Muestra tus armas españolas
-
- .30-06
- Mensajes: 782
- Registrado: 06 Dic 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus armas Españolas
esta es mi campo-giro 1904,con el numero 15 de los 25 fabricados
- mdosll
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2171
- Registrado: 15 Feb 2010 23:37
- Ubicación: Reino de Aragón y aledaños
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus armas Españolas
Vaya tela, mauserlito!!! siempre poniéndonos los dientes laaaaaaaargos!!!! 

Credendo vides, videndo vites.
-
- .30-06
- Mensajes: 782
- Registrado: 06 Dic 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus armas Españolas
pues si a alguien le gusta.la vendo o la cambio,interesados por privado
Re: Muestra tus armas Españolas
Puedes ampliar información sobre esa pistola campogiro.
las cachas son originales???
veo que la posición del tornillo de las cachas es diferente a la de la campogiro 1913, y la palanca del seguro también es diferente, también veo un agujero encime del guardamonte de forma ovalada,????
saludos
las cachas son originales???
veo que la posición del tornillo de las cachas es diferente a la de la campogiro 1913, y la palanca del seguro también es diferente, también veo un agujero encime del guardamonte de forma ovalada,????
saludos
-
- .30-06
- Mensajes: 782
- Registrado: 06 Dic 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus armas Españolas
hola,por supuesto las cachas son originales.este modelo tenia un solo tornillo en esa posicion,el seguro es diferente al modelo posterior 1913,la corredera es diferente tambien,y la abertura encima del gurdamonte no se cual era su funcion exacta.solo he visto un dibujo de una pistola igual en el libro armas y defensa escrito por el teniente coronel d.a.vazquez de aldana en 1916,solo viene numerada con el numero 15,no esta fabricada por astra,si no por la fabrica de armas de oviedo,si alguien puede dar mas informacion se agradeceria
Re: Muestra tus armas Españolas
¡Joeeee! gracias por poner la foto de esa maravilla, mauserlito.
Honestamente, nunca ví una igual.

Porque me pillas con las bodegas prácticamente en telarañas si no...
Honestamente, nunca ví una igual.


mauserlito escribió:pues si a alguien le gusta.la vendo o la cambio,interesados por privado
Porque me pillas con las bodegas prácticamente en telarañas si no...

Re: Muestra tus armas Españolas
Hola, te preguntaba lo de las cachas, ya que como sabes la pistola campogiro 1913 y los primeros modelos de la 1913/16 tenían las cachas de asta, luego el ultimo modelo 1916, las traía de madera, y esta que nos presentas, es anterior a la 1913 y las trae de madera, me ha parecido curioso.
La 1913 tenia un solo tornillo en las cachas, igual que la que nos presentas, pero si te fijas, en la tuya, está en otra posición.
No conocía ese prototipo, pienso que es posterior a 1904, ya que el prototipo 1904 no es como este que nos traes, cambia el martillo, la posición de las cachas cerca del martillo es diferente, no se si la tuya será la variante de 1912.
Las campogiros que se fabricaron en oviedo se hicieron en cantidad de 25, se hicieron desde 1904-1912, pienso que esta es de las ultimas, ya muy parecidas a la de 1913. la diferencia es que en 1912, se le dotó de un amortiguador de choque de retroceso, por eso pienso que es de este año 1912
".......nuevo elemento que puede denominarse amortiguador del choque de retroceso, destinado, como su nombre lo indica, a amortiguar el choque producido al abrirse el arma durante su funcionamiento, asegurando el del sistema y aumentando la duración de la pistola, por atenuarse en gran parte su trabajo durante el tiro; la precisión parecía había de resultar mayor, puesto que en los disparos que se sucedan al primero, por rápidos que se efectúen, la alteración de la puntería que produce por elevación del cañón en cada disparo, depende en gran parte de los choques que se producen"."
a ver si alguien puede aportar mas-
gracias por enseñarla y los comentarios.
La 1913 tenia un solo tornillo en las cachas, igual que la que nos presentas, pero si te fijas, en la tuya, está en otra posición.
No conocía ese prototipo, pienso que es posterior a 1904, ya que el prototipo 1904 no es como este que nos traes, cambia el martillo, la posición de las cachas cerca del martillo es diferente, no se si la tuya será la variante de 1912.
Las campogiros que se fabricaron en oviedo se hicieron en cantidad de 25, se hicieron desde 1904-1912, pienso que esta es de las ultimas, ya muy parecidas a la de 1913. la diferencia es que en 1912, se le dotó de un amortiguador de choque de retroceso, por eso pienso que es de este año 1912
".......nuevo elemento que puede denominarse amortiguador del choque de retroceso, destinado, como su nombre lo indica, a amortiguar el choque producido al abrirse el arma durante su funcionamiento, asegurando el del sistema y aumentando la duración de la pistola, por atenuarse en gran parte su trabajo durante el tiro; la precisión parecía había de resultar mayor, puesto que en los disparos que se sucedan al primero, por rápidos que se efectúen, la alteración de la puntería que produce por elevación del cañón en cada disparo, depende en gran parte de los choques que se producen"."
a ver si alguien puede aportar mas-
gracias por enseñarla y los comentarios.
Última edición por tuareg el 27 Abr 2014 18:31, editado 1 vez en total.
Re: Muestra tus armas Españolas
1912 ????
Re: Muestra tus armas Españolas
He añadido a mi primer mensaje un poco de información de porque creo que es el modelo de 1912
saludos
saludos
-
- .30-06
- Mensajes: 782
- Registrado: 06 Dic 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus armas Españolas
gracias compañero por la informacion,y como podies ver las multilpes diferencia con el modelo 1913
Re: Muestra tus armas Españolas
Las últimas incorporaciones en la familia.
Llama Minimax del 9 Pb.
Un saludo.
Llama Minimax del 9 Pb.
Un saludo.
Re: Muestra tus armas Españolas
Creía que este ya estaba aquí, pero veo que no.
Mi Astra Cadix mod 324
Un saludo.
Mi Astra Cadix mod 324
Un saludo.
Re: Muestra tus armas Españolas
Aun a riesgo de que a alguno se le caiga el alma a los pies al verlas (como me pasó a mí) os adjunto un par de fotos que tomé hoy de unas joyitas que hay depositadas, procedentes de un hallazgo en el típico doble fondo de casa antigua (por lo que están a disposición judicial), en una Intervención de Armas de mi zona. Estoy intentando hacer lo posible por "rescatarlas". Si lo consigo ya os informaré y subiré más fotos
-
- .30-06
- Mensajes: 782
- Registrado: 06 Dic 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus armas Españolas
po rescata ,rescata,que vale la pena
Re: Muestra tus armas Españolas
mauserlito escribió:po rescata ,rescata,que vale la pena
La Campo Giro y esa 400 de las que se hicieron para el gobierno vasco me traen loco. En negociar con el que hizo el hallazgo para comprárselas ando y, caso de que esta parte la logre hacer, habrá que darse de cabezazos con el juzgado para que las libere. Os iré contando!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 47 invitados