Fusil de ordenanza?

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
Rusted-Angel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 169
Registrado: 20 Feb 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Fusil de ordenanza?

Mensajepor Rusted-Angel » 19 Mar 2008 09:37

Cual fue el fusil de ordenanza mas robusto usado durante la II Guerra Mundial y a que y a que ejercito armaba?
   

Avatar de Usuario
Gufote
.30-06
.30-06
Mensajes: 982
Registrado: 12 Feb 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fusil de ordenanza?

Mensajepor Gufote » 19 Mar 2008 11:01

Eso es muy relativo.
Yo apostaria por el Enfield N4, el colega Tobruck seguramente por el Garand M1, otros foreros por el K98 o el Nagant.
Lo siento "la robustez" no creo que sea algo muy cuantificable.

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fusil de ordenanza?

Mensajepor tobruk » 19 Mar 2008 12:03

je, je, ... por esta vez, me retractaré. A mi juicio, no sería el Garand por los semiautomatismos que lleva, que quizá pudiera hacerlo mas vulnerable. Tampoco el enfield nº4, pues veo su punto débil en un surco lateral donde encaja la cabeza de su cerrojo, que lleno de barro o incluso, golpeado en una caida contra una roca pudiera deformarlo e imposibilitar el correco funcionamiento del arma. El ruso... tiene un mecanismo interno, en concreto una pieza que "autoriza" la subida de un nuevo cartucho al extraerse el disparado que ...
Yo me quedaría con el K-98 y el sistema mauser de cerrojo, fiable 100%, como arma mas robusta de todas.

Algo mas, los cargadores exteriores, como el del enfield y el del mosin, corren mas riesgo de ser golpeados y dañados en una caida, por lo que la alimentación sufriría. En concreto, las paredes del compartimento del mosin las veo muy, muy débiles. La prueba es que si abres el habitáculo y estando vacío lo aprietas con presión, ves cómo sus paredes ceden. Imaginaos una caida contra el filo de una roca....inoperativiza por completo el arma para alimentarla con varios cartuchos. Sólo servible para 1 ó 2 cartuchos. El k-98, al llevarlo "dentro", es más improbable de dañar.
Olvidé decirte que el K-98 armaba al ejército alemán, el lee-enfield al británico, el mosin al ruso y el Garand al USA, a groso modo.

Avatar de Usuario
born2kill2007
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 17
Registrado: 24 Dic 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fusil de ordenanza?

Mensajepor born2kill2007 » 19 Mar 2008 21:57

el mas robusto sin duda el el mauser karabiner 98, pero me quedo con el m1 garand
si vis pacem, para bellum

RobertoVAL
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1737
Registrado: 08 Mar 2008 07:01
Estado: Desconectado

RE: Fusil de ordenanza?

Mensajepor RobertoVAL » 20 Mar 2008 20:55

Es muy difícil dar respuesta a esta cuestión, no tengo opinión clara a este respecto. Tened en cuenta los siguientes datos:

* Hoy día aun hay Enfields en servicio (algún país asiático); en la guerra de Afghanistan del 80 al 88 se usaron.

* Kar-98: Hay versiones recientes yugoeslavas, con calibres .308, por ejemplo. Por algo será que ese sistema mecánico no se ha desechado.

* Moisin: siguen en uso; algunos cazadores siberianos los emplean.

Todos empleados en ambientes extremos. Uso y abuso brutales.

Sobre el Moisin y Enfield: cierto el handicap de los cargadores externos que dice TOBRUK , PERO el rifle sigue funcionando. Limitado, pero funciona. Ya he dicho que no tengo una opinión firme, pero me inclino más hacia el Moisin. Más basto, más crudo, pero he leído que algunos soldados alemanes lo preferían al k-98. Téngase en cuenta que lo alemanes capturaron muchísmos Moisin. Su coste de fabricación era muy inferior al k-98, y su mecanismo, parece ser que más simple y rápido de construir... la clave yo creo que es pensar qué arma se entregaría a un soldado de infantería con poca instrucción, en un ambiente desde muy frío (-40ºC) a muy cálido (+40ºC), muy húmedo a veces y mucho barrizal, también muy seco y pulverulento (pej Ucrania), y que este soldado va a poder dedicar a veces poco o ningún tiempo a mantener el arma.

Yo dotaría a este soldado con un Moisin. Solo es mi opinión personal...

Ya como como curiosidad, qué es lo que no veo hoy día: Garands (la creme de la creme, para mi gusto), Springfields, Arisakas, Carcanos...

Avatar de Usuario
Rusted-Angel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 169
Registrado: 20 Feb 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fusil de ordenanza?

Mensajepor Rusted-Angel » 24 Mar 2008 09:47

ya encontre la respuesta y al parecer fue el Arisaka Japones, soporta presiones de disparo tan altas que harian volar a un Mauser Aleman
   

Avatar de Usuario
Kamar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5120
Registrado: 23 Jun 2007 03:01
Ubicación: Móstoles
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fusil de ordenanza?

Mensajepor Kamar » 24 Mar 2008 12:24

Hola, creo que este es un interesante enlace complementario sobre los fusiles de ordenanza en la dos guerraa mundiales.

saludos

http://www.renar.gov.ar/cursos/expertos/notaa/orden.asp
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona. (Aristóteles)    

Avatar de Usuario
freikorp
.30-06
.30-06
Mensajes: 545
Registrado: 15 Feb 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fusil de ordenanza?

Mensajepor freikorp » 24 Mar 2008 12:53

Yo apostaria por el k98 antes que cualquier otro en cuanto a robustez:ban

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fusil de ordenanza?

Mensajepor tobruk » 24 Mar 2008 13:56

[citando a: Rusted-Angel]
ya encontre la respuesta y al parecer fue el Arisaka Japones, soporta presiones de disparo tan altas que harian volar a un Mauser Aleman


Nos gustaría nos dijeras el enlace donde sacaste esa información. Gracias. Un saludo.

Avatar de Usuario
albertobc
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3369
Registrado: 09 Dic 2006 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fusil de ordenanza?

Mensajepor albertobc » 24 Mar 2008 15:25

¿Vuelves a jugar a los acertijos o que?

Avatar de Usuario
MiguelDi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2899
Registrado: 20 Oct 2006 10:01
Estado: Desconectado

RE: Fusil de ordenanza?

Mensajepor MiguelDi » 25 Mar 2008 01:28

Yo apotaría por el Garand de tobruk, con lo cuidado que debe estar debe ser una toda una máquina :D
Una bala, dos topillos

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fusil de ordenanza?

Mensajepor tobruk » 25 Mar 2008 08:36

[citando a: MiguelDi]
Yo apotaría por el Garand de tobruk, con lo cuidado que debe estar debe ser una toda una máquina :D


Vendo mi Garand. Precio a convenir.:M:D;)
Saludos for@.

Avatar de Usuario
Rusted-Angel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 169
Registrado: 20 Feb 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fusil de ordenanza?

Mensajepor Rusted-Angel » 26 Mar 2008 07:31

[citando a: Kamar]
Hola, creo que este es un interesante enlace complementario sobre los fusiles de ordenanza en la dos guerraa mundiales.

saludos

http://www.renar.gov.ar/cursos/expertos/notaa/orden.asp


Gracias por el link
   

Avatar de Usuario
Rusted-Angel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 169
Registrado: 20 Feb 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fusil de ordenanza?

Mensajepor Rusted-Angel » 26 Mar 2008 07:34

[citando a: tobruk]
[citando a: Rusted-Angel]
ya encontre la respuesta y al parecer fue el Arisaka Japones, soporta presiones de disparo tan altas que harian volar a un Mauser Aleman


Nos gustaría nos dijeras el enlace donde sacaste esa información. Gracias. Un saludo.


un foro de Mexico, https://mexicoarmado.com/
   


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados