Amig@s, tengo la curiosidad de saber qué tipo de fusil de asalto usaban los componentes del equipo A en la serie de igual nombre. En concreto, en el encabezamiento de la serie salen unas secuencias variadas en las que en una de ellas se ve al jefe (George Peppar)- el coronel- disparando dsde la parte trasera de lo que parece un camión. Parece un M-14, con su cañón largo y una bocacha también larga, pero sin culata y con un cargador más curvo que el original M-14 y más parecido al del Ak-47(quizá sea debida esa curvatura a un mayor número de cartuchos que en el cargador original del M-14). ¿Sabéis de qué arma se trata?.
Otra cosa, ¿sabéis de algún rifle de caza actual-marca y modelo-que dispare munición del 7, 92mm o este calibre estaría prohibido ¿? por ser considerado munición de guerra?. Muchas gracias, colegas.
una curiosidad. Marca y modelo de un fusil del Equipo A
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: una curiosidad. Marca y modelo de un fusil del Equipo A
Es un Ruger Mini 14. Un arma realmente buena. En su momento no hay duda que era mejor al AR15 o M16... pero la politica no siempre coincide con la tecnica...
- fomare
- .44 Magnum
- Mensajes: 232
- Registrado: 28 Oct 2006 08:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: una curiosidad. Marca y modelo de un fusil del Equipo A
Creo que es la Ruger mini 14 del 223" en versión de culata plegable.
- Tony_Montana
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3639
- Registrado: 07 Ago 2006 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: una curiosidad. Marca y modelo de un fusil del Equipo A
Sabeis que el señor de puro (no recuerdo ahora su nombre) osea, el jefe de ellos apenas podia correr y menos saltar de lo alto de un coche al suelo?
Por no hablar de los 5 o 6 kilos de metal del punky negro...
Por no hablar de los 5 o 6 kilos de metal del punky negro...
RE: una curiosidad. Marca y modelo de un fusil del Equipo A
Se ha dicho que era un arma buena, incluso mejor que el M-16, pero para mi que es muy poco efectiva, porque si recordais la serie, solo servia para volcar coches y sin que los ocupantes sufrieran ni un rasguño :lol
Por el pasado llorarás.
Por el presente lucho     Â
Por el presente lucho     Â
RE: una curiosidad. Marca y modelo de un fusil del Equipo A
El "Señor del puro" es (o era xq pasò a mejor vida) George Peppard interpretando al Coronel Anibal Smith.
RE: una curiosidad. Marca y modelo de un fusil del Equipo A
A la pregunta del 7,92 de caza: busca la denominacion actual, 8x57 js seguro que hay muchos. En semiautomático está el Zastava rumano, parecido al dragunov pero que no lo es.
Armas civiles 100% :entra en google con rifles de caza 8x57. Hay un montón
Armas civiles 100% :entra en google con rifles de caza 8x57. Hay un montón
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podría no notar la diferencia."
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: una curiosidad. Marca y modelo de un fusil del Equipo A
Respecto al Ruger, el propietario de la empresa Ruger, llego a decir que si ta hubiese tenido antes, quien sabe con que hubiensen combatido los americanos en vietnam.
Osea, que el tio, con un par ,dijo que su arma (la del equipo A) era mejor al M16.
Si tenemos en cuenta que es un arma basada en el M14 y este en el garand, yo me tomo un poco en serio eso.
Osea, que el tio, con un par ,dijo que su arma (la del equipo A) era mejor al M16.
Si tenemos en cuenta que es un arma basada en el M14 y este en el garand, yo me tomo un poco en serio eso.
RE: una curiosidad. Marca y modelo de un fusil del Equipo A
Ya, pero eso es tanto como decir, que si la bomba atomica la hubiesen conseguido antes los alemanes, ahora todos en BMW.
Le hubiese pronosticado ni mas ni menos que la misma situacion.
Si te pones seriamente a pensar, se suele decir que el infante, es el ultimo cabron que entra en combate para terminar sacando al enemigo de su agujero, pero basicamente, las guerras modernas, se ganan con los medios mas potentes de que disponen los contendientes. Salvo episodios dentro de grandes batallas, los medios aereos y terrestres pesados son los que deciden la batalla. Si las grandes bolsas se hubieran tenido que eliminar a base de fusil, en la II GM y posteriores, que poquitos quedariamos sobre la tierra, por que hubiesen sido autenticas matanzas, y todavia a dia de hoy habria bolsas de resistencia,( jajajajaja) Sin embargo, los grandes colapsos en la retaguardia, de zonas industriales, de convoyes, medios de transporte, almacenes, es lo que hace, que contingentes enteros se rindan sin necesitar combatir contra ellos.
Las armas de infanteria juegan un papel fundamental cuando se ha conquistado terreno, que duda cabe, pero como vimos en la pelicula
"Jarhead", el ablandamiento en un porcentaje muy alto, se lo arrogan los grandes medios de un ejercito.
No me interpreteis mal, y ejemplo pongo la batalla que se libra piso por piso en Iraq, se torna eterna, sin resultados claros. La fiabilidad de un arma te hace sentirte seguro, pero no invulnerable, la prueba esta en que los americanos tienen puesto en manos de la infanteria de primera linea, lo mas puntero que ofrece el mercado, pero esa diferencia tecnologica, queda minorada por el entorno en el que se libran los combates.
Le hubiese pronosticado ni mas ni menos que la misma situacion.
Si te pones seriamente a pensar, se suele decir que el infante, es el ultimo cabron que entra en combate para terminar sacando al enemigo de su agujero, pero basicamente, las guerras modernas, se ganan con los medios mas potentes de que disponen los contendientes. Salvo episodios dentro de grandes batallas, los medios aereos y terrestres pesados son los que deciden la batalla. Si las grandes bolsas se hubieran tenido que eliminar a base de fusil, en la II GM y posteriores, que poquitos quedariamos sobre la tierra, por que hubiesen sido autenticas matanzas, y todavia a dia de hoy habria bolsas de resistencia,( jajajajaja) Sin embargo, los grandes colapsos en la retaguardia, de zonas industriales, de convoyes, medios de transporte, almacenes, es lo que hace, que contingentes enteros se rindan sin necesitar combatir contra ellos.
Las armas de infanteria juegan un papel fundamental cuando se ha conquistado terreno, que duda cabe, pero como vimos en la pelicula
"Jarhead", el ablandamiento en un porcentaje muy alto, se lo arrogan los grandes medios de un ejercito.
No me interpreteis mal, y ejemplo pongo la batalla que se libra piso por piso en Iraq, se torna eterna, sin resultados claros. La fiabilidad de un arma te hace sentirte seguro, pero no invulnerable, la prueba esta en que los americanos tienen puesto en manos de la infanteria de primera linea, lo mas puntero que ofrece el mercado, pero esa diferencia tecnologica, queda minorada por el entorno en el que se libran los combates.
 BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados