Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?
Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?
Bueos dias,
He estado buscando a ver si estaba este mismo asunto anteriormente ya posteado o repetido, no lo he encontrado, perdonadme si no es asi , por favor.
Soy propietario de una Walther GSP Expert del 22, con la que he estado tirando y compitiendo durante año y medio en Precisión. Sin ningún probelma, buena precisión y una fiabilidad excelente del arma, NI UNA SOLA interrupción en ese tiempo..
Siempre la hice un mantenimiento/limpieza/engrase, muy liviano y ligero. Desmontar corredera, cañon, limpiar, 2 gotitas de aceite BRUNOX en corredera, y poco más. Ningún problema nunca.
Esta primevera, decidí, limparla un poco más a fondo, desmonté, limpié, pero a la hora de engrasar, se me fue la cabeza yo creo, porque le meti aceite a todo, cañon, corredera, muelles, gatillo, disparador, ,..., y luego me pegue media hora limpiando y secando todo bien a fondo. Monte, tiré 5 tiros, sin problemas, y la guardé para ya otro dia empezar sesión de entrenos.
Cuando la volví a coger, ya nunca volvio a funcionar correctamente.
- Constantes interrupciones en el 100% de los cargadores que tiro
- En algunos cargadores hasta interrumpe 2 balas.
- La bala/s queda a medio entrar en la camara, inclinada un poco, y cuando extraes la bala, la vaina esta marcada/arañada de haber entrado algo inclinada a la camara, queda medio atascada alli.
Hice varias tiradas de 60 balas, en semanas diferentes, y 100% de cargadores con interrupcion.
Ayer despues de mas de 2 meses sin tocar la pistola, fui a intentar ver si habia mejorado, y de 10 cargadores, me interrumpio en 6 si, y en 4 no, pero algunos de los 6 que interrumpio, me lo hizo en 2 balas..
La lie bien con el engrase, ¿verdad?, ¿Nunca debi engrasar partes que no es necesario?,
¿Las interrupciones son debidas al engrase incorrecto y abusivo que hice? - Fue engrasar y a la primera vez que fui a entrenar, ya empezo a fallar 100%.
¿Que podria hacer para solucionarlo? - No me atreveo a desmontar todo la zona de disparador - gatillo
- ¿Rocio con un desengrasante?, ¿Lo llevo al servicio tecnico a limpiar/reparar?, ¿Lo llevo a una armeria normal?
¿Que me aconsejais amigos?, y disculpad por la extensión del post.
Muchas gracias de antemano
Un saludo!!
He estado buscando a ver si estaba este mismo asunto anteriormente ya posteado o repetido, no lo he encontrado, perdonadme si no es asi , por favor.
Soy propietario de una Walther GSP Expert del 22, con la que he estado tirando y compitiendo durante año y medio en Precisión. Sin ningún probelma, buena precisión y una fiabilidad excelente del arma, NI UNA SOLA interrupción en ese tiempo..
Siempre la hice un mantenimiento/limpieza/engrase, muy liviano y ligero. Desmontar corredera, cañon, limpiar, 2 gotitas de aceite BRUNOX en corredera, y poco más. Ningún problema nunca.
Esta primevera, decidí, limparla un poco más a fondo, desmonté, limpié, pero a la hora de engrasar, se me fue la cabeza yo creo, porque le meti aceite a todo, cañon, corredera, muelles, gatillo, disparador, ,..., y luego me pegue media hora limpiando y secando todo bien a fondo. Monte, tiré 5 tiros, sin problemas, y la guardé para ya otro dia empezar sesión de entrenos.
Cuando la volví a coger, ya nunca volvio a funcionar correctamente.
- Constantes interrupciones en el 100% de los cargadores que tiro
- En algunos cargadores hasta interrumpe 2 balas.
- La bala/s queda a medio entrar en la camara, inclinada un poco, y cuando extraes la bala, la vaina esta marcada/arañada de haber entrado algo inclinada a la camara, queda medio atascada alli.
Hice varias tiradas de 60 balas, en semanas diferentes, y 100% de cargadores con interrupcion.
Ayer despues de mas de 2 meses sin tocar la pistola, fui a intentar ver si habia mejorado, y de 10 cargadores, me interrumpio en 6 si, y en 4 no, pero algunos de los 6 que interrumpio, me lo hizo en 2 balas..
La lie bien con el engrase, ¿verdad?, ¿Nunca debi engrasar partes que no es necesario?,
¿Las interrupciones son debidas al engrase incorrecto y abusivo que hice? - Fue engrasar y a la primera vez que fui a entrenar, ya empezo a fallar 100%.
¿Que podria hacer para solucionarlo? - No me atreveo a desmontar todo la zona de disparador - gatillo
- ¿Rocio con un desengrasante?, ¿Lo llevo al servicio tecnico a limpiar/reparar?, ¿Lo llevo a una armeria normal?
¿Que me aconsejais amigos?, y disculpad por la extensión del post.
Muchas gracias de antemano
Un saludo!!
Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?
Desmonta y limpia los cargadores.
Muy posiblemente estén llenos de residuos y por eso no hacen la entrega correcta.
Muy posiblemente estén llenos de residuos y por eso no hacen la entrega correcta.
Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?
Gracias!!, probaré a ver ...
Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?
Hola.
Yo tengo la exper tb y cuando engraso donde no debo tengo interupciones tb. A mi me ha pasado q percutia sin suficiente fuerza para disparar. Por engrase excesivo en la aguja. Y lo mismo con la extractora.
Solucion... Limpieza y desengrase y solo engrasar donde corresponde. Tb hay q limpiar los cargadora. Se desmontan muy facil.
Yo tengo la exper tb y cuando engraso donde no debo tengo interupciones tb. A mi me ha pasado q percutia sin suficiente fuerza para disparar. Por engrase excesivo en la aguja. Y lo mismo con la extractora.
Solucion... Limpieza y desengrase y solo engrasar donde corresponde. Tb hay q limpiar los cargadora. Se desmontan muy facil.
Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?
Otro truki.
Un compresor, con su pistolita de tirar aire es de lo mejor para eliminar el exceso de aceite.
Tras una generosa capa de aceite desencrustante, aire a saco y a escurrir aceite y suciedad.
Y, para lubricar, aceite de máquina de coser aplicada con el dedo, para dejar una fina película.
Un compresor, con su pistolita de tirar aire es de lo mejor para eliminar el exceso de aceite.
Tras una generosa capa de aceite desencrustante, aire a saco y a escurrir aceite y suciedad.
Y, para lubricar, aceite de máquina de coser aplicada con el dedo, para dejar una fina película.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1017
- Registrado: 03 Jul 2010 17:54
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?
Fullfinal escribió:Bueos dias,
He estado buscando a ver si estaba este mismo asunto anteriormente ya posteado o repetido, no lo he encontrado, perdonadme si no es asi , por favor.
Soy propietario de una Walther GSP Expert del 22, con la que he estado tirando y compitiendo durante año y medio en Precisión. Sin ningún probelma, buena precisión y una fiabilidad excelente del arma, NI UNA SOLA interrupción en ese tiempo..
Siempre la hice un mantenimiento/limpieza/engrase, muy liviano y ligero. Desmontar corredera, cañon, limpiar, 2 gotitas de aceite BRUNOX en corredera, y poco más. Ningún problema nunca.
Esta primevera, decidí, limparla un poco más a fondo, desmonté, limpié, pero a la hora de engrasar, se me fue la cabeza yo creo, porque le meti aceite a todo, cañon, corredera, muelles, gatillo, disparador, ,..., y luego me pegue media hora limpiando y secando todo bien a fondo. Monte, tiré 5 tiros, sin problemas, y la guardé para ya otro dia empezar sesión de entrenos.
Cuando la volví a coger, ya nunca volvio a funcionar correctamente.
- Constantes interrupciones en el 100% de los cargadores que tiro
- En algunos cargadores hasta interrumpe 2 balas.
- La bala/s queda a medio entrar en la camara, inclinada un poco, y cuando extraes la bala, la vaina esta marcada/arañada de haber entrado algo inclinada a la camara, queda medio atascada alli.
Hice varias tiradas de 60 balas, en semanas diferentes, y 100% de cargadores con interrupcion.
Ayer despues de mas de 2 meses sin tocar la pistola, fui a intentar ver si habia mejorado, y de 10 cargadores, me interrumpio en 6 si, y en 4 no, pero algunos de los 6 que interrumpio, me lo hizo en 2 balas..
La lie bien con el engrase, ¿verdad?, ¿Nunca debi engrasar partes que no es necesario?,
¿Las interrupciones son debidas al engrase incorrecto y abusivo que hice? - Fue engrasar y a la primera vez que fui a entrenar, ya empezo a fallar 100%.
¿Que podria hacer para solucionarlo? - No me atreveo a desmontar todo la zona de disparador - gatillo
- ¿Rocio con un desengrasante?, ¿Lo llevo al servicio tecnico a limpiar/reparar?, ¿Lo llevo a una armeria normal?
¿Que me aconsejais amigos?, y disculpad por la extensión del post.
Muchas gracias de antemano
Un saludo!!
En las tiendas de electrónica hay unos SPRAY de RESIDUO CERO.
Después de una limpieza concienzuda, rocía las piezas con el spray, y déjalas secar.
Como te han dicho, engrasa solamente con los dedos manchados de aceite ligero y limpia después.
Si necesitas más ayuda y estás en Madrid, ven a Cantoblanco, previo aviso y la vemos.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?
Gracias a todos por los comentarios y recomendaciones ... parece entonces que el tema va a hora de desengrasar, y tratar de eliminar residuos y mezclas de aceite/s-suciedad/es.
He comprado desengrasante para armas Armistol, el que venden en Decathlon, y mañana ire a la Federación a ponerme a un desengrase concienzudo, incluidos los dos cargadores.
A ver ..
Ya os contaré
Un saludooo!!
He comprado desengrasante para armas Armistol, el que venden en Decathlon, y mañana ire a la Federación a ponerme a un desengrase concienzudo, incluidos los dos cargadores.
A ver ..
Ya os contaré
Un saludooo!!
Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?
Hola. Mi recomendacion es que este desengraselimpieza la hagas en casa. Yo cuando le doy ese desengrasante (uso ese). Dejo las piezas desmontadas y a poder ser colgando (caiga por gravedad) para q se vaya el desengrasante. Y dale bien con un cepillo de dientes especialmente a zonas del cerrojo como el hueco de la aguja percutora y la extractora.
Luego las dejo colgando un rato largo... Entre mas mejor.
Despues ligero engrase selectivo y a montar.
Asi es como lo hago yo.. Cada uno tiene su método.
Un saludo
Luego las dejo colgando un rato largo... Entre mas mejor.
Despues ligero engrase selectivo y a montar.
Asi es como lo hago yo.. Cada uno tiene su método.
Un saludo
Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?
joer es una pena ,yo he tenido dos walther gsp y nunca me dieron ni un problema, espero que solo sea ese el problema
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?
Buenas.
No sé hasta que punto se puede culpar al engrase de la aparición de esas interrupciones.
La gsp es un arma que es difícil que de problemas ya que debido a su antigüedad de diseño esta mas testada y refinada.
Yo tengo una gsp de las antiguas y es básicamente igual a la expert y jamás he tenido problemas de interrupciones en ningún calibre, hace un año empezó a no extraer bien las vainas del 32 (desconozco los miles de tiros que tiene, conmigo al menos 15000), cambio de uña y muelle y como nueva.
El tema del engrase tengo que decir que la mía una vez que termino de limpiarla casi se le ve gotear ya que me paso en ello, pero tanto en esta como en todas las armas que tengo y jamás he tenido problemas, eso si limpio después de cada uso y no le doy tiempo a que la mierda (residuos no, es mierda) se acumule y forme pasta con el aceite.
Limpio el arma con el 4 en 1 de armistol (Decathlon) una maravilla sacando mierda y el engrase lo hago con una mezcla casera de aceite de coche, ATF y aceite de armas, aunque la mayor proporción es ATF y llevo así años sin problemas y con las armas como el primer día. Dudo que sea culpa del engrase en esta arma en particular.
Saludos.
No sé hasta que punto se puede culpar al engrase de la aparición de esas interrupciones.
La gsp es un arma que es difícil que de problemas ya que debido a su antigüedad de diseño esta mas testada y refinada.
Yo tengo una gsp de las antiguas y es básicamente igual a la expert y jamás he tenido problemas de interrupciones en ningún calibre, hace un año empezó a no extraer bien las vainas del 32 (desconozco los miles de tiros que tiene, conmigo al menos 15000), cambio de uña y muelle y como nueva.
El tema del engrase tengo que decir que la mía una vez que termino de limpiarla casi se le ve gotear ya que me paso en ello, pero tanto en esta como en todas las armas que tengo y jamás he tenido problemas, eso si limpio después de cada uso y no le doy tiempo a que la mierda (residuos no, es mierda) se acumule y forme pasta con el aceite.
Limpio el arma con el 4 en 1 de armistol (Decathlon) una maravilla sacando mierda y el engrase lo hago con una mezcla casera de aceite de coche, ATF y aceite de armas, aunque la mayor proporción es ATF y llevo así años sin problemas y con las armas como el primer día. Dudo que sea culpa del engrase en esta arma en particular.
Saludos.
Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?
A mi me pasó algo parecido con una FAS
Todo iba de maravilla hasta que un dia se empezaron a atascar las balas, se quedaban a medio entrar.
Fué un dolor de cabeza, no sabia qué hacer, lo probé todo, limpiar cargadores, intercambiar componentes con otra fas que tengo, cambiar de munición, etc.
Hasta que un dia, en lugar de entrar a medias la balas, las vainas de las que se tiraban ya no salían (a veces).
Me di cuenta de que moviendo el bloque de extracción/percusión a mano la uña no entraba bien, no bajaba y no cogía bien el reborde de la vaina. No siempre.
Entonces cambié la uña extractora y el muelle y volvió a funcionar como antes, cero interrupciones.
Esto ha pasado hace poco, habré tirado 300 tiros desde entonces, pero todos bien.
Mi conclusión (a falta tirar más de ver que todo sigue ok) es que la uña no funcionaba bien, que al extraer lo hacia de forma anómala y por eso la bala siguiente que entraba no entraba correctamente.
Para que entre una bala nueva tiene que haber espacio, debe haber salido con tiempo la vaina anterior.
Eso cuesta de ver, mejor dicho, es imposible verlo a simple vista, por tanto no da más síntomas que la bala atascada.
Mira si manualmente puedes ver si que uña extrae bien las vainas (yo siempre me guardo unas cuantas que utilizo como salva percutor), mira si la uña se ve gastada, mira que el asiento de la uña esté limpio, si esta sucio trabajará mal, mira que la uña no tope con la ranura de la recamara, comprueba si el muelle da suficiente tensión para que baje la uña, etc,
A ver si esto te sirve.
Un saludo
Todo iba de maravilla hasta que un dia se empezaron a atascar las balas, se quedaban a medio entrar.
Fué un dolor de cabeza, no sabia qué hacer, lo probé todo, limpiar cargadores, intercambiar componentes con otra fas que tengo, cambiar de munición, etc.
Hasta que un dia, en lugar de entrar a medias la balas, las vainas de las que se tiraban ya no salían (a veces).
Me di cuenta de que moviendo el bloque de extracción/percusión a mano la uña no entraba bien, no bajaba y no cogía bien el reborde de la vaina. No siempre.
Entonces cambié la uña extractora y el muelle y volvió a funcionar como antes, cero interrupciones.
Esto ha pasado hace poco, habré tirado 300 tiros desde entonces, pero todos bien.
Mi conclusión (a falta tirar más de ver que todo sigue ok) es que la uña no funcionaba bien, que al extraer lo hacia de forma anómala y por eso la bala siguiente que entraba no entraba correctamente.
Para que entre una bala nueva tiene que haber espacio, debe haber salido con tiempo la vaina anterior.
Eso cuesta de ver, mejor dicho, es imposible verlo a simple vista, por tanto no da más síntomas que la bala atascada.
Mira si manualmente puedes ver si que uña extrae bien las vainas (yo siempre me guardo unas cuantas que utilizo como salva percutor), mira si la uña se ve gastada, mira que el asiento de la uña esté limpio, si esta sucio trabajará mal, mira que la uña no tope con la ranura de la recamara, comprueba si el muelle da suficiente tensión para que baje la uña, etc,
A ver si esto te sirve.
Un saludo
Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?
Muchas gracias a todos por los aportes, sugerencias, experiencias e ideas al respecto.
Por fin!!!! hemos descubierto la causa de las interrupciones en mi Walther GSP Expert y paso a contaros que es lo que era:
1 - Probé de todo, un buen desengrase a fondo de cañón, carro, conjunto disparador, cargadores,..., todo con desengrasante Armistol.
2 - Secar todo y limpiar bien y vuelta a engrasar, esta vez en vez de con aceite BRUNOX, se ha engrasado muy ligeramente el carro con aceite de máquina de coser Alfa, carro, muelle percutor. NADA - Las interrupciones igual.
3 - Cambiar muelle percutor, el original (unos 105 mm), por el que ahora sirve Walther que es de unos 110mm. NADA - Las interrupciones igual.
4 - Cortar una espira al muelle de 110mm, montar y probar. NADA - Las interrupciones igual.
5 - Inspecciona y limpieza exhaustiva de la recamara , inspeccionar las balas entrando por gravedad a la perfección tras la limpieza. NADA - Las interrupciones igual.
6 - Soltar el carro a mano, y extraer las balas retirando carro manualmente , una a una, NO se aprecia nada.
7 - Inspección de la rampa de entrada a recamara y comparación con otras GSPs EXPERT, GSPs, ..NO se aprecian diferencias.
8 - Inspección detallada del estado de la posición del carro, y de las balas interrumpidas y .. BINGO - ¡¡La aguja percutora esta ligeramente levantada inclinada (solo en las balas interrumpidas), de tal modo, que no las dejaba entrar por un poco a la recamara completamente, se quedaban a uno 3mm de entrar. ¡
¡La aguja percutora estaba partida! de tal modo que aleatoriamente un 20% /25%de los disparos, se levantaba durante la acción de carga interfiriendo muy ligeramente con la bala no permitiendola entrar completamente.
El día que la puse de aceite hasta arriba , como salpicaba, me dedique a disparar en vacío, y claro, maté (partir la aguja percutora). Este era el problema amigos!. Errores de novato, de los que aprenderé.
Un saludo!
Por fin!!!! hemos descubierto la causa de las interrupciones en mi Walther GSP Expert y paso a contaros que es lo que era:
1 - Probé de todo, un buen desengrase a fondo de cañón, carro, conjunto disparador, cargadores,..., todo con desengrasante Armistol.
2 - Secar todo y limpiar bien y vuelta a engrasar, esta vez en vez de con aceite BRUNOX, se ha engrasado muy ligeramente el carro con aceite de máquina de coser Alfa, carro, muelle percutor. NADA - Las interrupciones igual.
3 - Cambiar muelle percutor, el original (unos 105 mm), por el que ahora sirve Walther que es de unos 110mm. NADA - Las interrupciones igual.
4 - Cortar una espira al muelle de 110mm, montar y probar. NADA - Las interrupciones igual.
5 - Inspecciona y limpieza exhaustiva de la recamara , inspeccionar las balas entrando por gravedad a la perfección tras la limpieza. NADA - Las interrupciones igual.
6 - Soltar el carro a mano, y extraer las balas retirando carro manualmente , una a una, NO se aprecia nada.
7 - Inspección de la rampa de entrada a recamara y comparación con otras GSPs EXPERT, GSPs, ..NO se aprecian diferencias.
8 - Inspección detallada del estado de la posición del carro, y de las balas interrumpidas y .. BINGO - ¡¡La aguja percutora esta ligeramente levantada inclinada (solo en las balas interrumpidas), de tal modo, que no las dejaba entrar por un poco a la recamara completamente, se quedaban a uno 3mm de entrar. ¡
¡La aguja percutora estaba partida! de tal modo que aleatoriamente un 20% /25%de los disparos, se levantaba durante la acción de carga interfiriendo muy ligeramente con la bala no permitiendola entrar completamente.
El día que la puse de aceite hasta arriba , como salpicaba, me dedique a disparar en vacío, y claro, maté (partir la aguja percutora). Este era el problema amigos!. Errores de novato, de los que aprenderé.
Un saludo!
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?
Fullfinal escribió:El día que la puse de aceite hasta arriba , como salpicaba, me dedique a disparar en vacío, y claro, maté (partir la aguja percutora). Este era el problema amigos!. Errores de novato, de los que aprenderé.
Un saludo!
Siempre me dijeron que esa era una de las peores cosas que podía hacer con un arma para empeorar su estado: disparar en vacío. Ya veo porqué. De todo se aprende.
También tengo una GSP Expert que no me ha dado problemas.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4971
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?
Me alegro que hayas encontrado el problema , me quiero comprar una GSP y ya estaba acojonado con las interupciones que decias...
ya que he leido mucho sobre esta pistola y me parece de lo mejor que hay para hacer puntos.


- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17700
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?
Disparar una 22 en vacío, es lo peor que hay, porque la aguja se golpea violentamente contra la recamara, pudiéndola deformar levemente, o romper la aguja, pues es acero contra acero...........
Para limpiezas en profundidad, yo no uso ningún tipo de producto sofisticado y caro de armería, uso un método clásico, 100% efectivo y barato, cuba de plástico del chino, con gasoil, o gasolina, y una brocha, y queda todo como nuevo, dejar escurrir y secar, lubricar, que no engrasar, lo que se deba, y listo....
Saludos.
Para limpiezas en profundidad, yo no uso ningún tipo de producto sofisticado y caro de armería, uso un método clásico, 100% efectivo y barato, cuba de plástico del chino, con gasoil, o gasolina, y una brocha, y queda todo como nuevo, dejar escurrir y secar, lubricar, que no engrasar, lo que se deba, y listo....
Saludos.
- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4971
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?
manolosolo escribió:Disparar una 22 en vacío, es lo peor que hay, porque la aguja se golpea violentamente contra la recamara, pudiéndola deformar levemente, o romper la aguja, pues es acero contra acero...........
Para limpiezas en profundidad, yo no uso ningún tipo de producto sofisticado y caro de armería, uso un método clásico, 100% efectivo y barato, cuba de plástico del chino, con gasoil, o gasolina, y una brocha, y queda todo como nuevo, dejar escurrir y secar, lubricar, que no engrasar, lo que se deba, y listo....
Saludos.
Ese es mi método favorito desde que era chaval mi padre y mi tío limpiaban así las escopetas en el pueblo... Y es lo mejor que hay. los cetmes y armas de guerra (convertidas a civil) se limpian así y es la mejor forma quedan impolutos. El único contra el pestazo a gasoil sobre todo si lo haces en un piso como lo hecho yo alguna vez...


- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17700
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?
Eso si, el pestazo del gasoil, no hay quien lo quite, y en armas de caza, el animal puede olerlo a una buena distancia, por eso, lo de la gasolina, que se evapora rápido, y no deja olor, o no limpiar el mismo día que se va a ir a cazar, o al siguiente..........
Por cierto, la mayoría de aceites lubricantes, también tienen cierto olorcillo.....
Saludos.


Por cierto, la mayoría de aceites lubricantes, también tienen cierto olorcillo.....

Saludos.

- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4971
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?
Hay de todo sobre todo los CLP huelen a eter o no se que... Y los WD con su olor como dulzon... Para Glock uso una grasa roja que venden en tubo en el Decatlon para bicicletas a base de teflon que no ataca plasticos que es una maravilla un par de gotas por donde desliza la corredera y ya esta. Y es barata. Y para armas con polimeros, plasticos con metal va superior.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 58 invitados