He pillado recientemente un cañón de mano para que le haga compañía a la Desert Eagle del 44, un Smith & Wesson 29-10.
Buscando por internet he encontrado paginas en donde te van explicando variantes, versiones y evolución mecánica hasta el 29-8, pero no encuentro información del 29-10
Mis primeras dudas son:
-En que rango de fechas se fabrico (no se si con el numero de serie se puede consultar el año exacto en algún lado)
-El mio es cromado, pero la poca información que encuentro solo hablan del 29-10 en pavonado y del 629-10 en inox, ¿se fabricaron en cromado o es un apaño posterior?
- lleva un agujero en el lateral, justo por encima de la palanca para abrir el tambor, y parece que también una chapa o leva en el lateral del martillo justo encima de ese agujero, ¿esto que es? ¿un seguro? ¿hace falta alguna llave especial?
Algun experto en revolveres de la marca S&W?
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Algun experto en revolveres de la marca S&W?
MamasBoy escribió:He pillado recientemente un cañón de mano para que le haga compañía a la Desert Eagle del 44, un Smith & Wesson 29-10.
Buscando por internet he encontrado paginas en donde te van explicando variantes, versiones y evolución mecánica hasta el 29-8, pero no encuentro información del 29-10
Mis primeras dudas son:
-En que rango de fechas se fabrico (no se si con el numero de serie se puede consultar el año exacto en algún lado)
-El mio es cromado, pero la poca información que encuentro solo hablan del 29-10 en pavonado y del 629-10 en inox, ¿se fabricaron en cromado o es un apaño posterior?
- lleva un agujero en el lateral, justo por encima de la palanca para abrir el tambor, y parece que también una chapa o leva en el lateral del martillo justo encima de ese agujero, ¿esto que es? ¿un seguro? ¿hace falta alguna llave especial?
Hola, no siendo ningún experto en S&W lo que sí te puedo decir es que ese agujero es el seguro, busca en Internet por "Hillary Hole". Por ahí se introduce una llave que deberían haberte incluido con el revólver.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

- Logan Van Buren
- .44 Magnum
- Mensajes: 464
- Registrado: 20 Mar 2017 19:02
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Algun experto en revolveres de la marca S&W?
MamasBoy escribió:He pillado recientemente un cañón de mano para que le haga compañía a la Desert Eagle del 44, un Smith & Wesson 29-10.
Buscando por internet he encontrado paginas en donde te van explicando variantes, versiones y evolución mecánica hasta el 29-8, pero no encuentro información del 29-10
Mis primeras dudas son:
-En que rango de fechas se fabrico (no se si con el numero de serie se puede consultar el año exacto en algún lado)
-El mio es cromado, pero la poca información que encuentro solo hablan del 29-10 en pavonado y del 629-10 en inox, ¿se fabricaron en cromado o es un apaño posterior?
- lleva un agujero en el lateral, justo por encima de la palanca para abrir el tambor, y parece que también una chapa o leva en el lateral del martillo justo encima de ese agujero, ¿esto que es? ¿un seguro? ¿hace falta alguna llave especial?
Segun un post en este foro (https://www.smithandwessonforums.com/th ... 10.202875/) dicen que el 29-10 se empezó a fabricar en 2010. Con el número de serie si le mandas un correo a la propia S&W te deberían contestar, o si no buscar por internet. Hay un libro titulado "The Standar Catalog of Smith & Wesson" en el que viene toda esta información, pero es carillo.
Efectivamente el 29 es pavonado y todo lo que empieze en 6XX es cromado, además de algunas diferencias menores estéticas. Pero si lo compras de primera mano creo que puedes pedirles el acabado cromado en fábrica a cualquier modelo que tenga esa opción. También lo pueden haber cromado a posteriori, como bien apuntas.
El agujero es un seguro que S&W implementó para hacer "más seguras" sus armas de cara al gobierno de Bill Cliton. También hay mucha información al respecto sobre la polémica en internet. Basicamente introduces una llave y bloquea el gatillo y el martillo (pero no el cilindro). En la serie J con el .44 Rem Mag dio algunos problemas al bloquearse automaticamente al disparar, y eso en un revólver de defensa como que no jaja. Si no tienes la llave, no es el fin del mundo, pero sería interesante tenerla.
Joder, a ver si me llega la F pronto y me entregan el Ruby, que tengo la cabeza llena de revólveres

Re: Algun experto en revolveres de la marca S&W?
Si el primer dígito del modelo es un 6 quiere decir que es de acero inoxidable
Re: Algun experto en revolveres de la marca S&W?
Logan Van Buren escribió:Hay un libro titulado "The Standar Catalog of Smith & Wesson" en el que viene toda esta información, pero es carillo.
El agujero es un seguro que S&W implementó para hacer "más seguras" sus armas de cara al gobierno de Bill Cliton. También hay mucha información al respecto sobre la polémica en internet. Basicamente introduces una llave y bloquea el gatillo y el martillo (pero no el cilindro). En la serie J con el .44 Rem Mag dio algunos problemas al bloquearse automaticamente al disparar, y eso en un revólver de defensa como que no jaja. Si no tienes la llave, no es el fin del mundo, pero sería interesante tenerla.
un amigo tiene el standar catalog 3 edicion del 2006 y el mio no sale (DAR60XX), sera más moderno.
Pues el mio debe de ser de esos que dan problemas, ya que cuando cierras el tambor, la mitad de las veces se queda bloqueado, no te deja amartillar.
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Algun experto en revolveres de la marca S&W?
MamasBoy escribió:Logan Van Buren escribió:Hay un libro titulado "The Standar Catalog of Smith & Wesson" en el que viene toda esta información, pero es carillo.
El agujero es un seguro que S&W implementó para hacer "más seguras" sus armas de cara al gobierno de Bill Cliton. También hay mucha información al respecto sobre la polémica en internet. Basicamente introduces una llave y bloquea el gatillo y el martillo (pero no el cilindro). En la serie J con el .44 Rem Mag dio algunos problemas al bloquearse automaticamente al disparar, y eso en un revólver de defensa como que no jaja. Si no tienes la llave, no es el fin del mundo, pero sería interesante tenerla.
un amigo tiene el standar catalog 3 edicion del 2006 y el mio no sale (DAR60XX), sera más moderno.
Pues el mio debe de ser de esos que dan problemas, ya que cuando cierras el tambor, la mitad de las veces se queda bloqueado, no te deja amartillar.
Pues el remedio es fácil, ábrelo y elimina el seguro.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados