Qué tal Leyva.
Con el calibre 9 mm parabellum sí se puede competir en fuego central, aunque no sea lo más apropiado, ya que lo más normal es competir en esta modalidad con semiautomáticas del .32, y menos habitual con revólveres del .32 y .38, con empuñaduras anatómicas que están permitidas en la modalidad.
Respecto a pistolas nuevas del 9 mm con kit del .22 LR que no sean excesivamente caras (¿cuánto es eso exactamente?), una pistola decente para competir del 9 mm nueva se te va por encima de los 1.000 euros (STI, Tanfoglio, Paraordnance,...), y los kit del .22 LR (depende de las marcas) andarán sobre los 400-500 euros. Yo antes de gastarme ese dinero en el kit, con el que a la hora de competir no vas a tener muchas opciones, me hacía de una buena pistola de competición del .22 LR de segunda mano en buen estado, que puedes encontrar entre los 400-750 euros aproximadamente (dependiendo claro está del modelo y estado del arma). Por ejemplo: una STI, una Paraordnance o una S&W M-1.911 PRO del 9 mm andan sobre los 1.200-1.300 euros, y por unos 700 puedes encontrar Walther GSP, Hammerli 280, etc. usadas en perfectas condiciones.
Marcas con 9 mm y kit del .22 LR: CZ tiene una muy buena relación calidad-precio, las Kimber (tipo 1.911) son muy bonitas y no excesivamente caras, STI, Tanfoglio, y para mí lo mejor (y más caro) sería hacerme con una Sig-Sauer X-Five Allround, creada en vistas al IPSC pero con una gran precisión que la hace muy apta para competir en 9 mm, más su kit del .22 LR (en armería Gabilondo 1.500 + 425 euros).
Salu2.
