Smith & Wesson 686 Plus
Smith & Wesson 686 Plus
Hola me gustaria saber a los que tenéis este revolver cual es la longitud minima de cañon para poder guiarla en F ya que me gusta mucho este modelo, pero con cañon lo mas corto posible. La que me interesa es de tambor de 7 cartuchos.
Saludos
Saludos
Re: Smith & Wesson 686 Plus
llamareto escribió:Hola me gustaria saber a los que tenéis este revolver cual es la longitud minima de cañon para poder guiarla en F ya que me gusta mucho este modelo, pero con cañon lo mas corto posible. La que me interesa es de tambor de 7 cartuchos.
Saludos
Pues no tienes más que mirar el Anexo I del Reglamento de Armas, donde vienen definidas las características de todas las de concurso, por disciplinas.
En tu caso, para fuego central, 130 mm.
Otra cosa es que algunas federaciones no certifican armas con cañón menor a 4" en revólver y 5" en semis. Todo es preguntar en la tuya.
Saludos,
Re: Smith & Wesson 686 Plus
Chinchu escribió:llamareto escribió:Hola me gustaria saber a los que tenéis este revolver cual es la longitud minima de cañon para poder guiarla en F ya que me gusta mucho este modelo, pero con cañon lo mas corto posible. La que me interesa es de tambor de 7 cartuchos.
Saludos
Pues no tienes más que mirar el Anexo I del Reglamento de Armas, donde vienen definidas las características de todas las de concurso, por disciplinas.
En tu caso, para fuego central, 130 mm.
Otra cosa es que algunas federaciones no certifican armas con cañón menor a 4" en revólver y 5" en semis. Todo es preguntar en la tuya.
Saludos,
Si, pero el reglamento habla de longitud total del arma, pretendia saber hasta cuantas pulgadas de cañon se admiten en F, no del largo total
saludos
Re: Smith & Wesson 686 Plus
llamareto escribió:Chinchu escribió:llamareto escribió:Hola me gustaria saber a los que tenéis este revolver cual es la longitud minima de cañon para poder guiarla en F ya que me gusta mucho este modelo, pero con cañon lo mas corto posible. La que me interesa es de tambor de 7 cartuchos.
Saludos
Pues no tienes más que mirar el Anexo I del Reglamento de Armas, donde vienen definidas las características de todas las de concurso, por disciplinas.
En tu caso, para fuego central, 130 mm.
Otra cosa es que algunas federaciones no certifican armas con cañón menor a 4" en revólver y 5" en semis. Todo es preguntar en la tuya.
Saludos,
Si, pero el reglamento habla de longitud total del arma, pretendia saber hasta cuantas pulgadas de cañon se admiten en F, no del largo total
saludos
No has preguntado hasta cuántas, eso sería la máxima, has preguntado la mínima.
Yo no te he dicho el largo total, sino la distancia entre miras, porque es lo que te van a medir, simplemente van a coger el metro y tomar esa medida, como primera comprobación para guiarla o no.
El reglamento habla de longitud de armas, para diferenciar entre largas y cortas, no diferencia entre distintos revólveres.
No hay dos marcas de revólver con el mismo tamaño de armazón, por tanto, si el punto de mira va en el cañón y el alza en el armazón, como en todos, estarás conmigo en que si un revólver tiene un armazón determinado de una longitud determinada, el resto hasta 130 mm. será la longitud mínima de cañón.
No tienes más que medir la distancia del alza al tope de armazón y el resto será cañón, una mísera resta matemática. No creo que nadie sepa a priori la longitud del armazón que tu quieres.
Re: Smith & Wesson 686 Plus
Chinchu escribió:llamareto escribió:Chinchu escribió:
Pues no tienes más que mirar el Anexo I del Reglamento de Armas, donde vienen definidas las características de todas las de concurso, por disciplinas.
En tu caso, para fuego central, 130 mm.
Otra cosa es que algunas federaciones no certifican armas con cañón menor a 4" en revólver y 5" en semis. Todo es preguntar en la tuya.
Saludos,
Si, pero el reglamento habla de longitud total del arma, pretendia saber hasta cuantas pulgadas de cañon se admiten en F, no del largo total
saludos
No has preguntado hasta cuántas, eso sería la máxima, has preguntado la mínima.
Yo no te he dicho el largo total, sino la distancia entre miras, porque es lo que te van a medir, simplemente van a coger el metro y tomar esa medida, como primera comprobación para guiarla o no.
El reglamento habla de longitud de armas, para diferenciar entre largas y cortas, no diferencia entre distintos revólveres.
No hay dos marcas de revólver con el mismo tamaño de armazón, por tanto, si el punto de mira va en el cañón y el alza en el armazón, como en todos, estarás conmigo en que si un revólver tiene un armazón determinado de una longitud determinada, el resto hasta 130 mm. será la longitud mínima de cañón.
No tienes más que medir la distancia del alza al tope de armazón y el resto será cañón, una mísera resta matemática. No creo que nadie sepa a priori la longitud del armazón que tu quieres.
Esta preguntando por un modelo en particular de revolver, y tu te vas por las ramas dando una respuesta genérica que sabes no responde a la pregunta original.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2783
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Smith & Wesson 686 Plus
Buenas, compañeros:
No entiendo muy bien la polémica.
Es tan fácil como mirar en el BOE el anexo de la “Orden INT/96/2022, de 11 de febrero, por la que se determinan las armas que, amparadas con licencia de armas «F», son consideradas de concurso.”
https://boe.es/boe/dias/2022/02/16/pdfs ... 2-2463.pdf
O mucho me equivoco o la longitud del cañón debe estar entre 50 mm y 153 mm para Fuego Central, con Distancia entre miras entre 130 y 220 mm y Longitud del arma entre 130 y 300 mm. (En recorridos de tiro varían un poco las longitudes máximas).
No se si esto responde la pregunta original...
Saludos cordiales.
No entiendo muy bien la polémica.
Es tan fácil como mirar en el BOE el anexo de la “Orden INT/96/2022, de 11 de febrero, por la que se determinan las armas que, amparadas con licencia de armas «F», son consideradas de concurso.”
https://boe.es/boe/dias/2022/02/16/pdfs ... 2-2463.pdf
O mucho me equivoco o la longitud del cañón debe estar entre 50 mm y 153 mm para Fuego Central, con Distancia entre miras entre 130 y 220 mm y Longitud del arma entre 130 y 300 mm. (En recorridos de tiro varían un poco las longitudes máximas).
No se si esto responde la pregunta original...
Saludos cordiales.

"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
Re: Smith & Wesson 686 Plus
MamasBoy escribió:
Esta preguntando por un modelo en particular de revolver, y tu te vas por las ramas dando una respuesta genérica que sabes no responde a la pregunta original.
Disculpa pero le he respondido claramente y no me he ido por rama alguna.
Él pregunta cuál es la longitud mínima de cañón para guiar en F ese arma, y de nada sirve lo que pone en el Anexo I respecto a que el cañón sea de 50 a 153, ya que esa longitud siempre estará vinculada a la distancia entre miras, luego lo que vale es eso, la distancia entre miras.
Ahora bien, dado que no hay dos modelos iguales, no basta con saber el tamaño del armazón, que sería fácil, hay que saber también dónde se ubica el alza en ese modelo y medir, porque la parte efectiva que cuenta es lo que va de la parte trasera del alza hasta el final delantero del armazón.
Por tanto, sí o sí hay que medir distancias o conseguir la información pertinente.
Conclusión, yo al menos le he dedicado tiempo a explicarle la forma de poder calcularlo, que es mucho más que lo que tu has hecho por él, pues salvo una absurda crítica que no viene a cuento, no has aportado nada al hilo; el resto le corresponde a él, puede ir a una armería a medirlo o escribir al fabricante, o esperar sentado a que alguien que tenga ese revólver y haya leído el hilo le responda, lo cual no es muy probable. Ya ves cuántas respuestas ha obtenido al respecto.
Última edición por Chinchu el 09 May 2023 02:33, editado 1 vez en total.
Re: Smith & Wesson 686 Plus
Chemi _Refogs escribió:Buenas, compañeros:
No entiendo muy bien la polémica.
Buenas,
Yo no veo polémica alguna, el problema es que de nada vale lo que dice el anexo sobre el tamaño del cañón, que es de 50 a 153 mm. ¿o es que has visto alguna vez un revólver de 2" guiado en F?
Si no se cumple previamente la distancia mínima entre miras, la longitud del cañón no puede ser cualquiera del rango que marca; y como la pregunta va de con qué tamaño mínimo de cañón se podrá guiar, esa distancia mínima entre miras adquiere mayor importancia, ya que será el dato fundamental para calcularlo.
Cuando vas a la IA a guiar un arma corta, lo primero que miden es la distancia entre miras, que es también el primer dato que te preguntan las federaciones para certificarlas.
Saludos,
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2783
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Smith & Wesson 686 Plus
Chinchu escribió:Chemi _Refogs escribió:Buenas, compañeros:
No entiendo muy bien la polémica.
Buenas,
Yo no veo polémica alguna, el problema es que de nada vale lo que dice el anexo sobre el tamaño del cañón, que es de 50 a 153 mm. ¿o es que has visto alguna vez un revólver de 2" guiado en F?
Si no se cumple previamente la distancia mínima entre miras, la longitud del cañón no puede ser cualquiera del rango que marca; y como la pregunta va de con qué tamaño mínimo de cañón se podrá guiar, esa distancia mínima entre miras adquiere mayor importancia, ya que será el dato fundamental para calcularlo.
Cuando vas a la IA a guiar un arma corta, lo primero que miden es la distancia entre miras, que es también el primer dato que te preguntan las federaciones para certificarlas.
Saludos,
Bueno, más que polémica, lío; porque primero pregunta longitud mínima y luego parece que máxima, aunque creo que quería decir “hasta cuanto de pequeño”...
En cualquier caso, entiendo que se deben cumplir todas las condiciones para que sea guiable en F. Si ya falla la distancia entre miras, pues se acabó el tema; si la cumple, se pasaría a medir el cañón, y así con todas las especificaciones.
Saludos.
"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
- MURCIANICO
- .30-06
- Mensajes: 572
- Registrado: 30 Mar 2019 07:43
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Smith & Wesson 686 Plus
He visto de 3 pulgadas guiados en F, de 2 ninguno y como están comentando depende de la distancia entre miras, no de la longitud del cañón.
Re: Smith & Wesson 686 Plus
Chemi _Refogs escribió:
Bueno, más que polémica, lío; porque primero pregunta longitud mínima y luego parece que máxima, aunque creo que quería decir “hasta cuanto de pequeño”...
En cualquier caso, entiendo que se deben cumplir todas las condiciones para que sea guiable en F. Si ya falla la distancia entre miras, pues se acabó el tema; si la cumple, se pasaría a medir el cañón, y así con todas las especificaciones.
Saludos.
Así es. Has dado en el clavo en todo.
Saludos,
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Smith & Wesson 686 Plus
Es tan sencillo, como si ya está guiado en F, y tiene su certificado de arma de concurso, no hay problemas en guiarlo, otra cosa es que sea de nueva adquisicion o que esté guiado en A, entonces en Intervencion no es que te vayan a poner pegas, simplemente te piden un certificado de la federacion, a la cual debes enviar la guia si está en A, o ficha tecnica si es de nueva adquisicion, fotos donde se vean perfectamente las medidas entre miras, y si en tu federacion te mandan, previo pago, un certificado como arma de concurso, en Intervencion no te van a poner ninguna pega para guiarlo, si te lo deniega el certificado la federacion, por no verlo armas de concurso, o no llegar a medidas, no tienes nada que hacer entonces.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
Re: Smith & Wesson 686 Plus
Yo tengo en F un revolver de 3" que ya estaba guiado anteriormente, ahora si no pasa claramente los 13 cm. está complicado, para precisión a 25 m. no sirve, es para lo que es...... o para divertirse si pones la diana a 10 m. entran todos en el negro.
Re: Smith & Wesson 686 Plus
Pues la pregunta es sencilla, alguien tiene alguno con cañon de 3" que se lo hayan guiado en F?
Saludos
Saludos
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2783
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Smith & Wesson 686 Plus
Este forero vende uno aunque no es el modelo del hilo...
viewtopic.php?f=96&t=1143673
Saludos cordiales.
viewtopic.php?f=96&t=1143673
Saludos cordiales.
"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
Re: Smith & Wesson 686 Plus
Bonita pieza, si es de 3" y esta guiado en F da esperanzas....claro que el tema de como midan la distancia entre miras es otro misterio.
Saludos
Saludos
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2783
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Smith & Wesson 686 Plus
De la Orden citada:
“Artículo 2. Distancia entre miras.
Para determinar la distancia entre miras de un arma de concurso deberá medirse desde la parte más atrasada de la muesca del alza respecto de la boca de fuego a la cúspide o parte más alta del punto de mira.
En caso de aquellas armas provistas de elementos de puntería móviles, que permitan variar la distancia entre los mismos, para determinar si cumplen los requisitos de las armas de concurso, esta medida se realizará situando dichos elementos en la posición más cercana entre ellos.”
Está bastante claro (rara avis
).
He visto varios anuncios del Astra y todos dan 13 cm de distancia entre miras. Se han vendido unos cuantos guiados en F. En el S&W sería cuestión de medir pero no hay duda en cómo hacerlo.
Suerte y saludos.
“Artículo 2. Distancia entre miras.
Para determinar la distancia entre miras de un arma de concurso deberá medirse desde la parte más atrasada de la muesca del alza respecto de la boca de fuego a la cúspide o parte más alta del punto de mira.
En caso de aquellas armas provistas de elementos de puntería móviles, que permitan variar la distancia entre los mismos, para determinar si cumplen los requisitos de las armas de concurso, esta medida se realizará situando dichos elementos en la posición más cercana entre ellos.”
Está bastante claro (rara avis

He visto varios anuncios del Astra y todos dan 13 cm de distancia entre miras. Se han vendido unos cuantos guiados en F. En el S&W sería cuestión de medir pero no hay duda en cómo hacerlo.
Suerte y saludos.
"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
Re: Smith & Wesson 686 Plus
Chemi _Refogs escribió:De la Orden citada:
“Artículo 2. Distancia entre miras.
Para determinar la distancia entre miras de un arma de concurso deberá medirse desde la parte más atrasada de la muesca del alza respecto de la boca de fuego a la cúspide o parte más alta del punto de mira.
En caso de aquellas armas provistas de elementos de puntería móviles, que permitan variar la distancia entre los mismos, para determinar si cumplen los requisitos de las armas de concurso, esta medida se realizará situando dichos elementos en la posición más cercana entre ellos.”
Está bastante claro (rara avis).
He visto varios anuncios del Astra y todos dan 13 cm de distancia entre miras. Se han vendido unos cuantos guiados en F. En el S&W sería cuestión de medir pero no hay duda en cómo hacerlo.
Suerte y saludos.
Claro, la cuestion seria tener una para poder medirlo. Lo de como medirlo, aunque parezca claro, resulta que tambien esta sujeto a "interpretaciones". Tengo un compi que no le quisieron guiar uno de 3" por el tema miras, pero al final tuvieron que hacerlo pero le costo lo suyo. Por eso preguntaba que si ya hay alguno guiado del modelo en concreto y con certificado de la federacion, pues ya podria crear "jurisprudencia" para los siguientes.
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 54 invitados