Que diferencia hay entre estas 3 modelos Walther P99

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
paquito66
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 40
Registrado: 04 Ago 2010 17:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Que diferencia hay entre estas 3 modelos Walther P99

Mensajepor paquito66 » 05 Ago 2010 16:13

Hola gente.
Tengo una Walther P22 Target. Va muy bien y estoy muy contento con ella. Es preciosa y eficaz.
Quiero adquirir una Walther P99 y no se que diferencia hay entre estos 3 modelos:
P99C QA 9 mm x 19, PS, AM, LM
P99C AS 9 mm x 19, PS, AM, LM
P99C DAO 9 mm x 19, PS, AM, LM
Espero que me podais hechar un cable.
Saludos,
Los Españoles somos:
de la patria orgullo
y honra de la humanidad.

Avatar de Usuario
Interrupcion
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 161
Registrado: 01 Ago 2009 21:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Que diferencia hay entre estas 3 modelos Walther P99

Mensajepor Interrupcion » 06 Ago 2010 01:44

Hola, Paquito:

Pues la diferencia está en el funcionamiento del disparador:

- QA: "Quick Action" ("Acción Rápida"): Algo parecido al "safe action" de glock, no es ni doble ni simple acción. La pistola está parcialmente montada y cuando tiras del disparador, acaba de tensar el muelle y dispara. Peso del disparador 3,8 Kg y 8mm de recorrido.

- AS: "Anti Stress". El sistema es un doble/simple acción, pero tiene la peculiaridad (sólo para el primer disparo) de que cuando montas al arma, el disparador no queda con el recorrido muerto propio del disparo en simple acción, sino que siempre queda adelantado, para que la acción de disparar siempre comienze en el mismo punto (tanto en doble como en simple acción). Se supone que esto previene disparos accidentales en situaciones de estrés para un uso defensivo o policial. Peso del disparador: 2Kg (simple acción) y 4kg (doble acción). Recorrido: 14 mm (doble acción y primer disparo en S.A.) y 8 mm (S.A. después del primer disparo)

- DAO: "Double Action Only" (sólo doble acción): El disparador sólo funciona en doble acción, es decir, al tirar de él amartillas y disparas y el arma vuelve a quedar desamartillada. Peso del disprador: 3,8 Kg. Recorrido: 14 mm.

Si te apañas con el inglés, tienes toda la información en el sitio web de Walther: http://www.carl-walther.de/index.php?company=walther&lang=EN&content=products&hid=2&uid=1

Espero haberte ayudado.
Saludos

Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Que diferencia hay entre estas 3 modelos Walther P99

Mensajepor Buen_tirador » 06 Ago 2010 01:49

Le has ayudado a el y a todos los que no conociamos esto.

Un saludo al foro.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial

buen_tirador@yahoo.es

http://clubdetirodelucena.wordpress.com/

Avatar de Usuario
Interrupcion
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 161
Registrado: 01 Ago 2009 21:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Que diferencia hay entre estas 3 modelos Walther P99

Mensajepor Interrupcion » 06 Ago 2010 02:13

Gracias por tu comentario, Buen_Tirador.

Quería hacer una precisión, no sea que confunda a alguien con la respuesta anterior: Esta pistola utiliza el sistema de aguja lanzada y por tanto, no tiene martillo. Cuando he hablado de "amartillar" el arma se entiende que lo hago en sentido amplio, refiriéndome a tensar el muelle que lanza la aguja. La versión QA es un sistema de "aguja lanzada pretensada" que reduce el recorrido del disparador.

Saludos

Avatar de Usuario
J-E-F
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1050
Registrado: 21 May 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Que diferencia hay entre estas 3 modelos Walther P99

Mensajepor J-E-F » 06 Ago 2010 10:49

Pues se agradece, Interrupción.
Yo, hace tiempo que quería saber la diferencia.
Más claro, imposible. :wink:

Avatar de Usuario
paquito66
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 40
Registrado: 04 Ago 2010 17:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Que diferencia hay entre estas 3 modelos Walther P99

Mensajepor paquito66 » 07 Ago 2010 10:59

Hola compañeros.
Muchas gracias interrupcion por contestar a mi tema, me ha orientado mucho. Pero tengo mas dudas, cual de los 3 modelos debería de comprar?. Me puedes aconsejar, por favor.
Un saludo,
Los Españoles somos:
de la patria orgullo
y honra de la humanidad.

Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Que diferencia hay entre estas 3 modelos Walther P99

Mensajepor Buen_tirador » 07 Ago 2010 13:16

paquito66 escribió:Hola compañeros.
Muchas gracias interrupcion por contestar a mi tema, me ha orientado mucho. Pero tengo mas dudas, cual de los 3 modelos debería de comprar?. Me puedes aconsejar, por favor.
Un saludo,



Para que uso?

Defensa, deportivo. Deportivo, que modalidad.

Explica algo mas.

Un saludo al foro.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial

buen_tirador@yahoo.es

http://clubdetirodelucena.wordpress.com/

Avatar de Usuario
Interrupcion
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 161
Registrado: 01 Ago 2009 21:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Que diferencia hay entre estas 3 modelos Walther P99

Mensajepor Interrupcion » 07 Ago 2010 13:37

paquito66 escribió:Hola compañeros.
Muchas gracias interrupcion por contestar a mi tema, me ha orientado mucho. Pero tengo mas dudas, cual de los 3 modelos debería de comprar?. Me puedes aconsejar, por favor.
Un saludo,


Hombre paquito66, no me atrevo yo a tanto. Primero, porque no tengo suficientes conocimientos y segundo porque no sé el uso que le quieres dar al arma.

De todas formas, te diré mi opinión para que no creas que no quiero responder:

Yo lo que veo es que esta es un arma netamente de servicio, para un uso policial o defensivo. Si es ese el caso, ya depende de tus preferencias. A mi no me gusta el sistema DAO, porque los disparos en doble acción cuesta un poco sacarlos. El AS te permite disparar en simple acción y en el primer disparo tienes el recorrido del disparador correspondiente a la doble accción, lo cual "se supone" que evita que salga un tiro instintivamente sin haberlo pensado antes. Como no la he probado, no puedo hablar. Si tuviera que escoger una sin probarla, me quedaría la QA. Con su peso de disparador no creo que sea fácil disparar sin querer y casi que me gusta más que todos los disparos salgan igual. Así simplificas el entrenamiento y te evitas sorpresas.

Por otra parte, si la querías para deporte, yo no te la recomendaría. Desde luego, para la galería en absoluto. Si la quieres para tirar IPSC, podría ser, aunque verás que hay muchísimas más glock (por ponerte un arma parecida) y por algo será. Aún así, si la quieres porque te gusta, pues de nuevo yo me haría sin duda de una QA antes que de una AS o DAO.

Como dije, he contestado por no hacerte un feo. No obstante, lo mejor sería que explicaras para qué la quieres y que te respondiera alguien que la tenga o que la conozca muy bien.

Saludos.

Avatar de Usuario
paquito66
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 40
Registrado: 04 Ago 2010 17:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Que diferencia hay entre estas 3 modelos Walther P99

Mensajepor paquito66 » 10 Ago 2010 15:59

Hola.
Yo la quiero para IPSC y para la galeria. Probe hace unos dias una en la galeria y me fue de lujo. Lo unico que no me fije en las letras, al mirar luego en internet vi que habia varios modelos. Me tendre que esperar a septiembre y si tengo suerte y coincido con el dueño, mirar que letras lleva.
Por lo que veo y e leido seria la QA.
E visto la glock, pero al wlather me encanta y quiero hacerme si puedo la familia entera. La PK380 tambien esta en el punto de mira.
Un saludo y ya os dire como a ido el desenlace de la historia.
Muchas gracias compañeros.
Los Españoles somos:
de la patria orgullo
y honra de la humanidad.

Avatar de Usuario
Interrupcion
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 161
Registrado: 01 Ago 2009 21:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Que diferencia hay entre estas 3 modelos Walther P99

Mensajepor Interrupcion » 10 Ago 2010 20:08

Hola, Paquito:

Pues, como te dije, yo creo que esta no es un arma de galería, por peso y recorrido del disparador principalmente, además de por el tipo de miras, las cachas y otras cosas. Pero de todas formas, igual que te digo eso, te digo que cada uno se debe comprar lo que le guste y le apetezca. Si tú la has probado y te gusta y además tienes ganas de completar la "colección Walther", pues ni media palabra más. En cuanto a versiones, yo cogería la QA. La DAO la puedes descartar, entre otras cosas sólo hay versión compacta con 10 disparos de capacidad en el cargador, lo cual es un hándicap para IPSC. Y en cuanto a la AS, yo creo que ese primer disparo con el recorrido del disparador cambiado puede despistar un poco en la fase rápida de la prueba de 9 mm.
En cualquier caso, como tú dices, lo mejor es ver cuál te ha gustado y comprarla. Por cierto, que para armas buenas de galería, tu querida marca tiene una de las mejores del mercado (la GSP).

En fin, buena suerte con tu elección. Ya nos contarás tus experiencias.

Un saludo.

Miguel59
.30-06
.30-06
Mensajes: 884
Registrado: 15 Oct 2009 03:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Que diferencia hay entre estas 3 modelos Walther P99

Mensajepor Miguel59 » 11 Ago 2010 00:30

Hola Paquito,

Tengo una WP99C AS, 9x19, desde hace varios años y no la cambio por ninguna similar. Pero creo que la unica razon para comprar ese arma es fundamentalmente porque te gusta y punto. Desde mi opinion hay una desventaja respecto a la glock y no considero que sea de calidad sino que cualquier cosa que le compres para añadir te saldra más caro, por ejemplo un cargador adicional unos 60 euros contra los 15 mas o menos de la glock.
Es una compacta y es un arma de defensa, no de tiro de precision ni para recorridos de tiro. Pero si te gusta puedes usarla para precision o Recorridos.
Para tiro de precisión a 25 metros con una mano estaras siempre en desventaja. Lo normal es que no te dejen participar por las marcas interdigitales de la empuñadura, pero pueden dejarte porque "damos pena" al tirar con "eso" y saben que no le vamos a quitar el primer puesto con ella a nadie. Con un cañon tan corto no es facil ni meterlas todas en el negro. Hay otro problema y es que con diferentes municiones notas mas la dispersión que al tirar con una de 5 o 6 pulgadas de cañon. Me he hecho una diana con las diferentes dispersiones y varia bastante. En mi caso la munición que mejor le va es la GEco, pero esa no se encuentra con facilidad y ademas es más cara. A dos manos a 25 metros con Geco van todas al negro y agrupa bastante bien, pero a dos manos en precisión no te permiten tirar. (Para que te hagas una idea de lo mas o menos bueno que soy en tiro, en standar n/i y fuego central con 32 estoy entre los 520 y 540 puntos, con armas propias para tiro de precisión)
Tambien la uso para recorridos de tiro, estandar y producción, soy el "raro", uso cargadores de su hermana mayor, la WP99, de 15 cartuchos de capacidad, 60 euros cada uno. De tirar con Geco o la municion recargada por mi a tirar con otra comercial hay bastante diferencia. Mis posiciones en IPSC, soy relativamente nuevo en ello, no son buenas sobre todo por los tiempos que hago, pero me lo paso bien.
He tirado con Glock, HK, CZ, STI y otras y me gusta de la WP99C AS su disparador.
Si no recuerdas con cual has tirado seguro que no era la AS, ya que no se olvida, precisamente por su disparador, diferente a todas.
Creo que es una gran pistola, pero en funcion de uso debes ser consciente tambien de sus limitaciones.
Un saludo y espero haberte ayudado.
Miguel A.

Avatar de Usuario
paquito66
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 40
Registrado: 04 Ago 2010 17:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Que diferencia hay entre estas 3 modelos Walther P99

Mensajepor paquito66 » 11 Ago 2010 07:39

Hola.
Ayer por la tarde tuve una conversación con un compañero del tiro, muy experto. Me dijo que ni de coña me la comprase, que me quedase la de mi suegro una Bul M-5 IPSC .La e usado varias veces y con ella tiro de puta madre. Así que seguiré el consejo y me quedare la Bul.
De todas formas no descarto hacer la Walther Family.
Un saludo y muchas gracias a todos.
Los Españoles somos:
de la patria orgullo
y honra de la humanidad.

Avatar de Usuario
Ardilla
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 337
Registrado: 17 Jun 2010 22:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Que diferencia hay entre estas 3 modelos Walther P99

Mensajepor Ardilla » 11 Ago 2010 10:01

Interrupción eres un máquina macho

Avatar de Usuario
Interrupcion
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 161
Registrado: 01 Ago 2009 21:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Que diferencia hay entre estas 3 modelos Walther P99

Mensajepor Interrupcion » 11 Ago 2010 17:22

Ardilla escribió:Interrupción eres un máquina macho


Llevas toda la razón, Ardilla, para beber cerveza sí que lo soy :birra^:
Para lo demás, me temo que soy un pringadillo, pero me gusta "postear" para aprender de los conocimientos ajenos y de los errores mios. De todas formas, muchas gracias por amable tu comentario.

Con respecto al hilo, dos cosas:

- Miguel59 ha dejado bien claro el tema, desmenuzado desde el conocimiento directo de arma, con una exposición bien explicada y razonada. :apla: :apla:

- Y a paquito66, aunque su opinión es la única que verdaderamente cuenta en este asunto, ya que lo estamos ventilando en el foro, le doy también la mía: Por un lado creo que es muy inteligente que se deje aconsejar por gente experta, peeeero (y esto no deja de ser otro consejo), también creo que si tenía una idea ya formada acerca de un arma, tampoco se debe dejar apabullar por razones que ,aunque bien fundadas, no dejan de ser subjetivas y personales. No sé cómo ha ido la cosa ni para nada pretendo juzgarla, pero lo que digo es que todos sabemos lo "ortodoxo" (empezar con un arma de precisión buena y de segunda mano, luego pasar a segunda y comprar una olímpica de dos calibres nueva, después la 9mm, y tal), pero también hay que tener en cuenta los gustos, aspiraciones, anhelos, neuras, caprichos y deseos de cada cual. Si te acercas al tiro para tirar con un revolver .357 magnum porque estás impactado por las pelis de Harry el Sucio, eso no es menos digno que aprender a tirar paso a paso como mandan los cánones. Por eso, lo que digo es:
- Si has cambiado de opinión desde el convencimiento personal, enhorabuena porque has cogido el camino más directo.
- Si has cambiado de opinión porque te han apabullado con argumentos "irrefutables", mi opinión es que lo primero eres tu y tus preferencias. Si alguien tiene que acertar o equivocarse eres tú mismo. Nadie escarmienta en cabeza ajena. Y si te gusta la Walther P99, adelante con ella. Tuyo es el dinero, tuya la decisión, tuyo el acierto o el error.

Perdonad el rollo (llevo unas birras encima).
Un saludo para todos los compñeros del foro.

Avatar de Usuario
paquito66
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 40
Registrado: 04 Ago 2010 17:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Que diferencia hay entre estas 3 modelos Walther P99

Mensajepor paquito66 » 18 Ago 2010 21:12

Hola compañeros.
Alguien sabe el precio de la bul m5 ipsc?. Me refiero a comprarla nueva.
Un saludo,
Los Españoles somos:
de la patria orgullo
y honra de la humanidad.


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 45 invitados