Y dicen que agrupa casi igual...

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25860
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Y dicen que agrupa casi igual...

Mensajepor IVAN-HK » 23 May 2014 00:30

O incluso mejor...
la foto lo dice todo:

Fuente; https://rifleshooter.com/2013/12/300-win ... rettyPhoto
Adjuntos
O incluso mejor...
la foto lo dice todo:

Fuente; https://rifleshooter.com/2013/12/300-winchester-magnum-how-does-barrel-length-change-velocity-a-16-300-win-mag/#prettyPhoto
ImagenImagen

Avatar de Usuario
BRUNOCOM
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2610
Registrado: 01 Abr 2007 09:01
Ubicación: CADIZ , CIUDAD TRIMILENARIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y dicen que agrupa casi igual...

Mensajepor BRUNOCOM » 23 May 2014 22:06

:shock:
Adjuntos
O incluso mejor...
la foto lo dice todo:

Fuente; https://rifleshooter.com/2013/12/300-winchester-magnum-how-does-barrel-length-change-velocity-a-16-300-win-mag/#prettyPhoto

Avatar de Usuario
Komprasman
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 34526
Registrado: 12 Mar 2008 12:01
Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y dicen que agrupa casi igual...

Mensajepor Komprasman » 24 May 2014 20:00

Si el lo dice......... :shock: :shock: :shock:
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.

Avatar de Usuario
Tiragomas
.30-06
.30-06
Mensajes: 889
Registrado: 09 May 2008 06:01
Ubicación: Cerca del mar
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y dicen que agrupa casi igual...

Mensajepor Tiragomas » 24 May 2014 20:10

Lo que yo creo es que le sobra mucho tiempo y dinero para destrozar un arma :shock: Pero evidentemente cada uno es muy libre de hacer con ambas cosas lo que crea menester. :mrgreen:

Vacceo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 268
Registrado: 27 Sep 2012 17:52
Ubicación: Matritensis
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y dicen que agrupa casi igual...

Mensajepor Vacceo » 25 May 2014 11:40

¿ Donde puedo localizar al "científico" este de la prueba?

Es para proponerle que para la próxima le cambio su sniper M24 por una de perdigones que tengo de cuando era chaval :mrgreen: :mrgreen: ... hace unos 30 años.
Regalo caja de 500 perdigones de copa para que se infle a tirar mientras va recortando el cañón :lol: :lol: :lol:

Vacceo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 268
Registrado: 27 Sep 2012 17:52
Ubicación: Matritensis
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y dicen que agrupa casi igual...

Mensajepor Vacceo » 25 May 2014 11:43

Tiragomas escribió:Lo que yo creo es que le sobra mucho tiempo y dinero para destrozar un arma :shock: Pero evidentemente cada uno es muy libre de hacer con ambas cosas lo que crea menester. :mrgreen:


A lo mejor la siguiente prueba es ir pegando trozos del cañón para ver cuantos aguanta hasta explotar, ignorante!! :lol: :lol: :lol:

Nos tenemos que ir tu y yo a verle con unos tiragomas y se los cambiamos por las armas de las pruebas--- a menos longitud de goma, menos cocorotazo al gorrión, y que lo suba a youtube :P :P :P

Avatar de Usuario
SicariuS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1423
Registrado: 31 Ene 2008 06:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y dicen que agrupa casi igual...

Mensajepor SicariuS » 25 May 2014 14:32

Cachondeos aparte.

Para que sirve el trasto este???

Imagen

Avatar de Usuario
BRUNOCOM
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2610
Registrado: 01 Abr 2007 09:01
Ubicación: CADIZ , CIUDAD TRIMILENARIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y dicen que agrupa casi igual...

Mensajepor BRUNOCOM » 25 May 2014 19:53

Parece un colimador laser

yunque
.30-06
.30-06
Mensajes: 956
Registrado: 21 Mar 2010 13:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y dicen que agrupa casi igual...

Mensajepor yunque » 25 May 2014 21:10

SicariuS escribió:Cachondeos aparte.

Para que sirve el trasto este???

Imagen




Yo diría que es un calibre de recámara .
Saludos
El mejor calibre es aquel que hace el agujero en su sitio.

yunque
.30-06
.30-06
Mensajes: 956
Registrado: 21 Mar 2010 13:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y dicen que agrupa casi igual...

Mensajepor yunque » 25 May 2014 21:12

Parecen de dos calibres distintos .
El mejor calibre es aquel que hace el agujero en su sitio.

Avatar de Usuario
Tiragomas
.30-06
.30-06
Mensajes: 889
Registrado: 09 May 2008 06:01
Ubicación: Cerca del mar
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y dicen que agrupa casi igual...

Mensajepor Tiragomas » 25 May 2014 21:15

Vacceo escribió:
Tiragomas escribió:Lo que yo creo es que le sobra mucho tiempo y dinero para destrozar un arma :shock: Pero evidentemente cada uno es muy libre de hacer con ambas cosas lo que crea menester. :mrgreen:


A lo mejor la siguiente prueba es ir pegando trozos del cañón para ver cuantos aguanta hasta explotar, ignorante!! :lol: :lol: :lol:

Nos tenemos que ir tu y yo a verle con unos tiragomas y se los cambiamos por las armas de las pruebas--- a menos longitud de goma, menos cocorotazo al gorrión, y que lo suba a youtube :P :P :P


Me parece muy buena idea. Posiblemente aprenda algo :idea: este bobo. :apla: :apla:

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Y dicen que agrupa casi igual...

Mensajepor josetxo » 27 May 2014 18:22

¡¡Jooooder como sois!!. :roll: :roll:
Todo lo extrapolais a los precios y a la "normativa" que por estos lares campan.
En otros países, las cosas no son tan dificles, y el hacer estas "modificaciones", es la prueba fehaciente , aunque joda verlo, que nos hace ver la idoneidad de la longitud del tubo para unos menesteres u otros.
Una cosa es cuando el habla de agrupación... a una determinada distancia, y otras son las características balísticas en otros rangos. Eso ya lo sabíamos muchos. La velocidad no disminuye sustancialmente, la precisión no es la misma en todo su desarrollo de la idea ( agrupa mejor con unas longitudes que con otras ), y el arma se puede ir adaptando en tamaño a unos requerimientos tácticos, que el usuario necesite sin merma sustancial de precisión. Una cosa es pegar tiros a 900 yardas, donde el proceso es inverso, y otra cosa es afeitarle el bigote a un "tango" a una distancia casi que de CQB de forma quirúrgica. A todo el mundo le gustan los cacharros compactos. Pues esto es igual. Es lo que tienen las vacas, que hay que trocearlas para sacarles lo bueno que tienen dentro. La escena es igual de dolorosa....... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Un saludo.

Vacceo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 268
Registrado: 27 Sep 2012 17:52
Ubicación: Matritensis
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y dicen que agrupa casi igual...

Mensajepor Vacceo » 03 Jun 2014 21:48

SicariuS escribió:Cachondeos aparte.

Para que sirve el trasto este???

Imagen


¿ Un colimador láser de rifle y el otro de escopeta? Por la poca difrencia de calibres, de escopeta del 20. Puede. Para ser aliviamuelles tienen mucho metal.

Vacceo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 268
Registrado: 27 Sep 2012 17:52
Ubicación: Matritensis
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y dicen que agrupa casi igual...

Mensajepor Vacceo » 03 Jun 2014 22:00

josetxo escribió:¡¡Jooooder como sois!!. :roll: :roll:
Todo lo extrapolais a los precios y a la "normativa" que por estos lares campan.
En otros países, las cosas no son tan dificles, y el hacer estas "modificaciones", es la prueba fehaciente , aunque joda verlo, que nos hace ver la idoneidad de la longitud del tubo para unos menesteres u otros.
Una cosa es cuando el habla de agrupación... a una determinada distancia, y otras son las características balísticas en otros rangos. Eso ya lo sabíamos muchos. La velocidad no disminuye sustancialmente, la precisión no es la misma en todo su desarrollo de la idea ( agrupa mejor con unas longitudes que con otras ), y el arma se puede ir adaptando en tamaño a unos requerimientos tácticos, que el usuario necesite sin merma sustancial de precisión. Una cosa es pegar tiros a 900 yardas, donde el proceso es inverso, y otra cosa es afeitarle el bigote a un "tango" a una distancia casi que de CQB de forma quirúrgica. A todo el mundo le gustan los cacharros compactos. Pues esto es igual. Es lo que tienen las vacas, que hay que trocearlas para sacarles lo bueno que tienen dentro. La escena es igual de dolorosa....... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Un saludo.


Josetxo, podría hacer la prueba, por ejemplo, cogiendo un mismo calibre con distintos hierros de la misma casa pero de diferentes longitudes. Yo que sé, un cerrojo normal de 60 cm. de cañón y un stutzen de 53.
Y hay algo que no me cuadra: El tío petardo corta el caño y no pule la nueva boca, por lo que cualquier viruta que roce la bala le puede desviar, aunque sea un mínimo. Pero es que una desviación de 0,1 mm. o menos en la boca puede significa 1/2 MOA, lo que a 200 m. es mucho.
Y por otro lado está que va modificando el centro de gravedad del arma según la corta. Como no esté en un banco de tiro apretada al máximo con abrazaderas se le va a mover más a más cortes. Que eso del centro de gravedad de las armas se calcula para optimizar el efecto del retroceso.

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Y dicen que agrupa casi igual...

Mensajepor josetxo » 04 Jun 2014 20:32

Hola.
Perdona Vacceo, que entre unas cosas y otras.
Esto de cambiar de rey tiene su trabajo....... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
No he visto mas que la foto, lo de los detalles de abocardar la boca y todo eso, lo daba por añadido. Digo yo que si no se ve que lo hace, es posible que sea un salto para no hacer tedioso el video.
Básicamente es asi. Lo del centro de gravedad, no te lo entiendo, pero si se lo que quieres decir. En términos, se dice controlar los armónicos, que es la secuencia de vibraciones que recorren el tubo durante el recorrido de la bala por el estriado. Cuanto mas corto es el tubo, mas rigido es el conjunto. A partir de esa premisa, se conjugan los factores que se dan durante la balística interna. El guripa se salta ese paso y tira con municion estándar todo el rato. Por eso con una longitud de tubo agrupa mas que con otras. Por eso, la recarga, lo que hace es trabajar ( en precisión ), con el factor de control de los armónicos. No solo es obtener velocidad de salida, eso puede estar bien para cartuchos de caza. Cuando lo que se busca es la máxima precisión, la recarga adapta el cartucho, sus características intrínsecas, a las características del rifle en cuestión. Digo rifle como conjunto,no solo al tubo. Un cartucho bien concebido p.e. para Bench Rest , deberá hacer abandonar al proyectil, con las características de velocidad acorde a su distancia ( que no es mucha ), cuando las ondas que recorren el tubo, hacia adelante y hacia atrás, en su punto de neutralización. Los tubos mas cortos, posibilitan mucho mejor que uno largo, esa pretensión. Y luego esta el tema táctico u operacional. La velocidad de salida, es también un factor muy importante a partir de ciertas distancias. No se llega muy lejos de cualquier manera. Ni en "caza", ni en precisión. La punta tiene que dar lo mejor de si en energía. Cuando ya parte mermada, no se alcanza ni la precisión ni la energía pretendida. Para eso están los tubos largos.
Un saludo.

Vacceo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 268
Registrado: 27 Sep 2012 17:52
Ubicación: Matritensis
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y dicen que agrupa casi igual...

Mensajepor Vacceo » 06 Jun 2014 22:01

josetxo escribió:Hola.
Perdona Vacceo, que entre unas cosas y otras.
Esto de cambiar de rey tiene su trabajo....... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
No he visto mas que la foto, lo de los detalles de abocardar la boca y todo eso, lo daba por añadido. Digo yo que si no se ve que lo hace, es posible que sea un salto para no hacer tedioso el video.
Básicamente es asi. Lo del centro de gravedad, no te lo entiendo, pero si se lo que quieres decir. En términos, se dice controlar los armónicos, que es la secuencia de vibraciones que recorren el tubo durante el recorrido de la bala por el estriado. Cuanto mas corto es el tubo, mas rigido es el conjunto. A partir de esa premisa, se conjugan los factores que se dan durante la balística interna. El guripa se salta ese paso y tira con municion estándar todo el rato. Por eso con una longitud de tubo agrupa mas que con otras. Por eso, la recarga, lo que hace es trabajar ( en precisión ), con el factor de control de los armónicos. No solo es obtener velocidad de salida, eso puede estar bien para cartuchos de caza. Cuando lo que se busca es la máxima precisión, la recarga adapta el cartucho, sus características intrínsecas, a las características del rifle en cuestión. Digo rifle como conjunto,no solo al tubo. Un cartucho bien concebido p.e. para Bench Rest , deberá hacer abandonar al proyectil, con las características de velocidad acorde a su distancia ( que no es mucha ), cuando las ondas que recorren el tubo, hacia adelante y hacia atrás, en su punto de neutralización. Los tubos mas cortos, posibilitan mucho mejor que uno largo, esa pretensión. Y luego esta el tema táctico u operacional. La velocidad de salida, es también un factor muy importante a partir de ciertas distancias. No se llega muy lejos de cualquier manera. Ni en "caza", ni en precisión. La punta tiene que dar lo mejor de si en energía. Cuando ya parte mermada, no se alcanza ni la precisión ni la energía pretendida. Para eso están los tubos largos.
Un saludo.


Sasssto, exacto. Y es que me da que el del vídeo va cortando tubo y tirando a la que sí, porque no explica nada como tú lo haces de por medio.
Y lo de limar las nuevas bocas, na de ná. me gustaría hacer la prueba ( no con mis rifles :mrgreen: ) de pegar una virutilla metálica a la boca y ver cuanto desvía un tiro respecto a otro en límpio a, aunque sólo sea, 200 m. Y fijo que en más de uno de los "cortes" le ha pasado.
Por cierto, no había caido en lo de la conjunción de los armónicos con el estriado, es cierto. No es lo mismo como comparara un ánima lisa con otra estriada, pero las "vueltas" que le quita respecto a la configuración inicial calculada para la vibración referida a su centro de masa, debe modificar en cuantías de las que no habla

Avatar de Usuario
desola
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1657
Registrado: 30 Ago 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y dicen que agrupa casi igual...

Mensajepor desola » 10 Jun 2014 23:17

Los 'colimadores láser' son galgas para medir la tolerancia de cierre (head-space). Llevan unos marcajes pero no se ven en la foto... :birra^:

Vacceo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 268
Registrado: 27 Sep 2012 17:52
Ubicación: Matritensis
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y dicen que agrupa casi igual...

Mensajepor Vacceo » 11 Jun 2014 22:24

desola escribió:Los 'colimadores láser' son galgas para medir la tolerancia de cierre (head-space). Llevan unos marcajes pero no se ven en la foto... :birra^:

:oops: :oops: :oops: :roll:


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados