PREGUNTA A LOS CETMETEROS

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
daorma
.30-06
.30-06
Mensajes: 629
Registrado: 02 Oct 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PREGUNTA A LOS CETMETEROS

Mensajepor daorma » 23 May 2007 13:38

[citando a: deandrade]
hola todos los consejos son buenos,por supuesto que nunca montaria en arma con el seguro puesto jejejejej,,amigo DOARMA, creo que quitar uno de los enganches de la cola del disparador , puede ser muy peligroso es como los del tiro olimpico que liman la pieza del enganche del gatilo,no creo que sea un buen consejo, , esta mañana me nege, a usar una mg 42 por que el pistole estaba suelto y alguien le metio un pasador chapucero,, por mucho que digan otros,, con las armas de fuego no se puede cojer el camino de enmedio. un saludo


Me lo dijo un colega armero del ejercito, y para precisión va bien, pero vamos, que se tarda un momento en ponerlo como estaba.

En cuanto a la peligrosidad en el caso que nos ocupa, cual puede llegar a ser el grado de peligrosidad y como afectaría al arma y a mi?

Es por saberlo.
Lo importante no es saber, lo importante es tener siempre a mano el telefono del que sabe.

El poder de parada no existe, es un cuento americano.

Avatar de Usuario
RuizMnez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 111
Registrado: 13 May 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PREGUNTA A LOS CETMETEROS

Mensajepor RuizMnez » 07 Jun 2007 16:20

No os queda más remedio que hacer lo siguiente, de esa manera os evitaréis el gasto en el gimnasio. A la vez que tiráis de la palanca, golpear en el suelo con la culata, ambas acciones deben ser simultáneas, después de hacer ésto varias veces (no pocas) en algunos suele corregirse. Ya me diréis. Un saludo
             

pepetnt
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1477
Registrado: 13 Oct 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PREGUNTA A LOS CETMETEROS

Mensajepor pepetnt » 09 Jun 2007 11:43

Buenos días a todos.
Amigo RuizMnez esa es la mejor forma de dañar la culata. Si lo haces un par de veces, no pasa nada, pero si adquieres la costumbre...Lo mejor para " ablandar " un chopo es tirar una caja, desmontarlo,tirar otra caja y desmontarlo otra vez. Haces este proceso cada vez que tires ( cada vez tirarás al menos un par de cajas ¿no? ) y en muy poco tiempo estará suave suave.
Aunque el CETME sea un arma militar, te ha costado un riñón y querrás que te dure muuucho tiempo ¿ no ?.:D:D:D
Un abrazo.
A MI SEí‘AL ..¡ IRA Y FUEGO ! . Gral Máximo Décimo Meridio ( Gladiator )

pepetnt
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1477
Registrado: 13 Oct 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PREGUNTA A LOS CETMETEROS

Mensajepor pepetnt » 12 Jun 2007 10:14

Buenos días a todos.
Creo que no ha sido la única pistola con ese sistema de cierre, si no me equivoco también está la Vz 52 checa en 7,62x 25.
De todas maneras sí que es de las caras, pero famosa por su precisión.De hecho ha sido usada por muchos grupos especiales durante mucho tiempo.:)
A MI SEí‘AL ..¡ IRA Y FUEGO ! . Gral Máximo Décimo Meridio ( Gladiator )

Avatar de Usuario
FJavier
.30-06
.30-06
Mensajes: 976
Registrado: 21 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PREGUNTA A LOS CETMETEROS

Mensajepor FJavier » 17 Jun 2007 20:04

Hola Compañeros.

En primer lugar, mis más sinceras felicitaciones a los orgullosos poseedores de un magnífico CETME C.

En segundo lugar, TODOS los CETME,s C que he tenido el placer de "desvirgar" estaban duros, pero duros de verdad. Eso es simplemente porque el arma no se ha ajustado del todo, vamos que le falta rodaje. En estos casos lo que hacíamos era disparar, simplemente eso, aunque hay que tener en cuenta que antes de usar un arma nueva, hay que limpiarla a fondo, quitándole la grasa que trae de fábrica y lubricando los puntos correspondientes, despues de esta operación, podremos disparar tranquilamente. Hasta que los muelles no se suavicen un poco el arma seguirá estando recia.

En tercer lugar, no es bueno golpear la culata del fusil para montarlo, esto sólo se debe hacer cuando realmente sea necesario, no por ahorrarnos algo de esfuerzo.

En cuarto lugar, el "truco" de DAORMA no es malo, de hecho yo lo he puesto en práctica bastantes veces cuando competía en presición y en patrulla de tiro, junto con otros más que no voy a relatar aquí, pero lo que hay que tener bien claro es que es una modificación en el funcionamiento normal del arma por lo que tenemos que tener bien presente este hecho y sus posibles consecuencias, tanto legales como físicas, antes de llevar a cabocualquier modificación.

En quinto lugar, ¿hay algún poseedor cerca de Ferrol?.

Un saludo a todos y que los disfruteis.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí

Avatar de Usuario
Urbano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1511
Registrado: 16 Jun 2007 11:01
Ubicación: LEí“N (Matallana de Torí­o)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PREGUNTA A LOS CETMETEROS

Mensajepor Urbano » 18 Jun 2007 00:47

Pero a nadie le pasó que con el cargador de 2T y munición 307W no furera capaz de disparar con normalidad? sin tener que intentarlo varias veces y destrozar las puntas de la munición?
SOCIO Nº 121 DE ANARMA

Avatar de Usuario
bianya
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 76
Registrado: 22 Dic 2006 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PREGUNTA A LOS CETMETEROS

Mensajepor bianya » 19 Jun 2007 17:12

si, Urbano, a mi me paso la primera vez que dispare con el.
debido a que el reborde de los casquillos tiene mas diametro que el propio casquillo, el primer tiro salio bien, pero el arma no metio en la recamara el segundo proyectil, que quedo encallado por el mencionado reborde. La solucion es poner la primera bala con el culote pegado a la pared trasera del cargador, la segunda un poco mas adelantada y asi sucesivamente.

Avatar de Usuario
CHEMA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1746
Registrado: 04 Mar 2007 01:01
Ubicación: Ria de Arosa
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PREGUNTA A LOS CETMETEROS

Mensajepor CHEMA » 23 Jun 2007 21:07

F. Javier, estoy cerca de Ferrol. Aun estuve el miercoles dia 20

Mi cetme tambien va un poco duro, pero hay que tener en cuenta que cuando lo montas, tienes que vencer la resistencia del muelle recuperador, se este muelle no tiene la suficiente fuerza, no acerrojaria bien los cartuchos.

Por ciento cuando recibi mi cetme, tenia mas aceite que una lata de sardinas.

Saludos cordiales, Chema.
¡¡¡Santiago y cierra España!!!

Avatar de Usuario
bonifacio
Guardián
Guardián
Mensajes: 12166
Registrado: 26 May 2007 06:01
Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PREGUNTA A LOS CETMETEROS

Mensajepor bonifacio » 24 Jun 2007 10:41

hola a todos

Una pregunta,.....:|
A cuantos de vosotros se os ha puesto el Cetme ,siiiii...este ultimo modelo,...el de 307.......el que va pintado en gris con resina fenolica y le han soldado el tope en el armazon para que no admita el pistolete del C militar,....en rafaga ,..alguna vez,...en algun momento,......el solito,....:D

un saludo,...y tener paciencia con este animalito,...es que le han cruzado mal,...y asi ha salido la raza,....pero es de buena estirpe y hay que reeducarlo,.....;)
Odio los palmeros

Avatar de Usuario
JADME
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 21 Jun 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PREGUNTA A LOS CETMETEROS

Mensajepor JADME » 25 Jun 2007 22:51

DATE CUENTA QUE AUNQUE TU FUSIL ES NUEVO A LA VEZ ES ANTIGUO FUERTE Y DURADERO ES ASI QUIZAS CON EL TIEMPO MEJORE PERO ES UN ROBLE TE LO DOGO QUE LLEVO 13 AÑOS BREGANDO CON ARMAS DE GUERRA BUENA COMPRA
"Alora la bien cercada,
tú que estás a la par del rí­o,
cercóte el Adelantado
una mañana de Domingo"    


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados