Saludos compañeros.
Os planteo una duda, pues estoy realizando un curso de armamento de ET y no llego a comprender muy bien esto.
Hay una cosa que no entiendo con los alcances máximos y efectivos de algunas armas usando la misma munición. Como se explica a nivel mecánico y físico que la ametralladora Hk MG4 de calibre 5.56*45 tenga un alcance efectivo de 1000 m y máximo de 4000m según los apuntes, con un calibre tan pequeño. Que explicación mecánica existe para que el fusil Hk G36 del mismo calibre y el mismo sistema operado por gas y de cerrojo rotativo tenga con la misma munición un alcance efectico limitado a solo 300m? ¿Se come el cañon del Hk G36E o el sistema de cierre la potencia de los gases que genera el disparo?
No entiendo por qué en general los fusiles de asalto de cualquier calibre siempre están por debajo en alcances de las ametralladoras que usan el mismo tipo de cartucho. ¿A que obedece?
Y también:
¿Es el alcance teóricamente siempre el mismo a lo largo de una ráfaga larga o cambia?
Un saludo.
Por favor me podeis ayudar.
- marchoso
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6135
- Registrado: 27 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Al Andalus
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Por favor me podeis ayudar.

CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: Por favor me podeis ayudar.
La diferencia entre alcances efectivos es porque son armas que buscan resultados diferentes.Poder realizarlos o no es lo que determina su "efectividad".
La diferencia del alcance maximo si es por la mayor longitud de tubo que significa mayor velocidad en boca.
La MG se usa para "saturar" una zona a base de cinta y venga mas cinta.Que los disparos caigan 30 cm mas a la derecha o a la la izquierda da igual. Al final la zona va a quedar saturada y el objetivo alcanzado.Esto lo puede realizar adecuadamente hasta una distancia de 1000 metros.
Si tiraras a 2000 metros se abriria mucho el grupo y a igualdad de disparos quedarian muchos mas huecos entre ellos (espacio sin barrer) por lo que el objetivo podria no ser alcanzado y por tanto no seria efectivo.
Con el fusil tienes 30 tiros, no tienes bipode/tripode y tirados de uno en uno (si tiras en rafaga van a donde quieren y el alcance efectivo se reduciria a unos 100 mts). Con el puedes abatir un blanco humano al primer tiro a 300 metros. A mayor distancia las probabilidades irian disminuyendo cada vez mas por lo que no seria efectivo.Tampoco valdria decir. "-Pues gasto seis cargadores y asi soy capaz de abatir a un tio a mil metros". No creo que el tio se estuviera quieto y expuesto 2 minutos mientras ve como los disparos van cayendo a su alrrededor hasta que alguno le alcanzase. le bastaria simplemente con ir caminando para que las probabilidades de ser alcanzado por los disparos de un solo tirador fueran casi nulas. No seria efectivo
No se si me he explicado bien.
Saludos.
La diferencia del alcance maximo si es por la mayor longitud de tubo que significa mayor velocidad en boca.
La MG se usa para "saturar" una zona a base de cinta y venga mas cinta.Que los disparos caigan 30 cm mas a la derecha o a la la izquierda da igual. Al final la zona va a quedar saturada y el objetivo alcanzado.Esto lo puede realizar adecuadamente hasta una distancia de 1000 metros.
Si tiraras a 2000 metros se abriria mucho el grupo y a igualdad de disparos quedarian muchos mas huecos entre ellos (espacio sin barrer) por lo que el objetivo podria no ser alcanzado y por tanto no seria efectivo.
Con el fusil tienes 30 tiros, no tienes bipode/tripode y tirados de uno en uno (si tiras en rafaga van a donde quieren y el alcance efectivo se reduciria a unos 100 mts). Con el puedes abatir un blanco humano al primer tiro a 300 metros. A mayor distancia las probabilidades irian disminuyendo cada vez mas por lo que no seria efectivo.Tampoco valdria decir. "-Pues gasto seis cargadores y asi soy capaz de abatir a un tio a mil metros". No creo que el tio se estuviera quieto y expuesto 2 minutos mientras ve como los disparos van cayendo a su alrrededor hasta que alguno le alcanzase. le bastaria simplemente con ir caminando para que las probabilidades de ser alcanzado por los disparos de un solo tirador fueran casi nulas. No seria efectivo
No se si me he explicado bien.
Saludos.
- marchoso
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6135
- Registrado: 27 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Al Andalus
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Por favor me podeis ayudar.
Muchas gracias Kempa.
Quería estar orientado un poco antes de responder.
Pues en tema de armas cortas si controlo un poco pero en fusiles no tanto.
Por ejemplo la diferencia entre un cañón de 6 pulgadas a 2.5 casi no se aprecia tirando a 25 metros, pues la velocidad en boca des 320 m/s a 280/ m/s para agujerear un cartón es prácticamente inapreciable pero en cañones más largos ya entran mas factores como el estriado el empuje de los gases y la tensión del proyectil /peso y demás
Un saludo y gracias de nuevo.
Javier
Quería estar orientado un poco antes de responder.
Pues en tema de armas cortas si controlo un poco pero en fusiles no tanto.
Por ejemplo la diferencia entre un cañón de 6 pulgadas a 2.5 casi no se aprecia tirando a 25 metros, pues la velocidad en boca des 320 m/s a 280/ m/s para agujerear un cartón es prácticamente inapreciable pero en cañones más largos ya entran mas factores como el estriado el empuje de los gases y la tensión del proyectil /peso y demás
Un saludo y gracias de nuevo.
Javier

CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Por favor me podeis ayudar.
marchoso escribió:Por ejemplo la diferencia entre un cañón de 6 pulgadas a 2.5 casi no se aprecia tirando a 25 metros, pues la velocidad en boca des 320 m/s a 280/ m/s para agujerear un cartón es prácticamente inapreciable pero en cañones más largos ya entran mas factores como el estriado el empuje de los gases y la tensión del proyectil /peso y demás
Cierto, en balística interior puede que no se note tanto, pero "tirando" es mas que eso, y la distancia entre miras se le supone diferente entre 6 pulgadas a 2.5.
Y lo otro ya lo has dicho: a mas estrías en el recorrido, mejor estabilización y por supuesto el empuje debería ser mejor, ya que se quema mas dentro del cañón.
De estos 4, seguro que con los dos inferiores tiramos peor...



- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Por favor me podeis ayudar.
IVAN-HK escribió: a mas estrías en el recorrido, mejor estabilización
Hola Ivan,
no termino de entender la frase

Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: Por favor me podeis ayudar.
Cansino escribió:IVAN-HK escribió: a mas estrías en el recorrido, mejor estabilización
Hola Ivan,
no termino de entender la frase, por lo que entiendo te comento que el largo del cañon hablando de medidas logicas no influye en la estabilidad del proyectil. Saludos
Saludos.
Lo que creo que quiere decir es que,por ejemplo mientras en el G36 el rayado del cañón es de 6 en la MG-4 esw de 8.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados