine ante la duda, de si dos o tres, tirarlo, y meter uno entero de ocho.
Eso ocurre y ocurrira, unos por influencia y otros por no tenerla, se aprueban y se denostan prototipos de mayor o menor eficacia. El que es guapo, y ademas tiene padrino, se bautiza. Un saludo y pasopalabra.
  BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados