Contrapesos pistolas deportivas

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Kerwin
.30-06
.30-06
Mensajes: 681
Registrado: 04 Oct 2012 23:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Contrapesos pistolas deportivas

Mensajepor Kerwin » 10 Feb 2023 21:43

Buenas tardes,
os escribo para haceros una consulta.

Me he fijado en las armas de competición del calibre .22 y .32 tipo Walther y Pardini... y me llama la atención los "contrapesos" enormes del tirador de cierre que tiene la Walther GSP Expert en el calibre .32. Sin embargo, en calibre 22 el tirador es mucho mas fino.

En la Pardini SP 22 pasa algo similar. En el modelo .22 RF el cierre lleva los tiradores muy pequeños, y en calibre .22 standar y .32 son mas grandes y pesados.

En la nueva GSP 500, también cambia algo del modelo .22 al .32

¿Esto por que es? Yo entiendo que el cerrojo deberia ser lo mas liviano posible ¿no? para evitar que al ir hacia atrás en su recorrido nos eleve el arma.

Entonces, por ejemplo, en la GSP Expert del .32 por que son tan grandes los contrapesos?

Yvan5
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 11946
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Contrapesos pistolas deportivas

Mensajepor Yvan5 » 11 Feb 2023 08:49

No, el cierre no tiene que ser lo más ligero posible, tiene que pesar lo que haga falta.

Si un arma tiene algún sistema de acerrojamiento mecánico (sea Browning, bloque oscilante como la P38 o lo que sea) la recámara está cerrada hasta que la presión desciende lo suficiente para no reventar la vaina si queda sin apoyo en su periferia. Entonces el peso del cierre puede ser relativamente pequeño.

Pero las armas que mencionas, igual que muchos subfusiles, usan lo que se llama "acerrojamiento por inercia". Eso es que el cierre no está bloqueado al cañón y la presión del cartucho lo empuja hacia atrás, de forma que lo único que impide que la vaina salga de la recámara es la inercia al movimiento del cierre - debida en gran parte a su masa - y la fuerza del muelle recuperador. Si tenemos que mantener la fuerza del muelle en un nivel adecuado lo único que podemos modificar para retrasar la apertura de la recámara es el peso del cierre. En este caso necesitamos un cierre tanto más pesado cuanto más potente es el calibre.

Avatar de Usuario
shootersesp
.30-06
.30-06
Mensajes: 590
Registrado: 20 Dic 2012 15:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Contrapesos pistolas deportivas

Mensajepor shootersesp » 11 Feb 2023 15:45

Yvan5 escribió:No, el cierre no tiene que ser lo más ligero posible, tiene que pesar lo que haga falta.

Si un arma tiene algún sistema de acerrojamiento mecánico (sea Browning, bloque oscilante como la P38 o lo que sea) la recámara está cerrada hasta que la presión desciende lo suficiente para no reventar la vaina si queda sin apoyo en su periferia. Entonces el peso del cierre puede ser relativamente pequeño.

Pero las armas que mencionas, igual que muchos subfusiles, usan lo que se llama "acerrojamiento por inercia". Eso es que el cierre no está bloqueado al cañón y la presión del cartucho lo empuja hacia atrás, de forma que lo único que impide que la vaina salga de la recámara es la inercia al movimiento del cierre - debida en gran parte a su masa - y la fuerza del muelle recuperador. Si tenemos que mantener la fuerza del muelle en un nivel adecuado lo único que podemos modificar para retrasar la apertura de la recámara es el peso del cierre. En este caso necesitamos un cierre tanto más pesado cuanto más potente es el calibre.


.
Cambiar de respuesta es evolución. Cambiar de pregunta es revolución.

Kerwin
.30-06
.30-06
Mensajes: 681
Registrado: 04 Oct 2012 23:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Contrapesos pistolas deportivas

Mensajepor Kerwin » 11 Feb 2023 15:48

Muchas gracias por tu respuesta. Me ha aclarado la duda que tenía.
Saludos


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados