Entrenando (para novatos como yo)

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Hernan2 » 04 Jul 2011 23:24

Muy buenas

Esta conversación resulta muy interesante. Lo único que parece ser para novatos un "poco" avanzados. Planteo mi pregunta para el experto. ¿Hay esperanza para alguien con mal pulso, al que le cuesta un montón parar el arma antes de disparar? La verdad es que llevo menos de dos meses con el tiro, primero con armas de aire comprimido y luego con pistola del 22. Dificilmente hago puntuaciones superiores a 70 en series de 10 disparos a 25 metros con 22 o y mayormente estoy entre 60 y 70.
De momento no he comprado arma, entre otros motivos porque todavía no tengo la licencia, pero me gustaría saber que ejercicios puedo hacer sin arma y la posibilidad del disparo en seco, para tratar de corregir esto. ¿Tiene solución :lol: o abandonamos :cry: ?
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
Dexterclaymore
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6143
Registrado: 17 Nov 2008 11:01
Ubicación: La Rioja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Dexterclaymore » 05 Jul 2011 00:06

Hernan2 escribió:Muy buenas

Esta conversación resulta muy interesante. Lo único que parece ser para novatos un "poco" avanzados. Planteo mi pregunta para el experto. ¿Hay esperanza para alguien con mal pulso, al que le cuesta un montón parar el arma antes de disparar? La verdad es que llevo menos de dos meses con el tiro, primero con armas de aire comprimido y luego con pistola del 22. Dificilmente hago puntuaciones superiores a 70 en series de 10 disparos a 25 metros con 22 o y mayormente estoy entre 60 y 70.
De momento no he comprado arma, entre otros motivos porque todavía no tengo la licencia, pero me gustaría saber que ejercicios puedo hacer sin arma y la posibilidad del disparo en seco, para tratar de corregir esto. ¿Tiene solución :lol: o abandonamos :cry: ?
Saludos

¿Abandonar? ni de broma, en este hilo tienes decenas de consejos para mejorar en todos los aspectos.
Te dejo un link con algunos ejercicios muy interesantes
https://tirotormes.galeon.com/enlaces1646848.html
Por lo demás si te gusta este deporte con una buena base teórica, la técnica adecuada, entrenamiento y constancia vas a poder conseguir, dentro de unos margenes razonables, cualquier objetivo que te propongas.
Suerte.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 05 Jul 2011 04:35

Voy a empezar de atrás para adelante:

Hernan2 escribió:¿Tiene solución :lol: o abandonamos :cry: ?
Saludos


Abandonar y rendirse son dos palabras que no deben figurar en el diccionario de alguien que ama un deporte, y claro que tiene solución!!!!
Siempre recordar que: Los que llegan no se rinden, lo que se rindieron no llegaron.


Hernan2 escribió:Muy buenas
Esta conversación resulta muy interesante. Lo único que parece ser para novatos un "poco" avanzados. Planteo mi pregunta para el experto. ¿Hay esperanza para alguien con mal pulso, al que le cuesta un montón parar el arma antes de disparar?


La idea es que el hilo sea para novatos de cualquier nivel, desde 0 a semipro que es el nivel que podemos abarcar entre todos. Por encima ya no creo que necesiten este hilo.

Si que la hay, parar el arma es un aspecto de este deporte, pero no es el único y dependiendo la modalidad que elijas puede tener mayor o menor influencia en el resultado final.
Primero hay que ver que modalidades te son afines, por ejemplo las de precisión pura (Pistola Libre ó Neumática) necesitan de una mejor parada, las que combinan velocidad y precisión (Pistola Estándar y Fuego Central) precisan una parada razonable aunque no perfecta y en las de Velocidad pura (Tiro rápido) apenas paras el arma entre disparos. Ojo no digo que la parada no sea importante, digo que se pueden hacer cosas buenas con una parada deficiente. En principio saber que lo importante es la correcta alineación de las miras al momento del disparo, que estas se muevan (mientras no pierdan la alineación) es despreciable, te recomiendo este artículo:

http://www.armas.es/articulos/otros/30193-punteria-con-armas-errores-habituales-en-el-tiro-con-miras-abiertas.html

En definitiva el tema del pulso es mas un mito relacionado a quedarse quieto al apuntar y en gran medida con una puntería correcta se puede minimizar el efecto del movimiento en un arma con las miras bien alineadas.


Hernan2 escribió:La verdad es que llevo menos de dos meses con el tiro, primero con armas de aire comprimido y luego con pistola del 22. Dificilmente hago puntuaciones superiores a 70 en series de 10 disparos a 25 metros con 22 o y mayormente estoy entre 60 y 70.


Hay que trabajar sobre la técnica y no sumar tanto, disparos en seco y ejercicios para mejorar la parada, por ejemplo circunvalar la diana con las miras alineadas (y el arma descargada) ejercicios que ya describimos con pesas (no más de 2 kgs), en fin empezar de a poco y vamos llevando en la medida de lo posible la evolución.
Con respecto a no tener arma en esta página tenemos ya referencia al tema.
No hay que desistir, siempre va a haber mejoras, pero nadie crea que esto es fácil y que las mejoras llueven los días de humedad, para todo es imprescindible trabajar y cada detalle suma, lo que pasa es que hay que ir tratando de saber que cosas son detalles significativos y que cosas son superfluas.
Por ejemplo, muchas veces hemos hablado de la alineación correcta con el blanco. Pero si hacemos un análisis de un disparo en el centro. Vemos que el 70% del disparo bueno lo componen el empuñe, la puntería y la ejecución del disparo. Mientras que la alineación esta dentro de un centenar de cosas que todas juntas componen el 30% restante de un buen disparo.
Ahora ¿Qué necesidad tengo de “atacar” la alineación si todavía no tengo resuelta alguna de las 3 cosas que hacen al primer 70% ?? ¿Se entiende?
Me preocupo de las hormigas del jardín cuando se avecina un huracán.

Espero que les sirva.
Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Hernan2 » 05 Jul 2011 07:59

Tomate escribió:
Hernan2 escribió:¿Tiene solución :lol: o abandonamos :cry: ?
Saludos



Hay que trabajar sobre la técnica y no sumar tanto, disparos en seco y ejercicios para mejorar la parada, por ejemplo circunvalar la diana con las miras alineadas (y el arma descargada) ejercicios que ya describimos con pesas (no más de 2 kgs), en fin empezar de a poco y vamos llevando en la medida de lo posible la evolución.


q=)
[/color][/b]


Muchas gracias a los dos por vuestras indicaciones. Buscaré por aquí esos ejercicios.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
miotragus76
.30-06
.30-06
Mensajes: 617
Registrado: 19 Jun 2011 14:34
Ubicación: mare nostrum
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor miotragus76 » 05 Jul 2011 14:44

Hernan2 escribió:Muy buenas

Esta conversación resulta muy interesante. Lo único que parece ser para novatos un "poco" avanzados. Planteo mi pregunta para el experto. ¿Hay esperanza para alguien con mal pulso, al que le cuesta un montón parar el arma antes de disparar? La verdad es que llevo menos de dos meses con el tiro, primero con armas de aire comprimido y luego con pistola del 22. Dificilmente hago puntuaciones superiores a 70 en series de 10 disparos a 25 metros con 22 o y mayormente estoy entre 60 y 70.
De momento no he comprado arma, entre otros motivos porque todavía no tengo la licencia, pero me gustaría saber que ejercicios puedo hacer sin arma y la posibilidad del disparo en seco, para tratar de corregir esto. ¿Tiene solución :lol: o abandonamos :cry: ?
Saludos

lo primero que no debes pensar es en abandonar y lo segundo no debes pensar que los tiradores entrenados en cuanto dan la"orden" de detener el arma se para en seco,debes aprender ejercicios de respiración y musculación de los musculos que intervienen en la parada,con el tiempo que llevas en esto es imposible estar al 100 por 100 :caba:
La vocación del arma es el blanco(vicent)

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor litomac » 06 Jul 2011 18:23

Vamos a mojarnos..
Hoy he hecho una simulación de competición, después de practicar 20 tiros con castigo.
En 150 segundos, 191 puntos, y nada que no sea 9 ó 10
En 20 segundos, 188 puntos, casi igual que en 150. Me he centrado en las miras y no en el blanco. Incluso me sobra tiempo. Tendrá que empezar a calcular mejor.
En 10 segundos, ya he "perdigoneado" un poco más, al final 173 puntos, que deben ser mejorables..
saludos y quedo abierto a sugerencias para mejorar

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 06 Jul 2011 22:30

litomac escribió:Vamos a mojarnos..
Hoy he hecho una simulación de competición, después de practicar 20 tiros con castigo.
En 150 segundos, 191 puntos, y nada que no sea 9 ó 10
En 20 segundos, 188 puntos, casi igual que en 150. Me he centrado en las miras y no en el blanco. Incluso me sobra tiempo. Tendrá que empezar a calcular mejor.
En 10 segundos, ya he "perdigoneado" un poco más, al final 173 puntos, que deben ser mejorables..
saludos y quedo abierto a sugerencias para mejorar


Wow!!!! excelentes números!!!! me alegro mucho.

Pusiste dos blancos iguales en 20" y 10", pero imagino que es el blanco de 10" y por los números que das lo que hay que corregir es exactamente 10".

Como yo lo veo estas parando muy bajo, esto pasa en general en las series rápidas que por temor a errar el punto de parada o se arrima mucho a la diana o se aleja de más, esto se entrena con levantada y primer disparo (o dos disparos).
Si lo hacés con un disparo debe ser dentro de los 3 segundos, si lo entrenás con 1º y 2º disparo debe ser dentro de los 5 segundos.

Si subís una zona la agrupación que hiciste en 10" entran como 8/9 impactos al 10 y sale uno, es punto de parada casi con seguridad.

Me alegra mucho los progresos que has conseguido y espero que los puedas sostener y repetir.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor litomac » 06 Jul 2011 22:55

Efectivamente, aquí va el de 20"
Hay tiradores que recomiendan subir un par de clicks para las rápidas, no lo ves recomendable??
saludos

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 06 Jul 2011 23:36

litomac escribió:Efectivamente, aquí va el de 20"
Hay tiradores que recomiendan subir un par de clicks para las rápidas, no lo ves recomendable??
saludos


Muy lindo Blanco, si seguís así estarás en muy buenos puntos pronto.

El tema de subir clicks (o bajarlos) entre velocidad y precisión es algo "vidrioso", porque corregís sobre el error, en el momento que empieces a hacer las cosas bien te vas a ir por encima del blanco.

Personalmente no me gusta corregir sobre el error, lo mismo que el que gatilla derecha y corrige unos clicks a la izquierda. Cuando deja de gatillar se le van los disparos a la izquierda (el mismo error para el otro lado) cuando la solución es hacerlo bien de una vez (o intentarlo).

En resumen, no soy amigo de corregir sobre el error, soy amigo de corregir el error para hacerlo bien siempre.

Un abrazote



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor litomac » 07 Jul 2011 10:26

Gracias Tomate
A mí tampoco me gusta estar tocando las miras. Una vez bien regulada, queda claro que los fallos son del indio.
Saludos y gracias

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 07 Jul 2011 15:14

litomac escribió:Gracias Tomate
A mí tampoco me gusta estar tocando las miras. Una vez bien regulada, queda claro que los fallos son del indio.
Saludos y gracias


A ver... este tema ya lo tocamos, pero vamos de nuevo con él.

Tocar las miras es necesario, pero cuando estás tirando bien y por factores ajenos a vos estos van a otro lugar que no sea el centro.
Por ejemplo, en días de baja luz (nublados), visualmente el negro de la diana avanza sobre el blanco, por lo que miras reguladas a pie de diana un día normal pegaran bajo, un par de click arriba corrige el tema.
A la inversa un día sobre iluminado, sol radiante, visualmente el blanco avanza sobre el negro, por lo que unas miras reguladas en un día normal pegarán alto.
La variación de condiciones de luz, ubicación del polígono y un largo etc. Pueden hacer que de un día al otro las miras tengan variación, no hay que temer a regularlas.
Entendamos que las miras de un arma de competición de calidad son un fino instrumento de precisión que fueron creados justamente para ser utilizados y que NO FALLARAN si sabemos que y como hacer.
En general 1 click corrige un diámetro de bala ( 7 mm) a 25 metros (otras 1 cm.)si estoy pegando en un lugar y doy 3 clicks hacia arriba mis disparos deben desplazarse 3 cms aprox. hacia arriba, y si doy 3 a la derecha desplazarse 3 cms a la derecha, si vuelvo los clicks debo estar pegando don lo hacía originalmente.
Por este motivo cualquier cosa que queramos hacer en tiro debe empezar con que el tirador agrupe (no importas donde) si un tirador hace 5 disparos en unos 7 cms entre el 1 y 2 del blanco de precisión, con las miras lo acomodo al centro y ya está, pero si el tipo pega un 2 a las 11, un 6 a las 6, un 4 a las 3 y así ¿que acomodo? no tengo manera de hacer que mejore, todo empieza con la agrupación.

Bien ya dejamos definido el tema de que no se debe tener miedo de tocar miras que para eso están y por eso se gasta mucho dinero en hacer un aparato de puntería regulable que encarece el arma además. Sin mencionar que no saber usar las miras del arma es darle enormes ventajas a los rivales.
La siguiente pregunta puede ser: Toque el aparato de puntería y no se que hice ¿como lo vuelvo?. Hay un mecanismo de reseteo de miras que todo tirador debe conocer.
Regulo mis miras en un día normal, cuando está pegando donde quiero, elijo un sentido de giro del tornillo que regula la altura (personalmente enrosco) y le doy en ese sentido hasta que la mira hace tope, contando los clicks (por ejemplo 12 clicks). Hago lo mismo con el tornillo lateral y también cuento los clicks hasta el tope (por ejemplo 8 clicks).
En la competencia toqué las miras y perdí la cuenta, llevo el tornillo de altura y el de deriva a sus topes y traigo 12 clicks para la altura y 8 clicks para el lateral. Mis miras está nuevamente en cero (como si no hubiera tocado nada).

Ahora una cosa muy diferente es que toques las miras para corregir un error, cosa que no me agrada, pero reitero que no digo que NO, simplemente me parece un parche y no una solución de fondo. Hago un disparo, lo diagnostico 10, cuando veo el catalejos es un 8 a las 9. Hago un 2º disparo, lo veo 10/9 a la derecha (4 del reloj) y es un 9/8 a la izquierda (7 del reloj) le doy unos criques a la derecha y corrijo la mira porque si yo tiro centros y el impacto esta a la izquierda debo corregir, pero si no puedo diagnosticar el disparo nunca sabré que corregir.
Cuando no se que corregir el tema es corregir por agrupación y ahí es donde a veces corregimos sobre el error y es una solución de transito, cuando vuelva a disparar bien la corrección no me habrá servido de nada.
Hay que tener mente abierta y animarse a utilizar todo el equipo, ya no sos un tirador hobbysta sos alguien que practica un deporte seriamente y como tal el manejo del equipo debe ser al 100% no podés dar ventajas en este sentido.

Espero que te sirva, si algo no se entiende la seguimos.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor litomac » 07 Jul 2011 16:01

Perfectamente claro.
No sabía que la luz afecta a la percepción del negro. Normalmente cuando entreno tiro en un sitio con sombra (y me pongo el filtro amarillo en las gafas)y si hay luz, me pongo el violeta (es lo que hago en el plato).Los días oscuros, los tiros tienden a bajar y los claros a subir. Quizás esto explique por qué alguna vez he tenido problemas de altura en entrenamientos, apuntando a la misma referencia.Estaré más atento a esto.

Muy bueno el truco de contar los clicks por si algún día me vuelvo loco. Lo haré y lo apuntaré en un papel, que irá dentro de la caja. Por si las moscas.

Saludos y gracias de nuevo..

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 08 Jul 2011 19:44

Los filtros son una ayuda al tirador, pero los problemas de luz (aunque minimizados) existen igual a pesar de utilizar filtros.

Así es como se debe hacer con el tema del reseteo de miras, tenerlo anotado incluso a mano (o en la cacha) para las competencias, no sería la primera vez que un tirador se "marea" con las correcciones y ruega por tener todo como cuando empezó a tocar. Bueno esta es la solución. Contar clicks y anotarlos en algún lugar accesible durante la competencia.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor litomac » 10 Jul 2011 16:33

Esta duda es de nota: psicología en el tiro o cómo mantener la concentración.
Caso real:
Hoy he participado en standard nacional (las reglas de fuego central pero con .22)
Mi pretensión era hacer sobre 560. Iba muy convencido.
Me había calculado unos 280 puntos en las 6 series de precisión. A razón de unos 93-95 por cada 10 disparos, o 46-48 por serie, que venía a ser la media de mis últimos blancos en ENTRENAMIENTO.
Para las 6 series de duelo, pues me había calculado otro tanto.
Tirada por la mañana. Tiempo bueno. Condición personal, perjudicadillo por exceso comida y alcohol en BBQ familiar (me bebí 1,5 litros de agua durante la tirada), pero no es excusa.

precisión:

serie de prueba: 10,10,10,9,9=47. Todo correcto. En la media

1 serie: 10,9,9,8,7=43 :shock: hacía mucho que no hacía 7 y 8s. Exceso de confianza? 7 puntos perdidos,en una serie, cuando esperaba perder como mucho 20 en 6 series

2 serie: 10,10,9,9,8=46. Otro 8 :evil: ya no me valen los 46, tengo que recuperar

3 serie: 10,10,10,9,8=47 Otro 8. depresión, no estoy recuperando. · series y ya he perdido 14 puntos

4 serie: 50. Bueno, me sirve para parar un poco la sangría. creo que voy por el buen camino y...

5 serie: 10,9,8,7,5 (que era un seis pero ni reclamo)=39.. me quiero ir.. 25 por debajo, ya como mucho 275 si vuelvo a hacer 50.

6 serie:10,10,9,9,9=47
Al final 272 puntos, y lo que es peor un 5-6, 2 sietes y 4 ochos..

Duelo:

Serie de práctica: 10,10,10,9,9.. bueno a ver si recuperamos aquí.

1 serie:10,10,9,8,7=44 me cago en todo lo que se menea, ¿otra vez sietes y ochos?

2 serie:10,10,10,9,9=48 ok, podemos intentar el 280

3 serie: 10,10,9,8,8,=45 esto es depresivo. que se acabe ya.

4 serie:10,10,9,9,9=47 en la media buscada.

5 serie: 10,10,10,9,9=48, bien, llevo 18 por debajo de los 300. necesito un 46, para tener 550 pts y un 48 para obtener los 280 en las seis series de duelo.

6 serie: 9,9,9,9,8=44 ya me río. por lo menos he acabado. con u´n mosqueo de un par.

Al final 272+276=548.

Puntos que tengo claro:
Puedo hacer ése 560, con NO SALIRME DEL 9. No puede ser que haga más en duelo que en precisión.
Las series malas siempre las hago detrás de una buena, cuando lo veo dominado, me confío y la cago.
Quizás no sea buena idea ir pensando todo esto, sumando las series, porque es exigirse demasiado y ponerse nervioso uno mismo.
Si vas a competir, la noche anterior hay que descansar bien (esto es de perogrullo)
¿Alguna recomendación o truco para mantener los nervios y la concentración?

Saludos a todos, y perdonad por el tocho.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 11 Jul 2011 00:55

Uhh excelente, es un compendio de cosas para ver que pueden servirnos a todos, si me permitís me voy a tomar un tiempillo para responder porque quiero hacerlo serie por serie.

Principalmente creo que lo que hiciste es tirar comprometido con un numero, y eso no siempre es alcanzable, la idea es disparar sin sumar intentando hacer el mejor puntaje posible, en precisión es disparo por disparo, y cada uno debe ser 10 (si no se consigue es otro tema, pero vos dispararás cinco 10 por serie). y en velocidad lo mismo, el torneo no tiene 60 disparos, el torneo se compone de 60 torneos de un disparo.

Te dejo una frase que aprendí apenas pisé un polígono: El que gana por obligación, pierde por definición". Creo que no necesita explicación, pero por las dudas lo que esta diciendo es que caer obligado a hacer algo es la mejor manera de no conseguirlo y vos te obligaste a hacer 560. De todas maneras 548 no es mal numero.

Un fuerte abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 16 Jul 2011 05:48

Pido perdón por repetirme dos veces seguidas en el mismo post.

litomac escribió:Esta duda es de nota: psicología en el tiro o cómo mantener la concentración.
Caso real:
Hoy he participado en standard nacional (las reglas de fuego central pero con .22)
Mi pretensión era hacer sobre 560. Iba muy convencido.


La verdad este relato tuyo nos da pie para abordar un tema que es muy complejo en el tiro y que no debe ser descuidado, a pesar de que muchos tiradores lo ignoran o pretenden ignorarlo, y es la preparación mental, el tiro tiene un enorme componente mental y debemos trabajar nuestra mente como trabajamos los temas de parada, empuñe, puntería y un largo etcétera.


litomac escribió:Me había calculado unos 280 puntos en las 6 series de precisión. A razón de unos 93-95 por cada 10 disparos, o 46-48 por serie, que venía a ser la media de mis últimos blancos en ENTRENAMIENTO.


El error es contar los puntos del entrenamiento como puntos reales de concurso, no has hecho esto en competencia, por lo que es un numero irreal, de campeones de fin de semana (o de entrenamiento) están llenos los polígonos, pero hacer los puntajes bajo la presión de competencia es otra cosa.


litomac escribió:Para las 6 series de duelo, pues me había calculado otro tanto.
Tirada por la mañana. Tiempo bueno. Condición personal, perjudicadillo por exceso comida y alcohol en BBQ familiar (me bebí 1,5 litros de agua durante la tirada), pero no es excusa.


JAJAJAJAJA la BBQ y el vinillo, son ingredientes que pueden obviarse, aunque no suprimirse, no soy de la idea de cambiar hábitos el día antes de la competencia, si vos te levantás y tomás un café a la mañana, no dejes de hacerlo ese día, porque lo que mejoraría tu pulso sin la cafeína lo empeora la abstinencia del organismo que acostumbrado a su dosis de cafeína no la recibe y genera sensación de abstinencia (temblores, sudor, etc.). Lo mismo vale para casi cualquier cosas, el whisky antes de dormir, el horario de acostarse, la charla o la tele antes de dormir, esas cosas “quitadas” ese día en especial son contraproducentes, lo mismo pienso del fumador, que no fuma el día de la competencia, si no puedo dejar de fumar en la vida, que no lo haga justo el día que debe competir y se “deparrame” por el síndrome de abstinencia.



litomac escribió:precisión:

serie de prueba: 10,10,10,9,9=47. Todo correcto. En la media


La suma me da 48 (no 47) pero me pregunto… Si tenías 2 o 3 centros pegados al llegar al 5 disparo, ¿Por qué no lo tiras a un costado? Un 5 o 6 habrían llevado la suma a 43/44 y no empezás la prueba con una serie que te compromete (no es fácil repetir un 48 y en el ensayo no vale.
Personalmente cuando llevo 2 ó 3 centros, ya no hago disparos centrados en el ensayo. Apunto a un lado y listo.

litomac escribió:1 serie: 10,9,9,8,7=43 :shock: hacía mucho que no hacía 7 y 8s. Exceso de confianza? 7 puntos perdidos, en una serie, cuando esperaba perder como mucho 20 en 6 series


¿Exceso de confianza?? ¿o comprometido con los puntos de la serie anterior?? No hay nada peor que empezar la competencia con el compromiso de disparar al menos lo mismo que en el ensayo.
no hay nada peor que pensar que los puntos no dan, que estamos lejos del objetivo y que a este ritmo todos nuestros planes se van al quinto carajo. Cada disparo compromete al anterior.

litomac escribió:2 serie: 10,10,9,9,8=46. Otro 8 :evil: ya no me valen los 46, tengo que recuperar


Seguí aferrado al número de tu cabeza, pero ya es difícil cumplir con el plan, hay que independizarse de la suma total.

litomac escribió:3 serie: 10,10,10,9,8=47 Otro 8. depresión, no estoy recuperando. • series y ya he perdido 14 puntos


Sin dudas que aferrado a los números anteriores no estás pensando en lo que tenés que hacer sino en lo que hiciste y ya no tiene vuelta atrás, el disparo que se fue no se puede volver.


litomac escribió:4 serie: 50. Bueno, me sirve para parar un poco la sangría. creo que voy por el buen camino y...


Recuperamos la fe, pero ya sabés que los puntajes previos arruinaron el plan, por eso te tranquilizás, porque estás aceptando la macana.

litomac escribió:5 serie: 10,9,8,7,5 (que era un seis pero ni reclamo)=39.. me quiero ir.. 25 por debajo, ya como mucho 275 si vuelvo a hacer 50.


Esto es lo que llamamos la espiral ascendente, estas nervioso porque no estas pegando = no estás pegando porque estás nervioso (el ciclo se repite sin solución de continuidad) la tensión sube, aparecen las ganas de irse, te cuestiones ¿Qué hago aquí? Quiero irme con mi mamá (o a casa o lo que sea).
La tensión sube sin descanso y se hace cada vez mas difícil sostenerse tranquilo el error esta mas cerca que nunca, te desconocés, este no sos vos, vos pegas bárbaro en los entrenamientos, pero….. no está saliendo y estás muy contrariado.


litomac escribió:6 serie:10,10,9,9,9=47
Al final 272 puntos, y lo que es peor un 5-6, 2 sietes y 4 ochos..


No es un mal puntaje, a mi me parece que 9 y chirola de promedio no está tan mal.
¿Cuántas veces pegaste esto en competencias?? Por que el puntaje que pegás no es el de entrenamientos, es el que hacés en competencias.
En lo personal tuve un año donde mi puntaje de Fuego central fueron 565 puntos, a pesar que pegaba cerca de 580 en los entrenamientos, pero Campeonato Nacional 565, Sudamericano 566; Match con Brasil, Chile y Uruguay 564, selectivas 3 tiradas: 566; 565; 564. (que fui regular no hay dudas, pero este es mi puntaje y no el 580 de los entrenamientos).


litomac escribió:Duelo:

Serie de práctica: 10,10,10,9,9.. bueno a ver si recuperamos aquí.


Lo mismo que para el ensayo anterior ¿Qué necesidad de disparar un 48 que te compromete para las series puntuables??


litomac escribió:1 serie:10,10,9,8,7=44 me cago en todo lo que se menea, ¿otra vez sietes y ochos?


JAJAJAJAJA la culpa no es de lo que se menea, es tuya que estás “pegado” al puntaje jajajaja

litomac escribió:2 serie:10,10,10,9,9=48 ok, podemos intentar el 280


Una inyección de ánimo.

litomac escribió:3 serie: 10,10,9,8,8,=45 esto es depresivo. que se acabe ya.


Otra vez la tensión al límite, querés salir corriendo pero aún falta, hay que seguir.

litomac escribió:4 serie:10,10,9,9,9=47 en la media buscada.


Una de cal y otra de arena…

litomac escribió:5 serie: 10,10,10,9,9=48, bien, llevo 18 por debajo de los 300. necesito un 46, para tener 550 pts y un 48 para obtener los 280 en las seis series de duelo.


Otra vez poniéndote el puntaje antes de tirar y la suma en la cabeza constantemente, esto ocupa el espacio en que debes estar pensando en lo que tenés que hacer en cada tiro, en vez de llevar números y sumas.

litomac escribió:6 serie: 9,9,9,9,8=44 ya me río. por lo menos he acabado. con un mosqueo de un par.


No podía haber otro resultado, no estás en lo que debes.

litomac escribió:Al final 272+276=548.


Sigo pensando que 9,1 es buen promedio.

litomac escribió:Puntos que tengo claro:
Puedo hacer ése 560, con NO SALIRME DEL 9. No puede ser que haga más en duelo que en precisión.


Si puede ser, hay tiradores que les es sencillo duelo y a otros nos es más dado Precisión, mis problemas con fuego Central siempre fueron en velocidad, tengo series de 294 en precisión arruinadas por un 270 en velocidad.


litomac escribió:Las series malas siempre las hago detrás de una buena, cuando lo veo dominado, me confío y la cago.

Si es el tira y afloja de la tensión, eso es muy común falta de concentración o el descanso de la tensión que permite retomar el control de lo que hacemos.

litomac escribió:Quizás no sea buena idea ir pensando todo esto, sumando las series, porque es exigirse demasiado y ponerse nervioso uno mismo.


Pésima idea, hay que hacer lo que uno debe hacer en cada disparo, concentrarse en la actuación y no en el resultado, hay muchas cosas que controlar en un disparo y si estás pensando en cosas que no tienen que ver con la acción que estas ejecutando sin dudas vas a descuidar lo que hacés.

litomac escribió:Si vas a competir, la noche anterior hay que descansar bien (esto es de perogrullo)


Si descansar, pero no alterar los ritmos por única vez, en lo personal soy de dormirme tarde, si el día previo a la competencia me voy a la cama a las 21:00 a las 03:00 estoy despierto y no duermo más. Así que mejor me acuesto a las 12:00/01:00 y me levanto a las 07:00 para llegar despierto a las competencias que inician a las 09:00

litomac escribió:¿Alguna recomendación o truco para mantener los nervios y la concentración?


Sin dudas que si,

litomac escribió:Saludos a todos, y perdonad por el tocho.


La cosa esta por el Desempeño vs. Resultado, hay que concentrarse en el Desempeño, no en el Resultado, ni llevar el número puesto por anticipado, es de las peores inversiones que conozco ir de casa con la presión de hacer tal o cual cosa.
Nuestra mente no tiene lugar para pensar en lo malo y lo bueno al mismo instante, si estoy pensando en un disparo al centro no puedo pensar en errar en el mismo instante, por lo que lo pensamientos positivos deben ser los dominantes y es muy importante que el tirador identifique inmediatamente los pensamientos negativos y los corte.
El tema es un tanto complejo y posiblemente de para muchos post, pero lo que quiero plantear es que si estás en la línea de tiro concentrado en lo que tenés que hacer, no tendrás lugar para sumas, o pensamientos en los que incluya Resultado, solo en el Desempeño.
Presiono la empuñadura, respiro, Levanto, paso por encima del blanco, suelto el aire para la apnea, paro a la altura del blanco controlo estar en la zona de puntería correcta, ya me ocupo solo de miras y disparador, alineación de miras, inicio de la presión, miras y disparador, miras y disparador PUM!!!, continuación del disparo, diagnóstico, respiro, bajo el arma, controlo el diagnóstico, aflojo las tensiones y me preparo para el siguiente disparo, lo voy visualizando, controlo mis ojos veo al verde del campo, mi respiración, todo empieza a enfocar el siguiente disparo y me olvido del anterior, no sumo ni llevo la cuenta,.
Un torneo no está compuesto de 60 disparos más ensayos , está compuesto de 60 torneos mas ensayos.

Espero que sirva de algo.

Un fuerte abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor litomac » 16 Jul 2011 09:41

Muy bueno Tomate,
Mi problema es que soy licenciado en dirección de empresas, y un comido de los números, cálculos..
Cuando viajo en coche, calculo mentalmente velocidad media, consumo medio.. por la calle, sumo las matrículas, etc,etc
Este problema, también lo tenía tirando al plato, en donde iba comparándome con los demás tiradores. Cuando llevaba 23 o 24 platos rotos, fallaba el último.
Se me va a hacer muy difícil no contar los puntos, pero lo intentaré, y me concentraré en cada tiro.
Lo primero, no voy a llevar papel y boli para ir calculando (aunque sé que lo haré de cabeza).
Y si cuento, mejor contar lo que llevo, que lo que he perdido (es más positivo sumar que restar, no?)
Muchas gracias de nuevo.

Avatar de Usuario
Dexterclaymore
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6143
Registrado: 17 Nov 2008 11:01
Ubicación: La Rioja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Dexterclaymore » 16 Jul 2011 13:02

Tomate escribió:
Presiono la empuñadura, respiro, Levanto, paso por encima del blanco, suelto el aire para la apnea, paro a la altura del blanco controlo estar en la zona de puntería correcta, ya me ocupo solo de miras y disparador, alineación de miras, inicio de la presión, miras y disparador, miras y disparador PUM!!!, continuación del disparo, diagnóstico, respiro, bajo el arma, controlo el diagnóstico, aflojo las tensiones y me preparo para el siguiente disparo, lo voy visualizando, controlo mis ojos veo al verde del campo, mi respiración, todo empieza a enfocar el siguiente disparo y me olvido del anterior, no sumo ni llevo la cuenta,.
Un torneo no está compuesto de 60 disparos más ensayos , está compuesto de 60 torneos mas ensayos.


¡Qué sencillo y complicado a la vez!.


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados