ROTURA DE CAÑONES INOX - 1º PARTE

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Josè Carlos
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 5
Registrado: 06 Abr 2015 21:40
Contactar:
Estado: Desconectado

ROTURA DE CAÑONES INOX - 1º PARTE

Mensajepor Josè Carlos » 06 Abr 2015 22:03

Estimados de “ARMAS.ES”, me comunico con ustedes a fin de plantearles la siguiente interrogante: resulta que yo siempre fui un seguidor de la marca Ruger, y la verdad es que hasta hoy no tengo ninguna queja. Pero hablando con un amigo tirador, me comento que los revólveres Ruger de acero inoxidable luego de uno 5 o 10 años “pierden el cañón”, es decir que se produce una ruptura a la altura de la rosca que une al cañón con el armazón.

En un primer momento dude de tal afirmación, pero luego de investigar en la web, descubrí que si hay un problema en ese sentido; basta con poner en google imágenes las palabras: “ruger barrel broken” para que aparezcan fotos de diferentes modelos de Ruger con este problema (GP-100, SP-101, SPEED SIX, y sobre todo REDHAWK, etc., etc.)

Sorprendido trate de indagar dos cosas:

1) Si es un problema sólo de los Ruger o si a otras marcas que también les pasa esto; descubrí que, si bien son muchos los Ruger con este problema, hay también algunos Smith & Wesson y varios Taurus Tracker del .357 magnum, no vi ningún Colt; pero no sé si es que no hay o simplemente no figuran en los foros.

2) Tratar de descubrir el porqué de dichas roturas; en este sentido no encontré ninguna explicación convincente al respecto, algunos dicen que se debe a un tipo de lubricante que usaba Ruger en los 80`s, pero eso no explica como sigue pasando en los modelos actuales; otros dicen que no se debe hacer el mismo roscado en un cañón de acero inox que en uno al carbono, y que el problema es que por un tema de costos se utilizan las mismas maquinas para ambos aceros; otros dicen que se debe a la utilización de aceites teflonados, otros dicen que es un problema propio del acero inox que se corroe con el tiempo, etc., etc..

Realmente no pude sacar ninguna conclusión al respecto, por eso me dirijo a ustedes a ver si pueden arrojar luz al asunto.

Sin más se despide con la consideración más distinguida de ustedes José Carlos Arismendes Robatti.

PD.: Les adjunto fotos con algunos ejemplos de dichas roturas, en la web podrán ver muchos más!!!
Adjuntos
Estimados de “ARMAS.ES”, me comunico con ustedes a fin de plantearles la siguiente interrogante: resulta 00
RUGER SP 101
Estimados de “ARMAS.ES”, me comunico con ustedes a fin de plantearles la siguiente interrogante: resulta 01
REDHAWK ACTUAL
Estimados de “ARMAS.ES”, me comunico con ustedes a fin de plantearles la siguiente interrogante: resulta 02
REDHAWK DE LOS 80`S
Última edición por Josè Carlos el 20 Jun 2015 22:45, editado 1 vez en total.

Josè Carlos
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 5
Registrado: 06 Abr 2015 21:40
Contactar:
Estado: Desconectado

ROTURA DE CAÑONES INOX - 2º PARTE

Mensajepor Josè Carlos » 07 Abr 2015 06:01

Les adjunto otras fotos con un ejemplo por cada marca con dicha rotura, en la web podrán ver muchos más!!!
Adjuntos
Estimados de “ARMAS.ES”, me comunico con ustedes a fin de plantearles la siguiente interrogante: resulta 10
SMITH & WESSON 65
Estimados de “ARMAS.ES”, me comunico con ustedes a fin de plantearles la siguiente interrogante: resulta 11
TAURUS TRACKER
Estimados de “ARMAS.ES”, me comunico con ustedes a fin de plantearles la siguiente interrogante: resulta 12
RUGER SP 101

José Carlos
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 3
Registrado: 16 May 2016 00:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ROTURA DE CAÑONES INOX - 1º PARTE

Mensajepor José Carlos » 06 Oct 2016 21:09

Estimados, hace ya un tiempo plantee el problema de las roturas de los cañones inoxidables en revólveres; sigo sin respuestas satisfactorias al tema en cuestión.

En aquella ocasión les comentaba que dichas roturas eran comunes en marcas como RUGER, TAURUS, algunos SMITH & WESSON, y que no había visto ningún COLT; pues si los hay, aquí les adjunto unas fotos de un King Cobra con el mencionado problema.

Salu2 José Carlos
Adjuntos
Estimados de “ARMAS.ES”, me comunico con ustedes a fin de plantearles la siguiente interrogante: resulta 20
Estimados de “ARMAS.ES”, me comunico con ustedes a fin de plantearles la siguiente interrogante: resulta 21
Estimados de “ARMAS.ES”, me comunico con ustedes a fin de plantearles la siguiente interrogante: resulta 22

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17711
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ROTURA DE CAÑONES INOX - 1º PARTE

Mensajepor manolosolo » 07 Oct 2016 12:28

En los muchos años que llevo leyendo revistas, y mirando por internet, me ha quedado claro, la calidad de los revolveres Ruger, es mas, es el revolver que usan todos los armeros americanos, para tunearlos, y potenciarlos al maximo, pues dicen que es el mas solido y robusto del mercado yanqui, usado sin problemas con calibres como el .500 Linebaugh......Por romperse, absolutamente todo se rompe en esta vida........
https://www.bowenclassicarms.com/gallery.html
Un saludo.

Josè Carlos
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 5
Registrado: 06 Abr 2015 21:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ROTURA DE CAÑONES INOX - 1º PARTE

Mensajepor Josè Carlos » 08 Oct 2016 21:01

Muchas gracias Manolo por tu aporte, en especial por el link que nos dejaste; son realmente hermosas las armas allí mostradas.
Te cuento que yo también tengo en muy alto concepto a la marca RUGER; por eso me sorprendió tanto que ocurran las mencionadas roturas que, como comento en la nota, no escapan a ninguna de las “marcas top” en lo que a revólveres se refiere.
Pero si es cierto que hay modelos, como el redhawk, que son más propensos a tener ese tipo rotura.
La rotura a la que me refiero no tiene que ver con “cargas calientes”, sino que son roturas que se dan, sin aparente motivo, en la rosca del cañón, y por lo que tengo entendido, solo afecta a los cañones de acero inoxidable, no así a los de carbono.
Una vez más gracias por tu aporte, y quizá me puedas ayudar a encontrar alguna respuesta satisfactoria al tema.
Salu2 José Carlos

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17711
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ROTURA DE CAÑONES INOX - 1º PARTE

Mensajepor manolosolo » 08 Oct 2016 21:13

El acero inox, no llega a alcanzar el grado de dureza y tenacidad, que si tiene el acero al carbono.
Por eso, algunos fabricantes exclusivos de armas, como Les Baer, que fabrica unas 1911 impresionantes, con una garantia de agrupacion de 1" a 50 yardas, hasta hace no mucho, no hacia pistolas en inox.......ahora, creo que si.
De ahi, la propension a romper los cañones, seguramente..............aunque es, una suposicion, no una afirmacion rotunda.
A mi, personalmente, me gustan las armas en inox, son mas sufridas que las pavonadas, pero otra eleccion, es el cromado duro, o nitrurado, que parecen lo mismo que las inox...
Un cordial saludo.

José Carlos
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 3
Registrado: 16 May 2016 00:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ROTURA DE CAÑONES INOX - 1º PARTE

Mensajepor José Carlos » 13 Oct 2016 00:15

Quizà sea un tema de microfusiòn????

Les dejo un link de un foro argentino que toca el tema de la microfusiòn:

https://www.fullaventura.com/foro/viewto ... f072e93520

Salu2

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17711
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ROTURA DE CAÑONES INOX - 1º PARTE

Mensajepor manolosolo » 14 Oct 2016 14:27

Los cañones, ninguno se fabrican por microfusion, eso es para armazones. La mayoría de correderas, tampoco se hacen por microfusion.
Saludos. .


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 64 invitados