COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Hola compañeros... después de hablar con algunos de los mejores tiradores de éste país, entre ellos Pablo García Alonso e Isidro Lorenzo entre otros, ya que son los que más cerca me pillan...me surgen las dudas y la incredulidad.
Bueno voy al grano... el comentario que me hacen es que ellos no entrenan nada durante semana, no hacen tiro en seco ni demás ejercicios para conseguir parada etc etc, esto último por deciros me lo dijo Pablo García Alonso hace poco, y aquí viene mi pregunta...vosotros os lo creéis o sabéis de otros buenos tiradores que tengaís cerca que sigan éste método?...Porque siempre estamos con lo mismo... entrenar en casa en seco, hacer ejercicios para fortalecer y demás cosas que todos sabemos y que intentamos hacer para mejorar... yo particularmente a estos tiradores les veo poco por el campo de tiro... quitando que tengan compromisos que realizar...la verdad es que no se les ve el pelo, pero cuando hay una tirada y aparecen por allí "barren" a todo el mundo. Está misma cuestión se la planteé a un entrenador nacional experimentado que conozco y que también los conoce a ellos y me dijo que era verdad, ya que tenían la experiencia de muchos años tirando y que su musculatura estaba acostumbrada a tirar. Mi respuesta fue de incredulidad como antes os decia, ya que me considero una persona que he echo mucho deporte en mi vida y por experiencia "en mí mismo", sé que cuando dejas de entrenar el cuerpo y la musculatura pierden dejando de tener buenos resultados... que opinaís?, saludos.
Bueno voy al grano... el comentario que me hacen es que ellos no entrenan nada durante semana, no hacen tiro en seco ni demás ejercicios para conseguir parada etc etc, esto último por deciros me lo dijo Pablo García Alonso hace poco, y aquí viene mi pregunta...vosotros os lo creéis o sabéis de otros buenos tiradores que tengaís cerca que sigan éste método?...Porque siempre estamos con lo mismo... entrenar en casa en seco, hacer ejercicios para fortalecer y demás cosas que todos sabemos y que intentamos hacer para mejorar... yo particularmente a estos tiradores les veo poco por el campo de tiro... quitando que tengan compromisos que realizar...la verdad es que no se les ve el pelo, pero cuando hay una tirada y aparecen por allí "barren" a todo el mundo. Está misma cuestión se la planteé a un entrenador nacional experimentado que conozco y que también los conoce a ellos y me dijo que era verdad, ya que tenían la experiencia de muchos años tirando y que su musculatura estaba acostumbrada a tirar. Mi respuesta fue de incredulidad como antes os decia, ya que me considero una persona que he echo mucho deporte en mi vida y por experiencia "en mí mismo", sé que cuando dejas de entrenar el cuerpo y la musculatura pierden dejando de tener buenos resultados... que opinaís?, saludos.
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Como ya he dicho en algún otro post yo creo que los campeones "nacen" y son los que a diferencia de nosotros los mortales
, SUBEN en la competición en vez de bajar lastimosamente.
El tiro a diferencia de otros deportes es técnicamente sencillo, lo complicado es la "repetición" de la competición, pues seguro que habrás oído y sabes que las tiradas se dividen en 60 competiciones de un disparo cada una.
Yo creo que esta gente tiene una capacidad de concentración fuera de lo normal y reconducen la tensión de la competición en reforzar su concentración.
Ahora, yo pienso que entrenar tienen que entrenar. Comparto contigo la certeza de que cuando se deja un tiempo de practicar (sea el deporte que sea, en mi caso el squash........ aparte del tiro claro) se pierde ritmo y aguante, así como toque. Pero también es verdad que se recupera relativamente rápido si no se juega con los límites y las lesiones te respetan. En el tiro creo que el "tono" es sencillo de mantener y para los que llevan muchos miles de tiros pegados puede ser que no necesiten machacarse entre semana (desde luego no es mi caso y no será por miles de tiros).
Yo he convivido en el tiro con uno de estos extraterrestres (Fernando Suarez Navarrete que barría por los 80) y te aseguro que hacía mas puntos en competición que en entrenamiento. Aunque la verdad era que también entrenaba lo suyo.
Un abrazo
Juan

El tiro a diferencia de otros deportes es técnicamente sencillo, lo complicado es la "repetición" de la competición, pues seguro que habrás oído y sabes que las tiradas se dividen en 60 competiciones de un disparo cada una.
Yo creo que esta gente tiene una capacidad de concentración fuera de lo normal y reconducen la tensión de la competición en reforzar su concentración.
Ahora, yo pienso que entrenar tienen que entrenar. Comparto contigo la certeza de que cuando se deja un tiempo de practicar (sea el deporte que sea, en mi caso el squash........ aparte del tiro claro) se pierde ritmo y aguante, así como toque. Pero también es verdad que se recupera relativamente rápido si no se juega con los límites y las lesiones te respetan. En el tiro creo que el "tono" es sencillo de mantener y para los que llevan muchos miles de tiros pegados puede ser que no necesiten machacarse entre semana (desde luego no es mi caso y no será por miles de tiros).


Yo he convivido en el tiro con uno de estos extraterrestres (Fernando Suarez Navarrete que barría por los 80) y te aseguro que hacía mas puntos en competición que en entrenamiento. Aunque la verdad era que también entrenaba lo suyo.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Yo conozco tanto a Pablo como a Isidro, pues los dos son como yo de Valladolid.Lo que te cuenta Pablo es rigurosamente cierto,nunca lo ves entrenar y el dia de la competicion aparece por alli y se casca un 568. Pero lo asombroso es que le da lo mismo aire,9mm ,fuego central,standar,velocidad o lo que le eches,la prueba es que es campeon de España de varias disciplinas y PARA MI sin duda el mas completo tirador actualmente.Isidro aun entrena menos que Pablo.
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Pues estamos buenos....jajajajja que desmoralización jajajaj yo que tenía pensado darles caña jajajajaj era broma... ya me gustaría...gracias a los dos por responder...pero sigo planteandoos la misma pregunta... pero como lo hacen...estoy verdaderamente intrigado...vale me creo que no entrenen...me creo que se puede nacer para ser un "monstruo del tiro"... pero perdonarme si soy muy pesado pero no me puedo creer que no entrenen nada...todos lo sabeis lo que se pierde si no entrenas y además super rápido... que pasa que ellos son diferentes geneticamente?... que su cuerpo tiene memoria, que son robot?... pues como sea así habrá que clonarlos no? jajjaj que será entonces del italianin junior éste que se ha cascado 599 de 600 en aire en el campeonato del mundo de este año?... a ese habría que matarlo y disecarlo jajajaj... perdonar la mofa... un saludo.
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2226
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Que tal.
Si tanto Isidro como Pablo te han dicho que no entrenan, es que será cierto. Seguro que de entrenar algo, únicamente entrenan los días previos a una competición de cierta importancia para ellos. Tanto el uno como el otro llevan muchísimo tiempo tirando y compitiendo a un gran nivel (Lorenzo mucho más, es casi 20 años mayor). Técnicamente es prácticamente imposible que puedan ser mejores. Pero estoy seguro de que Lorenzo en la época en que llegó a hacer 576 puntos en pistola libre si que entrenaba muchísimo, solamente hay un puñado de tiradores que hayan superado esta extraordinaria marca, récord de España desde hace ya muchos años (si Pablo Carrera no lo pone remedio, lo seguirá siendo durante muchos años más).
Yo creo que en parte "nacen" y en parte "se hacen". A mí personalmente me hace mucha gracia cuando un tirador que lleva unos meses tirando dice que lo deja porque no logra los resultados que espera porque según él "no reúne las condiciones necesarias". Como si esto fuera tan fácil como llegar y a los cuatro días hacer 570 puntos en competición. Es indudable que todos somos diferentes, tanto física como psicológicamente, y hay quienes en principio están mejor preparados que otros para el desempeño de una actividad concreta, tanto física como psicológicamente. Y tanto uno como otro aspecto se pueden entrenar.
Cuando en tu pregunta te refieres el entrenamiento, estoy seguro que únicamente te cuestionas la parte técnica del mismo. Esto, sin decir de ninguna de las maneras que sea fácil de llegar a dominar, es en mi opinión lo menos complicado. Tanto Isidro como Pablo llevan toda su vida tirando, técnicamente creo que son casi inmejorables. Supongo que estaremos de acuerdo en que casi todos nosotros conocemos casos, quizá hasta nosotros mismos, en los que compañeros de tiro en entrenamiento hacen unas puntuaciones extraordinarias, puntuaciones de las que a la hora de competir quedan muy alejados. Esto es porque cuando entrenamos las condiciones son totalmente diferentes al momento en que competimos, momento en el que entran en juego el estrés, la ansiedad, la presión de la competición, etc. Poseemos una memoria genética que nuestra especie ha ido desarrollando a lo largo de nuestra evolución. En nuestro interior, nuestro mente afronta la competición como una situación de peligro y hace que nuestro cuerpo libere en nuestro torrente sanguíneo un chute de adrenalina. Nuestro cuerpo se prepara para afrontar un esfuerzo físico, huir de lo que nos amenaza lo más rápidamente posible o luchar haciendo uso de todas nuestras fuerzas. El ritmo cardiaco aumenta, las pupilas se dilatan, la respiración se hace rápida y entrecortada, las manos sudan,... después de un rato la boca se reseca, las piernas se sienten débiles,... y no hay forma humana de lograr hacer una buena parada (hablo como si me hubiera ocurrido esto alguna que otra vez, ¿verdad?
) Hay quien llega a sufrir ataques de pánico y en una situación así llega a quedarse paralizado. A mí disparar en los entrenamientos me relaja, disfruto y tiro de maravilla. Mis pulsaciones llegan a estar sobre unas 50 por minuto. En los momentos previos a una competición han llegado a estar en las 140 ppm.
En mi opinión lo que diferencia a estos grandes tiradores del resto es la cuestión psicológica y la experiencia en competición (cuanto más se compita, normalmente nuestro control emocional mejorará con el tiempo). ¿Qué presión van a sentir Lorenzo o Pablo en una competición de carácter nacional, cuando están acostumbrados a competir a nivel internacional entre los mejores dese hace años, en muchas ocasiones logrando grandes resultados? También los grandes campeones sienten la presión en competición, está ahí, pero aprenden a mantenerla bajo control. A unos les será más fácil por su personalidad tranquila (los que "nacen") y otros tendrán / tendremos que esforzarnos por aprender técnicas que nos ayuden a mantener la presión bajo control (los que "se hacen"). Sinceramente, ¿quién de entre la gran mayoría de tiradores entre los que me incluyo entrenamos los aspectos psicológicos del tiro? Pues eso. Yo, como supongo que la mayoría, bastante tengo con buscar un par de huecos a la semana para poder entrenar un rato tirando. En siete años que llevo federado, aún no me ha dicho un entrenador como tengo que hacer esto o lo otro, lo que se lo he aprendido de los compañeros de tiro más experimentados y de mi propia experiencia. Como para encontrar alguien que te enseñe metodos de relajación. Hay técnicas para controlar el estrés, pero no se aprenden de un día para otro (como todo en la vida), sino que hay que practicarlas a diario para llegar a dominarlas, y en mi opinión, aunque de los libros se puede aprender mucho, la mejor forma de aprenderlas sería que una persona cualificada nos enseñara a realizarlas. No son una solución mágica, ni nos van a convertir automáticamente en unos campeones, pero seguro que nos ayudarían en gran medida.
Salu2.
Si tanto Isidro como Pablo te han dicho que no entrenan, es que será cierto. Seguro que de entrenar algo, únicamente entrenan los días previos a una competición de cierta importancia para ellos. Tanto el uno como el otro llevan muchísimo tiempo tirando y compitiendo a un gran nivel (Lorenzo mucho más, es casi 20 años mayor). Técnicamente es prácticamente imposible que puedan ser mejores. Pero estoy seguro de que Lorenzo en la época en que llegó a hacer 576 puntos en pistola libre si que entrenaba muchísimo, solamente hay un puñado de tiradores que hayan superado esta extraordinaria marca, récord de España desde hace ya muchos años (si Pablo Carrera no lo pone remedio, lo seguirá siendo durante muchos años más).
jestebanv escribió:Como ya he dicho en algún otro post yo creo que los campeones "nacen" y son los que a diferencia de nosotros los mortales , SUBEN en la competición en vez de bajar lastimosamente.
Yo creo que en parte "nacen" y en parte "se hacen". A mí personalmente me hace mucha gracia cuando un tirador que lleva unos meses tirando dice que lo deja porque no logra los resultados que espera porque según él "no reúne las condiciones necesarias". Como si esto fuera tan fácil como llegar y a los cuatro días hacer 570 puntos en competición. Es indudable que todos somos diferentes, tanto física como psicológicamente, y hay quienes en principio están mejor preparados que otros para el desempeño de una actividad concreta, tanto física como psicológicamente. Y tanto uno como otro aspecto se pueden entrenar.
Cuando en tu pregunta te refieres el entrenamiento, estoy seguro que únicamente te cuestionas la parte técnica del mismo. Esto, sin decir de ninguna de las maneras que sea fácil de llegar a dominar, es en mi opinión lo menos complicado. Tanto Isidro como Pablo llevan toda su vida tirando, técnicamente creo que son casi inmejorables. Supongo que estaremos de acuerdo en que casi todos nosotros conocemos casos, quizá hasta nosotros mismos, en los que compañeros de tiro en entrenamiento hacen unas puntuaciones extraordinarias, puntuaciones de las que a la hora de competir quedan muy alejados. Esto es porque cuando entrenamos las condiciones son totalmente diferentes al momento en que competimos, momento en el que entran en juego el estrés, la ansiedad, la presión de la competición, etc. Poseemos una memoria genética que nuestra especie ha ido desarrollando a lo largo de nuestra evolución. En nuestro interior, nuestro mente afronta la competición como una situación de peligro y hace que nuestro cuerpo libere en nuestro torrente sanguíneo un chute de adrenalina. Nuestro cuerpo se prepara para afrontar un esfuerzo físico, huir de lo que nos amenaza lo más rápidamente posible o luchar haciendo uso de todas nuestras fuerzas. El ritmo cardiaco aumenta, las pupilas se dilatan, la respiración se hace rápida y entrecortada, las manos sudan,... después de un rato la boca se reseca, las piernas se sienten débiles,... y no hay forma humana de lograr hacer una buena parada (hablo como si me hubiera ocurrido esto alguna que otra vez, ¿verdad?

En mi opinión lo que diferencia a estos grandes tiradores del resto es la cuestión psicológica y la experiencia en competición (cuanto más se compita, normalmente nuestro control emocional mejorará con el tiempo). ¿Qué presión van a sentir Lorenzo o Pablo en una competición de carácter nacional, cuando están acostumbrados a competir a nivel internacional entre los mejores dese hace años, en muchas ocasiones logrando grandes resultados? También los grandes campeones sienten la presión en competición, está ahí, pero aprenden a mantenerla bajo control. A unos les será más fácil por su personalidad tranquila (los que "nacen") y otros tendrán / tendremos que esforzarnos por aprender técnicas que nos ayuden a mantener la presión bajo control (los que "se hacen"). Sinceramente, ¿quién de entre la gran mayoría de tiradores entre los que me incluyo entrenamos los aspectos psicológicos del tiro? Pues eso. Yo, como supongo que la mayoría, bastante tengo con buscar un par de huecos a la semana para poder entrenar un rato tirando. En siete años que llevo federado, aún no me ha dicho un entrenador como tengo que hacer esto o lo otro, lo que se lo he aprendido de los compañeros de tiro más experimentados y de mi propia experiencia. Como para encontrar alguien que te enseñe metodos de relajación. Hay técnicas para controlar el estrés, pero no se aprenden de un día para otro (como todo en la vida), sino que hay que practicarlas a diario para llegar a dominarlas, y en mi opinión, aunque de los libros se puede aprender mucho, la mejor forma de aprenderlas sería que una persona cualificada nos enseñara a realizarlas. No son una solución mágica, ni nos van a convertir automáticamente en unos campeones, pero seguro que nos ayudarían en gran medida.
Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Estoy totalmente de acuerdo con tu exposición.
Como está el mundo Facundo...
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Amigo FENRIS, 100% de acuerdo contigo. A lo que yo me refiero cuando digo que los campeones NACEN es que hay privilegiados que por naturaleza "dominan" mejor sus reacciones (que has descrito como solo lo puede hacer el que ha pasado por eso
unas cuantas veces) y lo has rematado cuando dices que para los que compiten a nivel internacional, el ir un domingo a pachanguear un rato ni les altera el pulso ni la mente. Tienen tanto "fondo" de competiciones que tiran en automático y llegan con facilidad a ese umbral de buena tirada a la que tanto nos cuesta a nosotros.
Por otra parte creo que hay un "genotipo" que tiene ventajas "estructurales" y que parece ser que en muchos casos responde a: ojos claros (mayor agudeza visual)y corpulentos (estabilidad y fuerza con lo tienen mas margen en la parada)
Ya sé que hay buenos tiradores que no responden a este perfil pero suelen ser a los que se les da mucho mejor las fases o tiradas de velocidad que las de precisión.
Pero por supuesto ellos (los extraterrestres) también sufren lo suyo cuando llegan al nivel donde saben que un punto les cuesta diez puestos, y si no han entrenado a tope no llegan ni de coña al nivel exigido internacionalmente.
De todas maneras hace mucho tiempo que llegué a la conclusión que a mi lo que me gusta es entrenar y que compito para "justificar" la necesidad de entrenar, porque para alguna vez que ha sonado la flauta hay que ver las veces que me he vuelto para casa pensando en poner un mercadillo en el portal con las armas y la parafernalia.
Esto es como cuando se tienen hemorroides, solo te entiende otro que sufre de la misma enfermedad.
Un abrazo
Juan

Por otra parte creo que hay un "genotipo" que tiene ventajas "estructurales" y que parece ser que en muchos casos responde a: ojos claros (mayor agudeza visual)y corpulentos (estabilidad y fuerza con lo tienen mas margen en la parada)
Ya sé que hay buenos tiradores que no responden a este perfil pero suelen ser a los que se les da mucho mejor las fases o tiradas de velocidad que las de precisión.
Pero por supuesto ellos (los extraterrestres) también sufren lo suyo cuando llegan al nivel donde saben que un punto les cuesta diez puestos, y si no han entrenado a tope no llegan ni de coña al nivel exigido internacionalmente.
De todas maneras hace mucho tiempo que llegué a la conclusión que a mi lo que me gusta es entrenar y que compito para "justificar" la necesidad de entrenar, porque para alguna vez que ha sonado la flauta hay que ver las veces que me he vuelto para casa pensando en poner un mercadillo en el portal con las armas y la parafernalia.

Esto es como cuando se tienen hemorroides, solo te entiende otro que sufre de la misma enfermedad.




Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Estoy deacuerdo en todo...solo deciros que comparto los mismos sentimientos que vosotros pero que como imaginareis no nos podemos comparar con estos "monstruos"... principalmente porque "ellos" exclusivamente se dedican al tiro, caso concreto de PAblo, y nosotros por desgracia tenemos otros trabajos a los que dedicarnos, (por suerte). Respecto al comentario del compañero jesteban sobre el genotipo de tirador, pienso que puede ser pero si te fijas ninguno de los dos que hemos nombrado son así, todo lo contrario lo que pasa es que estamos acostumbrados creo yo a ver tiradores del paises del este que en lo relativo al tiro son los reyes, porque? muy sencillo allí el tiro es como aquí el futbol, allí en las escuelas practican el tiro, cosa inimaginable en este país. Esto último es lo que ha hecho Pablo desde que era pequeño... tirar tirar y tirar, mientras los chicos de su edad estaban jugando en la calle él estaba tirando o en el campo de tiro, y ahora vemos los resultados.
Se nace siendo tirador... no sé puede, lo que si que tengo claro es que la experiencia es un grado y ellos tiene mucha experiencia que les ayuda a controlarse, alguna vez fallaran y han fallado, caso de Isidro en las olimpiadas o Pablo el año pasado en la copa del Rey... pero con todo creo que algo tienen que entrenar... entrenamiento mental, técnico o lo que sea porque no es normal, se salen los tios, bueno Isidro está últimamente más flojo... pero yo creo que es porque pasa ya un poco del tema...
Se nace siendo tirador... no sé puede, lo que si que tengo claro es que la experiencia es un grado y ellos tiene mucha experiencia que les ayuda a controlarse, alguna vez fallaran y han fallado, caso de Isidro en las olimpiadas o Pablo el año pasado en la copa del Rey... pero con todo creo que algo tienen que entrenar... entrenamiento mental, técnico o lo que sea porque no es normal, se salen los tios, bueno Isidro está últimamente más flojo... pero yo creo que es porque pasa ya un poco del tema...
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Por último creo que el compañero Fenris tiene razón, y la verdad es que me entristece un poco... esto también lo he comentado con alguna persona y la verdad es que como decía es para mi penoso... vas al campo de tiro y hay buen royo camaradería etc etc.. pero cuantos te enseñan bien... o simprlemente cuantos te enseñan... yo conozco algún entrenador nacional que para preguntarle algo hay que pedirle audiencia y si te la concede no esperes nada ya que lo que te va enseñar seguramente ya lo sepas o lo has leido...aprendes a base de palos y malas experiencias compitiendo y como decia el compi...llegando a casa con ganas de vender todo y mandarlo a la mierda...comiendote la cabeza y jurando en ebreo...ya me gustaria a mi que alguno de estos monstruos me enseñara algo... pero me parece que va a ser que no... mientras haya premios y pasta de por medio...
saludos.
saludos.
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Yo tambien pensaba lo mismo sobre el entremamiento de esta gente(solo conozco a Pablo)
que entrenaban pero que no lo decian.
Viendo todo lo que decis ahora si me creo que no entrenen.
Pero sabeis lo que os digo que lo siento por ellos.
Porque yo si no pudiese ir a la galeria a tirar y solo podria ir a las competiciones dejaria el tiro porque lo que me gusta mucho , mucho es pegar tiros y superarme a mi mismo y comprarme juguetitos.
Y lo de las competiciones no me gustan, porque no me divierto.
Lo de que te suben las pulsaciones, taquicardias,etc debe de ser en otros clubs porque en el mio nadie se pone nervioso debe ser que cuando compiten y hacen las cagadas que hacen es porque hace viento, yo nunca tiro a esta hora, limpie la pistola ayer, me ha deslumbrado la pared blanca que me a tocado a la izquierda....
Todas estas escusas las he oido yo en los campos de tiro.
Si tiras mal en competicion puede ser solo por dos cosas.
1º estas nervioso
2º no sabes tirar.
Y si a mi me sale mal una tirada prefiero que sea porque me he puesto nervioso y no porque no se tirar, no valen escusas.
Si supiera que podía vivir de la competición(vivir decentemente) pondría toda la carne en el asador, pero como no es asi, la competición por el momento no me llama.
Saludos
que entrenaban pero que no lo decian.
Viendo todo lo que decis ahora si me creo que no entrenen.
Pero sabeis lo que os digo que lo siento por ellos.
Porque yo si no pudiese ir a la galeria a tirar y solo podria ir a las competiciones dejaria el tiro porque lo que me gusta mucho , mucho es pegar tiros y superarme a mi mismo y comprarme juguetitos.
Y lo de las competiciones no me gustan, porque no me divierto.
Lo de que te suben las pulsaciones, taquicardias,etc debe de ser en otros clubs porque en el mio nadie se pone nervioso debe ser que cuando compiten y hacen las cagadas que hacen es porque hace viento, yo nunca tiro a esta hora, limpie la pistola ayer, me ha deslumbrado la pared blanca que me a tocado a la izquierda....
Todas estas escusas las he oido yo en los campos de tiro.
Si tiras mal en competicion puede ser solo por dos cosas.
1º estas nervioso
2º no sabes tirar.
Y si a mi me sale mal una tirada prefiero que sea porque me he puesto nervioso y no porque no se tirar, no valen escusas.
Si supiera que podía vivir de la competición(vivir decentemente) pondría toda la carne en el asador, pero como no es asi, la competición por el momento no me llama.
Saludos
Última edición por ayales el 18 Feb 2012 12:48, editado 1 vez en total.
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Tienes razón ayales y es totalmente respetable...yo también opino como tu que pocos viviran del tiro o ningúno por mucho que digan... es una opinion personal y puede que me equivoque pero...ahí están y se les ve...yo sigo con lo mio y pienso que tienen que entrenar poco o mucho pero seguro que algo porque ningún deportista reconocido creo que gane sin entrenar... sino seria un chollo vamos... yo que se por poner un ejemplo Fernando Alonso se presupone que sabe conducir no?...pero con todo y con eso entrena, pues esto es lo mismo... me gustaria pasar un día entero con uno de ellos así como con camara oculta a ver que hacen en el día en lo relativo al tiro. Respecto a lo que dices de competir... hay muchisima gente no mucha muchisima que solamente van a disfrutar pegando tiros y es totalmente respetable como el que va a jugar un partidillo de futbol los sábados con los amiguetes no hay nada de malo en ello ni porsupuesto criticable ya que cada uno es como es y punto, a otros nos gusta superarnos, sufrir y cabrearnos viendo lo malos que somos y como siempre fallamos en las mismas cosas jajajajj saludos.
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2226
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Que tal de nuevo.
Yo en una ocasión hace ya un tiempo estuve unos cuatro meses sin tocar mi pistola de aire comprimido, de un rebote que agarré. Estuve entrenando bastante para una competición en concreto, haciendo en entrenamientos medias de más o menos 9,5 e incluso en ocasiones hasta más. El caso es que el día de la competición no llegué ni a los 540 puntos. Después de hacer sufriendo a tope una buena primera serie de creo recordar 95 puntos con el corazón saliéndoseme por la boca, empezé a pegar zambombazos para todos los lados, y así fue la cosa
. El siguiente día en que fui a entrenar tras la competición de marras probé a ver cuantos puntos hacía en 60 disparos e hice más de 580, creo que fueron 584 puntos. Desde entonces no cuento nunca los puntos que hago, y mucho menos entrenando. En mi opinión solamente sirve para calentarse uno la cabeza echando cuentas. Lo único importante es hacer todo lo posible por tirar bien cada tiro, y ver y analizar la razón de los posibles fallos que podamos estar cometiendo. Eso sí, cuando hice esos puntos estaba yo solito y muy tranquilo en la galería. Cuando llegué a casa cogí un rollo de cinta de embalar y la gasté empaquetando la caja de la pistola de aire por un lado y por otro una caja de cartón en la que introduje todos los demás aperos de tiro, y las coloqué en un altillo dentro de un armario. Allí estuvieron cuatro meses, hasta que se me pasó el cabreo.
A mí me gusta mucho entrenar, disfruto como un enano y me relaja. Y como a tí, me motiva el superarme a mí mismo. Yo no entiendo el tiro como una competición contra los demás sino contra mi mismo. Esto es algo que me encanta de este deporte. Yo disfruto cuando un compañero hace una gran puntuación, de verdad que me alegro. Si alguien en competición me supera es porque se lo merece, ha tirado mejor que yo y punto. Normalmente van a ser tiradores más experimentados que yo, que tienen la suerte de poder dedicarle más tiempo a entrenar o que en situaciones de presión son capaces por su personalidad de manejar mejor la ansiedad y el estrés. Yo preferiría quedar en un campeonato 5º con 570 puntos que 1º con 560.
Yo aspiro a poder llegar algún día a aprender a controlar los nervios, la ansiedad, el estrés, etc. en las competiciones, para poder realizar en competición los mismos puntos que hago entrenando (o casi). Pero se que me va a ser es muy difícil de llegar a conseguir ese grado auto-control. No solo ya por tener que aprender sin ayuda de nadie (igual tengo que buscarme una amiga psicóloga argentina para que me eche un cable
)unas técnicas bastante complejas y tener que entrenarlas y practicarlas a diario para llegar a dominarlas, sino porque para poder ponerlas en práctica tendría que esperar a que se dieran las condiciones necesarias para intentar aplicarlas, y esto solo me sucede en competición, que es cuando se manifiestan los síntomas de la ansiedad, las taquicardias, la elevación de la tensión y el ritmo cardíaco, etc.. Tendría que intentar competir todos los fines de semana.
Salu2.
Perrako escribió:aprendes a base de palos y malas experiencias compitiendo y como decia el compi...llegando a casa con ganas de vender todo y mandarlo a la mierda...comiendote la cabeza y jurando en ebreo...
Yo en una ocasión hace ya un tiempo estuve unos cuatro meses sin tocar mi pistola de aire comprimido, de un rebote que agarré. Estuve entrenando bastante para una competición en concreto, haciendo en entrenamientos medias de más o menos 9,5 e incluso en ocasiones hasta más. El caso es que el día de la competición no llegué ni a los 540 puntos. Después de hacer sufriendo a tope una buena primera serie de creo recordar 95 puntos con el corazón saliéndoseme por la boca, empezé a pegar zambombazos para todos los lados, y así fue la cosa

ayales escribió:lo que me gusta mucho , mucho es pegar tiros y superarme a mi mismo y comprarme juguetitos
ayales escribió:Yo no he nacido para competir y no pretendo superarlo pues no me va a dar de comer
A mí me gusta mucho entrenar, disfruto como un enano y me relaja. Y como a tí, me motiva el superarme a mí mismo. Yo no entiendo el tiro como una competición contra los demás sino contra mi mismo. Esto es algo que me encanta de este deporte. Yo disfruto cuando un compañero hace una gran puntuación, de verdad que me alegro. Si alguien en competición me supera es porque se lo merece, ha tirado mejor que yo y punto. Normalmente van a ser tiradores más experimentados que yo, que tienen la suerte de poder dedicarle más tiempo a entrenar o que en situaciones de presión son capaces por su personalidad de manejar mejor la ansiedad y el estrés. Yo preferiría quedar en un campeonato 5º con 570 puntos que 1º con 560.
Yo aspiro a poder llegar algún día a aprender a controlar los nervios, la ansiedad, el estrés, etc. en las competiciones, para poder realizar en competición los mismos puntos que hago entrenando (o casi). Pero se que me va a ser es muy difícil de llegar a conseguir ese grado auto-control. No solo ya por tener que aprender sin ayuda de nadie (igual tengo que buscarme una amiga psicóloga argentina para que me eche un cable

Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Respecto a aparecer poco por las galerías de tiro, ojo, el sistema SCATT te permite entrenar en casa y si me apuras con mayor rendimiento que en la propia galería ya que puedes analizar cada disparo sabiendo donde has apuntado y porqué se ha ido a donde ha ido, incluso cuando va al 10, pues hay veces que el tiro ha ido al diez porque "pasaba por ahí" no porque hayamos apuntado bien.
Te informa de todos los parámetros que son necesarios para "mejorar" en la técnica y no pasarse el día quemando cartuchos en la galería aunque yo también soy de los que "disfruta" haciendo eso, pero si se quiere mejorar yo creo que hay que utilizar todas las herramientas disponibles, y para el que no conozca el SCATT y esté dispuesto a gastarse unas pelas (1000€ de vellón
aunque se venden algunos de segunda mano pero no por menos de 700€), pues eso, a por ello
Precisamente yo acabo de recuperarlo (lo utilicé hace tres años pero poco tiempo porque me fui a las Africas hasta junio de este año, donde por cierto allí tienen la mala costumbre de tirar al "blanco" alguna vez que otra
) y mira por donde he recurrido a Pablo (que es el representanten en España para SCATT) ya que he tenido problemas con la instalación en el ordenador por cambio de sistema operativo y por intentar usarlo en la terraza de mi casa (no funciona cuando hay luz solar directa) y aparte de ayudarme un huevo a solucionar el problema y atenderme con toda la amabilidad del mundo (aunque el SCATT no se lo había comprado a él) me dió la impresión de que lo utiliza, y mucho, por lo que a lo mejor lo de no pegar un tiro no es tan real.
De todas maneras estos extraterrestres tienen el "suelo" donde otros tenemos el "techo", pero eso no nos debe llevar a conclusiones erróneas y creo que todos estaremos de acuerdo que cuando mejor hemos tirado es cuando hemos estado entrenados y compitiendo con regularidad.
Un abrazo a todos.......... sufridores
Juan
Te informa de todos los parámetros que son necesarios para "mejorar" en la técnica y no pasarse el día quemando cartuchos en la galería aunque yo también soy de los que "disfruta" haciendo eso, pero si se quiere mejorar yo creo que hay que utilizar todas las herramientas disponibles, y para el que no conozca el SCATT y esté dispuesto a gastarse unas pelas (1000€ de vellón



Precisamente yo acabo de recuperarlo (lo utilicé hace tres años pero poco tiempo porque me fui a las Africas hasta junio de este año, donde por cierto allí tienen la mala costumbre de tirar al "blanco" alguna vez que otra

De todas maneras estos extraterrestres tienen el "suelo" donde otros tenemos el "techo", pero eso no nos debe llevar a conclusiones erróneas y creo que todos estaremos de acuerdo que cuando mejor hemos tirado es cuando hemos estado entrenados y compitiendo con regularidad.
Un abrazo a todos.......... sufridores

Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- armandoflavio
- .30-06
- Mensajes: 639
- Registrado: 20 Nov 2008 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Casi se impone el criterio de que el tirador "nace", pues bien: yo quiero nacer otra vez, a ver si engancho esos 540, 560. Que gustito. Saludos
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
bueno bueno no esta muy clara la cosa.... yo sigo pensando que hay que entrenar y que Pablo y compañía entrenan... y sino porque se concentran en la grume?...algo hay...y sino que me lo demuestren jejejej
REspecto a lo de entrenar y competir a mi me pasa lo mismo...me pillo cada rebote de la leche... entrenando hago un monton de puntos y cuando llego a la competición la cag...
Pero lo que mas me crispa los nervios es que cuando me pasa esto en competión aparte de los nervios que me los noto por las nubes es que "no paro nada" pero nada nada soy incapaz de parar la pistola aunque sea solamente un segundo para poder sacar el disparo...y claro así es imposible...
Lo curioso del tema es que entrenando tengo una parada del copón y cuando llego al campo de tiro se me quita...lo he comentado con la gente y me dicen que no es normal que si tienes parada la tienes aunque estes nervioso y otros me han dicho que es porque no caliento y los ultimos que es por los nervios...la cuestión es que necesito saber porque me pasa esto y como solucionarlos porque he intentado solucionarlo y no he podido...por eso mi insistencia en el tema de los entrenamientos ya que seguramente este haciendo algo mal...y preguntando como lo hacen los "megacampeones" quiza entre todos saquemos algo en conclusión que me pueda valer y pueda ser util a otros foreros. saludos.
REspecto a lo de entrenar y competir a mi me pasa lo mismo...me pillo cada rebote de la leche... entrenando hago un monton de puntos y cuando llego a la competición la cag...
Pero lo que mas me crispa los nervios es que cuando me pasa esto en competión aparte de los nervios que me los noto por las nubes es que "no paro nada" pero nada nada soy incapaz de parar la pistola aunque sea solamente un segundo para poder sacar el disparo...y claro así es imposible...
Lo curioso del tema es que entrenando tengo una parada del copón y cuando llego al campo de tiro se me quita...lo he comentado con la gente y me dicen que no es normal que si tienes parada la tienes aunque estes nervioso y otros me han dicho que es porque no caliento y los ultimos que es por los nervios...la cuestión es que necesito saber porque me pasa esto y como solucionarlos porque he intentado solucionarlo y no he podido...por eso mi insistencia en el tema de los entrenamientos ya que seguramente este haciendo algo mal...y preguntando como lo hacen los "megacampeones" quiza entre todos saquemos algo en conclusión que me pueda valer y pueda ser util a otros foreros. saludos.
- heinkel
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 82
- Registrado: 11 Jun 2010 15:48
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Hola amigo "Perraco"; no te desanimes si
no te salen las tiradas como tú quieres;
intuyo que débes ser jóven o de mediana
edad, por tanto TIENES TIEMPO y oportuni-
dad de MEJORAR.Yo soy un tirador veterano
"del montón", en unos días me "cáen" los
60 años, YA NO ME QUEDA TIEMPO para me-
jorar,sino "virgencita como estoy".
Hago tiradas "discretas", unos 530 y lo
que me ayuda bastante, a pesar de mi edad
es, el gimnasio; hace más de 30 años que
hago Halterofilia (con moderación) y veo
que compañeros de mi edad, SE CANSAN antes que yo durante la competición, por-
que LES PESA el arma, no controlan, es
que no tienen una forma por lo menos a-
ceptable.El deporte, de forma continuada
nos hace mucho beneficio.
no te salen las tiradas como tú quieres;
intuyo que débes ser jóven o de mediana
edad, por tanto TIENES TIEMPO y oportuni-
dad de MEJORAR.Yo soy un tirador veterano
"del montón", en unos días me "cáen" los
60 años, YA NO ME QUEDA TIEMPO para me-
jorar,sino "virgencita como estoy".
Hago tiradas "discretas", unos 530 y lo
que me ayuda bastante, a pesar de mi edad
es, el gimnasio; hace más de 30 años que
hago Halterofilia (con moderación) y veo
que compañeros de mi edad, SE CANSAN antes que yo durante la competición, por-
que LES PESA el arma, no controlan, es
que no tienen una forma por lo menos a-
ceptable.El deporte, de forma continuada
nos hace mucho beneficio.
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Gracias heinkel... agradezco mucho tus palabras...pero ya me la has liado jajjajajaj no pasa nada... perdona que me ria pero es que me hace gracia... a mi me volveis loco jajjajaj fijate que hace poco he dejado de ir al gimnasio porque tiradores de renombre me han dicho que no es bueno hacer pesas, que haciendo pesas se pierde tono ganando masa muscular y que no hiciera na de na. Como son las cosas eh? este mundillo es la leche jajjaja unos blanco otros negro...
Es más yo siempre he hecho artes marciales...simplemente como deporte y como des-extresante y me han dicho que lo dejara si queria tirar bien, que no me veneficiaba ya que al hacer fuerza con los brazos me perjudicaba....creo que poco a poco vaís entendiento mi comedura de tarro... y gracias por lo de joven o mediana edada jajaj la verdad es que mas bien de mediana edad...uffff como añoro esos años 80....saludos
Es más yo siempre he hecho artes marciales...simplemente como deporte y como des-extresante y me han dicho que lo dejara si queria tirar bien, que no me veneficiaba ya que al hacer fuerza con los brazos me perjudicaba....creo que poco a poco vaís entendiento mi comedura de tarro... y gracias por lo de joven o mediana edada jajaj la verdad es que mas bien de mediana edad...uffff como añoro esos años 80....saludos
- heinkel
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 82
- Registrado: 11 Jun 2010 15:48
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Hola amigo "Perrako";no quería decirte
que haya que hacer Halterofilia; pero el
gimnasio y una TABLA ADECUADA, sí que va
bien para el tiro; ejemplo:con unas man-
cuernas de 2K.,haciéndo "elevaciones" de
brazos, trabajamos el hombro y los tri-
cesp para luego PARAR bien la pistola; en
el "press de banca" en lugar de hacerlo con 70K., con ménos (unos 30K.) 14 repe-
ticiones y así sucesivamente.Si la tabla
de ejercicios es adecuada, va muy bien.
yo ahora no paso de 60K en "press" y ya
no hago "sentadilla" con 80K.sino prensa
inclinada con 40k.
Un saludo amigos.
que haya que hacer Halterofilia; pero el
gimnasio y una TABLA ADECUADA, sí que va
bien para el tiro; ejemplo:con unas man-
cuernas de 2K.,haciéndo "elevaciones" de
brazos, trabajamos el hombro y los tri-
cesp para luego PARAR bien la pistola; en
el "press de banca" en lugar de hacerlo con 70K., con ménos (unos 30K.) 14 repe-
ticiones y así sucesivamente.Si la tabla
de ejercicios es adecuada, va muy bien.
yo ahora no paso de 60K en "press" y ya
no hago "sentadilla" con 80K.sino prensa
inclinada con 40k.
Un saludo amigos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados