Mensajepor alrafer » 25 Oct 2016 12:25
A lo mejor nadie se moja porque eso que solicita el compañero no es precisamente algo nada sencillo.
Las armas históricas en general, y las P.08 muy en particular, se suelen catalogar en dos grandes grupos: armas para tiradores y armas para coleccionistas.
En las armas para el primer grupo lo que se busca básicamente es eso, que tiren bien no dándose en general tanta importancia a aspectos como la originalidad de las piezas y de los acabados, a la coincidencia de los números en las distintas partes del arma o a su estado general, aspectos estos básicos en un arma de colección.
Y digo en general porque también hay tiradores que quieren que sus armas para disparar sean además auténticas e impecables piezas de colección.
De lo que acabo de explicar se puede entonces deducir fácilmente que, también en general, las armas de colección están bastante más cotizadas y son por tanto más caras que las armas para disparar.
Y nuevamente digo en general porque todos sabemos cómo va esto y cómo es muy frecuente encontrar piezas históricas que son claramente para tirar, a veces casi ni para eso, a precios de impecables armas de colección. Pero yo ahí nunca entro porque soy de la opinión que cada uno puede poner a lo que es suyo el precio que quiera. Otra cosa es que después consiga venderlo.
Y dicho todo esto y centrando el tema voy a intentar hablar de las pistolas de colección, que es de lo que yo sé un poco. No hace falta decir que la Luger P.08 es un arma mítica y que para la mayoría de los aficionados es la pistola de colección por excelencia ni tampoco que se trata de un arma ampliamente estudiada y de la que hay auténticos especialistas y grandes expertos en el tema.
Para poder catalogar y valorar correctamente una Luger de colección además de en los aspectos básicos antes mencionados, estado general, originalidad y numeraciones, hay que fijarse también en todos y cada uno de los detalles que presenta el arma. Un determinado Fabricante o un Contrato específico o el que la pistola presente un serial determinado o una marca concreta puede hacer que su valor cambie sensiblemente y que este pueda variar de 1 a 1.5, a 4 o llegar incluso 6.
De la misma forma cualquier fallo, defecto, cambio o ausencia de algo que debería estar en el arma, detalles que podrían pasar en muchos casos desapercibidos para la inmensa mayoría de los aficionados, pueden hacer que una Luger pase automáticamente de valer 3 a valer 1, o a no valer nada.
Por eso para poder valorar con criterio y rigor todos estos aspectos no queda más remedio, una de dos, o se tiene el arma en la mano o se necesitan bastantes fotos que además tienen que ser buenas, hechas con luz natural y mostrando todas las partes y detalles del arma.
A mí aquí y para empezar me hacen falta una foto de la parte inferior del cañón y otra con la corredera quitada donde se vea la parte interna del armazón. Pero ya en las imágenes que tenemos, y lamento no estar de acuerdo con los compañeros, yo ya veo 5 o 6 cosas que no me encajan, e insisto, siempre hablando desde el punto de vista de la pistola como pieza de colección.
Siento haberme extendido pero a veces es necesario explicar bien las cosas.
Saludos
Última edición por
alrafer el 25 Oct 2016 18:46, editado 1 vez en total.
Si Buscas Encuentras