Consulta sobre seguridad
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 104
- Registrado: 07 Jun 2014 19:27
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Consulta sobre seguridad
Supongo un arma corta de acción simple con martillo visto.
Cuando vas a empuñar el arma, primero compruebas que es segura, para ello el proceso sería el siguiente: asumir que está cargada, apuntar el cañón hacia un lugar seguro, dedo fuera del gatillo, poner seguro, extraer cargador y comprobar recamara asegurándose visualmente que no hay cartucho. El arma queda con la corredera abierta, descargada y sin el cargador.
¿No se debería desmontar el arma desplazando la corredera hacia delante y despues llevar el martillo también hacia delante -desamartillar- y ,sólo a continuación, introducir el cargador para, cuando estemos listos para disparar, montar y cargar nuevamente llevando la corredera hacia atrás?
Gracias anticipadas por vuestros comentarios.
Cuando vas a empuñar el arma, primero compruebas que es segura, para ello el proceso sería el siguiente: asumir que está cargada, apuntar el cañón hacia un lugar seguro, dedo fuera del gatillo, poner seguro, extraer cargador y comprobar recamara asegurándose visualmente que no hay cartucho. El arma queda con la corredera abierta, descargada y sin el cargador.
¿No se debería desmontar el arma desplazando la corredera hacia delante y despues llevar el martillo también hacia delante -desamartillar- y ,sólo a continuación, introducir el cargador para, cuando estemos listos para disparar, montar y cargar nuevamente llevando la corredera hacia atrás?
Gracias anticipadas por vuestros comentarios.
Última edición por winchester73 el 15 Abr 2015 20:34, editado 1 vez en total.
Re: Consulta sobre seguridad
Si te refieres al uso deportivo y en una tirada, el arma debe estar sobre la mesa sin cargador y este vacío,
La corredera atrás y con la recámara hacia arriba con una "banderilla" que se mete de recámara y sale por el extremo del cañón..
A la voz de cargen, municionas, introduces el cargador y sueltas la corredera y ya queda el arma preparada.
Ten en cuenta que en los entrenamientos, cuando el arma no se utiliza debe estar del mismo modo, abierta y encima de la mesa,
Tan solo cuando se va a disparar se alimenta y se cierra la corredera.
Es una costumbre a aprender desde un principio, sumándole que es obligatorio.
Es mas, en casa cuando la manipules yo te aconsejo hacer lo mismo, cargador fuera y recamara abierta.
Si la vas a limpiar o lo que vayas hacer, en ese momento cierras
La corredera atrás y con la recámara hacia arriba con una "banderilla" que se mete de recámara y sale por el extremo del cañón..
A la voz de cargen, municionas, introduces el cargador y sueltas la corredera y ya queda el arma preparada.
Ten en cuenta que en los entrenamientos, cuando el arma no se utiliza debe estar del mismo modo, abierta y encima de la mesa,
Tan solo cuando se va a disparar se alimenta y se cierra la corredera.
Es una costumbre a aprender desde un principio, sumándole que es obligatorio.
Es mas, en casa cuando la manipules yo te aconsejo hacer lo mismo, cargador fuera y recamara abierta.
Si la vas a limpiar o lo que vayas hacer, en ese momento cierras
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: Consulta sobre seguridad
Totalmente de acuerdo cob sustavic. Solo añadiria, para una seguridad adicional, nunca NUNCA amunicionar el arma en casa ni introducir en ella un cargador con munición real. Para practicar recargas estan los dummy rounds.
Eres dueño de tus silencios, pero esclavo de tus palabras.
Re: Consulta sobre seguridad
Una regla de oro en el tiro de precisión es que el cañón siempre guarde la línea recta que va del puesto al blanco. Cualquier violación de esa norma se debe comunicar inmediatamente al club si no es tirada o al árbitro si es tirada.
Así se entiende que las pistolas y revólveres de competición, que no tienen seguro en su inmensa mayoría (excepto las de 9 mm y calibre mayor) son seguras si se sigue la sencilla medida de seguridad que muy bien han expuesto los compañeros. Cuando accionas el retén de la corredera el arma está alimentada y montada y tú la tienes empuñada para disparar y sólo te falta poner el dedo sobre la cola del disparador, y si tú mantienes el arma mirando a donde debe el tiro, en caso de escaparse, se irá al parabalas, al suelo o a las protecciones de tablón, y no tiene porqué pasar nada.
Hay que acostumbrarse a poner firmes a esos tiradores que dan verdadero miedo por no cumplir con las normas de seguridad. En una ocasión, hace muchos años, dejan inscribirse a una señora con un revólver en una tirada de Pistola Standard. Sí, ya sé ... alucinante por parte de los árbitros. Le toca a mi derecha. A veces pegaban tiros delante mío en el suelo, en el techo de tablones, incluso delante del tirador de mi izquierda y uno en la pared, cruzado. No hace falta decir que hice todos los 150" tirando con mi ojo no dominante y controlándola con el derecho. Al final le dije al árbitro de cancha que o se la llevaba a otro sitio o yo me iba. Me las hizo pasar canutas.
Ese cable con banderita que hemos de pasar por el ánima del cañón es una medida de seguridad importante. Sé que al principio fue polémico porque en plena tirada hay quien se concentra mucho y no piensa en eso cada vez que suelta el arma. Al final es como pisar el embrague para cambiar de marcha; te acostumbras y ya está. Cuando uno ha visto irse un tiro del .22 lr de una pistola que acaba de salir del maletín lo comprende. Este caso fue una cadena de acontecimientos: el tirador se comió el último tiro en 10" de Pistola Standard y se le quedó en recámara, el árbitro no inspeccionó bien el arma y dio orden de guardar, con lo que el arma quedó alimentada y montada. La siguiente vez que el tirador fue a usarla, por lo visto semanas después, montó los trastos en la mesa, tocó sin querer la cola del disparador antes de empuñar el arma y se fue el tiro.
Otra regla es vaciar la recámara siempre que se suelte el arma y se deje en la mesa cuando está corriendo el crono de la entrada. No está prohibido hacerlo, pero hay que vaciar; luego se vuelve a meter el cartucho en el cargador, el cargador en el arma y se suelta el retén de la corredera para empezar de nuevo. Es aconsejable desacostumbrarse de alimentar manualmente porque eso no encaja con la mecánica de las cosas: siempre corredera retenida abierta, cargador con sus cinco cartuchos, soltar retén y dejar que sea la corredera la que saque el último cartucho de arriba del cargador y lo inserte en la recámara. La gran mayoría de árbitros admiten que en el caso de un revólver se abra el cierre y se saque el cilindro hasta el extremo lateral sin necesidad de extraer la munición de él. En ambos casos conviene darle una explicación al árbitro; si está atento, se dará cuenta enseguida y vendrá a ver qué pasa.
Saludos.
JW.
Así se entiende que las pistolas y revólveres de competición, que no tienen seguro en su inmensa mayoría (excepto las de 9 mm y calibre mayor) son seguras si se sigue la sencilla medida de seguridad que muy bien han expuesto los compañeros. Cuando accionas el retén de la corredera el arma está alimentada y montada y tú la tienes empuñada para disparar y sólo te falta poner el dedo sobre la cola del disparador, y si tú mantienes el arma mirando a donde debe el tiro, en caso de escaparse, se irá al parabalas, al suelo o a las protecciones de tablón, y no tiene porqué pasar nada.
Hay que acostumbrarse a poner firmes a esos tiradores que dan verdadero miedo por no cumplir con las normas de seguridad. En una ocasión, hace muchos años, dejan inscribirse a una señora con un revólver en una tirada de Pistola Standard. Sí, ya sé ... alucinante por parte de los árbitros. Le toca a mi derecha. A veces pegaban tiros delante mío en el suelo, en el techo de tablones, incluso delante del tirador de mi izquierda y uno en la pared, cruzado. No hace falta decir que hice todos los 150" tirando con mi ojo no dominante y controlándola con el derecho. Al final le dije al árbitro de cancha que o se la llevaba a otro sitio o yo me iba. Me las hizo pasar canutas.
Ese cable con banderita que hemos de pasar por el ánima del cañón es una medida de seguridad importante. Sé que al principio fue polémico porque en plena tirada hay quien se concentra mucho y no piensa en eso cada vez que suelta el arma. Al final es como pisar el embrague para cambiar de marcha; te acostumbras y ya está. Cuando uno ha visto irse un tiro del .22 lr de una pistola que acaba de salir del maletín lo comprende. Este caso fue una cadena de acontecimientos: el tirador se comió el último tiro en 10" de Pistola Standard y se le quedó en recámara, el árbitro no inspeccionó bien el arma y dio orden de guardar, con lo que el arma quedó alimentada y montada. La siguiente vez que el tirador fue a usarla, por lo visto semanas después, montó los trastos en la mesa, tocó sin querer la cola del disparador antes de empuñar el arma y se fue el tiro.
Otra regla es vaciar la recámara siempre que se suelte el arma y se deje en la mesa cuando está corriendo el crono de la entrada. No está prohibido hacerlo, pero hay que vaciar; luego se vuelve a meter el cartucho en el cargador, el cargador en el arma y se suelta el retén de la corredera para empezar de nuevo. Es aconsejable desacostumbrarse de alimentar manualmente porque eso no encaja con la mecánica de las cosas: siempre corredera retenida abierta, cargador con sus cinco cartuchos, soltar retén y dejar que sea la corredera la que saque el último cartucho de arriba del cargador y lo inserte en la recámara. La gran mayoría de árbitros admiten que en el caso de un revólver se abra el cierre y se saque el cilindro hasta el extremo lateral sin necesidad de extraer la munición de él. En ambos casos conviene darle una explicación al árbitro; si está atento, se dará cuenta enseguida y vendrá a ver qué pasa.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Consulta sobre seguridad
Otra regla de seguridad indirecta si se tira con el .22 lr.
Si pica y no dispara, cosa que ocurre de tarde en tarde, pero ocurre, mucha gente extrae el cartucho y lo deja en la mesa, lo tira al suelo, etc. No hay que hacer eso. Un cartucho del .22 lr que ha sido picado y no ha disparado puede tardar unos segundos en hacer fuego. Así que conviene recogerlo y ponerlo en sitio seguro apuntando hacia afuera. Ojo si es el último tiro porque puede haber auxiliares por el medio; en ese caso se le dice al árbitro. Si pasados 15 o 20 segundos no ha pasado nada es que ya no va a pasar.
Saludos.
JW.
Si pica y no dispara, cosa que ocurre de tarde en tarde, pero ocurre, mucha gente extrae el cartucho y lo deja en la mesa, lo tira al suelo, etc. No hay que hacer eso. Un cartucho del .22 lr que ha sido picado y no ha disparado puede tardar unos segundos en hacer fuego. Así que conviene recogerlo y ponerlo en sitio seguro apuntando hacia afuera. Ojo si es el último tiro porque puede haber auxiliares por el medio; en ese caso se le dice al árbitro. Si pasados 15 o 20 segundos no ha pasado nada es que ya no va a pasar.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 104
- Registrado: 07 Jun 2014 19:27
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta sobre seguridad
He leído con avidez todas las respuestas. Gracias.
Saludos.
Saludos.
- Coopy
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4323
- Registrado: 04 Abr 2009 08:01
- Ubicación: Pontevedra - GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta sobre seguridad
Desde el manual mas cutre sobre armas hasta el mas profesional... Describe las pautas a seguir sobre manejo de armas.
Lo que está claro es que en temas de armas deportivas no existen los accidentes, está todo sobradamente escrito para dejar claro que en caso de lesion o daño es por desconocimiento o ineptitud del que toca el arma.
No hay excusas posibles.
El que saca el arma de la maleta despues de semanas y se le dispara merece la retirada directa del permiso de armas.
No tiene que venir ningun arbitro a decirte lo que has de hacer, ni a comprobar el estado del arma antes de guardarla..
A caso la gc os va diciendo a diario como debeis conducir??? Si os lo dicen es responsabilidad vuestra el conducir bien, y ese aviso suele costar dinero.
Y aun asi ante un "despiste" por bien ser, si ese señor de verdad aprecia el mundo de las armas, deberia haber hecho la limpieza correspondiente después de esa tirada teniendo en cuenta las medidas de seguridad en casa.
Aunque mejor ha sido asi, teniendo en cuenta su inutilidad, en la galeria que en casa pudiendo hacer daño a alguien.
Lo que está claro es que en temas de armas deportivas no existen los accidentes, está todo sobradamente escrito para dejar claro que en caso de lesion o daño es por desconocimiento o ineptitud del que toca el arma.
No hay excusas posibles.
El que saca el arma de la maleta despues de semanas y se le dispara merece la retirada directa del permiso de armas.
No tiene que venir ningun arbitro a decirte lo que has de hacer, ni a comprobar el estado del arma antes de guardarla..
A caso la gc os va diciendo a diario como debeis conducir??? Si os lo dicen es responsabilidad vuestra el conducir bien, y ese aviso suele costar dinero.
Y aun asi ante un "despiste" por bien ser, si ese señor de verdad aprecia el mundo de las armas, deberia haber hecho la limpieza correspondiente después de esa tirada teniendo en cuenta las medidas de seguridad en casa.
Aunque mejor ha sido asi, teniendo en cuenta su inutilidad, en la galeria que en casa pudiendo hacer daño a alguien.
Diego Abilleira 
VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..
Re: Consulta sobre seguridad
Sí, muy de acuerdo, Coopy. No debería hacer falta.
Sin embargo, ya sabes que los árbitros pasan puesto por puesto y tras revisar visualmente el arma te dan orden de guardar el arma. Son el último recurso en caso de fallo.
El caso descrito ocurrió hace muchos años ... bastantes antes de cambiar de siglo. En aquel tiempo no regía la norma del cable con la banderita, claro, que es muy reciente. Antes te olvidabas de abrir la corredera y sacar el cargador o desbloquear y abrir el tambor del revólver, te lo decían, lo hacías y como lo normal es que estuviera todo vacío, te daban orden de guardar. Todos contentos porque notabas que era una buena costumbre que iban cogiendo los tiradores de tercera (y muchos de segunda). Claro, hablo de una zona, el Levante, junto con otras de España, donde la tradición de pureza del arbitraje era exquisita. Hablo de los tiempos de D. Antonio Ferri (q.e.p.d.), árbitro internacional y maestro de maestros; con él en cancha todo iba sobre ruedas. Y a pesar de eso, aún pasó en otro sitio cercano lo que cuento ... nada es perfecto.
Por cierto, D. Antonio (para mí, Toni) me enseñó una norma que no es de seguridad pero sí de respeto a la concurrencia. Cuando se va a recoger el arma, como normalmente la bolsa y el maletín están detrás de ti, no se abanica el arma apuntando a los que te rodean sino que se levanta apuntando hacia arriba hasta llegar al maletín a pesar de estar descargada. Le vi sacar una tarjeta amarilla en un Territorial a un tirador por no hacerlo a pesar de que él lo pidió por la megafonía. Hoy lo veo cada vez menos y como yo lo hago me miran como a un bicho raro.
Enfin, cuando los tiradores de esgrima dejaron de decir "Touché" hizo falta instalar sensores luminosos.
Saludos.
JW.
Sin embargo, ya sabes que los árbitros pasan puesto por puesto y tras revisar visualmente el arma te dan orden de guardar el arma. Son el último recurso en caso de fallo.
El caso descrito ocurrió hace muchos años ... bastantes antes de cambiar de siglo. En aquel tiempo no regía la norma del cable con la banderita, claro, que es muy reciente. Antes te olvidabas de abrir la corredera y sacar el cargador o desbloquear y abrir el tambor del revólver, te lo decían, lo hacías y como lo normal es que estuviera todo vacío, te daban orden de guardar. Todos contentos porque notabas que era una buena costumbre que iban cogiendo los tiradores de tercera (y muchos de segunda). Claro, hablo de una zona, el Levante, junto con otras de España, donde la tradición de pureza del arbitraje era exquisita. Hablo de los tiempos de D. Antonio Ferri (q.e.p.d.), árbitro internacional y maestro de maestros; con él en cancha todo iba sobre ruedas. Y a pesar de eso, aún pasó en otro sitio cercano lo que cuento ... nada es perfecto.
Por cierto, D. Antonio (para mí, Toni) me enseñó una norma que no es de seguridad pero sí de respeto a la concurrencia. Cuando se va a recoger el arma, como normalmente la bolsa y el maletín están detrás de ti, no se abanica el arma apuntando a los que te rodean sino que se levanta apuntando hacia arriba hasta llegar al maletín a pesar de estar descargada. Le vi sacar una tarjeta amarilla en un Territorial a un tirador por no hacerlo a pesar de que él lo pidió por la megafonía. Hoy lo veo cada vez menos y como yo lo hago me miran como a un bicho raro.
Enfin, cuando los tiradores de esgrima dejaron de decir "Touché" hizo falta instalar sensores luminosos.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 104
- Registrado: 07 Jun 2014 19:27
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta sobre seguridad
He leído varios manuales de armas cortas y largas. En el último de arma corta que he examinado -redactado por el fabricante del arma- se indica explícitamente que no debe introducirse el cargador alimentado en un arma con el cerrojo abierto por motivos de seguridad. También indican eso mismo en varios manuales de instrucción de arma larga. De ahí la duda que planteaba al iniciar el post.
Última edición por winchester73 el 15 Abr 2015 20:36, editado 1 vez en total.
- Coopy
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4323
- Registrado: 04 Abr 2009 08:01
- Ubicación: Pontevedra - GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta sobre seguridad
Lo normal en arma corta es que al meter el cargador alimentado con la corredera abierta, esta se cierra automáticamente.
Por eso avisan del peligro.
Por eso avisan del peligro.
Diego Abilleira 
VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..
-
- .30-06
- Mensajes: 942
- Registrado: 19 Nov 2012 22:21
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta sobre seguridad
Si se siguen a rajatabla las normas de seguridad de la NRA, no hay posibilidad alguna de arrepentimientos tardíos.
1. Jamás dirijas la boca de fuego hacia algo que no quieras destruir.
2. No introduzcas el dedo en el guardamonte ni toques el disparador hasta que no tengas las miras alineadas con el blanco.
3. Asegúrate de que disparar a tu blanco u objetivo no entraña peligro para terceros y de lo que hay detrás del blanco.
4. Comprueba y vuelve a comprobar que tu arma está descargada, salvo que vayas a hacer uso inmediato de ella.
5. Asegúrate de que tu arma está en perfecto estado de uso y el cañón libre de obstrucciones.
6. Emplea exclusivamente munición del calibre señalado para el arma.
7. Utiliza protección para ojos y oídos.
8. Jamás toques un arma si has tomado drogas, medicamentos que afecten a tu estado psíquico o bebido alcohol.
9. Guarda tus armas en lugar seguro, separadas de la munición y a prueba de niños y de terceros no autorizados.
10. Si cualquier otra persona te entrega un arma, el primer gesto es abrirla y comprobar que no tiene munición alguna.
1. Jamás dirijas la boca de fuego hacia algo que no quieras destruir.
2. No introduzcas el dedo en el guardamonte ni toques el disparador hasta que no tengas las miras alineadas con el blanco.
3. Asegúrate de que disparar a tu blanco u objetivo no entraña peligro para terceros y de lo que hay detrás del blanco.
4. Comprueba y vuelve a comprobar que tu arma está descargada, salvo que vayas a hacer uso inmediato de ella.
5. Asegúrate de que tu arma está en perfecto estado de uso y el cañón libre de obstrucciones.
6. Emplea exclusivamente munición del calibre señalado para el arma.
7. Utiliza protección para ojos y oídos.
8. Jamás toques un arma si has tomado drogas, medicamentos que afecten a tu estado psíquico o bebido alcohol.
9. Guarda tus armas en lugar seguro, separadas de la munición y a prueba de niños y de terceros no autorizados.
10. Si cualquier otra persona te entrega un arma, el primer gesto es abrirla y comprobar que no tiene munición alguna.
- Coopy
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4323
- Registrado: 04 Abr 2009 08:01
- Ubicación: Pontevedra - GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta sobre seguridad
AlejandroFener escribió:Si se siguen a rajatabla las normas de seguridad de la NRA, no hay posibilidad alguna de arrepentimientos tardíos.
1. Jamás dirijas la boca de fuego hacia algo que no quieras destruir.
2. No introduzcas el dedo en el guardamonte ni toques el disparador hasta que no tengas las miras alineadas con el blanco.
3. Asegúrate de que disparar a tu blanco u objetivo no entraña peligro para terceros y de lo que hay detrás del blanco.
4. Comprueba y vuelve a comprobar que tu arma está descargada, salvo que vayas a hacer uso inmediato de ella.
5. Asegúrate de que tu arma está en perfecto estado de uso y el cañón libre de obstrucciones.
6. Emplea exclusivamente munición del calibre señalado para el arma.
7. Utiliza protección para ojos y oídos.
8. Jamás toques un arma si has tomado drogas, medicamentos que afecten a tu estado psíquico o bebido alcohol.
9. Guarda tus armas en lugar seguro, separadas de la munición y a prueba de niños y de terceros no autorizados.
10. Si cualquier otra persona te entrega un arma, el primer gesto es abrirla y comprobar que no tiene munición alguna.
Más específico imposible
Diego Abilleira 
VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..
Re: Consulta sobre seguridad
En la NRA tenemos dos corrientes de pensamiento acerca del último punto, y de hecho los instructores de la NRA tienen cierta libertad de cátedra en todo el país para enseñarlo.
Me explico: una escuela es, tal y como está redactado aquí, si se recibe cerrada, abrir el arma y comprobar que no está alimentada, y la otra no aceptar un arma cerrada y exigir que se abra, se demuestre que la recámara está vacía y se te entregue abierta.
El arma se debe entregar ya abierta porque quien la recibe estaría cargando con la responsabilidad de manipular un arma que podría estar alimentada y montada de origen.
Por supuesto, yo soy de la segunda escuela y siempre transmito a quienes enseño esta manera de proceder. Exijo un arma abierta, impongo que se abra para entregar, las entrego abiertas y devuelvo y mando devolver lo que no sigue esta pauta.
Lo que ocurre es que con el paso del tiempo esta corriente se está imponiendo en la NRA y el motivo es que muchos miembros tenemos un back-ground militar, policial, etc, y por tanto se ha transmitido al campo civil esta norma escrita en muchas agencias locales, federales, sheriff y US Army/ Navy/ Coast Guard, etc. Y tanto si está escrita como si no, se ha convertido en práctica habitual por imposición de los jefes en casi todos los sitios.
En España no me da la impresión de haber conseguido imprimir una pauta de comportamiento en el mundo civil, sea caza o tiro. Sí algo más en el entorno militar por el tema de la disciplina ... y desde luego cuando estoy delante.
Saludos.
JW.
Me explico: una escuela es, tal y como está redactado aquí, si se recibe cerrada, abrir el arma y comprobar que no está alimentada, y la otra no aceptar un arma cerrada y exigir que se abra, se demuestre que la recámara está vacía y se te entregue abierta.
El arma se debe entregar ya abierta porque quien la recibe estaría cargando con la responsabilidad de manipular un arma que podría estar alimentada y montada de origen.
Por supuesto, yo soy de la segunda escuela y siempre transmito a quienes enseño esta manera de proceder. Exijo un arma abierta, impongo que se abra para entregar, las entrego abiertas y devuelvo y mando devolver lo que no sigue esta pauta.
Lo que ocurre es que con el paso del tiempo esta corriente se está imponiendo en la NRA y el motivo es que muchos miembros tenemos un back-ground militar, policial, etc, y por tanto se ha transmitido al campo civil esta norma escrita en muchas agencias locales, federales, sheriff y US Army/ Navy/ Coast Guard, etc. Y tanto si está escrita como si no, se ha convertido en práctica habitual por imposición de los jefes en casi todos los sitios.
En España no me da la impresión de haber conseguido imprimir una pauta de comportamiento en el mundo civil, sea caza o tiro. Sí algo más en el entorno militar por el tema de la disciplina ... y desde luego cuando estoy delante.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- pepe_elpata
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1660
- Registrado: 19 Feb 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta sobre seguridad
winchester73 escribió:He leído varios manuales de armas cortas y largas. En el último de arma corta que he examinado -redactado por el fabricante del arma- se indica explícitamente que no debe introducirse el cargador alimentado en un arma con el cerrojo abierto por motivos de seguridad. También indican eso mismo en varios manuales de instrucción de arma larga. De ahí la duda que planteaba al iniciar el post.
Hola
Hay que hacer siempre caso al fabricante. Sobre todo cuando tienen razón.
Saludos cordiales desde Asturias
- Coopy
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4323
- Registrado: 04 Abr 2009 08:01
- Ubicación: Pontevedra - GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta sobre seguridad
pepe_elpata escribió:winchester73 escribió:He leído varios manuales de armas cortas y largas. En el último de arma corta que he examinado -redactado por el fabricante del arma- se indica explícitamente que no debe introducirse el cargador alimentado en un arma con el cerrojo abierto por motivos de seguridad. También indican eso mismo en varios manuales de instrucción de arma larga. De ahí la duda que planteaba al iniciar el post.
Hola
Hay que hacer siempre caso al fabricante. Sobre todo cuando tienen razón.
Y hay que entender lo que se lee y por qué está escrito.
No coger rutinas como ovejas, sino saber por qué se hacen las cosas.
Diego Abilleira 
VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 104
- Registrado: 07 Jun 2014 19:27
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta sobre seguridad
¿Todas las pistolas semiautomáticas tiene un pulsador externo accionable por el tirador para retener la corredera?
- Coopy
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4323
- Registrado: 04 Abr 2009 08:01
- Ubicación: Pontevedra - GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta sobre seguridad
Diria que todas las armas en general..
Pero puede estar anulado.
Pero puede estar anulado.
Diego Abilleira 
VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..
Re: Consulta sobre seguridad
Coopy escribió:Lo normal en arma corta es que al meter el cargador alimentado con la corredera abierta, esta se cierra automáticamente.
Por eso avisan del peligro.
Pongo esta intervención en conexión con las dos últimas que ha habido.
Hacía unos días que quería aclarar lo citado, más para aclarar conceptos a los tiradores y aficionados que tengan conocimientos más limitados y quieran aprender, que por generar polémica.
A pesar de la experiencia personal en el tema de las armas, que nunca es bastante pues siempre se aprende algo nuevo, me detuve a reflexionar y pregunté a dos o tres personas (por cierto, sobradamente conocidas por muchos tiradores de precisión e IPSC, como tiradores y expertos en armas) pues estaba seguro de que si alguien lo sabía eran ellos. Así a bote pronto, conozco por uso propio las 1991 en varios calibres, Browning GP-35, S&W en varios modelos, Brno 75, diversas Star, Llama, etc, etc ... me dejo varias de las más usuales, seguro. De competición lo mismo en varios calibres, no quiero aburrir.
No parece que se haya fabricado pistola con la característica de que la corredera se cierra automáticamente al insertar el cargador. Yo he tenido, usado prestadas y manejado por adjudicación bastantes y siempre hay un retén de la corredera que nos permite soltarla a voluntad. Insisto, como la historia de las armas es muy extensa y uno no las conoce todas ni mucho menos, se lo pregunté precisamente a uno de los organizadores del evento de armas cortas Histórico-Militares por si recordaba alguna. Y aun en el caso de que se hubiera producido, no es ninguna de las que manejamos habitualmente.
Ahora bien, me contestan algunos de los consultados, que son policías, que en sus ameros se pueden encontrar pistolas que al insertar el cargador si se pega una palmada se puede soltar la corredera, pero que eso no es una característica de fábrica, sino que tienen los puntos de contacto tan finos que ocurre por las vibraciones que trasmite la palmada al arma.
Yo en el Ejército no me he encontrado con ninguna pistola así. No quiere decir que no las haya, y en todo caso si las hay será siempre por el mismo motivo descrito, sino que no he estado en todos los UCOs, como es natural. Pero me extrañaría que en algún taller las dejen colar así a sabiendas.
También me dicen que en el caso de IPSC se puede encontrar armas a las que se ha desprovisto de ese retén o se ha llevado al máximo la posibilidad de saltar con un simple toque. Aunque tengo la licencia de Recorridos no tiro eso desde hace casi 18 años. Me parece un riesgo porque si haciendo un cálculo preciso de los tiros y sabiendo que todo ha ido como se preveía, se queda un cartucho recamarado y sabemos positivamente que el cargador está vacío, lo dejamos caer y metemos uno lleno, si la corredera se suelta automáticamente se ve claro el problema: la corredera arrastra un cartucho fresco para que ocupe el lugar de uno que ya está recamarado. Mal asunto. Pero enfin, me dicen que se sabe que hay armas así en cancha.
Pero no se diseña para que se suelte la corredera, en caso de estar abierta, por el simple hecho de insertar un cargador. Absolutamente en todas mis pistolas se ha oído y se oye más o menos claramente el sonido metálico del retén del cargador y suelto a voluntad la corredera, sea presionando su retén o estirando de ella, en caso de que ese modelo lo permita.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados