DA/SA frente a "pretensadas"

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
gm2007
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 231
Registrado: 17 Mar 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

DA/SA frente a "pretensadas"

Mensajepor gm2007 » 21 Ene 2008 22:34

A priori, portar el arma enfundada con bala en la recámara (por ejemplo en Recorridos), me produce "reparos"...

El caso es que quiero comentar y cotejar con vosotros una creencia que tenía y me han desmentido. :8

Me explico, una vez montada, con bala en recámara ya, pasar a doble acción el arma me deja más tranquilo lo que se consigue al desamartillar (en las que lo llevan, p.ej. P30 o similar) o al destensar la aguja (no llevarla pretensada) mediante mecanismo al efecto (p.ej. en la P99).

¿Y en el resto de modelos con funcionamiento distinto a las mencionadas? (p.ej. Glock o S&W-M&P). La cuestión es que me comentan que en estas otras realmente NUNCA va la aguja pretensada en ningún caso y que solo se "tensa" al accionar el disparador, no antes... ¿es así o no?, porque en este caso serían igual de seguras O MAS... al no pretensar al montar ¿?¿?.

¿Qué podéis aclararme acerca del asunto?. Gracias y un saludo al foro.
 

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: DA/SA frente a "pretensadas"

Mensajepor Vicente » 21 Ene 2008 23:09

[citando a: gm2007]¿Y en el resto de modelos con funcionamiento distinto a las mencionadas? (p.ej. Glock o S&W-M&P). La cuestión es que me comentan que en estas otras realmente NUNCA va la aguja pretensada en ningún caso y que solo se "tensa" al accionar el disparador, no antes... ¿es así o no?, porque en este caso serían igual de seguras O MAS... al no pretensar al montar ¿?¿?.


Pues si, lo importante es que son... SEGURAS.

Se ha escrito muchas falacias en torno, sobre todo, a las Glock por motivos comerciales (fastidia mucho que un pequeño país europeo venda a la mayoría de Agencias Policiales de USA) y se ha dicho de todo; que si revientan con facilidad (si, alguna ha reventado), que si pasan los detectores, que si se disparan solas...

Las Glocks o las MP se han disparado muchas veces... pero cuando has metido el dedo y has presionado el gatillo :D :D :D .

Además, por si uno no tiene confianza en este tipo de armas tienes dos soluciones:

No utilizarlas y utilizar otras, como la P30 que es excelente y has nombrado.

Utilizarlas con el debido entrenamiento y familiarización. Dispones de muelles con más libras de presión en el disparador para profesionales por lo que tu, sensación de inseguridad se atenúa.

Saludos,
                    

GusLP
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 12
Registrado: 26 Feb 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: DA/SA frente a "pretensadas"

Mensajepor GusLP » 21 Ene 2008 23:37

el muelle de la aguja no se tensa al presionar el disparador, sino que al montar queda semi-tensado, completando el mismo con el recorrido del disparador; lo demás es cierto.

Avatar de Usuario
daorma
.30-06
.30-06
Mensajes: 629
Registrado: 02 Oct 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: DA/SA frente a "pretensadas"

Mensajepor daorma » 22 Ene 2008 10:04

[citando a: gm2007]
A priori, portar el arma enfundada con bala en la recámara (por ejemplo en Recorridos), me produce "reparos"...

El caso es que quiero comentar y cotejar con vosotros una creencia que tenía y me han desmentido. :8

Me explico, una vez montada, con bala en recámara ya, pasar a doble acción el arma me deja más tranquilo lo que se consigue al desamartillar (en las que lo llevan, p.ej. P30 o similar) o al destensar la aguja (no llevarla pretensada) mediante mecanismo al efecto (p.ej. en la P99).

¿Y en el resto de modelos con funcionamiento distinto a las mencionadas? (p.ej. Glock o S&W-M&P). La cuestión es que me comentan que en estas otras realmente NUNCA va la aguja pretensada en ningún caso y que solo se "tensa" al accionar el disparador, no antes... ¿es así o no?, porque en este caso serían igual de seguras O MAS... al no pretensar al montar ¿?¿?.

¿Qué podéis aclararme acerca del asunto?. Gracias y un saludo al foro.


El que te ha comentado lo que expones en la última parte de tu post sobre Glock tiene poca idea o ninguna.
Cuando montas el arma (Glock) la aguja queda tensada PARCIALMENTE en su recorrido (pre tensada), al accionar el disparador vences la fuerza del muelle real llevando la aguja hasta el final de su recorrido (la otra mitad que falta) hasta que suelta el fiador y se produce el disparo, y vuelta a empezar.
En la MP no te lo puedo asegurar dado que la conozco poco.
En cualquier caso son totalmente seguras tanto una como la otra.
Lo importante no es saber, lo importante es tener siempre a mano el telefono del que sabe.

El poder de parada no existe, es un cuento americano.

gm2007
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 231
Registrado: 17 Mar 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: DA/SA frente a "pretensadas"

Mensajepor gm2007 » 22 Ene 2008 10:49

[citando a: daorma]
[citando a: gm2007]
...
¿Y en el resto de modelos con funcionamiento distinto a las mencionadas? (p.ej. Glock o S&W-M&P). La cuestión es que me comentan que en estas otras realmente NUNCA va la aguja pretensada en ningún caso y que solo se "tensa" al accionar el disparador, no antes... ¿es así o no?, porque en este caso serían igual de seguras O MAS... al no pretensar al montar ¿?¿?.
...


El que te ha comentado lo que expones en la última parte de tu post sobre Glock tiene poca idea o ninguna.
Cuando montas el arma (Glock) la aguja queda tensada PARCIALMENTE en su recorrido (pre tensada), al accionar el disparador vences la fuerza del muelle real llevando la aguja hasta el final de su recorrido (la otra mitad que falta) hasta que suelta el fiador y se produce el disparo, y vuelta a empezar.
...


Gracias por vuestras explicaciones.

De todas formas aclarar que el que tiene poca idea soy yo, no la persona que me lo explicó con la Glock desmontada... lo que ocurre es que yo no lo entendí como toca ;)

En definitiva... si es así sigo con la duda si esa "pretensión" de la aguja, en el hipotético e improbable caso (aun siendo de "ciencia ficción", no importa) de fallo de todos los sistemas y que la aguja fuera impulsada, pudiese ocurrir que el pistón fuese activado ¿?¿?.

Es decir, explicado más claramente, si el muelle de impulsión ya almacena o no suficiente energía con el pretensado tras montar el arma, como para hacer que la aguja provoque un disparo (caso de que no existieran los impedimentos que existen, claro).

Saludos.
 

Avatar de Usuario
daorma
.30-06
.30-06
Mensajes: 629
Registrado: 02 Oct 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: DA/SA frente a "pretensadas"

Mensajepor daorma » 22 Ene 2008 18:34

La respuesta es NO.
Lo importante no es saber, lo importante es tener siempre a mano el telefono del que sabe.



El poder de parada no existe, es un cuento americano.

gm2007
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 231
Registrado: 17 Mar 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: DA/SA frente a "pretensadas"

Mensajepor gm2007 » 22 Ene 2008 20:33

[citando a: tongogu]
Si esa aguja por cualquier cosa se "destensase" de golpe, un teton la bloquea de forma que no puede llegar al cartucho. Este teton se libera solo accionando el disparador.


Gracias, está claro; me refería al hipotético (y absurdo) caso que no existiesen impedimentos...
Solo hablando de la energía que porta el muelle pretensado (seguros aparte), el que no lleve la suficiente para activar el pistón es una de las formas más efectivas de obtener seguridad (no referido a caidas, golpes, etc, que para eso si que hace falta el impedimento que citas, p. ej.)
Saludos
 

Avatar de Usuario
daorma
.30-06
.30-06
Mensajes: 629
Registrado: 02 Oct 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: DA/SA frente a "pretensadas"

Mensajepor daorma » 23 Ene 2008 13:23

Ya he dicho anteriormente que el muelle en su primer recorrido de tensado (pre tensado) no tiene la compresión suficiente para que, en el "hipotético" caso que citas, hiciese percutir el cartucho.
Lo importante no es saber, lo importante es tener siempre a mano el telefono del que sabe.



El poder de parada no existe, es un cuento americano.


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados