Pregunta para SamColt y demás entendidos en el tema

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Pregunta para SamColt y demás entendidos en el tema

Mensajepor ElCaboPistolo » 03 Oct 2010 15:53

Hola SamColt y demás verdaderamente entendidos en el tema,

Buenas tardes :-)

Me han comentado que SamColt es tal vez el mejor especialista en pistolas Colt 1911.

Te cuento: Desde hace aprox. 1 semana, tengo una Colt 1911 A1, fabricada en 1.943. Está de fábula.

PERO (siempre hay un "pero"), la resistencia de su disparador excede de 4 Kilos y, claro, así no de acierto ni a la torre estando dentro.

Por favor, puedes (o podéis) enviarme información sobre CÓMO REBAJAR LA RESISTENCIA DEL DISPARADOR. Se que lleva un fleje de 3 patas (no he llegado a verlo) y creo que hay que actuar sobre el del centro. Pero ahí acaba mi ciencia :-).

Incluso creo recordar que alguno me comentó que tienens explicaciones gráficas detalladas.

Cuanta más información me proporciones o proporcionéis, mucho mejor.

Prefiero hacer yo este trabajo, porque si lo confío a un armero nunca sabré cómo se hace.

Es preferible que contactes directamente conmigo, enviándome un correo a cabopistolo@gmail.com


Mi mejor y más cordial saludo
:birra^:
El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

Avatar de Usuario
SamColt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2384
Registrado: 22 Sep 2007 06:01
Ubicación: Barcelona
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para SamColt y demás entendidos en el tema

Mensajepor SamColt » 04 Oct 2010 18:50

Ante todo,gracias por el halago.
Me considero entendido en las armas en general,pero seguro de buen grado hay quien me supere,hasta en las 1911.
Dicho esto sin ninguna vanidad,te he enviado un mensaje con una foto intentandote explicar un poco donde tienes que tocar,de todas maneras si alguien mas te quiere aportar alguna cosa,bienvenida sea.Saludos.

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para SamColt y demás entendidos en el tema

Mensajepor ElCaboPistolo » 04 Oct 2010 20:06

Buenas tardes SamColt :-)

Hice con el fiador, el martillo y el resorte de tres patas lo que me indicaste; con mucho tiento y mesura, para no hacerla parda ;-)

Con piedra de Arkansas limé-pulí con tiendo el filo del fiador y despues lo terminé de pulir a espejo con la lija más fina que existe y medio gastada.

Otro tanto hice con la muesca inferior del martillo.

Quité un poquito de tensión a las dos patillas de la izquierda (vista desde atrás) del resorte "trípode".

Concluido todo y vuelto todo a montar y lubricar, realicé con un aparato electrónico para pesar gatillos (no recuerdo el nombre) 10 pesadas. Lo que arrojó un peso medio de 2,4 Kilos.

Este peso del disparador (2,4 Kilos) ya resulta "manejable"; porque los más de 4,5 kilos iniciales me hacían pegar unos gatillazos de tres pares de narices.

Ahora, el desencadenamiento del disparo o transición de la 2ª etapa al disparo resulta sin arrastre en absoluto, sin escalones. En fin, MUY BIEN.

La próxima vez que tenga que desmontar para limpieza la "pistolica", continuaré la misma faena y con igual tiento. Probablemente conseguiré rebarjar la tensión del disparador hasta aprox. 1,5 kilos. Pero siempre poquito a poco ;-)

Gracias mil por tu correo electrónico, la foto que has incorporado y el enlace en el que en YouTube se ve el despiece virtual en 3D. Está verdaderamente bien elaborado ese vídeo.

En cuanto a la recarga de munición, he hecho pruebas con las que estoy ahora satisfecho. Resulta que con pólvora Óptima-A y dosis de 6,7 grains, obtengo prácticamente la misma velocidad en boca que con 10,8 grains de Sp2, pero sin recibir el enorme patadón. Cosa que mi mano agradece.

Ah!!, esta mañana he comprado un muelle recuperador de bastante mayor resistencia, pues el de origen me resultaba demasiado "blandito", cosa que contribuía, naturalmente, al gran patadón en la mano.

Mi saludo más cordial y mi agradecimiento reiterado.

:birra^:
El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

Avatar de Usuario
SamColt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2384
Registrado: 22 Sep 2007 06:01
Ubicación: Barcelona
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para SamColt y demás entendidos en el tema

Mensajepor SamColt » 04 Oct 2010 21:36

De nada,ya verás como te queda finita,si se trata de eso,con paciencia y probando sale bien.
A veces vale mas ir lento y que quede bien que rapido y tener que cambiar el martillo.Saludos.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17785
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para SamColt y demás entendidos en el tema

Mensajepor manolosolo » 24 Oct 2010 21:35

Tambien ayuda mucho, el cambiar el muelle real, el que empuja al martillo, por otro mas suave, que venden fabricantes de pieceria para 1911.
Algunos,a este muelle, les cortan una espira y luego se aplana con calor, pero para hacer estas pruebas siempre necesitas un muelle de repuesto, por que si te pasas te quedas sin percusion y el arma queda inutilizada.
Tambien ayuda cambiar el martillo por uno aligerado, su caida es mucho mas rapida, pero implica modificaciones que quiza no interesen, y como postre montar un disparador con tope de recorrido.,Pero asi igual desvirtuamos un poco un clasico como la A1

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para SamColt y demás entendidos en el tema

Mensajepor ElCaboPistolo » 24 Oct 2010 22:27

Buenas noches y GRACIAS MIL, manolosolo :-)

Pero con las detalladas instrucciones que me envió SamColt y la paciencia requerida, he conseguido rebajar la resistencia del disparador a 1,6 kilos. Esto ya es mucho más "manejable" que el mogollón de kilos inicial :-))).

No he tenido que cambiar nada. Me ha bastado con pulir con mucho tiento y a base de piedra de Arkansas y sobre todo lija de agua, el borde del fiador y la muesca de engande de éste en el martillo; así hasta dejarlos pulidos a espejo. Y, lo más importante, no ametralla (ese era mi principal temor, pues aunque las primeras pruebas siempre se deben hacer con sólo dos balas y sujetando con ambas manos la pistola, si algún día ametrallase con el cargador lleno, el tercer y cuarto disparo irían a la cabeza del tirador. Asi falleció un amigo y compañero de la Guardia Civil cuando intentaba probar una pistola requisada a un caco).

Te envío mi mejor saludo y agradecimiento reiterado.
:birra^:
El Cabo Pistolo

manolosolo escribió:Tambien ayuda mucho, el cambiar el muelle real, el que empuja al martillo, por otro mas suave, que venden fabricantes de pieceria para 1911.
Algunos,a este muelle, les cortan una espira y luego se aplana con calor, pero para hacer estas pruebas siempre necesitas un muelle de repuesto, por que si te pasas te quedas sin percusion y el arma queda inutilizada.
Tambien ayuda cambiar el martillo por uno aligerado, su caida es mucho mas rapida, pero implica modificaciones que quiza no interesen, y como postre montar un disparador con tope de recorrido.,Pero asi igual desvirtuamos un poco un clasico como la A1
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17785
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para SamColt y demás entendidos en el tema

Mensajepor manolosolo » 24 Oct 2010 23:50

El fiador y su contacto en el enganche con el martillo, es una cosa en la que hay que dejar sentado que el arma puede tornarse muy peligrosa y no tener un nivel de seguridad por que el arma podria disparase literalmente sola. Lo bueno, que en la 1911 puedes montar por fuera del armazon el martillo y fiador con sus pasadores y ver como queda. Pulir,si, pero quitar material, no.

Avatar de Usuario
heinkel
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 82
Registrado: 11 Jun 2010 15:48
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para SamColt y demás entendidos en el tema

Mensajepor heinkel » 25 Oct 2010 18:41

Hola amigo "Cabopistolo"; si has conseguido rebajar
el peso del disparador a 1,6K., ideal; y si DE VER-
DAD quiere hacer puntos,con la punta semiWad. de
200gr. de plomo y 3,6gr.de pólvora Ba10, se pueden
hacer muy buenas agrupaciones; yo soy un tirador
"mediano" y con una Norinco me "defiendo".
Saludos.

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para SamColt y demás entendidos en el tema

Mensajepor ElCaboPistolo » 26 Oct 2010 18:16

Hola Heinkel,

Buenas tardes :-)

Muchas gracias por tu buen consejo. Precisamente hoy estoy montando un lote con puntas de 200 grains. Pero no W. o semiWad., sino ojivales de plomo con chas check, fabricadas a la perfección por D. Pablo Fierro (de Albacete). Las Wad. y las semiWad. pueden producir en algunos casos interrupciones por su forma y consecuente falta de alimentación. Como las he adquirido principalmente para defensa, es menester excluir cualquier fallo. Para defensa las estoy hoy cargando con pólvora SP2, a razón de 11,1 grains (según tablas de René Malfatti nº 6). Luego cargaré otro lote con 6,8 ó 7 grains (ya veré) de Óptima-A. Estas últimas serán algo más flojas y las usaré para agrupar mejor en el blanco. Luego haré la prueba con esos 3,6 de Ba10 que me comentas, a ver qué tal van ;-)

Mi mejor saludo y agradecimiento reiterado.

:birra^:
El Cabo Pistolo



Heinkel escribió:Hola amigo "Cabopistolo"; si has conseguido rebajar
el peso del disparador a 1,6K., ideal; y si DE VER-
DAD quiere hacer puntos,con la punta semiWad. de
200gr. de plomo y 3,6gr.de pólvora Ba10, se pueden
hacer muy buenas agrupaciones; yo soy un tirador
"mediano" y con una Norinco me "defiendo".
Saludos.
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados