Cómo puede ser

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
cos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2304
Registrado: 01 Ago 2009 13:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Cómo puede ser

Mensajepor cos » 13 Abr 2010 16:57

Me encantan las pistolas clásicas, sobre todo la 1911, por eso me fastidia que sean tan caras.

¿Cómo puede ser que cualquier 1911 que se precie cueste entorno a 1000 o 2000 euros? Incluso la más barata, la norinco, cuesta 400, cuando una glock cuesta entre 400 y 500.

Y una pregunta más. La 1991 en calibre 45ACP, pero... ¿Qué pasa con el precio y disponibilidad de la munición?


Un saludo.
Imagen

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2226
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cómo puede ser

Mensajepor FENRIS » 13 Abr 2010 19:55

Pues la razón es por la diferencia de costes de producción. La Glock, que fué la que inició la tendencia de las llamadas pistolas de "plástico" (cuando salieron al mercado llegó incluso a decirse que eran totalmente de material plástico e indetectables en los scáneres de seguridad, lo cual es una completa tontería), y las demás marcas la han seguido sacando al mercado modelos similares. Lo que tienen de material plástico estas armas, polímeros concretamente, son el armazón, el cual generalmente se halla reforzado por piezas de metal. Estos polímeros son muy duros y ligeros, y se fabrican en moldes como churros y con un coste material muy bajo. Nada que ver con los armazones metálicos de fundición (que también se realizan en moldes) y mucho menos con los armazones de acero forjado, mucho más costosos de fabricar. En una buena pistola del tipo 1.911 el armazón es metálico y lleva unas cachas que suelen ser de madera. En la Glock por ejemplo, al sacar el armazón de su molde ya tenemos este y las cachas todo en uno.

Las 1.911 suelen ser en calibre .45 ACP (Automatic Colt Pistol), como la Colt 1.911 original, aunque también se fabricaba en menor medida en otros calibres como el 9 mm Parabellum, .38 Super, .38 Special Wadcutter, .41 Action Express, etc., algunos poco conocidos. En la actualidad la tendencia USA sigue siendo que estas armas se fabriquen en el .45 ACP, pero también las diferentes marcas que fabrican pistolas del tipo 1.911 suelen tener varios modelos en 9 mm Parabellum. Son de un diseño simple y muy precisas. Entendiendo simple como una virtud, no como un defecto.

Salu2. :pists:
Última edición por FENRIS el 14 Abr 2010 09:41, editado 1 vez en total.
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cómo puede ser

Mensajepor tsman » 13 Abr 2010 23:32

Ademas creo que está el sistema de conversión español que no tiene decimales o algo parecido.

Si una 1911 hecha en USA cuesta en USA 1000$ en España cuesta 1000€. Es un efecto francamente curioso. Y lo de la importación y banco de pruebas no cuela por que las Norinco las venden por 350€.

Saludos.

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2226
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cómo puede ser

Mensajepor FENRIS » 13 Abr 2010 23:49

Un ejemplo más cercano de lo dicho es la Beretta 92 FS, también como las del tipo 1.911 con armazón de metal. El coste de este arma nueva supera en nuestro país los 1.200 euros, mientras que una Glock 17, H&K USP u otras similares andan por los 500-600 euros.

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Edgard
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 361
Registrado: 08 Oct 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cómo puede ser

Mensajepor Edgard » 14 Abr 2010 05:09

:oops:
No tiene mucha explicacion, compara un escarabajo VW versus un Mercedes Bens.
Los dos tienen la caracteristica de cumplir con el objetivo(transporte) "pero" uno lo hace con clase, seguridad, belleza, fiabilidad por eso existen ventajas y beneficios que no tiene el otro.
Tengo una Colt 45 ACP, M1911 A1 US ARMY y solo en el "tuning" gaste mas de $1,500 no me arrepiento y espero dejarla de herencia, ya que no volveran hacerlas igual.
Saludos. :cow:

Avatar de Usuario
cos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2304
Registrado: 01 Ago 2009 13:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cómo puede ser

Mensajepor cos » 14 Abr 2010 18:09

Las respuesta explican en buena parte las diferencias de precios, pero que cueste casi igual la norinco, hecha en china con sus calidades y sus costes de mano de obra, que la glock, hecha en Austria... no parece muy razonable. Pero bueno, así será.

¿Y que hay de la munición del 45?
¿Es fácil encontrar en armerías?
¿Qué precio tiene?

O es mejor optar por un 9 parabelum para no complicarse (a mí me parece ya suficientemente potente para el uso que le voy a dar, que es el tiro deportivo). Otra cosa que uno quiera ser "leal" a la 1911 y diga que el calibre tiene que ser el 45.
Imagen

Edgard
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 361
Registrado: 08 Oct 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cómo puede ser

Mensajepor Edgard » 14 Abr 2010 21:22

cos escribió:Las respuesta explican en buena parte las diferencias de precios, pero que cueste casi igual la norinco, hecha en china con sus calidades y sus costes de mano de obra, que la glock, hecha en Austria... no parece muy razonable. Pero bueno, así será.

¿Y que hay de la munición del 45?
¿Es fácil encontrar en armerías?
¿Qué precio tiene?

O es mejor optar por un 9 parabelum para no complicarse (a mí me parece ya suficientemente potente para el uso que le voy a dar, que es el tiro deportivo). Otra cosa que uno quiera ser "leal" a la 1911 y diga que el calibre tiene que ser el 45.

:cow:
Te comento que no vivo en Espana, pero para que tengas una idea de los precios de las armas en mi pais, una Glock $1,500.00, CZ $1,300.00, Colt 1911 $2,000.00 a mas dependiendo de modelo, en cuanto a la municion 45 ACP $50.00 de marca y recargada $26.00; tenemos una serie de impuestos que encarecen los accesorios, municion, y por supuesto las armas.
:band: :pists:
Saludos.

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: Cómo puede ser

Mensajepor doncesar » 15 Abr 2010 14:25

si quieres una 1911 lo mejor es comprarla en 45 pues se diseño para ese calibre.

en 9mmp, los fabricantes, como STI, PARA PERO NO COLT, usan la misma corredera y armazon que un 45, consecuencia:
no son deltodo fiables, el cartucho es mas pequeño y ha de "escalar" hacia la recamara....problemas.

Colt, inteligentenemente, cuando decidio fabricar su 1911 en 9mm p, rediseño la corredera expulsor y extractor, y no dan problemas de fiabilidad.

pero eso cuesta....por desgracia COLT ya no fabrica sus excelentes 9mm, las mas fiables en 1911.

luego si vas a 1911, yo seria fiel al cartucho original.

sobre NORINCO, aunque son de forja, los aceros son blandos, facilmente fresables. No se pueden comparar a los de COLT.

Es mas, STI, por ejemplo, lleva aceros mas blandos que COLT. Te lo dice alguien que le toco grabar una.

COLT....para su madre grabarla. En factoria la graban "en blando" antes de tratarla termicamente.

si se paga mas es por cosas que a veces no vemos pero estan ahi.

Un saludo


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados