Pistola de segunda mano, es seguro?
Pistola de segunda mano, es seguro?
hola, acabo de aprobar la licencia y estoy intentando ver que hago para comprar una pistola. Necesito 2, porque mi mujer también se la ha sacado, y cual es el tema? pues que quería lo mejor posible con el mínimo gasto posible, que no me sobra. Y parece que aquí todo el mundo tiene una opinión. Yo pensaba comprar un arma que sea buena, de segunda mano para ver si por 1000 o menos podía tener la posibilidad de practicar y subir de categoría, pero cada día me dan información nueva. Ahora resulta que las armas tienen una vida útil, 60000 disparos me comentan, y yo creía que si le hacías mantenimiento y demás eran casi inmortales. Aquí hay uno que vende una con un defecto que dice que si alguien sabe, se puede arreglar. Otro me comento que si tiene daño no pagaría ni 100€ por ella. Total ahora mismo estoy en el punto de comprar la benelli mp95 que por unos 1200€ se compra nueva y parece que debe resultar suficiente si se tiene puntería. Alguien ha tenido problemas con armas de segunda mano? pagar 700-1000€ para que al poco no sirva me da un poco de miedo.
Re: Pistola de segunda mano, es seguro?
Buenas tardes, si estás pensando en la benelli mp95 es que vas por el calibre 22 LR, y las armas de este calibre son eternas, no así las de calibres del 38 para arriba. Yo te recomiendo correr la voz en tu campo de tiro a ver si te la ofrece de segunda mano algún conocido, y tener paciencia, y si no puedes esperar mucho búscala en una armería en la que te den algún tipo de garantía para si le pasa algo tener a donde acudir para que resuelvan el problema, muy importante poder probarla tirando una caja de munición. Yo compré una Walther GSP del año 73 y va perfecta, estas pistolas "nuevas" como los modelos EXPERT, SSP, están por los 2000€ o la GSP500 o las Pardini o Morini algo más caras. De segunda mano puedes encontrar la GSP (no la GSP500) por unos 1000 o menos. Las Walther del calibre 22 LR son muy fiables y eternas. Otras tbn son buenas pero leyendo aquí vi que alguna saca algún problemilla, también están las Hammerli, Feinwerkbau, etc, las Benelli están algo más baratas, con todo esto y algún comentario más que aparecerá ya puedes hacerte una idea. Saludos
Re: Pistola de segunda mano, es seguro?
ya he buscado alguna de esas, pero parece que vuelan, porque todos los que empezamos buscamos algo por el estilo. Algunas armerías no aceptan armas de segunda mano precisamente por el tema de la garantía. No tengo prisa, acabo de aprobar el examen y tengo que esperar unos meses para poder comprar mi arma, pero intento coger información y la verdad es que me estoy volviendo un poco loco con el tema. Por lo que dices parece que prefieres una gsp expert de segunda mano a una benelli nueva, a falta de tenerlas en la mano no se si por la diferencia no es mejor comprar nueva, a menos de que la diferencia sea realmente grande. No se, estoy en ello. Gracias por tu opinion.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pistola de segunda mano, es seguro?
Las armas del 22 LR, son prácticamente eternas, la poca potencia del cartucho, y el proyectil de plomo lo hacen posible.
Armas cortas de mayor calibre, como el 9 mm Pb, o el 45 ACP, hay varias CZ75, y Colt 1911 con MAS de trescientos mil (300.000) disparos contabilizados sin mayores desgastes o roturas de piezas, o sea, que eso que una pistola se va a desintegrar con 60.000 disparos, es un mito de barra del bar..
Saludos.
Armas cortas de mayor calibre, como el 9 mm Pb, o el 45 ACP, hay varias CZ75, y Colt 1911 con MAS de trescientos mil (300.000) disparos contabilizados sin mayores desgastes o roturas de piezas, o sea, que eso que una pistola se va a desintegrar con 60.000 disparos, es un mito de barra del bar..
Saludos.
-
- .30-06
- Mensajes: 823
- Registrado: 26 Ene 2020 12:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pistola de segunda mano, es seguro?
Tal y como comentan los compañeros, las armas del calibre 22 no suelen dar muchos problemas por la escasa potencia del cartucho que disparan, pero hay más consideraciones. Pueden ser antiguas y no haber repuestos, tener óxido en las partes metálicas, haber sido manipuladas indebidamente...
Lo mejor, siempre que se pueda, es poder examinarlas personalmente antes de comprarlas, o comprarlas nuevas. La Benelli que comentas es muy buena opción, he tenido varias tanto del 22 como del 32 y siempre me han ido muy bien.
Suerte.
Lo mejor, siempre que se pueda, es poder examinarlas personalmente antes de comprarlas, o comprarlas nuevas. La Benelli que comentas es muy buena opción, he tenido varias tanto del 22 como del 32 y siempre me han ido muy bien.
Suerte.
Re: Pistola de segunda mano, es seguro?
La vida útil de un arma está vinculado directamente con su uso y trato.
No es lo mismo un rifle o una pistola que realice disparos continuamente como puede ser un uso militar, donde el cañón se calienta y no se deja enfriar, donde el metal sufre dilataciones y se desgasta debido a la munición empleada, que un arma de uso deportivo donde realizas 70 disparos en el transcurso de 1 hora.
No es lo mismo el uso de un arma en condiciones adversas de polvo, humedad, tierra, suciedad, que un arma que se limpia habitualmente y se usa en una galería.
Yo tengo una Scepter que ha ganado el campeonato de España y unos cuantos regionales, dudo que tenga menos de 100.000 disparos y funciona y agrupa perfectamente, también tengo una Sig P-210 5-6" Suiza que tendrá 40 años largos y sus tiros a las espaldas, tiene el anima perfecta.
No es lo mismo tirar munición blindada y además en ocasiones +P, que una carga deportiva con puntas de plomo o cobreadas.
Puedes encontrarte un arma con 3.000 tiros que el dueño sea un cafre y le tenga el cañón dilatado por meter un disparo sin pólvora y otro seguido, o la recamara en mal estado por mala limpieza, etc,etc,etc..
Pero un arma con un cañón gastado por tener 50.000 disparos, como que no, muchos somos los que tenemos armas de guerra tipo K98, Nagant, o una carabina tigre y todavía conservan su estriado y muy buena agrupación.
Un 22Lr si está mal, es porque lo han manipulado incorrectamente, el cañón con munición normal y no de alta velocidad de cobre, es " eterno ".
Si tiene un problema y alguien que sepa lo repara, pues que te diga que problema tiene y nos lo expones, igual puedes comprar una ganga.
No es lo mismo un rifle o una pistola que realice disparos continuamente como puede ser un uso militar, donde el cañón se calienta y no se deja enfriar, donde el metal sufre dilataciones y se desgasta debido a la munición empleada, que un arma de uso deportivo donde realizas 70 disparos en el transcurso de 1 hora.
No es lo mismo el uso de un arma en condiciones adversas de polvo, humedad, tierra, suciedad, que un arma que se limpia habitualmente y se usa en una galería.
Yo tengo una Scepter que ha ganado el campeonato de España y unos cuantos regionales, dudo que tenga menos de 100.000 disparos y funciona y agrupa perfectamente, también tengo una Sig P-210 5-6" Suiza que tendrá 40 años largos y sus tiros a las espaldas, tiene el anima perfecta.
No es lo mismo tirar munición blindada y además en ocasiones +P, que una carga deportiva con puntas de plomo o cobreadas.
Puedes encontrarte un arma con 3.000 tiros que el dueño sea un cafre y le tenga el cañón dilatado por meter un disparo sin pólvora y otro seguido, o la recamara en mal estado por mala limpieza, etc,etc,etc..
Pero un arma con un cañón gastado por tener 50.000 disparos, como que no, muchos somos los que tenemos armas de guerra tipo K98, Nagant, o una carabina tigre y todavía conservan su estriado y muy buena agrupación.
Un 22Lr si está mal, es porque lo han manipulado incorrectamente, el cañón con munición normal y no de alta velocidad de cobre, es " eterno ".
Si tiene un problema y alguien que sepa lo repara, pues que te diga que problema tiene y nos lo expones, igual puedes comprar una ganga.
Ser honrado es actuar correctamente incluso cuando nadie mira, inclusive en perjuicio de uno mismo.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1240
- Registrado: 15 Ago 2024 12:08
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pistola de segunda mano, es seguro?
Lo ideal es que alguien de tu galería, te las deje probar antes de comprarlas. Yo la verdad es que no he tenido problemas con las armas usadas que he comprado, pero si es cierto que conozco gente que ha tenido sus pegas y sus defectos escondidos por detrás.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pistola de segunda mano, es seguro?
Yo he comprado no menos de una docena de armas usadas durante cerca de 40 años de Licencia F, y jamás he tenido mayores problemas.....
Subí a 2 Categoría, con una Astra TS22 que me costo en su día 10.000 pesetas, y que no hay día que me arrepienta de haberla vendido.
No necesitas armas sofisticadas y exclusivas para hacer puntos, solo necesitas armas idóneas y pensadas para tirar a una diana, y tampoco me preocupo de armas para dejar a mis tataranietos en herencia....
Saludos.

Subí a 2 Categoría, con una Astra TS22 que me costo en su día 10.000 pesetas, y que no hay día que me arrepienta de haberla vendido.
No necesitas armas sofisticadas y exclusivas para hacer puntos, solo necesitas armas idóneas y pensadas para tirar a una diana, y tampoco me preocupo de armas para dejar a mis tataranietos en herencia....
Saludos.

Re: Pistola de segunda mano, es seguro?
perfecto, cada uno da su opinion y no sabes a que atenerte, me queda mas claro ahora, asi que si encuentro algo de confianza de segunda mano, tirare adelante, tengo unos meses por delante hasta que me llegue la licencia, asi que ire mirando. Aunque creo que con la benelli ire sobrado a menos de que me enganche mucho, que no creo porque tengo muchos hobbies. Es cierto que el que me dijo que no queria armas de segunda mano era una tienda, y su punto de vista es diferente. Os agradezco los comentarios y la ayuda. Gracias.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados