ARMAS UTILIZADAS EN LA CONQUISTA DE AMERICA.
RE: ARMAS UTILIZADAS EN LA CONQUISTA DE AMERICA.
contra estos
      deuteronomio 28 _49 ,50,52 Â
- truenoblanco
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1132
- Registrado: 21 Mar 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ARMAS UTILIZADAS EN LA CONQUISTA DE AMERICA.
las armas de los precolombinos estaban pensadas para herir no para matar las de los españoles eran mortales ademas contribuyeron las enfermedades las cuales los indios eran inmunes.
nunca pediste opinion y si es verdad que existe dios que trabaje de sol a sol ponte en pie alza el puño y ven a la fiesta pagana en la hogera hay de beber de la misma condicion no es el pueblo ni un señor ellos tienen al clero nosotros nuestro sudor
mgoz
mgoz
RE: ARMAS UTILIZADAS EN LA CONQUISTA DE AMERICA.
todas las pestes enfermedades que les mandaron, como el resfrió entre las mas suaves.
Estás se usaron sin saber, hasta que los españoles se dieron cuenta que los indígenas no tenían anticuerpos.aparte los aborígenes no estaban unido y encima se paliaban entre ellos.
Para ellos, es como si para nosotros .vinieran tipos verdes en naves espaciales y tiraran rayos lacer.:D
Aparte ,no conquistaron todo america .era unos pedacitos el resto era zona desconocida.
El oro y la plata .el pueblo ,no vio nada ,asi que la conquista de america no fue de españa ni de ingland ni de portugal o francia ,fue de ciertos reyes y asociados para ellos mismo ,con la vida de otros .:cw
Estás se usaron sin saber, hasta que los españoles se dieron cuenta que los indígenas no tenían anticuerpos.aparte los aborígenes no estaban unido y encima se paliaban entre ellos.
Para ellos, es como si para nosotros .vinieran tipos verdes en naves espaciales y tiraran rayos lacer.:D
Aparte ,no conquistaron todo america .era unos pedacitos el resto era zona desconocida.
El oro y la plata .el pueblo ,no vio nada ,asi que la conquista de america no fue de españa ni de ingland ni de portugal o francia ,fue de ciertos reyes y asociados para ellos mismo ,con la vida de otros .:cw
     Â
RE: ARMAS UTILIZADAS EN LA CONQUISTA DE AMERICA.
[citando a: bataan]
todas las pestes enfermedades que les mandaron, como el resfrió entre las mas suaves.
Estás se usaron sin saber, hasta que los españoles se dieron cuenta que los indígenas no tenían anticuerpos.aparte los aborígenes no estaban unido y encima se paliaban entre ellos.
Para ellos, es como si para nosotros .vinieran tipos verdes en naves espaciales y tiraran rayos lacer.:D
Aparte ,no conquistaron todo america .era unos pedacitos el resto era zona desconocida.
El oro y la plata .el pueblo ,no vio nada ,asi que la conquista de america no fue de españa ni de ingland ni de portugal o francia ,fue de ciertos reyes y asociados para ellos mismo ,con la vida de otros .:cw
resfrio?? y las demas?? como el sarampion,tifus,viruela,peste bubonica , fiebre amarilla,influenza,malaria(traida desde africa )
el vaticano debe tener parte de ese oro ;)
saludos
      deuteronomio 28 _49 ,50,52 Â
RE: ARMAS UTILIZADAS EN LA CONQUISTA DE AMERICA.
por eso puse socios:D ..jaja.
igual parece que las maldiciones indias tiene algo poderoso.:M
igual parece que las maldiciones indias tiene algo poderoso.:M
     Â
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ARMAS UTILIZADAS EN LA CONQUISTA DE AMERICA.
lo primero, unas preguntas a los expertos:
¿es cierto que los aztecas primaban por capturar para ofrecer en sacrificio a los prisioneros y aumentar el estatus del guerrero en cuestión, a simplemente matar al enemigo?
¿se ha comprobado la efectividad de las armas de los imperios indígenas contra las protecciones básicas de los conquistadores, como puede ser un simple coleto de cuero?
en cuanto al oro, y en referencia a lo que dice Elgur... bueno Elgur, la verdad es que ese maldito oro nos jodió pero bien...
sigue existiendo, pero podeís reclamarlo a los banqueros genoveses, venecianos y alemanes descendientes de los de los siglos XV al XVIII, pues de forma estúpida se gastó en defender la herencia de los Habsburgo en flandes y en Italia. el pueblo no vió nada, y sólo sirvió para hundir la economía hacerla atrasada, crear una gran inflacción y crear esa bonita costumbre española de intentar vivir por el morro a costa del estado.
otra gran parte quedó en la propia américa, pero en manos de las clases criollas dirigentes. es de sobra conocido el brutal contrabando que había en las minas de plata y de oro, que se ha llegado a calcular, que la corona, en algunos momentos recibía un mero 20% de la producción.
dejando aparte el oro, es más cierto que los españoles llegamos a los imperios incas y aztecas en el mejor momento, justo en el medio de crisis sucesorias (casi guerras civiles) y grandes dificultades ecónómicas; lo que fue aprovechado para conseguir tropas indígenas, que realmente eran las que, como en el caso de los británicos, llevaban el peso de la acción.
¿es cierto que los aztecas primaban por capturar para ofrecer en sacrificio a los prisioneros y aumentar el estatus del guerrero en cuestión, a simplemente matar al enemigo?
¿se ha comprobado la efectividad de las armas de los imperios indígenas contra las protecciones básicas de los conquistadores, como puede ser un simple coleto de cuero?
en cuanto al oro, y en referencia a lo que dice Elgur... bueno Elgur, la verdad es que ese maldito oro nos jodió pero bien...
sigue existiendo, pero podeís reclamarlo a los banqueros genoveses, venecianos y alemanes descendientes de los de los siglos XV al XVIII, pues de forma estúpida se gastó en defender la herencia de los Habsburgo en flandes y en Italia. el pueblo no vió nada, y sólo sirvió para hundir la economía hacerla atrasada, crear una gran inflacción y crear esa bonita costumbre española de intentar vivir por el morro a costa del estado.
otra gran parte quedó en la propia américa, pero en manos de las clases criollas dirigentes. es de sobra conocido el brutal contrabando que había en las minas de plata y de oro, que se ha llegado a calcular, que la corona, en algunos momentos recibía un mero 20% de la producción.
dejando aparte el oro, es más cierto que los españoles llegamos a los imperios incas y aztecas en el mejor momento, justo en el medio de crisis sucesorias (casi guerras civiles) y grandes dificultades ecónómicas; lo que fue aprovechado para conseguir tropas indígenas, que realmente eran las que, como en el caso de los británicos, llevaban el peso de la acción.
- peplagun
- Guardián
- Mensajes: 2245
- Registrado: 13 Oct 2006 01:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ARMAS UTILIZADAS EN LA CONQUISTA DE AMERICA.
¿No deberia estar en este debate en " Conversacion General" en vez de Armas Militares?
No hay nada más peligroso que un español acorralado con una blasfemia en la boca y un arma en las manos
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ARMAS UTILIZADAS EN LA CONQUISTA DE AMERICA.
la verdad es que Peplagun tiene razón, y soy el primero en admitir que nos hemos desviado un poco del tema.
pero sigue siendo interesante la comparación entre dos tecnologías militares de la época, como la precolombina y la europea de los siglos XV y XVI.
por cierto otra pregunta, ¿tenían conocimientos de tácticas de asedio los imperios precolombinos? :?:?:?:?
pero sigue siendo interesante la comparación entre dos tecnologías militares de la época, como la precolombina y la europea de los siglos XV y XVI.
por cierto otra pregunta, ¿tenían conocimientos de tácticas de asedio los imperios precolombinos? :?:?:?:?
RE: ARMAS UTILIZADAS EN LA CONQUISTA DE AMERICA.
Puede que tubieran conocimientos basicos, pero la ausencia de fortificaciones en estas civilizaciones me hace dudar que sus conocimientos fueran comparables a los de los conquistadores.
«Quítenseme delante los que dijeren que las letras hacen ventaja a las armas, que les diré, y sean quien se fueren, que no saben lo que dicen... ...Yo tengo más armas que letras, y nací, según me inclino a las armas, debajo de la influencia del planeta Marte»
M. de Cervantes en Don Quijote de la Mancha
M. de Cervantes en Don Quijote de la Mancha
- CAPINCHO2008
- .44 Magnum
- Mensajes: 193
- Registrado: 25 Feb 2008 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ARMAS UTILIZADAS EN LA CONQUISTA DE AMERICA.
Puntas de flechas utilizadas por los nativos.
Boleadoras, armas de defensa y utilizada para la caza, en Argentina y Uruguay tuvo un uso intensivo por los gauchos años mas adelante.
Boleadoras, armas de defensa y utilizada para la caza, en Argentina y Uruguay tuvo un uso intensivo por los gauchos años mas adelante.
   Â
- CAPINCHO2008
- .44 Magnum
- Mensajes: 193
- Registrado: 25 Feb 2008 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ARMAS UTILIZADAS EN LA CONQUISTA DE AMERICA.
Militarmente los conquistadores poseían algunas ventajas tecnológicas sobre los pueblos originarios, especialmente las armas de fuego y el acero. Por otra parte las civilizaciones originarias tenían la ventaja del poblamiento, el espíritu de libertad y la voluntad de permanecer independientes, que en muchos casos fue factor decisivo en la derrota de los conquistadores.
A pesar de que muchas civilizaciones americanas habían desarrollado métodos avanzados para el tratamiento y fundido de los metales (oro, plata, bronce, estaño, cobre), este conocimiento se aplicó principalmente para la elaboración de objetos religiosos, artísticos y simbólicos, así como de utensilios domésticos de uso cotidiano. Sólo los quechuas y los purépechas elaboraban armas de cobre, pero estas no alcanzaban el filo y dureza del hierro y el acero. Los cascos y armaduras de hierro que utilizaron los conquistadores constituyeron un importante factor de defensa personal. Sin embargo, la depurada tecnología textil de las civilizaciones andinas, que permitía tejidos de hasta 500 hilos por pulgada estructurados en capas sucesivas, les permitió desarrollar eficientes armaduras de tejido acolchado (el escaupil) que fueron adoptadas finalmente por los españoles, abandonando sus cascos y corazas metálicas, ya que estas no eran adecuadas para climas tropicales, tanto por el calor que daba a los portadores como por la corrosión que sufrian.
El arma principal de los ejércitos andinos era la honda, realizada con tejidos, con la que arrojaban piedras calentadas hasta el rojo vivo, envueltas en algodón y brea. Utilizando estas armas los quechuas arrasaron Cuzco ocupada por los españoles en 1536.
En el primer momento de la conquista las armas de fuego y en especial los arcabuces causaron gran impresión debido al estruendo. Pero su efecto militar fue escaso. Las espadas de acero y de hierro, los cuchillos y las armaduras demostraron ser mucho más efectivos militarmente.
Los animales fueron otro factor militar. Por un lado, la introducción del caballo por parte de los españoles, les permitió en algunos casos moverse con rapidez y lanzar rápidos ataques. Sin embargo en las zonas montañosas y selváticas, los españoles se mostraron menos adaptados tecnológicamente que las culturas amerindias, que utilizaban la llama y técnicas especiales para construir caminos y puentes adaptados a ese tipo de terrenos. En algunos casos los pueblos originarios, principalmente en Norteamérica, la pampa y la Patagonia, se apropiaron del caballo y desarrollaron técnicas de adiestramiento y monta superiores a las que tenían los españoles, y se volvieron un factor decisivo para rechazar a los conquistadores. Los españoles utilizaron también perros para rastrear y atacar indígenas y esclavos en la selva y en los bosques.
A pesar de que muchas civilizaciones americanas habían desarrollado métodos avanzados para el tratamiento y fundido de los metales (oro, plata, bronce, estaño, cobre), este conocimiento se aplicó principalmente para la elaboración de objetos religiosos, artísticos y simbólicos, así como de utensilios domésticos de uso cotidiano. Sólo los quechuas y los purépechas elaboraban armas de cobre, pero estas no alcanzaban el filo y dureza del hierro y el acero. Los cascos y armaduras de hierro que utilizaron los conquistadores constituyeron un importante factor de defensa personal. Sin embargo, la depurada tecnología textil de las civilizaciones andinas, que permitía tejidos de hasta 500 hilos por pulgada estructurados en capas sucesivas, les permitió desarrollar eficientes armaduras de tejido acolchado (el escaupil) que fueron adoptadas finalmente por los españoles, abandonando sus cascos y corazas metálicas, ya que estas no eran adecuadas para climas tropicales, tanto por el calor que daba a los portadores como por la corrosión que sufrian.
El arma principal de los ejércitos andinos era la honda, realizada con tejidos, con la que arrojaban piedras calentadas hasta el rojo vivo, envueltas en algodón y brea. Utilizando estas armas los quechuas arrasaron Cuzco ocupada por los españoles en 1536.
En el primer momento de la conquista las armas de fuego y en especial los arcabuces causaron gran impresión debido al estruendo. Pero su efecto militar fue escaso. Las espadas de acero y de hierro, los cuchillos y las armaduras demostraron ser mucho más efectivos militarmente.
Los animales fueron otro factor militar. Por un lado, la introducción del caballo por parte de los españoles, les permitió en algunos casos moverse con rapidez y lanzar rápidos ataques. Sin embargo en las zonas montañosas y selváticas, los españoles se mostraron menos adaptados tecnológicamente que las culturas amerindias, que utilizaban la llama y técnicas especiales para construir caminos y puentes adaptados a ese tipo de terrenos. En algunos casos los pueblos originarios, principalmente en Norteamérica, la pampa y la Patagonia, se apropiaron del caballo y desarrollaron técnicas de adiestramiento y monta superiores a las que tenían los españoles, y se volvieron un factor decisivo para rechazar a los conquistadores. Los españoles utilizaron también perros para rastrear y atacar indígenas y esclavos en la selva y en los bosques.
   Â
- CAPINCHO2008
- .44 Magnum
- Mensajes: 193
- Registrado: 25 Feb 2008 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ARMAS UTILIZADAS EN LA CONQUISTA DE AMERICA.
El arcabuz es una antigua arma larga de fuego de avancarga, antecesor del mosquete. Su uso estuvo extendido en la infantería europea de los siglos XV al XVII. A pesar de su longitud, el disparo era de corto alcance, pero letal, en esa distancia podía perforar armaduras. Era fácil de manejar y desplazó rápidamente el uso de la ballesta. Si se comparan sus prestaciones en combate con los arcos y ballestas, era imprecisa y de menor alcance, pero más poderosa, intimidadora y requería mucho menos destreza para manejarla con eficacia. Aunque el uso del arcabuz estaba difundido antes de la invención del mosquete (su evolución), fue contemporáneo y rival en uso de esa segunda arma, la cual le desplazó lentamente.
El arcabuz estaba formado por un tubo de hierro montado sobre un madero de aproximadamente 1 m de longitud. El tubo tenía en su parte posterior un orificio por el que se aplicaba en el momento del disparo una mecha encendida, montada en un resorte accionado por una palanca o gatillo. El alcance útil del arcabuz no superaba los 50 m y habitualmente se prefería a menos de veinticinco metros de distancia. La forma del arcabuz fue evolucionando para hacer más cómodo el apuntar el arma.
El arcabuz estaba formado por un tubo de hierro montado sobre un madero de aproximadamente 1 m de longitud. El tubo tenía en su parte posterior un orificio por el que se aplicaba en el momento del disparo una mecha encendida, montada en un resorte accionado por una palanca o gatillo. El alcance útil del arcabuz no superaba los 50 m y habitualmente se prefería a menos de veinticinco metros de distancia. La forma del arcabuz fue evolucionando para hacer más cómodo el apuntar el arma.
   Â
- aquaesextae
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 14413
- Registrado: 27 Feb 2007 05:01
- Estado: Desconectado
RE: ARMAS UTILIZADAS EN LA CONQUISTA DE AMERICA.
[citando a: peplagun]
¿No deberia estar en este debate en " Conversacion General" en vez de Armas Militares?
Estamos hablando de armas militares, aunque parte de estas no fueran de fuego sino blancas.
Quizás en título no defina totalmente el espíritu del tema.;)
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
RE: ARMAS UTILIZADAS EN LA CONQUISTA DE AMERICA.
Pues si, volvamos a la cuestión: Las armas de ambos bandos ;)
El cementerio está lleno de personas que tenían razón 

- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ARMAS UTILIZADAS EN LA CONQUISTA DE AMERICA.
la verdad es que gracias a Capinch estoy aprendiendo bastante de armas de la América precolombina.
un simple apunte: no olvidemos que en esa época el arcabuz era un sistema de armas más, que luchaba en formaciones mixtas con piqueros y rodeleros. en América la pica, por pesada y engorrosa fue sustituída en muchas ocasiones por lanzas más pequeñas. o directamente por rodeleros (los que no lo sabéis, que seréis muy pocos, se trata de soldados con espadas y un pequeño escudo metálico llamado rodela). asimismo, en climas muy húmedos, o que daban problemas a los arcabuceros, se sustituyeron por ballestas, bastantes más ligeras que las que se estaban comenzando a dejar de usar en Europa. así que un guerrero inca o azteca, hubiese tenido que enfrentarse a todo eso, y la experiencia, no debía ser muy agradable.
un simple apunte: no olvidemos que en esa época el arcabuz era un sistema de armas más, que luchaba en formaciones mixtas con piqueros y rodeleros. en América la pica, por pesada y engorrosa fue sustituída en muchas ocasiones por lanzas más pequeñas. o directamente por rodeleros (los que no lo sabéis, que seréis muy pocos, se trata de soldados con espadas y un pequeño escudo metálico llamado rodela). asimismo, en climas muy húmedos, o que daban problemas a los arcabuceros, se sustituyeron por ballestas, bastantes más ligeras que las que se estaban comenzando a dejar de usar en Europa. así que un guerrero inca o azteca, hubiese tenido que enfrentarse a todo eso, y la experiencia, no debía ser muy agradable.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ARMAS UTILIZADAS EN LA CONQUISTA DE AMERICA.
no me resisto a salirme un poco del tema de armas, pero lo he visto mencionado en un par de mensajes, y es el tema de las enfermedades, a veces más letales que la mejor de las armas.
durante el periodo inicial de la conquista española, la ventaja a nivel microbiológico era muy clara a favor del soldado indígena: es el que vivía allí desde siempre, tenía la herencia genética adecuada y, no lo olvidemos, podía beber agua con muchos menos problemas... y debió dar bastantes problemas a los conquistadores, no en vano seguimos hablando de "la venganza de Moctezuma".
no fue hasta bastantes años después, cuando la población venida de Europa era muchísimo mayor, que el nicho ecológico debió cambiar de forma notoria, y muy a favor del colonizador.
una muestra fue la gran cantidad de muertes que se causaron los primeros años por el Treponema Pallidum, es decir la causante de la sífilis; que hizo verdaderos estragos entre los españoles (aunque admito discusión, pues paleomicrobiólogos de hoy hablan de la posibilidad de su existencia en Europa antes del s. XV, pero en una variedad escamente virulenta).
también me llama la atención la observación de Capincho sobre el gran nivel de orfebrería, y el escaso en las armas, signo inequívoco de la ausencia de conocimientos de fundición avanzados, posiblemente por desconocimiento del carbón (aunque en esto espero luz de alguno de los usuarios del otro lado del Atlántico).
durante el periodo inicial de la conquista española, la ventaja a nivel microbiológico era muy clara a favor del soldado indígena: es el que vivía allí desde siempre, tenía la herencia genética adecuada y, no lo olvidemos, podía beber agua con muchos menos problemas... y debió dar bastantes problemas a los conquistadores, no en vano seguimos hablando de "la venganza de Moctezuma".
no fue hasta bastantes años después, cuando la población venida de Europa era muchísimo mayor, que el nicho ecológico debió cambiar de forma notoria, y muy a favor del colonizador.
una muestra fue la gran cantidad de muertes que se causaron los primeros años por el Treponema Pallidum, es decir la causante de la sífilis; que hizo verdaderos estragos entre los españoles (aunque admito discusión, pues paleomicrobiólogos de hoy hablan de la posibilidad de su existencia en Europa antes del s. XV, pero en una variedad escamente virulenta).
también me llama la atención la observación de Capincho sobre el gran nivel de orfebrería, y el escaso en las armas, signo inequívoco de la ausencia de conocimientos de fundición avanzados, posiblemente por desconocimiento del carbón (aunque en esto espero luz de alguno de los usuarios del otro lado del Atlántico).
RE: ARMAS UTILIZADAS EN LA CONQUISTA DE AMERICA.
[citando a: meatonthetable]
lo primero, unas preguntas a los expertos:
¿es cierto que los aztecas primaban por capturar para ofrecer en sacrificio a los prisioneros y aumentar el estatus del guerrero en cuestión, a simplemente matar al enemigo?
¿se ha comprobado la efectividad de las armas de los imperios indígenas contra las protecciones básicas de los conquistadores, como puede ser un simple coleto de cuero?
en cuanto al oro, y en referencia a lo que dice Elgur... bueno Elgur, la verdad es que ese maldito oro nos jodió pero bien...
sigue existiendo, pero podeís reclamarlo a los banqueros genoveses, venecianos y alemanes descendientes de los de los siglos XV al XVIII, pues de forma estúpida se gastó en defender la herencia de los Habsburgo en flandes y en Italia. el pueblo no vió nada, y sólo sirvió para hundir la economía hacerla atrasada, crear una gran inflacción y crear esa bonita costumbre española de intentar vivir por el morro a costa del estado.
otra gran parte quedó en la propia américa, pero en manos de las clases criollas dirigentes. es de sobra conocido el brutal contrabando que había en las minas de plata y de oro, que se ha llegado a calcular, que la corona, en algunos momentos recibía un mero 20% de la producción.
dejando aparte el oro, es más cierto que los españoles llegamos a los imperios incas y aztecas en el mejor momento, justo en el medio de crisis sucesorias (casi guerras civiles) y grandes dificultades ecónómicas; lo que fue aprovechado para conseguir tropas indígenas, que realmente eran las que, como en el caso de los británicos, llevaban el peso de la acción.
es increible ,tanto sufrimiento ,tantas muertes,desaparecieron culturas enteras y para nada , todo mal aprovechado (el oro):(1:(1
ah y no debemos olvidar que una buena parte se la quedaron los piratas ,por ende los ingleses ,tendriamos que revisar las joyas de la corona Inglesa;)
      deuteronomio 28 _49 ,50,52 Â
RE: ARMAS UTILIZADAS EN LA CONQUISTA DE AMERICA.
[citando a: elgur][citando a: Lands][citando a: CAPINCHO2008]
Lands la parte de america q te interese lo q quisiera es armar un post para exponer la armas usadas por los conquistadores y la de los indigenas como la q muestra en la foto aqua.
Ahh te refieres a esa epoca.... bueno, queda claro que quedó MAS que conquistada, no? ahora bien si quereis hablar de armas, adelante, puede ser interesante.
claro !! y tambien podriamos hablar de como despilfarraron todo ese oro ,porque no creo que todavia lo tengan :?:?:D:D
Pues si, podiamos hablar de ello. Deduzco que eres de sudamerica, entonces para saber de ese oro y donde esta, podiamos preguntarle a tus antepasados, ya que como bien sabras, la mayoria de la sangre que corre por tus venas es de los muchos conquistadores que fueron alli y copularon con las nativas.
 “España sola pare los hombres armadosâ€
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados