¿CETME sin trinquete?

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
pesolag
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 7
Registrado: 18 Jun 2011 00:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor pesolag » 18 Jun 2011 00:45

A mí también me ha pasado. Tengo un cetme civilizado desde hace 3 años y en dos ocasiones me ha soltado dos tiros en ráfaga (porque solo tenía una bala en el cargador) No sé a qué se puede deber. Pensando que quizás el pestillo interruptor no actúe correctamente, he simulado la situación montando el cetme con el gatillo presionado, como si fuera el retroceso del cierre al disparar. Al soltar el gatillo, se oye el chasquido producido al soltarse el martillo del interruptor y su bloqueo por la parte delantera de la palanca de disparo. Por tanto, no creo que ese sea el problema. ¿Podrá ser que el muelle de la aguja percutora sea demasiado flojo y la inercia del cierre le haga percutir? He disparado siempre la misma munición 307W. A veces pienso si no será por no sujetarlo suficientemente y el retroceso, rebote en el hombro y avance haga al dedo disparar el segundo tiro, porque nunca me ha pasado con el cetme sujeto en el banco de tiro.

Avatar de Usuario
demoniotasmania
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1255
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor demoniotasmania » 20 Jun 2011 00:40

Es muy difícil saber la causa Pesolag, porque hay varias posibles, grasa de conservación sin retirar, patillas del muelle del martillo fuera de su muesca, etc... Quizá un armero, viendo el arma, te pueda concretar porqué.

Saludos
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/

pesolag
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 7
Registrado: 18 Jun 2011 00:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor pesolag » 20 Jun 2011 19:53

Gracias, demoniotasmania. Todo eso ya lo he comprobado y no es el caso. He extraído la caja de disparo y, por lo que veo, cuando se suelta el disparador una vez realizado el primer disparo,el pestillo interruptor suelta el trinquete trasero del martillo que enseguida es bloqueado en la parte delantera por el trinquete de la palanca de disparo, pero la zona de contacto es menos de la mitad que cuando se monta sin el disparador presionado. No sé si es así en todos los cetmes o solo en el mío.¿No podría alguien ser tan amable de comprobar si en su caso ocurre igual?
Un saludo.

Avatar de Usuario
demoniotasmania
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1255
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor demoniotasmania » 21 Jun 2011 00:51

Como ves en el título del hilo, el mío no tiene trinquete, se lo han quitado como parte , se supone, de la "desautomatización". ¿ No podría ser que llames trinquetes del martillo, palaca de disparo, etc.. a los pasadores ? Se supone
que sólo hay un trinquete en todo el mecanismo.

cuando se suelta el disparador una vez realizado el primer disparo,el pestillo interruptor suelta el trinquete trasero del martillo que enseguida es bloqueado en la parte delantera por el trinquete de la palanca de disparo, pero la zona de contacto es menos de la mitad que cuando se monta sin el disparador presionado

Tampoco entiendo lo de montarlo con el disparador presionado.
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/

pesolag
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 7
Registrado: 18 Jun 2011 00:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor pesolag » 21 Jun 2011 02:55

En puridad, tampoco sería correcto el título del hilo, porque lo que se le ha quitado no se denomina trinquete, sino palanca de seguridad o bien la retenida y la palanca de seguridad, según el modelo. Además, la caja de disparo es diferente, de forma que es totalmente imposible revertirla a automático. Pero volviendo al tema, creo que lo mejor para entender cómo funciona el mecanismo de disparo del cetme civilizado es verlo funcionar.
https://www.youtube.com/watch?v=JxKVjW5EZHk
A ver si alguien se anima a comprobar si al suyo le pasa algo parecido.
Un saludo y gracias por tu interés.

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor marroyol » 21 Jun 2011 09:10

pesolag escribió:En puridad, tampoco sería correcto el título del hilo, porque lo que se le ha quitado no se denomina trinquete, sino palanca de seguridad o bien la retenida y la palanca de seguridad, según el modelo. Además, la caja de disparo es diferente, de forma que es totalmente imposible revertirla a automático. Pero volviendo al tema, creo que lo mejor para entender cómo funciona el mecanismo de disparo del cetme civilizado es verlo funcionar.
https://www.youtube.com/watch?v=JxKVjW5EZHk
A ver si alguien se anima a comprobar si al suyo le pasa algo parecido.
Un saludo y gracias por tu interés.

El título del hilo está perfectamente puesto, una de las piezas que le han quitado es el trinquete de seguridad, una pieza que llevaba el CETME C militar para evitar disparos en ráfaga por rotura de la cola del martillo o por la rotura del brazo anterior de la palanca de disparo.

Además le han retirado la palanca de seguridad, cuya unica función era soltar el martillo cuando el cierre estaba totalmente acerrojado para que se produjera el disparo en automático cuando se seleccionaba esa modalidad de disparo, cosa innecesaria para una arma semi.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor Ermitanio » 21 Jun 2011 19:18

Totalmente cierto lo que dice Marroyol acerca del trinquete pero yo quisiera ahondar un poco más en la historia y pasado del trinquete dichoso.

En los CETME Modelo B se empleó un casete de disparo, en los primeros modelos C otro diferente y ninguno de los dos empleaba trinquete pero en los modelos C definitivos sí. ¿¿¿Sabría alguien decirme cuándo (año) se empezó a usar??? y ya si fuera posible un despiece o plano detallado de la composición del casete de disparo definitivo, sería la leche :wink:

Saludos...

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor marroyol » 21 Jun 2011 20:08

Ermitanio escribió:Totalmente cierto lo que dice Marroyol acerca del trinquete pero yo quisiera ahondar un poco más en la historia y pasado del trinquete dichoso.

En los CETME Modelo B se empleó un casete de disparo, en los primeros modelos C otro diferente y ninguno de los dos empleaba trinquete pero en los modelos C definitivos sí. ¿¿¿Sabría alguien decirme cuándo (año) se empezó a usar??? y ya si fuera posible un despiece o plano detallado de la composición del casete de disparo definitivo, sería la leche :wink:

Saludos...

Me vas a hacer subir al trastero a buscar las láminas demateriales :wink:
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor Ermitanio » 21 Jun 2011 20:31

Antes de que subas te diré que las editadas por la Dirección de Enseñanza hace ya un "puñao" de años, aquellas que venían en una carpeta/archivador y traía láminas del CETME, pistola STAR, lanzagranadas M-65, morteros, máscara de gas... LAS TENGO.

En ellas el despiece más detallado se corresponde al CETME B y luego trae más láminas como "adenda" o anexo dedicadas al modelo C incluyendo ya el trinquete, pero estas láminas del "C" no son tan detalladas o explícitas como las dedicadas al "B".

Tengo un manual del CETME C (Ahora no recuerdo su código) en el que se describe el "B" (Modelo 58) y el "C" pero en una versión que aún no incorporaba trinquete. Ahora mismo me encuentro fuera de casa y hasta mañana no volveréa ella, pero buscaré más detalles de la información que poseo.

De lo que no tengo nada de información es del modelo "C" final y su dichoso trinquete. Si tus láminas son diferentes a las mías ya estás tardando en subir al trastero... :wink:

Saludos...

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor marroyol » 21 Jun 2011 20:47

Mira a ver si es esta :wink:
Adjuntos
Buenas compañeros,

  Soy un feliz propietario de uno de nuestros legendarios CETME C. Después de tanto 90
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor marroyol » 21 Jun 2011 20:54

Yo tuve que estudiarme uno mas antiguo :mrgreen:
Adjuntos
Buenas compañeros,

  Soy un feliz propietario de uno de nuestros legendarios CETME C. Después de tanto 100
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor Ermitanio » 21 Jun 2011 21:00

Gracias por la "afoto", veo con disgusto que ya has bajado del trastero y es la misma lámina que yo tengo. Buscaba si es que lo hay, algún despiece más detallado; que supongo que en algún manual de mantenimiento quizás si venga.

Respecto a las láminas del Mauser/Coruña Mod 1943 también las tengo. No veas la ilusión que me hizo poder conseguirlas. Por cierto, no vayas diciendo que te tocó estudiarlas que alguien podrá pensar que eres un "viejuno" :mrgreen: :mrgreen:

Saludos...

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor marroyol » 21 Jun 2011 21:07

Ermitanio escribió:Gracias por la "afoto", veo con disgusto que ya has bajado del trastero y es la misma lámina que yo tengo. Buscaba si es que lo hay, algún despiece más detallado; que supongo que en algún manual de mantenimiento quizás si venga.

Respecto a las láminas del Mauser/Coruña Mod 1943 también las tengo. No veas la ilusión que me hizo poder conseguirlas. Por cierto, no vayas diciendo que te tocó estudiarlas que alguien podrá pensar que eres un "viejuno" :mrgreen: :mrgreen:

Saludos...

Teniamos doce para la escuadra de batidores en la batería, y como uno es un "enreas".

También tenía de dotación la ASTRA 400, en pleno año 1987, cuando era reglamentaria desde hacia años la LLAMA M82 :wink:
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor marroyol » 21 Jun 2011 21:10

En el manual de armas individuales viene con fotos en blanco y negro de muy mala calidad como instalarlo.

Pero ese manual hace años que me deshice de el, lo siento.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor Ermitanio » 21 Jun 2011 21:52

marroyol escribió:En el manual de armas individuales viene con fotos en blanco y negro de muy mala calidad como instalarlo.

Pero ese manual hace años que me deshice de el, lo siento.


Uy, si es el moderno (creo que es el MT-602) lo tengo pero si es el antiguo (Creo recordar que era el M-O-082 o algo parecido) ése creo que no llegué a conseguirlo.

Saludos... y gracias por el interés :wink:

pesolag
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 7
Registrado: 18 Jun 2011 00:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor pesolag » 22 Jun 2011 08:32

¡Madre mía! Entonces, o soy más viejo de lo que creía o estuve en una unidad con material obsoleto. Desconocía la última versión de la caja de disparo del cetme c que habeis puesto con el dichoso trinquete.¿De qué año podría ser? Las que conocí en la mili eran las que tenían la palanca de seguridad en forma de Y y la que la cambiaron por la palanca de retenida y la de seguridad independientes. Gracias por la aclaración.
Saludetes.

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor marroyol » 22 Jun 2011 15:14

pesolag escribió:¡Madre mía! Entonces, o soy más viejo de lo que creía o estuve en una unidad con material obsoleto. Desconocía la última versión de la caja de disparo del cetme c que habeis puesto con el dichoso trinquete.¿De qué año podría ser? Las que conocí en la mili eran las que tenían la palanca de seguridad en forma de Y y la que la cambiaron por la palanca de retenida y la de seguridad independientes. Gracias por la aclaración.
Saludetes.


Para ver el trinquete hay que sacar la caja de disparo.
Las láminas son de edición de 1976.

En 1982 me toco en el C.I.R. nº 12 un CETME B sin asa de transporte, con el guardamanos y la caja de disparo del C y la mira del C soldada pero con restos de la antigua, no se si llevaba trinquete, de recluta no miraba esas cosas :mrgreen:

Se ve que reciclaron algunos.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
galil
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2216
Registrado: 02 May 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CETME sin trinquete?

Mensajepor galil » 22 Jun 2011 18:12

Para ver el trinquete hay que sacar la caja de disparo.
Las láminas son de edición de 1976.

En 1982 me toco en el C.I.R. nº 12 un CETME B sin asa de transporte, con el guardamanos y la caja de disparo del C y la mira del C soldada pero con restos de la antigua, no se si llevaba trinquete, de recluta no miraba esas cosas :mrgreen:

Se ve que reciclaron algunos.



Ese es el modelo BTC o vulgarmente b transformado al c.

Un saludo


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados