Buenas tardes.
Tengo una pregunta sobre el diámetro de las recamaras de los cilindros de un revolver en 45 lc, he probado a meter puntas de .454 de plomo y también unas semi-encamisadas que utilizo en un rifle de palanca de .452 por la parte trasera del cilindro para ver si sale sin apenas esfuerzo como explican en estos videos:
https://www.youtube.com/watch?v=bdj6cldgNzw
https://www.youtube.com/watch?v=eQK-OUJBOpo
No salen en ninguna de las recamaras, debo hacer un esfuerzo considerable con un botador y no quiero, el diámetro a fondo de recamara es menor creo de lo normal, sin un botador no es posible que pase la punta, que consecuencias podría tener de exceso de presión en el cilindro por este motivo.
Tanto en semi-encamisadas como plomo, las semi-encamisadas son bastante duras y las de plomo también son de plomo muy duro.
Muchas gracias.
Diámetro recamaras revolver
Diámetro recamaras revolver
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 197
- Registrado: 31 Ago 2014 14:45
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Diámetro recamaras revolver
Lo suyo seria medirlas con un micrometro de interiores y a falta de el un calibre
A falta de mejores herramientas sabemos que el 45 lc tiene segun la pagina municion.org 12,07 en la punta y 12,25 en la base , si la municion comercial entra en esas camaras ese es el rango de medidas en el que te mueves y las bolas de 454 tendrian que entrar sin problemas ya que corrsponden en milimetros a 11,5
Si van asi de justas como dices el 45 lc ni entraria en esas recamaras
A falta de mejores herramientas sabemos que el 45 lc tiene segun la pagina municion.org 12,07 en la punta y 12,25 en la base , si la municion comercial entra en esas camaras ese es el rango de medidas en el que te mueves y las bolas de 454 tendrian que entrar sin problemas ya que corrsponden en milimetros a 11,5
Si van asi de justas como dices el 45 lc ni entraria en esas recamaras
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17708
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Diámetro recamaras revolver
A falta de una herramienta de medida profesional, podría usarse el sistema de verter azufre fundido en las recamaras, enfriar, y luego sacar el molde y medir con un calibre......
Saludos.
Saludos.
Re: Diámetro recamaras revolver
Buenas tardes.
Las puntas entran perfectamente al principio del cilindro, es en la boca del cilindro donde al estrecharse el diámetro el proyectil queda forzado, entiendo que esto es así en todos los revólveres, primero el cilindro comprime el proyectil y después es el cono de forzamiento el que lo ajusta al calibre del cañón, por lo que el diámetro de la boca o garganta del cilindro es o debería ser igual o ligeramente superior al calibre del cañón, pero en este caso mio el proyectil de . 452 entra perfectamente hasta que al final del cilindro y sobresaliendo del mismo se queda clavado.
Entiendo sin medir que el cilindro tiene . 452 al principio y debe tener . 451 en la boca que es el calibre del cañón.
Sabía que el cono de forzamiento hacia precisamente esa función, pero no sabía que el cilindro también comprimia el proyectil, mi duda es cuanto tiene que hacerlo para no perder precisión y que la presión no suba en exceso.
Este parece ser un motivo bastante importante de falta de precisión porque si el cilindro comprime el proyectil por debajo del calibre del cañón, el proyectil vuela libre por dentro del mismo por explicarlo muy por encima.
Cuando pueda hago unas fotos para intentar explicarme mejor, en los videos se muestra mi problema solo que en ellos todos los proyectiles salen del cilindro sin problemas.
Muchas gracias.
Un saludo.
Las puntas entran perfectamente al principio del cilindro, es en la boca del cilindro donde al estrecharse el diámetro el proyectil queda forzado, entiendo que esto es así en todos los revólveres, primero el cilindro comprime el proyectil y después es el cono de forzamiento el que lo ajusta al calibre del cañón, por lo que el diámetro de la boca o garganta del cilindro es o debería ser igual o ligeramente superior al calibre del cañón, pero en este caso mio el proyectil de . 452 entra perfectamente hasta que al final del cilindro y sobresaliendo del mismo se queda clavado.
Entiendo sin medir que el cilindro tiene . 452 al principio y debe tener . 451 en la boca que es el calibre del cañón.
Sabía que el cono de forzamiento hacia precisamente esa función, pero no sabía que el cilindro también comprimia el proyectil, mi duda es cuanto tiene que hacerlo para no perder precisión y que la presión no suba en exceso.
Este parece ser un motivo bastante importante de falta de precisión porque si el cilindro comprime el proyectil por debajo del calibre del cañón, el proyectil vuela libre por dentro del mismo por explicarlo muy por encima.
Cuando pueda hago unas fotos para intentar explicarme mejor, en los videos se muestra mi problema solo que en ellos todos los proyectiles salen del cilindro sin problemas.
Muchas gracias.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Diámetro recamaras revolver
En esta página se explica algo de este tema:
http://www.rugerforum.com/phpBB3/viewtopic.php?t=104682
Un saludo.
http://www.rugerforum.com/phpBB3/viewtopic.php?t=104682
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Diámetro recamaras revolver
Este posible problema es común a todos los calibres por lo que llevo leído, no sólo al 45.
Un saludo.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Diámetro recamaras revolver
Otra página con el mismo tema:
https://www.thehighroad.org/index.php?threads/bullet-diameter-for-uberti-saa.777521
Un saludo.
https://www.thehighroad.org/index.php?threads/bullet-diameter-for-uberti-saa.777521
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Diámetro recamaras revolver
Buenos días.
Adjunto unas fotos de lo que comento:
Mi caso es el proyectil primero de los tres cilindros, el que entra menos, lo ideal seria el tercero, el que entra sin problemas.
¿Es normal esto?.
¿Es seguro disparar con unas recamaras tan ajustadas?.
La precisión es secundaria, mi interés es en la presión que se genera en la boca del cilindro al forzar el proyectil.
Con plomo sin encamisar de .452 y .454 ocurre lo mismo.
Muchas gracias.
Un saludo.
Adjunto unas fotos de lo que comento:
Mi caso es el proyectil primero de los tres cilindros, el que entra menos, lo ideal seria el tercero, el que entra sin problemas.
¿Es normal esto?.
¿Es seguro disparar con unas recamaras tan ajustadas?.
La precisión es secundaria, mi interés es en la presión que se genera en la boca del cilindro al forzar el proyectil.
Con plomo sin encamisar de .452 y .454 ocurre lo mismo.
Muchas gracias.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados