Problemas con una 92 fs

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
voluntarioso
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 73
Registrado: 09 Oct 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Problemas con una 92 fs

Mensajepor voluntarioso » 06 Abr 2010 16:01

Si alguien pudiera ayudarme,lo agradecería, despues de unos 200 tiros con una beretta 92 nueva, empieza a interrumpir , y cuando se vacia el cargador no actua el reten de corredera.

Las interrupciones son en la carga del proyectil no en la extracción del mismo, quedandose atravesada en la boca del cañón.

No aparenta estar nada dañado, si bien la pieza que sobresale en el lado izquierdo (creo que es el reten de la corrredera), tiene un poco de holgura a derecha e izquierda ademas del pequeño movimiento vertical. ¿podría tener esto algo que ver?

Puede ser alguna otra cosa.

Un saludo

Avatar de Usuario
centinell
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 423
Registrado: 11 Ene 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con una 92 fs

Mensajepor centinell » 06 Abr 2010 16:22

.
Última edición por centinell el 23 Mar 2018 14:38, editado 1 vez en total.

polilla74
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1457
Registrado: 09 Feb 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con una 92 fs

Mensajepor polilla74 » 06 Abr 2010 23:29

estira un poco los muelles de los cargadores, y lo de las interrupciones en la carga, puede ser problema de falta de engrase, este arma tiene que estar bien engrasada en la zona de la rampa del cañon, si no proboca interrupciones

Avatar de Usuario
flipk12
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1639
Registrado: 04 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con una 92 fs

Mensajepor flipk12 » 06 Abr 2010 23:46

Prueba el otro cargador y dinos que tal vá.

voluntarioso escribió:Si alguien pudiera ayudarme,lo agradecería, despues de unos 200 tiros con una beretta 92 nueva, empieza a interrumpir , y cuando se vacia el cargador no actua el reten de corredera.

Las interrupciones son en la carga del proyectil no en la extracción del mismo, quedandose atravesada en la boca del cañón.

No aparenta estar nada dañado, si bien la pieza que sobresale en el lado izquierdo (creo que es el reten de la corrredera), tiene un poco de holgura a derecha e izquierda ademas del pequeño movimiento vertical. ¿podría tener esto algo que ver?

Puede ser alguna otra cosa.

Un saludo

voluntarioso
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 73
Registrado: 09 Oct 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con una 92 fs

Mensajepor voluntarioso » 06 Abr 2010 23:48

Muchas gracias a los dos, probaré a darle algo mas de fuerza al muelle del cargador.

Por suciedad o falta de engrase no creo que sea, está limpia y engrasada, lo que me llama la atención es que empezara a interrumpir despues de unos 200 disparos, veremos como evoluciona.

Un saludo

Avatar de Usuario
saladp
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3116
Registrado: 02 Dic 2007 07:01
Ubicación: Corona de Aragón, Condado de Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con una 92 fs

Mensajepor saladp » 07 Abr 2010 00:07

yo tambien tengo otra beretta92 :mrgreen: pero tu problema me paso con una star 31pk, mejor dicho, con el cargador..

seguramente lo que te pasa a tu pistola es que los labios del cargador estan algo cerrados. puedes hacer la comprobacion con un pie de rei y ver si los otros cargadores que tienes estan mas abiertos que ese cargador. si es asi mira de probar a abrirle los labios un poco ( quizas el problema este en tan solo unas decimas de milimetro

si por casualidad solo tienes ese cargador dime la medida que te da y la comparare con los mios a ver si hay mucha diferencia.

otra cosa, dime si la teja elevadora es de aluminio (pintado en negro :wink: ) que es del material de los primeros cargadores, o si al contrario son de fibra plastica.

el problema de las de aluminio es que sufren un desgate en el rebaje que tiene para que empuje la retenida, y tarde o temprano ( a razon de muchos tiros) terminara por gastarse esa parte. se da uno cuenta de que se ha gastado cuando la pistola se queda abierta y sin poder sacar el cargador :roll:

lo ultimo seguramente no venia a cuento , pero siempre es bueno saber :mrgreen:

saludos para todos
descartes dijo: pienso, luego existo..
saladp dice: disparo, luego fallo..  y a veces hasta acierto!!

Avatar de Usuario
saladp
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3116
Registrado: 02 Dic 2007 07:01
Ubicación: Corona de Aragón, Condado de Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con una 92 fs

Mensajepor saladp » 07 Abr 2010 00:36

[quote="polilla74"]estira un poco los muelles de los cargadores
Última edición por saladp el 07 Abr 2018 11:08, editado 1 vez en total.
descartes dijo: pienso, luego existo..
saladp dice: disparo, luego fallo..  y a veces hasta acierto!!

POLILLA81
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 247
Registrado: 19 Dic 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con una 92 fs

Mensajepor POLILLA81 » 07 Abr 2010 03:45

Me pasó lo mismo cuando me ajudicaron la mía, compré cargadores de la marca MECGAR y asunto resuelto, no se me ha interumpido nunca mas.
:pist:

Avatar de Usuario
maestrormero
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 53
Registrado: 18 Oct 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con una 92 fs

Mensajepor maestrormero » 07 Abr 2010 07:15

antes de estirar el muelle, comprueba que este bien montado, la parte alta hacia delante, parece una tonteria, pero eso hace que la teja no empuje correctamente el cartucho.

Avatar de Usuario
Bateman
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1706
Registrado: 28 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con una 92 fs

Mensajepor Bateman » 07 Abr 2010 16:23

saladp escribió:
polilla74 escribió:estira un poco los muelles de los cargadores, y lo de las interrupciones en la carga, puede ser problema de falta de engrase, este arma tiene que estar bien engrasada en la zona de la rampa del cañon, si no proboca interrupciones


siento discrepar contigo, pero de buen rollo ehh :wink:

si algo tiene la beretta92 es la falta de interrupciones. otra cosa es si le metes un cartucho mal recargado, evidentemente.

te dire que yo no soy precisamente un paradigma en lo que se refiere a la limpieza de las armas, pues si se que la voy a utilizar al cabo de 2-3 dias pues como que me vuelvo perezoso en limpiarla :oops: , y tengo esta pistola desde hace exactamente 18 años, habra tirado minimo 10-12 tiros ( la inmensa mayoria recargados para mas datos) y nunca, repito, nunca, se ha producido una interrupcion. le he metido puntas de todos los pesos y tipos que he tenido a mano, como tronconicas, ojivales, cobreadas, blindadas,plomo (la inmensa mayoria tambien) a diferentes medidas totales del cartucho,cartuchos con la vaina algo abombada el cuello por estar la punta sobredimensionada, y es que se lo traga todo sin problemas . y los dueños de la misma pistola que he conocido tienen el mismo grato recuerdo que yo.

el unico problema que ha tenido la pistola es el de gastarse el fiador debido a que en su niñez le fue afinado el gatillo, lo que se tradujo en que al cerrar la corredera el martillo bajaba solo sin tocar el gatillo, pero gracias a que tiene un seguro de aguja que es una maravilla no se produjo ningun tiro fatal. y hay quien le quita ese seguro por considerarlo inutil.... :roll:
si que es verdad que las pistolas producidas en estos ultimos años nada tienen que ver con las de mas antiguedad, pero basicamente en precision, no en funcionamiento.

yo no recomiendo engrasar la rampa de alimentacion , pues eso haria que la mierda, perdon.. porqueria :oops: se acumulara alli.

voluntarioso, tienes una pistola fenomenal en el rango de pistolas de servicio. ahora no gusta tanto por que tira mas lo tactico ( si hasta he leido que hay gayumbos tacticos
:roll: )

y si no tiro tanto como antes con ella es por que tiene competencia en el armero para salir a disparar :mrgreen:

otro saludos para todos, y mis disculpas por el ladrillo



:shock: ¿Sin ese seguro hasta podría haber soltado una rafága descontrolada?

Recordaré dejarlo estar cuando tenga una :?

Avatar de Usuario
pitia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2514
Registrado: 25 Ene 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con una 92 fs

Mensajepor pitia » 07 Abr 2010 17:04

Hola a todos.
Tengo una llama M87, que es igual a la beretta 92, de hecho esta llama leí que fué fabricada por beretta. Pues bién, me dá el mismo problema de interrupciones, el carro si queda abierto en el ultimo disparo, pero muy a veces se queda la bala nueva a medio entrar en la recamar y no termina de cerrar, la cuestión es que con munición recargada por mi me lo hace menos, y con las compradas me lo hace mucho.
También es cierto que no llevo mucho con ella, y el que me la regaló, un teniente de la G.C., tenía los 3 cargadores a tope desde no se cuando, quizas años, quince balas por cargador que también me regaló :lol: .

Voy a estirar los muelles de los cargadores a ver si se soluciona.

Un saludo a todos.

Avatar de Usuario
saladp
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3116
Registrado: 02 Dic 2007 07:01
Ubicación: Corona de Aragón, Condado de Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con una 92 fs

Mensajepor saladp » 07 Abr 2010 18:07

Bateman escribió:

:shock: ¿Sin ese seguro hasta podría haber soltado una rafága descontrolada?

Recordaré dejarlo estar cuando tenga una :?


pues me da en la nariz que si, que los 5 tiros que tenia el cargador habrian salido solitos... asi que imaginate el resultado....

lo curioso es que llevo la pistola a una armeria para que me solucionen el problema explicando lo ocurrido, y mi sorpresa fue mayuscula cuando al recoger la pistola me dice el armero que el mecanico me ha quitado el seguro automatico de aguja ( si, el mismo que evito una desgracia posiblemente) por su cuenta, pues segun él era un seguro tonto que tenia la pistola y se lo quitaba a todas las que pasaban por sus manos... el nombre del mecanico-armero no quise ni saberlo ( la armeria en cuestion no tenia uno propio). logicamente despues de volver a contar con detalle el incidente deje el arma para que le colocasen de nuevo el seguro.

respecto a las llama82, o su version deportiva 87, son una fusilada de la beretta92, una copia pero sin alcanzar la calidad necesaria. incluso algunas piezas pequeñas son intercambiables, o con algun pequeño retoque, segun me comentó el dueño de una de las primeras modelo 87. de fabricarlas beretta pues como que no. españolas y a mucha honra! :wink:

y si, pitia, estira los muelles que te lo agradeceran y a ver si aguantan y te dan un funcionamiento perfecto

saludos para todos
descartes dijo: pienso, luego existo..
saladp dice: disparo, luego fallo..  y a veces hasta acierto!!

TITO217i
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 59
Registrado: 14 Nov 2009 23:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con una 92 fs

Mensajepor TITO217i » 08 Abr 2010 02:29

Hola a todos.
Yo mantendría ligeramente aceitada la pieza de bloqueo, la que está situada bajo el cañón y tiene forma de cuña. Al moverla arriba y abajo, sale un bulón, que también tiene que estar ligeramente aceitado. Si se tiene totalmente seco, a lo largo de los tiros, en ocasiones se traba y no cierra la corredera del todo.
Lo he visto tres veces en un mes, a distintas pistolas que no veían aceite desde hacía 8 meses.
Saludos.
Soñador, es todo aquel que busca el camino a la luz de la luna y en castigo, ve la verdad antes que los demás.

Avatar de Usuario
saladp
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3116
Registrado: 02 Dic 2007 07:01
Ubicación: Corona de Aragón, Condado de Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con una 92 fs

Mensajepor saladp » 12 Abr 2010 08:48

TITO217i escribió:Hola a todos.
Yo mantendría ligeramente aceitada la pieza de bloqueo, la que está situada bajo el cañón y tiene forma de cuña. Al moverla arriba y abajo, sale un bulón, que también tiene que estar ligeramente aceitado. Si se tiene totalmente seco, a lo largo de los tiros, en ocasiones se traba y no cierra la corredera del todo.
Lo he visto tres veces en un mes, a distintas pistolas que no veían aceite desde hacía 8 meses.
Saludos.


te refieres por casualidad a ejemplares de 92fs de dotacion para guardias civiles?

saludos
descartes dijo: pienso, luego existo..
saladp dice: disparo, luego fallo..  y a veces hasta acierto!!

TITO217i
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 59
Registrado: 14 Nov 2009 23:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con una 92 fs

Mensajepor TITO217i » 13 Abr 2010 01:55

Pues sí. :(
Soñador, es todo aquel que busca el camino a la luz de la luna y en castigo, ve la verdad antes que los demás.

Avatar de Usuario
xatrac
.30-06
.30-06
Mensajes: 991
Registrado: 11 Ago 2006 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con una 92 fs

Mensajepor xatrac » 13 Abr 2010 11:04

¿La interrupción se produce con cualquier munición o con alguna en concreto? Te lo digo porque a mí me ha pasado lo mismo en la P-99, que no ha dado un solo fallo en 10 años hasta que he tropezado con la Magtech semiblindada ojival de 124 gr. También se que les ha pasado lo mismo a otros con HK USP Compact, y con la misma munición. El plomo se deforma y se engancha en la más mínima rebaba al subir la rampa y ahí se queda. Saludos.

voluntarioso
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 73
Registrado: 09 Oct 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con una 92 fs

Mensajepor voluntarioso » 13 Abr 2010 15:57

Me paso con santa barbara. Como no tuve tiempo de volver al campo de tiro no he podido verificar las posibles soluciones, y hasta el mes de mayo no podre volver así que me toca esperar para saber si es el cargador como parece apuntar o otra cosa.

Un saludo

Avatar de Usuario
pacopi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2450
Registrado: 06 May 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problemas con una 92 fs

Mensajepor pacopi » 13 Abr 2010 17:16

xatrac escribió:¿La interrupción se produce con cualquier munición o con alguna en concreto? Te lo digo porque a mí me ha pasado lo mismo en la P-99, que no ha dado un solo fallo en 10 años hasta que he tropezado con la Magtech semiblindada ojival de 124 gr. También se que les ha pasado lo mismo a otros con HK USP Compact, y con la misma munición. El plomo se deforma y se engancha en la más mínima rebaba al subir la rampa y ahí se queda. Saludos.


La misma munición me dió identico problema con una P08. La solución ? Dejar de comprar esa marca................. Otros compañeros del club tambien tuvieron problemas con distintas armas y la misma marca, con la misma solución, por supuesto.

Saludos


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados