Gracias por la respuesta Pedrolp.
Saludos
CETME C, COMO EVITAR QUE DISPARE A RAFAGAS
- coracero1808
- .44 Magnum
- Mensajes: 110
- Registrado: 17 May 2012 22:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CETME C, COMO EVITAR QUE DISPARE A RAFAGAS
"Nihil pavendum est tessera hac regali."
Re: CETME C, COMO EVITAR QUE DISPARE A RAFAGAS
Aparte del problema de las patillas del muelle no tocando el pestillo interruptor, yo creo que el problema radica en que, por diseño, las levas de contacto entre el martillo, gatillo y el pestillo interruptor son demasiado "neutrales".
Los mecanismos de disparo de armas semiautomaticas se suelen diseñar de tal manera que el encaje entre el gatillo y el martillo sea un mecanismo reversible, es decir, que tenga tendencia a volver a su punto inicial (en el caso de un disparador, que el martillo y el gatillo o el pestillo interruptor y martillo tiendan a permanecer enganchados).
Los rifles de cerrojo, por lo general, tienen mecanismos de disparo no reversibles. Si aprietas el disparador un poco y lo sueltas, este queda en una nueva posición o avanza. Un disparador así es más blando y repetitivo.
A la hora de diseñar el CETME diseñaron el disparador de tal manera que no fuese ni una cosa ni la otra, pero debido a tolerancias en la fabricación, el disparador puede ser no reversible. La corredera al soltar el martillo con virulencia puede saltarse el pestillo interruptor o el gatillo y hacer que el arma dispare de forma incontrolada.
Cuando los alemanes compraron el diseño para hacer el G3, cambiaron el mecanismo de disparo y pusieron uno similar al de la carabina M1 (el del CETME tiene sus orígenes en el M1 Garand).
Los mecanismos de disparo de armas semiautomaticas se suelen diseñar de tal manera que el encaje entre el gatillo y el martillo sea un mecanismo reversible, es decir, que tenga tendencia a volver a su punto inicial (en el caso de un disparador, que el martillo y el gatillo o el pestillo interruptor y martillo tiendan a permanecer enganchados).
Los rifles de cerrojo, por lo general, tienen mecanismos de disparo no reversibles. Si aprietas el disparador un poco y lo sueltas, este queda en una nueva posición o avanza. Un disparador así es más blando y repetitivo.
A la hora de diseñar el CETME diseñaron el disparador de tal manera que no fuese ni una cosa ni la otra, pero debido a tolerancias en la fabricación, el disparador puede ser no reversible. La corredera al soltar el martillo con virulencia puede saltarse el pestillo interruptor o el gatillo y hacer que el arma dispare de forma incontrolada.
Cuando los alemanes compraron el diseño para hacer el G3, cambiaron el mecanismo de disparo y pusieron uno similar al de la carabina M1 (el del CETME tiene sus orígenes en el M1 Garand).
Re: CETME C, COMO EVITAR QUE DISPARE A RAFAGAS
Hola a todos. A mi cetme le pasó eso mismo y llegué a las mismas conclusiones que se han expuesto aquí. Las causas pueden ser tres: pistones demasiado blandos en la munición comercial 307, muelle de la aguja percutora demasiado débil, y por último, fallos en el conjunto pestillo interruptor-martillo. Para comprobar lo de la munición, cambié de caja y lote. Para comprobar la dureza del muelle de la aguja percutora, ideé el siguiente truco: cogí un aliviamuelles y le puse un trocito de etiqueta autoadhesiva en la zona del pistón. Cargué y acerrojé normalmente. Sin disparar, descargué y observé el resultado: la aguja percutora había perforado la etiqueta con un agujero limpio.
Espero que os sirva de ayuda. Saludos.
Le pedí a un amigo que hiciera la misma comprobación en el suyo y aunque la aguja había alcanzado el papel, lo había marcado pero no perforado. Por tanto, el muelle de la aguja percutora parecía ser demasiado débil. Lo comenté en mi armería y pedí un muelle nuevo, pero no lo servían, así que harto de esperar lo estiré manualmente lo que consideré suficiente y lo volví a montar. Bien sea porque cambié de caja de munición o porque estiré el muelle, el caso es que hasta ahora no se ha vuelto a repetir el problema. Aparte de esto, me queda pendiente comprobar si el conjunto pestillo interruptor-martillo funciona correctamente, porque como ya se ha comentado, puede ocurrir que al disparar en precisión no se agote el recorrido del gatillo y no actúe correctamente el pestillo interruptor; así, con la vibración del retroceso y el avance del cierre se puede producir el segundo disparo y parece ráfaga.Espero que os sirva de ayuda. Saludos.
- SicariuS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1438
- Registrado: 31 Ene 2008 06:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CETME C, COMO EVITAR QUE DISPARE A RAFAGAS
Por cusiosidad. habeis comentado que en los CETMEs civiles se ha eliminado el trinquete del martillo.
Esto porque es¿?
Se le podria adaptar uno a un CETME civil¿?
Y ya esto quizas es demasiado, pero seria posible coger un CETME inutilizado de los que sigue funcionando las piezas moviles como las del gatillo y cambiar todo el conjunto¿? aunque despues de eso supongo que se podria disparar en auto y ya seria meterse en follones...
Esto porque es¿?
Se le podria adaptar uno a un CETME civil¿?
Y ya esto quizas es demasiado, pero seria posible coger un CETME inutilizado de los que sigue funcionando las piezas moviles como las del gatillo y cambiar todo el conjunto¿? aunque despues de eso supongo que se podria disparar en auto y ya seria meterse en follones...
Re: CETME C, COMO EVITAR QUE DISPARE A RAFAGAS
SicariuS escribió:Por cusiosidad. habeis comentado que en los CETMEs civiles se ha eliminado el trinquete del martillo.
Esto porque es¿?
Se le podria adaptar uno a un CETME civil¿?
Y ya esto quizas es demasiado, pero seria posible coger un CETME inutilizado de los que sigue funcionando las piezas moviles como las del gatillo y cambiar todo el conjunto¿? aunque despues de eso supongo que se podria disparar en auto y ya seria meterse en follones...
La caja donde encaja el mecanismo de disparo esta modificada para que no se pueda insertar el mecanismo de disparo de una arma automática.
El trinquete no es un elemento fundamental para el funcionamiento, pero si es interesante para la seguridad. Es como quitarle a un coche el ABS u otro sistema similar.
Se pueden conseguir muelles en ferreterías industriales. Existen empresas que fabrican muelles y los venden por catalogo. Se puede llevar un muelle bueno a la ferretería y que pidan uno similar (siempre más largo, con menor paso o alambre más grueso).
Re: CETME C, COMO EVITAR QUE DISPARE A RAFAGAS
Muy instructivo todo lo comentado y muy bién pensada la prueba del aliviapercutores con adhesivo 

Re: CETME C, COMO EVITAR QUE DISPARE A RAFAGAS
Pues ya ves, Teco, no se me había ocurrido buscar el muelle por ferreterías especializadas. Estamos tan mentalizados a usar recambios genuinos que no nos damos cuenta que la solución puede estar a la vuelta de la esquina. Gracias, buscaré y ya os comentaré los resultados. 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados