Bienvenido a la modalidad mas desagradecida de todas.... pero en su dificultad está el reto.
Son tres competiciones en una:
Precisión pura (los 150")
Precisión......... llamémosle "decidida" pero precisión en cualquier caso (los 20")
Velocidad (los 10")
Por lo tanto hay que saber lo que se hace en cada una de ellas.
Me dices que tiras bien en precisión, pues eso que tienes ganado. Los 20" son cinco disparos de precisión sin bajar el brazo, tienes tiempo de sobra para que con decisión pero sin amontonarse te salgan los cinco disparos sin problemas en el tiempo. Seguro que te sobran mas de cinco segundos en cada serie.... si no ocho.
Las series de 10" tienen su entrenamiento específico.
Lo primero que tienes que dominar son las "salidas" pues en series de velocidad: primer disparo malo = serie catastrófica.
Eso lo puedes hacer con la máquina en "duelo" (los modernos lo llamáis tiro rápido) ya que el tiempo ideal en una serie de 10" es que el primer disparo se haga sobre los 3"........ asegurando que es un buen disparo y "enseñándole" al conjunto de mano-brazo-pistola, donde debe "caer" para empezar el proceso del segundo disparo.
Pretender que te sorprenda el disparo en velocidad es una utopía, pero tampoco hay que pegarle tirones desesperados al gatillo.
Se quiera o no, se producirá un disparo "intencionado" y se compensará (o al menos eso se intenta) el efecto negativo de esa orden mental, con una empuñadura mas fuerte de lo que lo haces en precisión, y procurando (es un error muy común y muy grave) que no se nos afloje la presa en toda la serie. Para paliar en lo posible los gatillazos es fundamental ir "recuperando" parcialmente la presión sobre el gatillo durante el movimiento de la pistola hacia su posición de disparo (miras alineadas.........miras........miras..........miras......, es velocidad, pero si no se apunta no le darás a nada), de manera que ese "tirón" final sea de trescientos a cuatrocientos gramos no del kilo total.
Luego los cuatro disparos siguientes hay que hacerlos con "cadencia", de manera que ese ritmo se nos quede marcado en el cerebro y nos proporcione la seguridad de que vamos bien en el tiempo.
Eso solo se consigue entrenando, entrenando y entrenando. Si el margen de "cierre" es de un segundo o mas, estamos tirando mal. Hay que apurar hasta medio segundo como máximo.
Si no vas a poder hacer esto último (me refiero a lo de entrenar bastante), un consejo de amigo: "olvida la pistola estandar"...... o al menos olvida conseguir buenos resultados en competición ya que o se tiene esta prueba "machacada" o los nervios propios de la competición nos harán perder los papeles y los resultados serán muy pobres.
Bueno, es muy complicado dar todas las "soluciones" en un solo mensaje, pero para empezar creo que tienes bastante.
Otra cosa bastante sencilla y que ayuda, no bajes la pistola al hacer el quinto disparo, haz un sexto (evidentemente en vacio) con la pistola todavía arriba. Esto tiene dos finalidades, evitar que con los nervios hayas contado mal y solo hayas disparado cuatro veces (le ha ocurrido a mas de uno) y la segunda es que el quinto tiro se haga con la misma "tensión" muscular que los cuatro anteriores y se eviten bajadas prematuras del brazo (mosca al canto)
Un abrazo, paciencia y buena suerte
Juan