Accidente con la five seven

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Pistolo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 283
Registrado: 06 Oct 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Accidente con la five seven

Mensajepor Pistolo » 27 Jun 2008 09:26

Pues eso que ......................hubo problema con la five seven

Pistolo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 283
Registrado: 06 Oct 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor Pistolo » 27 Jun 2008 09:27

casi pierde la mano

Pistolo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 283
Registrado: 06 Oct 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor Pistolo » 27 Jun 2008 09:29

CASI PIERDE LA MANO

Pistolo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 283
Registrado: 06 Oct 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor Pistolo » 27 Jun 2008 09:30

La mano .............si la mano

capabarro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 289
Registrado: 29 Ene 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor capabarro » 27 Jun 2008 10:22

En Holanda estan comprobando una remesa de 5000 por 3 accidentes que hubo en este sentido.

Lo siento amigo.
 

funditor
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 333
Registrado: 08 Nov 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor funditor » 27 Jun 2008 10:54

Da un poco de miedo ver esas imágenes.
Por favor, que alguien me dé razones para no empezar a tener reticencias con respecto al polímero.
Sé que en las de acero también ha pasado, pero.......¿no resistirán mejor el accidente sin dañar o, al menos, proteger mejor la mano del usuario?
Opiniones doctas por favor, que seguro que entre nuestros foreros las hay. Gracias, compañeros.:S:(
Saludos cordiales,
Fúnditor

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor Vicente » 27 Jun 2008 12:21

:8 :8 :8

Sin palabras, solo una cosa, no es la primera arma que le pasa esto, ni será la última, siempre pueden haber accidentes.

Saludos,
                    

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor Tomate » 27 Jun 2008 14:40

Como dice Vicente no es la primera ni será la última que tenga un accidente.

Con respecto a lo que dice funditor de los polímeros, con el acero además de la rotura tendría esquirlas clavadas en toda la mano.

No quiero hacer una polémica acero vs polímero, pero hay algo que los defensores del acero no toman en cuenta o no parecen entender.

Los polímeros han superado al acero en todas las pruebas de resistencia a los que fueron sometidos

Esta es una realidad que muchos no pueden, no quieren, o no les importa ver.

Se olvidan que poor costos ya no se maquinan ni forjan armazones metálicos se microfunden, pero eso no parece estar en la mesa de discusión, solo negar el polímero porque tiene una leve semejanza con el juguete del niño.

No hay fabricante de prestigio en la actualidad que njo tenga una línea de armas de polímero y si no la tiene esta haciendo los estudios para tenerla.

Les guste o no el polímero es una opción valida tanto o más que el acero, ofrece muchas mas ventajas de manejo, moldeado y demás con mejor resistencia, lo lamento por los románticos, pero los materiales modernos son superiores.

¿Que si me gustan las armas de acero?? Absolutamente SI pero no me fanatizo con esto...



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor Oscar1975 » 27 Jun 2008 18:51

Esto me hace ver que no he de temer un accidente en la Glock, no más que en otras armas.

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

funditor
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 333
Registrado: 08 Nov 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor funditor » 27 Jun 2008 19:02

Bueno, pues esperemos que nunca nos toque a ninguno.
Y ya hablando de forja y microfusión, ¿son más resistentes las armas fabricadas por el primer sistema o el segundo? y en la actualidad ¿se siguen fabricando de forja o mecanizadas?
Y ya para concretar, a ver si he entendido bien:
1º Las armas de polímero son mas resistentes que las de acero.
2º Entre las de acero, mejor las mecanizadas o de forja, que las de microfusión.
Y hablando de los mismo, ¿que me dicen de las de aluminio y de las de titanio? Creo que Sphinx (no sé si otras marcas también), fabrican armazones de estos materiales.
Gracias por vuestras respuestas anteriores y futuras. La verdad es que después de tantíiiiiiiiisimos años tirando, veo estas fotografías y otras de hace poco y, no sé, no sé. Por decirlo de una manera "suave":lol:lol, como que me parece éste un tema "de cierto interés":D:D:D:D
También me parece justo decir aquí, que en todos mi años de afición (cuarenta), nunca he visto, a Dios gracias, ningún accidente de los que se han puesto testimonio gráfico en este foro últimamente.:D:D:D
Saludos cordiales,
Fúnditor

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 27 Jun 2008 20:14

El accidente es increíble, pero se tendría que conocer el contexto...si fué con munición comercial, recargada,si el cañón estaba obstruido por algún ovni, etc.
La mayor parte de las veces, la culpa es por un error humano...
saludos amigos
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
paobo42
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 235
Registrado: 21 Feb 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor paobo42 » 27 Jun 2008 20:17

Creo que accidentes son eso y nada más, entre las armas de competición que son bastante más delicadas he visto rotura en la Hammerli SP 20 cal 32, que es de aleación ( no sé cual), y una Unique
32 que se infló la recamara rompió la biela de tranferencia y deformó el marco que es de acero. Por lo que veo en las fotos la bala no entró completamente en la recamara,y allí está el defecto, percutó igual con parte de vaina afuera, no importa si es polimero, acero o microfusión, seguro que alguien se va a lastimar y el arma se va a romper.
  

Avatar de Usuario
Buggyman
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 238
Registrado: 08 Abr 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor Buggyman » 27 Jun 2008 20:45

Saludos
Creo que todos nos quedamos un poco "frios" cuando vemos un arma destrozada, pensando en si hubo malas consecuencias para el tirador.
Soy novato, pero vengo de otro deporte donde también hay que tener cuidadin (aviación), la pregunta es:
¿¿En un accidente como este,,,unos guantes de protección media habrían quitado gran parte de la herida en la mano???
Lo digo porque yo al menos tiro siempre con guantes y gafas

Deseamos la pronta recuperación de esa mano !!
Primero el hombre, luego la máquina

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor Tomate » 27 Jun 2008 21:25

[citando a: funditor]
Bueno, pues esperemos que nunca nos toque a ninguno.

Ojalá que así sea.

[citando a: funditor]
Y ya hablando de forja y microfusión, ¿son más resistentes las armas fabricadas por el primer sistema o el segundo? y en la actualidad ¿se siguen fabricando de forja o mecanizadas?


La forja de armazones sobre aceros con diferentes aleaciones fueron los primeros métodos de fabricación de las armas modernas, en este método se partía de una pieza de acero y ce la iba maquinando y desbastando hasta darle la forma requerida, este permitía una pieza firma y duradera, pero llevaba muchísimos procesos y tiempos de fabricación (horas maquina y horas hombre). Luego se desarrolló la técnica de la microfusión que consiste en vaciar material fundido sobre un molde con la forma de la pieza que queremos obtener.
Una de las mas populares en la industria armera es la técnica de la cera perdida, que a grandes rasgos, consiste en hacer un molde de cera luego recubrirlo de una especie de arena de fundición y al calentarlo la cera escurre y deja el lugar al material de fundición .
Este método es más económico y como la pieza sale mas aproximada a las medidas deseadas ahorra muchos mecanizados y ajustes.
En un principio solo se utilizaba para pequeñas piezas que estuvieran sometidas a pocos esfuerzos, pero con las aleaciones modernas y el perfeccionamiento de la técnica fue haciéndose cada vez mejor y avanzó sobre piezas que antes ni se consideraba hacerlas de esta manera.
En la actualidad se siguen mecanizando piezas aunque mucha de estas ya no vengan de forja sino de microfusión.

[citando a: funditor]
Y ya para concretar, a ver si he entendido bien:
1º Las armas de polímero son mas resistentes que las de acero.


Las armas de polímero han pasado con creces todas las pruebas de rotura, calentamiento, enfriamiento, suciedad y vaya uno a saber que más a las que fueran sometidas en infinidad de pruebas realizadas por fuerzas armadas y policiales de todo el mundo.
Son famosas las anécdotas, que asombraron al mundo de las armas, sobre la Glock superando en este sentido a las marcas mas afamadas de la industria, y con el tiempo se le sumaron las hoy infinitas variantes de armas de polímero.
Además de la ventaja de moldeabilidad, resistencia, flexibilidad que tiene el polímero sobre las propiedades del acero.
Las armas de polímero tienen la ergonomía que las de acero no pueden ofrecer.

[citando a: funditor]
2º Entre las de acero, mejor las mecanizadas o de forja, que las de microfusión.
Y hablando de los mismo, ¿que me dicen de las de aluminio y de las de titanio? Creo que Sphinx (no sé si otras marcas también), fabrican armazones de estos materiales.


Las armaduras de dural (aluminio) fueron introducidas como una alternativa mas liviana a las de acero en su momento, fundamentalmente pensadas en la portabilidad de las mismas, pero en sus comienzos los mismos fabricantes declaraban que no era lo mismo en cuanto a resistencia que el acero. Hoy los armazones de aluminio estan en franca desventaja con el polímero.

[citando a: funditor]
Gracias por vuestras respuestas anteriores y futuras. La verdad es que después de tantíiiiiiiiisimos años tirando, veo estas fotografías y otras de hace poco y, no sé, no sé. Por decirlo de una manera "suave":lol:lol, como que me parece éste un tema "de cierto interés":D:D:D:D


Creo que el tema siempre estuvo rondando sobre todos nosotros, hay rumores terribles sobre maquinas de guerra que han terminado con su operador mas fácilmente que con el enemigo. Pero esto esta latente en todo lo que sea tecnología desde una sartén asesina hasta un auto que se incendia al menor toque.

[citando a: funditor]
También me parece justo decir aquí, que en todos mi años de afición (cuarenta), nunca he visto, a Dios gracias, ningún accidente de los que se han puesto testimonio gráfico en este foro últimamente.:D:D:D


Yo he visto varios y alguno grave, pero casi siempre responsabilidad (o falta de ella) por parte del usuario, lo que deberíamos hacer es una especie de profilaxis de los accidentes, como se tratan temas técnicos y donde cada uno vuelca sus opiniones y pareceres deberíamos tener espacio para hacer lo mismo en cuanto a seguridad en el manejo de armas, municiones y elementos de recarga.
Lamentablemente no se habla lo suficiente de esto, como si no quisiéramos nombrarlos para qe no aparezcan, no sé.

Con respecto a este que nos ocupa hay una enorme faltante de elementos para emitir una opinión, y el principal es saber si la munición era factory o recarga, y saber si el cañón no pudo haber estado obstruido por algo.
La foto sola es impresionante, pero no es todo lo que pasó.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

funditor
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 333
Registrado: 08 Nov 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor funditor » 27 Jun 2008 23:10

Muchas gracias por tu respuesta, Tomate. Salvo error no veo que comentaras nada sobre los armazones y/o correderas de titanio. Ya me dirás.
Yo sólo tuve un incidente con munición original Winchester (siempre tiro con munición original), y fue porque el proyectil se quedó entre la recámara de mi P99 y el cañón, de tal manera que no dejó entrar, afortunadamente, el siguiente cartucho. Así que saldó con un ejercicio "0", sin mas consecuencias. Saqué el proyectil atascado (sin duda por carencia total de pólvora) y continué tirando. Aunque escribí a Winchester informándoles del fallo, ni siquiera se molestaron en contestarme. Por lo que desde entonces evito comprar munición de esa marca. Y aunque no pretendo, ni mucho menos alarmar, si quiero dejar patente que los fallos también se pueden dar en munición original y, mas concretamente, de marca Winchester. Al mismo tiempo decir, aunque resulte evidente, que ha sido el único fallo en decenas, quizás centenas, de miles de tiros.
Saludos cordiales,
Fúnditor

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor Tomate » 28 Jun 2008 00:01

[citando a: funditor]
Muchas gracias por tu respuesta, Tomate. Salvo error no veo que comentaras nada sobre los armazones y/o correderas de titanio. Ya me dirás.
Yo sólo tuve un incidente con munición original Winchester (siempre tiro con munición original), y fue porque el proyectil se quedó entre la recámara de mi P99 y el cañón, de tal manera que no dejó entrar, afortunadamente, el siguiente cartucho. Así que saldó con un ejercicio "0", sin mas consecuencias. Saqué el proyectil atascado (sin duda por carencia total de pólvora) y continué tirando. Aunque escribí a Winchester informándoles del fallo, ni siquiera se molestaron en contestarme. Por lo que desde entonces evito comprar munición de esa marca. Y aunque no pretendo, ni mucho menos alarmar, si quiero dejar patente que los fallos también se pueden dar en munición original y, mas concretamente, de marca Winchester. Al mismo tiempo decir, aunque resulte evidente, que ha sido el único fallo en decenas, quizás centenas, de miles de tiros.

Es cierto y pido mil disculpas por no haber hecho referencia al titanio, iba justo detrás del aluminio, pasó que estaba escribiendo la respuesta y llegó un migo, me puse a conversar y cuando retomé me lo pasé por alto.

El titanio tiene dos enormes ventajas, la ligereza y la fortaleza de los armazones construidos con este material.

Y tiene la enorme contra que es lo difícil de su manipulación y maquinado, justamente dados por su dureza. Todo lo relacionado con este material es caro y complicado.

Si has tenido oportunidad de utilizar un arma de titanio, esta acusa el retroceso mucho mas que las mas pesadas justamente por su poca masa.

Otra utilización que quiero destacar para que no haya confusiones, es la que se hace en martillos y agujas percutoras (sobre todo en IPSC) muchos creen que es por la dureza, pero en realidad el tema es relativo al poco peso lo que hace que el ciclo de disparo se agilice, un arma con martillo y aguja de titanio reduce entre un 20% y un 40% el tiempo entre que desenganchas el mecanismo y se produce el disparo.
Hemos hablado de esto en varios hilos recientes (creo que en el del calibre para la policía de la encuesta hay bastante de esto).

Con respecto a las fallas en la munición, te cuento que la fabricas de municiones de mi ciudad, contempla 3 falla cada 1000 disparos como aceptable.
Siempre que compro lotes de munición les hago un informe y siempre me contestan que los fallos que detallo (3 ó 4 en 6000 disparos) serán tenidos en cuenta pero que están por debajo del 3x1000 aceptable.

Al igual que con las armas no hay fabricante de munición que esté exento de fallas.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
MiguelDi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2899
Registrado: 20 Oct 2006 10:01
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor MiguelDi » 28 Jun 2008 00:22

¿O sea que si eres un buen recargador casi te resulta mejor utilizar tu propia munición a la estándar por fiabilidad? Pregunto, no es una pregunta retórica, que no lo sé :D
Una bala, dos topillos

funditor
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 333
Registrado: 08 Nov 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con la five seven

Mensajepor funditor » 28 Jun 2008 13:05

Tomate, sos diviiiiiiiino, ché. Sos como tené una enciclopedia de armas siempre a mano, pero mucho más amable, píííííbe.:D:D:D:D
Muchas gracias y perdona que me "hacha" permitido esta licencia lingüistica, hecha con todo respeto y simpatía.
Siempre me gustó el idioma de Martín Fierro (además del personaje en si mismo), que en boca de mujer me parece el más dulce del mundo, incluido el francés, que quedaría en segundo lugar.
El próximo mate que me tome, lo haré a tu salud.:P:P:P:P
Saludos cordiales,
Fúnditor


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 51 invitados