ALIVIAMUELLES PARA PISTOLA DEL 22
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6143
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
ALIVIAMUELLES PARA PISTOLA DEL 22
Hola,
¿es necesario usar aliviamuelles en una pistola del 22?, suelo practicar disparando en seco y no se si sufrirá el muelle. En una armería me dijeron que al ser fuego anular no es necesario. No se, tengo dudas.
Gracias.
¿es necesario usar aliviamuelles en una pistola del 22?, suelo practicar disparando en seco y no se si sufrirá el muelle. En una armería me dijeron que al ser fuego anular no es necesario. No se, tengo dudas.
Gracias.
Re: ALIVIAMUELLES PARA PISTOLA DEL 22
¿Aliviamuelles o aliviapercutores?
Yo lo primero no lo había oído en la vida...
Saludos,
Yo lo primero no lo había oído en la vida...
Saludos,
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2224
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ALIVIAMUELLES PARA PISTOLA DEL 22
Pon una vaina vacía en la recámara y no habrá peligro de que te cargues la aguja.
Salu2.
Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
- SamColt
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2384
- Registrado: 22 Sep 2007 06:01
- Ubicación: Barcelona
- Estado: Desconectado
Re: ALIVIAMUELLES PARA PISTOLA DEL 22
Como te dice fenris es la mejor opcion,si aun y asi no te convence te compras unos que venden de plastico,pero para el caso es tirar dinero a lo tonto y si, si disparas en seco te cargaras la aguja casi seguro.cuesta poco,pon una vaina,tu arma te lo agradecera y tu bolsillo tb.saludos
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6143
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ALIVIAMUELLES PARA PISTOLA DEL 22
Sí, será aliviapercutor.
- pablo1984
- 505 Gibbs
- Mensajes: 25621
- Registrado: 30 Mar 2009 10:01
- Ubicación: Amarrado a mi fusil
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ALIVIAMUELLES PARA PISTOLA DEL 22
Vicente escribió:Yo lo primero no lo había oído en la vida...
Alguna vez tiene que ser la primera

Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.
- marchoso
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6135
- Registrado: 27 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Al Andalus
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ALIVIAMUELLES PARA PISTOLA DEL 22
Compañeros,permitirme que discrepe en este tema y os pregunte lo siguiente ¿ alguno de vosotros habeis roto la aguja percutora disparando en seco?. Pablo te aporto esto de un buen Amigo mio y forero el cual aporta y presume de ser socio honorario en TDP, y te lo adjunto en este formato para que puedas desgustarlo y desde aqui os mando un saludo a todos y a Tomate tambien x la labor que presta a todos los usuarios de las armas con sus aportes y conocimientos de los fierros.
- Adjuntos
-
- Percutores y disparo en seco.pdf
- (175.61 KiB) Descargado 796 veces
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2224
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ALIVIAMUELLES PARA PISTOLA DEL 22
A mi personalmente no me ha ocurrido porque nunca lo he hecho sin un cartucho aliviador o casquillo vacío. Lo que si te puedo decir es que un compañero me regaló una Drulov 75 de libre con la aguja rota y me dijo que la rotura había sido debida a que él practicaba el tiro en seco sin aliviador ni casquillo en la recámara. Cuando le puse una nueva (el sistema es de aguja lanzada) vi en la que sustituí que lo que se había roto era la punta, a unos 1-1,5 mm del extremo.
Salu2.
Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
Re: ALIVIAMUELLES PARA PISTOLA DEL 22
Hola,
A mi hace unas semanas se me partió la aguja percutora por la mitad en una Star Fr Sport realizando un disparo en seco antes de una tirada, el caso es que se me quedo cara de tonto y no pude competir ese dia, me sorprendió bastante ya que es la primera vez que me pasa esto con un arma, ahora estoy a la espera del repuesto para poder utilizarla de nuevo.
Un saludo
A mi hace unas semanas se me partió la aguja percutora por la mitad en una Star Fr Sport realizando un disparo en seco antes de una tirada, el caso es que se me quedo cara de tonto y no pude competir ese dia, me sorprendió bastante ya que es la primera vez que me pasa esto con un arma, ahora estoy a la espera del repuesto para poder utilizarla de nuevo.
Un saludo
- SamColt
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2384
- Registrado: 22 Sep 2007 06:01
- Ubicación: Barcelona
- Estado: Desconectado
Re: ALIVIAMUELLES PARA PISTOLA DEL 22
Personalmente,nunca me ha ocurrido por que nunca las disparo en seco,pero he visto varios casos de rotura por el mismo.saludos
- pablo1984
- 505 Gibbs
- Mensajes: 25621
- Registrado: 30 Mar 2009 10:01
- Ubicación: Amarrado a mi fusil
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ALIVIAMUELLES PARA PISTOLA DEL 22
Ya me lo he descargado march.
En cuanto a lo de la aguja os podré decir
que no sé si se romperá o que lo que si que puede pasar al no pegar en vacio es que la aguja se remache y luego te de muchas interrupciones por no picar bien algunas municiones.
Lo que yo haria que es barato es cojer una vaina usada ponerla y practicar así.
En cuanto a lo de la aguja os podré decir
que no sé si se romperá o que lo que si que puede pasar al no pegar en vacio es que la aguja se remache y luego te de muchas interrupciones por no picar bien algunas municiones.
Lo que yo haria que es barato es cojer una vaina usada ponerla y practicar así.
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.
Re: ALIVIAMUELLES PARA PISTOLA DEL 22
Mi experiencia al respecto es que romperse se pueden romper, pero con miles y miles de tiros, vamos los mismos que el 99% de los tiradores que hay en España nunca harán.
Yo nunca he utilizado nada al respecto y NUNCA he roto ninguna aguja, he visto una rotura en competición (en 20 años y una media de 15 competiciones al año los últimos 10, os podeis iamginar la de tiros que he visto y pegado...) pero como he visto más roturas de frenos de boca o de cañones. Habría que preguntar a mis compañeros de IPSC que si que entrenan mucho en seco, y algunos lo utilizarán pero otros mucho no y sin problema alguno.
Algunos compañeros lo que hacen es poner un trozo de caucho o goma muy dura en el lugar del pistón.
Saludos,
Yo nunca he utilizado nada al respecto y NUNCA he roto ninguna aguja, he visto una rotura en competición (en 20 años y una media de 15 competiciones al año los últimos 10, os podeis iamginar la de tiros que he visto y pegado...) pero como he visto más roturas de frenos de boca o de cañones. Habría que preguntar a mis compañeros de IPSC que si que entrenan mucho en seco, y algunos lo utilizarán pero otros mucho no y sin problema alguno.
Algunos compañeros lo que hacen es poner un trozo de caucho o goma muy dura en el lugar del pistón.
Saludos,
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2224
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ALIVIAMUELLES PARA PISTOLA DEL 22
Yo para mi pistola del calibre 9 mm uso una solución bastante "perrillera"
para tirar en seco sin dañar la aguja que consiste en colocar en el lugar en el que el martillo golpea a la cabeza de la aguja un filtro de cigarrillo que le cojo a algún compañero de los que fuman tabaco de liar, a fin de que amortigüe el golpe del martillo sobre la aguja.
Salu2.

Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
- SamColt
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2384
- Registrado: 22 Sep 2007 06:01
- Ubicación: Barcelona
- Estado: Desconectado
Re: ALIVIAMUELLES PARA PISTOLA DEL 22
habras tenido suerte Vicente,o agujas muy resistentes,jajaja,va como va eso,mejor no tentar la suerte,no creeis?
lo de la colilla no es mal invento,yo alguna vez,para probar si esta un arma afinada o no i lo que mueve,por no poner vainas y demas, es un trozillo de trapo entre martillo y cabeza de percutor,que llega a ser lo mismo que lo de la colilla y nunca toca la aguja.saludos
lo de la colilla no es mal invento,yo alguna vez,para probar si esta un arma afinada o no i lo que mueve,por no poner vainas y demas, es un trozillo de trapo entre martillo y cabeza de percutor,que llega a ser lo mismo que lo de la colilla y nunca toca la aguja.saludos
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ALIVIAMUELLES PARA PISTOLA DEL 22
Yo con el 9 no tengo problema, la 30M funciona perfectamente con el seguro puesto y la aguja queda recogida de manera que el martillo no la golpea. Y si que se nota el entreno en seco, con la del 22 pues una vaina usada 

Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- iguana
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1612
- Registrado: 24 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Soto de Luiña (Cudillero-Asturias)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ALIVIAMUELLES PARA PISTOLA DEL 22
A proposito de esto de los aliviapercutores,,,,
Tengo la aw_93 y tiene la posibilidad del disparo en seco, levantando una tapita metalica que, creo, es donde golpea el martillo,,,mi pregunta es: será seguro hacerlo así o no,,,,?????
Es que me da pánico joderla,,,,
Una cosa es lo que dice el manual y otra el uso de alguno de vosotros que la tenga o la conozca,,,,
Saludos.
Tengo la aw_93 y tiene la posibilidad del disparo en seco, levantando una tapita metalica que, creo, es donde golpea el martillo,,,mi pregunta es: será seguro hacerlo así o no,,,,?????
Es que me da pánico joderla,,,,

Una cosa es lo que dice el manual y otra el uso de alguno de vosotros que la tenga o la conozca,,,,
Saludos.
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2224
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ALIVIAMUELLES PARA PISTOLA DEL 22

iguana escribió:A proposito de esto de los aliviapercutores,,,,
Tengo la aw_93 y tiene la posibilidad del disparo en seco, levantando una tapita metalica que, creo, es donde golpea el martillo,,,mi pregunta es: será seguro hacerlo así o no,,,,?????
Es que me da pánico joderla,,,,![]()
Una cosa es lo que dice el manual y otra el uso de alguno de vosotros que la tenga o la conozca,,,,
Saludos.
Ten cuidado con lo que haces Iguana, a ver si se te va a jorobar de nuevo la máquina

La tapita que se levanta en la AW93 lo que hace es interceptar al martillo cuando es liberado por el disparador interponiéndose entre este y la cabeza de la aguja. Para observar bien el funcionamiento de esto retira la empuñadura del arma y observa el movimiento de la tapa y el martillo a traves de los huecos laterales del armazón de la pistola, verás que es un sistema simple y efectivo que no encierra ningún misterio. Por cierto, cuando el martillo después de haber realizado el tiro en seco reposa en la tapita, aún guarda algo de tensión en su muelle. Para evitar que al ser devuelta la tapita a su posición original el martillo golpeé la aguja, aunque sea con esta mínima tensión, cuando la vayas a girar hacia abajo sujeta la corrredera de la pistola con tu mano izquierda dejando libre el dedo índice, mueve hacia atrás la corredera (son unos 6 mm) hasta que la cabeza de la aguja toque en la parte exterior de la tapita, y entonces con el dedo índice que tienes libre baja la tapita a su posición inicial. De esta forma el martillo no golpea la cabeza de la aguja.
Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
- pepe_elpata
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1656
- Registrado: 19 Feb 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ALIVIAMUELLES PARA PISTOLA DEL 22
Dexterclaymore escribió:Hola,
¿es necesario usar aliviamuelles en una pistola del 22?, suelo practicar disparando en seco y no se si sufrirá el muelle. En una armería me dijeron que al ser fuego anular no es necesario. No se, tengo dudas.
Gracias.
Hola
Me causa una profunda sorpresa, y me resisto a creer que haya una armería que diga eso, (creo que lo debes de haber entendido mal). Pero por si así no fuera y estés en lo cierto......CAMBIA DE ARMERÍA inmediatamente.
También me llama la atención la ligereza con la que algunos foreros te responden, incluido el moderador, porque si tu preguntas exactamente por el disparo en seco del .22,anular(olvidemos lo de "aliviamuelles") te tienen que salir por disparo en seco en fuego central, que es completamente diferente. En fin, que se le va hacer.
Mi respuesta: No se debe, bajo ningún concepto, disparar en seco jamas un arma de fuego anular, incluso las que como la mía tienen en el cañón una escotadura para evitar que lo golpee la aguja percutora. Solo se pueden disparar en seco, sin problemas, aquellas que disponen de un mecanismo para evitar que el martillo percuta en la aguja directamente.
De otra manera, hacer uso de los aliviapercutores comerciales y en menor medida de las vainas vacías, cambiándolas de postura o reponiéndolas cada 4 o 5 disparos.
Lógicamente el sistema de fuego central tiene la ventaja que la aguja al ser impulsada, no encuentra el cañón en su trayectoria, lo demas es facil de entender.
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 77 invitados