Ensayos de Cetme L en 222 Remington
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington
Blackrifle, gracias por las fotos; lástima que la calidad sea un poco pobre, pero sirven para hacernos la idea.
Como bien apuntas es más que posible que las que se hicieran hayan sido destruido todas, es lo que mejor se da por estos parajes.
Saludos...
Como bien apuntas es más que posible que las que se hicieran hayan sido destruido todas, es lo que mejor se da por estos parajes.
Saludos...
Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington
Gracias IVAN-HK.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 214
- Registrado: 11 May 2009 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington
Que mas nos gustaria a todos que poder tener un Cetme-L funcionando... aunque fuera en un calibre que no sea el original.
Aunque pensando el otro dia tambien se me ha ocurrido que porque nadie se molesta en "parir" algun tipo de kit conversor al calibre .22 (como el de ciener para el AR-15)??? No habria que cambiar de calibre, solamente sustituir el cierre y los cargadores creo yo... No creo que saliera demasiado caro y antes que comprar una de esas Colt-Walther que estan dando tantos problemas me quedaria con algo fabricado aqui... no se, tal vez sea solo una tonteria mia pero ahi queda.
Y animo a los artistas que lo intentan rescatar del olvido.
un saludo
Aunque pensando el otro dia tambien se me ha ocurrido que porque nadie se molesta en "parir" algun tipo de kit conversor al calibre .22 (como el de ciener para el AR-15)??? No habria que cambiar de calibre, solamente sustituir el cierre y los cargadores creo yo... No creo que saliera demasiado caro y antes que comprar una de esas Colt-Walther que estan dando tantos problemas me quedaria con algo fabricado aqui... no se, tal vez sea solo una tonteria mia pero ahi queda.
Y animo a los artistas que lo intentan rescatar del olvido.
un saludo
Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington
Hola 4BIMA,
¿Tú donde estás?
Saludos.
¿Tú donde estás?
Saludos.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 30
- Registrado: 05 Ago 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington
Felicidades por el trabajo hecho.
Última edición por granadastra el 07 Ene 2010 16:42, editado 1 vez en total.
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington
Me alegro porque las vectan si suelen ensuciar.
Y los Cetme con su recámara estriada sacan las vainas hechas un asco.
Y los Cetme con su recámara estriada sacan las vainas hechas un asco.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 30
- Registrado: 05 Ago 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Última edición por granadastra el 07 Ene 2010 16:44, editado 1 vez en total.
Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington
granadastra escribió:TEIDE escribió:Hola 4BIMA,
¿Tú donde estás?
Saludos.
Solo para decir que la sesión de tiro, debido al mal tiempo no pudo continuar con normalidad.
Vihtavuori El polvo es de alta calidad, fusil CETME es no sucia .
Saludos
¿Puede ser Francia?
Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington
Actualmente, nuestro proyecto continúa, las pruebas en el 222 Remington durante las vacaciones debido al tiempo que se han aplazado.
Vihtavuori El polvo es de alta calidad, el Cajón de los mecanismos tambien cierre , es limpio.
las sesiones de tiro de 200 metros, están al sur de Toulouse.
saludos
Vihtavuori El polvo es de alta calidad, el Cajón de los mecanismos tambien cierre , es limpio.
Triarii escribió:
¿Puede ser Francia?
las sesiones de tiro de 200 metros, están al sur de Toulouse.
saludos
Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington
Gracias 4BIMA.
Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington
Hola
Este domingo con una temperatura de 12 grados Celsius, hicimos la prueba de nuevos cartuchossólo con polvo de recarga vithavuhori N120.
Une sorpresa muy grande en 110 cartuchos de tiroteo, una mala extraction. Se puede decir que el funcionamiento semi-automatizado esta perfecto con este polvo vithavuhori N120.
Con polvo francés Tubal 2000 ,teníamos 100 cartuchos 10 incidentes de fuego pequeñas o presión de extracción pobre.
Con vithavuhori N120 el mecanismo interno es claro, muy limpio.
Las tiro con proyectil ,Sierra gameKing Hollow point Boat tail 55grs,
100 metros de un rectángulo de 27 cm en 18 cm, mala proyectil ,tambien precios alto.
proyectil Lapua FMJ 55 grs,1,22 grammas de vithavuhori N120 ,vainas winchester, amorce Small rifle CCI.
Un regalo.
Los fusiles de asalto con cañones de 51 cm de buena calidad ,son muy précis.El fusil CETME L con un cañón de 51cm tambien puede ser un gran fusil de sniper..
La error viene del cartucho de 223 Remington demasiado baja......
Ahora bien, ¿las nuevas misiones de las fuerzas europeas, debemos sustituir la munición 223, y volver a los creadores de los fusiles de asalto español, que había acordado con una corta municiones y los más poderosos (muchos potencia).
Saludos
Este domingo con una temperatura de 12 grados Celsius, hicimos la prueba de nuevos cartuchossólo con polvo de recarga vithavuhori N120.
Une sorpresa muy grande en 110 cartuchos de tiroteo, una mala extraction. Se puede decir que el funcionamiento semi-automatizado esta perfecto con este polvo vithavuhori N120.
Con polvo francés Tubal 2000 ,teníamos 100 cartuchos 10 incidentes de fuego pequeñas o presión de extracción pobre.
Con vithavuhori N120 el mecanismo interno es claro, muy limpio.
Las tiro con proyectil ,Sierra gameKing Hollow point Boat tail 55grs,
100 metros de un rectángulo de 27 cm en 18 cm, mala proyectil ,tambien precios alto.
proyectil Lapua FMJ 55 grs,1,22 grammas de vithavuhori N120 ,vainas winchester, amorce Small rifle CCI.
Un regalo.
Los fusiles de asalto con cañones de 51 cm de buena calidad ,son muy précis.El fusil CETME L con un cañón de 51cm tambien puede ser un gran fusil de sniper..
La error viene del cartucho de 223 Remington demasiado baja......
Ahora bien, ¿las nuevas misiones de las fuerzas europeas, debemos sustituir la munición 223, y volver a los creadores de los fusiles de asalto español, que había acordado con una corta municiones y los más poderosos (muchos potencia).
Saludos
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington
Hola 4BIMA, me alegra saber que continúas con tus trabajos; hacía mucho tiempo que no sabíamos de tí y llegué a pensar que habías abandonado el tema.
A juzgar por el blanco de la foto, la agrupación es bastante buena. Felicidades
Animo y sigue así.

A juzgar por el blanco de la foto, la agrupación es bastante buena. Felicidades


Animo y sigue así.



- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington
4BIMA escribió:Los fusiles de asalto con cañones de 51 cm de buena calidad ,son muy précis.El fusil CETME L con un cañón de 51cm tambien puede ser un gran fusil de sniper..
La error viene del cartucho de 223 Remington demasiado baja......
Ahora bien, ¿las nuevas misiones de las fuerzas europeas, debemos sustituir la munición 223, y volver a los creadores de los fusiles de asalto español, que había acordado con una corta municiones y los más poderosos (muchos potencia).
Saludos


Perdona si no lo he entendido, sugieren un arma de precisión (no le llamaré de francotirador) con un CETME L en 222 ???
Me quedo de una pieza. El tema este me gusta mas ahora.
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington
La verdad es que la última parte de la respuesta de 4BIMA tampoco la he entendido muy bien.
Cambiando un poco el asunto:
Se que los CETME así como los HK que emplean el sistema de rodillos llevan ls recámaras estriadas para favorecer la extracción de las vainas, lo cual representa una dificultad a la hora de modificar una recámara en .223 para aceptar el .222.
Hasta aquí estoy de acuerdo en base a lo leído sobre dicho sistema (Rodillos) pero ¿¿¿porqué entonces el arma casi primigenia en usar dicho sistema no lleva las dichosas estrías??? Me estoy refiriendo a la MG-42 y nadie me negará que hasta el día de hoy han funcionado de maravilla, y lo que les queda...
Saludos...

Cambiando un poco el asunto:
Se que los CETME así como los HK que emplean el sistema de rodillos llevan ls recámaras estriadas para favorecer la extracción de las vainas, lo cual representa una dificultad a la hora de modificar una recámara en .223 para aceptar el .222.
Hasta aquí estoy de acuerdo en base a lo leído sobre dicho sistema (Rodillos) pero ¿¿¿porqué entonces el arma casi primigenia en usar dicho sistema no lleva las dichosas estrías??? Me estoy refiriendo a la MG-42 y nadie me negará que hasta el día de hoy han funcionado de maravilla, y lo que les queda...
Saludos...
Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington
A 100m está muy bien.
¿Qué tal iría con un cañón de 40cm? Ya que 40cm es la longitud del cañón original del CETME L. Felicidades y ánimo.
¿Qué tal iría con un cañón de 40cm? Ya que 40cm es la longitud del cañón original del CETME L. Felicidades y ánimo.
Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington
Hola a todos;voy a intentar explicar el por qué no "necesita" la MG-42 tener la recámara estriada.El sistema de automatismo no es el mismo exactamente que el del cetme.Ambos funcionan mediante un sistema de inercia retardada por rodillos pero la MG se ayuda de un sistema de disparo a recámara abierta (similar a muchos subfusiles),de un cañón movil, que retrocede unos cm junto con dicho cierre y de un incrementador de retroceso. Todo ello hace que no sean "necesarias"esas estrias.Aclaro que todos esos elementos no tienen como función principal ayudar a la extracción de las vainas.Aún así y todo; hay veces que esas vainas se pegan a la recámara produciendo roturas de extractores e incluso desculotamientos de vainas.
Un saludo y mil perdones por el rollo.
Un saludo y mil perdones por el rollo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados