En otro foro se discute el Reglamento de Pistola 9 mm y en todo caso he preferido abrir un nuevo debate al respecto, para mayor claridad.
a)La rabera original de la SIG P210 viene del modelo 49 o sea del diseño definitivo SIG cuya pistola fué de ordenanza en el ejército suizo hasta 1975.
b)Desde el punto de vista técnico, si por mor de la rabera el martillo "pellizca" no es culpa del diseño, sino del "empuñador" de la pistola y de la forma en como se empuña. Y la falta de entrenador, obviamente.
c)Pruébese el empuñamiento de esta pistola correctamente asesorado por un instructor. El hinchamiento en la mano fuerte de la pulpa de la horquilla debe de ser siempre hacia adentro o sea, retraida y nunca hacia afuera.
d)Si algun usuario de la P210 es aquejado de obesidad morbida y no hay manera de retraer la pulpa de la mano, pongase en contacto con un cirujano plastico, que seguro le resuelve el problema mediante una extirpación local y con anestesia idem.
Eso no es broma. Es técnica de entrenamiento pura.
A proposito de la rabera de la SIG P210
Re: A proposito de la rabera de la SIG P210
a)La rabera original de la SIG P210 viene del modelo 49 o sea del diseño definitivo SIG cuya pistola fué declarada de ordenanza en el ejército suizo hasta 1975.
b)Desde el punto de vista técnico, si por mor de la rabera el martillo "pellizca" no es culpa del diseño, sino del "empuñador" de la pistola y de la forma en como se empuña. Y la falta de criterios de uso y de entrenador, obviamente.
c)Pruébese el empuñamiento de esta pistola correctamente asesorado por un instructor/entrenador. pues el hinchamiento en la mano fuerte de la pulpa de la horquilla debe de ser siempre hacia adentro o sea, retraida y nunca hacia afuera.
d)Si algun usuario de la P210 es aquejado de obesidad morbida y no hay manera de retraer la pulpa de la mano, pongase en contacto con un cirujano plastico, que seguro le resuelve el problema mediante una extirpación local y con anestesia idem.
Eso no es broma. Es técnica de entrenamiento pura.
b)Desde el punto de vista técnico, si por mor de la rabera el martillo "pellizca" no es culpa del diseño, sino del "empuñador" de la pistola y de la forma en como se empuña. Y la falta de criterios de uso y de entrenador, obviamente.
c)Pruébese el empuñamiento de esta pistola correctamente asesorado por un instructor/entrenador. pues el hinchamiento en la mano fuerte de la pulpa de la horquilla debe de ser siempre hacia adentro o sea, retraida y nunca hacia afuera.
d)Si algun usuario de la P210 es aquejado de obesidad morbida y no hay manera de retraer la pulpa de la mano, pongase en contacto con un cirujano plastico, que seguro le resuelve el problema mediante una extirpación local y con anestesia idem.
Eso no es broma. Es técnica de entrenamiento pura.
Re: A proposito de la rabera de la SIG P210
Para mayor información ver https://en.wikipedia.org/wiki/P210
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados