Buenas tardes a todos,
Vengo ahora del club y traigo un cabreo de tres pares de narices.
Resulta que hace un par de meses compre casi a precio de regalo una P22 y el fin de semana pasado tire la primera vez con ella.
Compre municion estandar del 22 y cuando comence a tirar observe que disparaba y el siguiente no... amartillaba y disparaba, ciclaba pero al disparar otra vez no lo hacia... volvia a amartillar a mano y entonces si.
Asi con cada cargador... un disparo si.. uno no... amartillo y si... cicla y no... otra vez amartillar.
Al llegar a casa me meti en San Google para ver si encontraba algo de informacion sobre fallas de este modelo y encontre varias cosa.
Muchos decian que hay que utilizar municion de alta velocidad... la he comprado CCI Mini Mag.
Otro videos decian que habia que pulir bien la rampa del cañon y tambien ligeramente una parte del martillo. Lo hice.
Otros aseguran que la P22 tiene que estar muy lubricada para que todo fluya.. pues venga.. a lubricar.
Pues bien.. hoy he cogido la Walther, la municion de alta velocidad.. pulidita.. lubricadita... cargo apunto y...
UNO SI Y UNO NO... AMARTILLO MANUAL Y SI.. AMARTILLA CICLANDO Y NO... AAAhhh que rabiaaaa!!!!
Sabriais alguno decirme que puede ser para que si amartillo manual dispare y si amartilla ciclando no dispara??
Una manita compañeros o el proximo dia que vaya a la intervencion para algo me la llevo y la doy de baja, total para que no funcione y me quite cupo...
Saludos.
Ayuda Walther P22
Ayuda Walther P22
Última edición por Arcadia el 13 May 2021 14:28, editado 1 vez en total.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17697
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda Walther P22
Porque es un truño total de arma, y con 22 de alta velocidad, es muy fácil romper la corredera, porque no es acero, es de aleación de aluminio, como la mayoría de baratijas que comercializa UMAREX, porque de Walther, solo tiene el nombre.........
Saludos.

Saludos.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17697
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda Walther P22
Bueno, a ver, eso es un problema de percusión, porque pueda ser que el arma tenga muchos disparos en seco, sin cartucho, lo peor que se puede hacer en un arma de fuego anular, y la percutora ha ido golpeando el plano de la recamara en vacío, hasta deformarla, y el culote del cartucho no apoya en firme contra la recamara, y se deforma al ser golpeado por la percutora, porque el reborde del culote donde golpea la percutora, esta en el aire. Y dispara al segundo intento, porque después de deformarse el culote, ya apoya en firme contra la recamara...............
Si ese es el problema, habría que dar un pequeño punto de soldadura en la recamara, y repasarlo, para que el culote del cartucho vuelva asentar en plano, y con firmeza contra ella. Es un caso muy común, además de producir interrupciones, tanto de alimentación, como de expulsión, pues se suele formar una pequeña rebaba a la entrada de la recamara en algunos modelos.
Nunca tirar en seco con un arma de fuego anular, pues la recamara acaba como en las fotos..............
Saludos.

Si ese es el problema, habría que dar un pequeño punto de soldadura en la recamara, y repasarlo, para que el culote del cartucho vuelva asentar en plano, y con firmeza contra ella. Es un caso muy común, además de producir interrupciones, tanto de alimentación, como de expulsión, pues se suele formar una pequeña rebaba a la entrada de la recamara en algunos modelos.
Nunca tirar en seco con un arma de fuego anular, pues la recamara acaba como en las fotos..............
Saludos.
Re: Ayuda Walther P22
manolosolo escribió:Porque es un truño total de arma, y con 22 de alta velocidad, es muy fácil romper la corredera, porque no es acero, es de aleación de aluminio, como la mayoría de baratijas que comercializa UMAREX, porque de Walther, solo tiene el nombre.........![]()
Saludos.
Pues yo la tengo y estoy contentísimo con ella, es más, compito de vez en cuanto y los 400 y pico seguro. Es divertida, es barata yo tengo la p22Q no la p22 antigua. Tirar tira blazer, cc minimag, winchester laser, lo que no debe de tirar es CCI Velocitor, CCI Stinger, Remington Yellow jacket, ni ninguna altísimoa velocidad. Salu2


Eso es fallo percusion como bien dice el compañero.
Re: Ayuda Walther P22
Muchas gracias por las respuestas compañeros.
Yo también entiendo que es un fallo de percusión...
El tema es averiguar dónde está ese fallo que hace que el primero no percuta y el segundo si.
El tema de la recámara no se... he tenido el cañón en la mano puliendo la rampa y no me ha parecido que esté tocado por disparar en seco.
Esta noche cuando llegue a casa lo miraré detenidamente y a ver si veo algo.
Si se os ocurre algo más que mirar...
Saludos.
Yo también entiendo que es un fallo de percusión...
El tema es averiguar dónde está ese fallo que hace que el primero no percuta y el segundo si.
El tema de la recámara no se... he tenido el cañón en la mano puliendo la rampa y no me ha parecido que esté tocado por disparar en seco.
Esta noche cuando llegue a casa lo miraré detenidamente y a ver si veo algo.
Si se os ocurre algo más que mirar...
Saludos.
Re: Ayuda Walther P22
Por decir algo, estas seguro de que la recámara está bien limpia?
Si tiene porquería acumulada puede suceder que no asiente el culote bien del todo y la primera percusión te lo empuje hasta el fondo de la recámara sin llegar a dispararlo.
Es lo más sencillo que se me ocurre.
Un saludo.
Si tiene porquería acumulada puede suceder que no asiente el culote bien del todo y la primera percusión te lo empuje hasta el fondo de la recámara sin llegar a dispararlo.
Es lo más sencillo que se me ocurre.
Un saludo.
Re: Ayuda Walther P22
chargu2 escribió:Por decir algo, estas seguro de que la recámara está bien limpia?
Si tiene porquería acumulada puede suceder que no asiente el culote bien del todo y la primera percusión te lo empuje hasta el fondo de la recámara sin llegar a dispararlo.
Es lo más sencillo que se me ocurre.
Un saludo.
Eso tambien lo pense yo y le hice una buena limpieza y pulido a todo.. pero sigue igual.
Unas fotos mas en las que se ve que esta todo ok.. o al menos a mi me lo parece.
El cartucho asienta bien, cae solito dentro de la recamara, no hay rebabas ni esta sucio... en fin, que no veo nada raro.



Última edición por Arcadia el 12 May 2021 22:23, editado 3 veces en total.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17697
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda Walther P22
Pues, queda mirar el muelle real, el que empuja al martillo, o ha perdido tensión, se ha roto, o sabe Dios.....porque las armas del 22, para percutir, necesitan un buen martillazo, mucho mas que un cartucho de fuego central, y verificar también el martillo, y poco mas queda.........
También falta probar con otra munición, no vaya a ser en la realidad la culpable de todo..........
Saludos.

También falta probar con otra munición, no vaya a ser en la realidad la culpable de todo..........
Saludos.
Re: Ayuda Walther P22
manolosolo escribió:Pues, queda mirar el muelle real, el que empuja al martillo, o ha perdido tensión, se ha roto, o sabe Dios.....porque las armas del 22, para percutir, necesitan un buen martillazo, mucho mas que un cartucho de fuego central, y verificar también el martillo, y poco mas queda.........![]()
También falta probar con otra munición..........
Saludos.
Municiones ya estan todas probadas.. estandar, de alta velocidad en varias marcas.
Creo que el tema va a andar por donde dices tu Manolosolo.
Pudiera ser que el muelle del martillo haya perdido tension y no pegue como deberia pegar.
Lo cierto es que desconozco la vida que ha llevado de esta P22 y por el tiempo que tiene es posible que tenga muchas cajas tiradas.
Creo que la llevare al armero el viernes a ver que me cuenta.
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda Walther P22
Mira también la aguja percutora y el canal por donde discurre, que no se haya chafado o deformado y se atranque en su canal.
Suerte.
Suerte.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17697
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda Walther P22
Muy cierto compi, ahí le has dado, me olvide completamente de la percutora, pieza fundamental e imprescindible para percutir el cartucho, y un leve desgaste en sus puntas, da toda clase de problemas y fallos de encendido...........
No se puede estar a todo.....
Saludos.

No se puede estar a todo.....

Saludos.

Re: Ayuda Walther P22
También puede ser la aguja efectivamente... pues nada, mañana al armero y que me lo solucionen.
Ya os contaré de que va la historia cuando la recoja.
Ya os contaré de que va la historia cuando la recoja.
Re: Ayuda Walther P22
Pues nada... si antes estaba cabreado hoy mas...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados