UNA PREGUNTA PARA LOS EXPERTOS...
UNA PREGUNTA PARA LOS EXPERTOS...
PARA KE SIRVEN LAS RAYAS EN LA RECAMARA Y CUANTAS HAY???
"El proposito de la guerra no es morir por el país, sino hacer que el otro bastardo muera por el suyo"
RE: UNA PREGUNTA PARA LOS EXPERTOS...
:D son para facilitar la extraccion de las vainas y de cuantas hay ni puta idea
Ter a conciencia limpa, e sintoma de mala memoria.
RE: UNA PREGUNTA PARA LOS EXPERTOS...
Pero que yo sepa, el unico que tiene estrias en la recamara es el cetme C , ¿hay algun otro fusil que las tenga?
GORA EUSKADI
- Buen_tirador
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5797
- Registrado: 14 Dic 2006 01:01
- Ubicación: Un lugar de Andalucía que esta al sur de España.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: UNA PREGUNTA PARA LOS EXPERTOS...
[citando a: deandrade]
Perdon por mis respuesta es que no me di cuenta que le preguntaban a expertos , y yo me e metido por medio , pido disculpas.
Experto eres. Que no seas "cum laude", es otro cantar.
A unos les caeras mejor y a otros peor. Y otros seremos amigos tuyos. Pero que no sabes del tema quien lo diga es que no sabe de que habla.
Un saludo.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
RE: UNA PREGUNTA PARA LOS EXPERTOS...
Saludos.
Yo experto no soy, pero como me meto en todos los charcos...
Son "doce rayas en dirección longitudinal , que se inician a 6 mm del plano de carga y van a morir, acercándose, hasta el alojamiento de la bala. Estas rayas permiten la entrada de gases entre la recámara y vaina, para originar cierto equilibrio de presiones, que facilitan la extracción de la misma; a continuación viene una parte cilíndrica para el vuelo libre hasta que la bala toma el rayado; el cono de unión y el ánima, con rayado helicoidal dextrórsum de cuatro rayas de 305mm de paso."
(Todo esto lo he copiado, que el que lo escribió si que debería ser experto).
Yo experto no soy, pero como me meto en todos los charcos...
Son "doce rayas en dirección longitudinal , que se inician a 6 mm del plano de carga y van a morir, acercándose, hasta el alojamiento de la bala. Estas rayas permiten la entrada de gases entre la recámara y vaina, para originar cierto equilibrio de presiones, que facilitan la extracción de la misma; a continuación viene una parte cilíndrica para el vuelo libre hasta que la bala toma el rayado; el cono de unión y el ánima, con rayado helicoidal dextrórsum de cuatro rayas de 305mm de paso."
(Todo esto lo he copiado, que el que lo escribió si que debería ser experto).
   ¿Quien dijo miedo?  Â
- Phoenix
- .44 Magnum
- Mensajes: 468
- Registrado: 21 Dic 2006 08:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: UNA PREGUNTA PARA LOS EXPERTOS...
Yo añadiré como curiosidad que además de la familia CETME-G3, llevan estriada la recámara las ametralladoras medias MG42/MG3 y nuestra AMELI, precisamente para eso, favorecer la expulsión ante el calentamiento de la recámara por fuego continuado que hacía que en un principio se rompiesen las vainas por el culote debido a la fuerza del "tirón" provocado por el retroceso.
Así, en el "apaño" que hicieron con los Mauser "Oviedo" 1916 y "Coruña" 1943 llamados FR7 y FR8, el cañón, aún siendo el del CETME, no está estriado en su recámara porque no se necesita para la expulsión.
Así, en el "apaño" que hicieron con los Mauser "Oviedo" 1916 y "Coruña" 1943 llamados FR7 y FR8, el cañón, aún siendo el del CETME, no está estriado en su recámara porque no se necesita para la expulsión.
A ESPAÑA S. H. M.
http://www.cascosdecombate.es
¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodríguez García.
Socio de ANARMA nº 0437
http://www.cascosdecombate.es
¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodríguez García.
Socio de ANARMA nº 0437
RE: UNA PREGUNTA PARA LOS EXPERTOS...
Joder, y eso que no hay expertos :D, hay que ver lo que se aprende por estos lares.
Un saludo.
Un saludo.
Lo importante no es saber, lo importante es tener siempre a mano el telefono del que sabe.
El poder de parada no existe, es un cuento americano.
El poder de parada no existe, es un cuento americano.
- JERICO
- Moderador Senior
- Mensajes: 9612
- Registrado: 05 Dic 2006 09:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Conectado
RE: UNA PREGUNTA PARA LOS EXPERTOS...
Pues leyendo todo esto he llegado a la conclusión de que mi Remington 742 calibre .280 rompe los culotes al expulsar porque no tiene la recámara rayada, ¿no?
Un saludo
Un saludo
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)
RE: UNA PREGUNTA PARA LOS EXPERTOS...
O tienes la recámara sucia; límpiala con disolvente, y despues sécala, en cuanto a la munición, tambien tiene que estar limpia; en tehoria esto resulta. Un amigo mio, aparte de no limpiar nunca el arma, tenia la munición en una canana de cuero, las balas estaban verdes, y luego pretendia que le funcionase.
La flecha no mata, es la intención.
RE: UNA PREGUNTA PARA LOS EXPERTOS...
[citando a: JERICO]
Pues leyendo todo esto he llegado a la conclusión de que mi Remington 742 calibre .280 rompe los culotes al expulsar porque no tiene la recámara rayada, ¿no?
Un saludo
Saludos Jerico.
¿Tu 742 no romperá las Norma por casualidad? o rompe todas?.
Según un amigo mio, a él se le han roto alguna vez las Norma, pero con la munición Remington no le ha llegado a pasar, así que ahora mete el tercer tiro de Norma para terminar las que le quedan, y Remington el resto.
   ¿Quien dijo miedo?  Â
- JERICO
- Moderador Senior
- Mensajes: 9612
- Registrado: 05 Dic 2006 09:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Conectado
RE: UNA PREGUNTA PARA LOS EXPERTOS...
Has dado en el clavo 308Win, sólo con Norma, ni con Winchester, ni con RWS.
Zorro, no es por nada pero mis armas están muy limpias, mis ratos me cuesta.
Pero el Remington ya no es mi problema porque lo he regalado (literalmente)
Un saludo
Zorro, no es por nada pero mis armas están muy limpias, mis ratos me cuesta.
Pero el Remington ya no es mi problema porque lo he regalado (literalmente)
Un saludo
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)
RE: UNA PREGUNTA PARA LOS EXPERTOS...
las rayas en la recamara se las meten en otro sitioo...:D
Ter a conciencia limpa, e sintoma de mala memoria.
RE: UNA PREGUNTA PARA LOS EXPERTOS...
me gustaria poder identificar un fusil mosin nagant 91/30 1944, el cuño estampado en el cañon es un circulo y dentro de el un triangulo y dentro del triangulo una T, de acuerdo a esa simbologia debiera saverse en que lugar fue fabricadio, si tienen informacion me seria de mucho agrado me lo informaran.
RE: UNA PREGUNTA PARA LOS EXPERTOS...
Creo que pertenece al Arsenal de Tula.
La flecha no mata, es la intención.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados