Para los amantes de las pistolas de plastico
Re: Para los amantes de las pistolas de plastico
Pues yo voy a ser la mosca cojonera,papel que no me gusta pero no he podido morderme la lengua.
Con todo mi cariño a Javier y Cesar,profesais una religión casi,la del acero forjado,1911 y 45 ACP.
Y creo que a veces se os nubla un poco la objetividad.
No tengo nada en contra de vuestros gustos y creencias,comparto la mayoría de hecho,pero no hay que deshechar por ello lo diferente porque la verdad es que trabaja.
Solo me voy a centrar en unos pocos puntos,esto da para libros.
Uno para mi obvio y muy sencillo,¿en que me perjudica llevar 5 cartuchos mas que menos?
Si no tengo formación los malgastaré igual y antes,si la tengo esa munición de más me dará mucho juego.
Lo podeis repetir un millón de veces y no me convencereis porque no es un argumento lógico ni práctico.Es fruto de ver las cosas desde un enfoque concreto.
Otra cuestión es el tema de los calibres.
Ningún calibre corriente de arma corta es la panacea.
Son muy escasos para conseguir la parada inmediata salvo que el tiro sea en zona vital.
Y no hay tanta diferencia entre los habituales.
Los estudios de Marshall y Sanow,aunque discutidos son los únicos con muestras amplias de campo,revelan que con puntas encamisadas o sólidas todos tiene escaso porcentaje de paradas al primer tiro.
Con puntas expansivas el panorama cambia radicalmente.
Las cargas superiores trabajan muy bien la mayoría,con ventaja para el 357,seguido muy de cerca por 45 ACP y 40 S&W,a la zaga 9mm,no tan lejos.
Vistas de gelatina balística confirman lo dicho,hay muchas en internet,a quien le interese que las busque.
Para incapacitar como se ha dicho hay que afectar gravemente las funciones vitales principales,sistema nervioso,vascular o en su defecto motríz.
El resto solo incapacita si el atacante desiste.
La mayoría de paradas en humanos tiene un factor psicológico,el atacante se sabe perdido o que no tiene nada que hacer y se deja ir.
Incapacitar es prácticamente matar,aunque no se correcto el decirlo hoy,hay que hacer el máximo daño para conseguir el objetivo.
La idea de penetración controlada no es mas que un tema legal y de responsabilidad.
El mejor tiro es el colocado,aparte cabeza,en el triángulo vital,corazón pulmones.
Con agujero de entrada y agujero de salida,pero con la mínima energía remanente del proyectil.
La cavidad permanente mayor posible y situada en la zona media donde están los organos vitales.
Esto que lo sabe cualquier cazador,los gurús del arma corta se hacen muchas pajas mentales para llegar a algo similar.Con perdón.
Las armas tienen un factor psicológico tanto para el que las empuña como para el que es encañonado.
Un calibre gordo y grande que tenga cierto retroceso es apreciado inmediantamente por el usuario al que transmite poder y tranqulidad.
Mata el calibre,mata el peso,mata la naturaleza de la punta y mata la velocidad,y esta no es la parte mas pequeña de la ecuación.
Un 45-70 hace el trabajo igual que un 300 WM,son dos formas de hacer trabajar una herramienta.
Y no digais aquello de que un rifle es diferente,balas son balas y trabajan igual,solo cambia la escala.
La cuestión es que en los calibres usuales de arma corta la escala cambia muy poco.
Realmente lo que uno lo gana en calibre otro lo gana en velocidad.
Hay que ir a los magnum para empezar a ver diferencias significativas y claramente perceptibles.
Para terminar y que no parezca lo que no es.
Me gustan las 1911,me gusta el 45,todos los 45,me gusta el acero,me gusta lo forjado.
Pero si tuviera que llevar un arma de defensa seguramente sería una compacta del 40 alta capacidad y en plástico,es solo una herramienta,que funciona.
Respecto a técnicas y sistemas.
Lo importante es el adiestramiento,se use el sistema,calibre y arma que sea lo crucial sería tener un dominio total del mismo,que el arma sea una prolongación instintiva de nuestro cuerpo.Eso salvo unidaes de élite que se cuentan con los dedos no creo que ocurra mucho.
La verdadera arma en un combate,no creo que descubra nada,es la actitud combativa y la técnica.
La mejor arma-calibre en manos sin actitud ni formación no vale para nada.
Para lo demás los colores,que para eso están.
Con todo mi cariño a Javier y Cesar,profesais una religión casi,la del acero forjado,1911 y 45 ACP.
Y creo que a veces se os nubla un poco la objetividad.
No tengo nada en contra de vuestros gustos y creencias,comparto la mayoría de hecho,pero no hay que deshechar por ello lo diferente porque la verdad es que trabaja.
Solo me voy a centrar en unos pocos puntos,esto da para libros.
Uno para mi obvio y muy sencillo,¿en que me perjudica llevar 5 cartuchos mas que menos?
Si no tengo formación los malgastaré igual y antes,si la tengo esa munición de más me dará mucho juego.
Lo podeis repetir un millón de veces y no me convencereis porque no es un argumento lógico ni práctico.Es fruto de ver las cosas desde un enfoque concreto.
Otra cuestión es el tema de los calibres.
Ningún calibre corriente de arma corta es la panacea.
Son muy escasos para conseguir la parada inmediata salvo que el tiro sea en zona vital.
Y no hay tanta diferencia entre los habituales.
Los estudios de Marshall y Sanow,aunque discutidos son los únicos con muestras amplias de campo,revelan que con puntas encamisadas o sólidas todos tiene escaso porcentaje de paradas al primer tiro.
Con puntas expansivas el panorama cambia radicalmente.
Las cargas superiores trabajan muy bien la mayoría,con ventaja para el 357,seguido muy de cerca por 45 ACP y 40 S&W,a la zaga 9mm,no tan lejos.
Vistas de gelatina balística confirman lo dicho,hay muchas en internet,a quien le interese que las busque.
Para incapacitar como se ha dicho hay que afectar gravemente las funciones vitales principales,sistema nervioso,vascular o en su defecto motríz.
El resto solo incapacita si el atacante desiste.
La mayoría de paradas en humanos tiene un factor psicológico,el atacante se sabe perdido o que no tiene nada que hacer y se deja ir.
Incapacitar es prácticamente matar,aunque no se correcto el decirlo hoy,hay que hacer el máximo daño para conseguir el objetivo.
La idea de penetración controlada no es mas que un tema legal y de responsabilidad.
El mejor tiro es el colocado,aparte cabeza,en el triángulo vital,corazón pulmones.
Con agujero de entrada y agujero de salida,pero con la mínima energía remanente del proyectil.
La cavidad permanente mayor posible y situada en la zona media donde están los organos vitales.
Esto que lo sabe cualquier cazador,los gurús del arma corta se hacen muchas pajas mentales para llegar a algo similar.Con perdón.
Las armas tienen un factor psicológico tanto para el que las empuña como para el que es encañonado.
Un calibre gordo y grande que tenga cierto retroceso es apreciado inmediantamente por el usuario al que transmite poder y tranqulidad.
Mata el calibre,mata el peso,mata la naturaleza de la punta y mata la velocidad,y esta no es la parte mas pequeña de la ecuación.
Un 45-70 hace el trabajo igual que un 300 WM,son dos formas de hacer trabajar una herramienta.
Y no digais aquello de que un rifle es diferente,balas son balas y trabajan igual,solo cambia la escala.
La cuestión es que en los calibres usuales de arma corta la escala cambia muy poco.
Realmente lo que uno lo gana en calibre otro lo gana en velocidad.
Hay que ir a los magnum para empezar a ver diferencias significativas y claramente perceptibles.
Para terminar y que no parezca lo que no es.
Me gustan las 1911,me gusta el 45,todos los 45,me gusta el acero,me gusta lo forjado.
Pero si tuviera que llevar un arma de defensa seguramente sería una compacta del 40 alta capacidad y en plástico,es solo una herramienta,que funciona.
Respecto a técnicas y sistemas.
Lo importante es el adiestramiento,se use el sistema,calibre y arma que sea lo crucial sería tener un dominio total del mismo,que el arma sea una prolongación instintiva de nuestro cuerpo.Eso salvo unidaes de élite que se cuentan con los dedos no creo que ocurra mucho.
La verdadera arma en un combate,no creo que descubra nada,es la actitud combativa y la técnica.
La mejor arma-calibre en manos sin actitud ni formación no vale para nada.
Para lo demás los colores,que para eso están.
Re: Para los amantes de las pistolas de plastico
Parachut escribió:A parte de que sea cosa de probar diferentes tipos de armas, es poder comparar los resultados de diferentes municiones en diferentes tipos de blancos.
Tengo un archivo que me pasó un compañero de este foro hará dos años atras y que analizaba los factores de daño y la efectividad de las armas cortas, muy interesante, escrito al parecer por un tal Urey W. Patrick, agente especial del F.B.I.
Os "pego" el último parrafo donde analiza las conclusiones de su estudio:
Conclusiones
Fisiológicamente, ningún calibre o bala asegura incapacitar a cualquier individuo a menos que el impacto sea en el cerebro. Psicológicamente, algunos individuos pueden ser incapacitados por heridas menores o de pequeño calibre. Aquellos individuos que están estimulados por el miedo, la adrenalina, las drogas, el alcohol, y/o completa voluntad y determinación de supervivencia podrían no ser incapacitados incluso heridos mortalmente.
La voluntad de sobrevivir y de luchar a pesar de un terrible daño al cuerpo es común en el campo de batalla, y en la calle. Exceptuando un disparo al cerebro, la única forma de forzar la incapacitación es causar una pérdida de sangre suficiente para que el sujeto no pueda ya funcionar, y eso toma tiempo. Incluso si el corazón es instantáneamente destruido, hay suficiente oxígeno en el cerebro para soportar acciones completamente voluntarias por 10-15 segundos.
La energía cinética no hiere.
La cavidad temporal no hiere.
El muy discutido "shock" del impacto de la bala es una fábula y el "poder de detención" es un mito.
El elemento crítico es la penetración.
La bala debe pasar a través de los órganos grandes y transportadores de sangre, y debe ser del diámetro suficiente para provocar una rápida pérdida de sangre. Una penetración de menos de 12 pulgadas es demasiado pequeña, y, en las palabras de dos de los participantes del Seminario de Heridas de Bala de 1987: "la penetración demasiado pequeña te matará". Dada una penetración conveniente y confiable, la única forma de incrementar la efectividad de la bala es incrementar la gravedad de la herida aumentando el tamaño del agujero hecho por la bala. Cualquier bala que no penetrara a través de órganos vitales desde ángulos menos que óptimos no es aceptable. De aquellas que penetraran, el margen es siempre con la bala más grande.
No he leido con detalle el hilo,lo reconozco.
Pero esta perla no puedo pasarla.
Muchas veces los expertos creo que llegan a conclusiones correctas y a posteriori crean los argumentos.
El mito de la energía cinética.
Sin ánimo de ofender,pero quien afirma lo remarcado ignora los principios básicos de la física.
Estamos de acuerdo en que hay que crear ciertas heridas,de cierto diametro,longitud y ubicación,esto no creo que lo discuta nadie.
Para hacer esto hay que perforar ropa,piel,hueso,musculo y otros tejidos.
Perforar necesita de la realización de un trabajo,una fuerza en un tiempo.
¿De donde sale este trabajo?De la energía cinética acumulada en la bala.
Física de bachillerato.
Si la energía cinética no pintase nada porque no se usan puntas muy gordas y pesadas pero hiperlentas,100 m/s por ejemplo.
El retroceso y estampido y control sería mucho mejor.
Porque se necesita un cierto nivel de energía para hacer el trabajo que representa una herida.
Es otra de las perlas,muy convincentes,muy elaboradas,pero que no aguanta ningún análisis científico.Y ello no implica que las conclusiones sean erroneas porque como dije con demasiada frecuencia argumentos y conclusiones parecen no guardar una relación lógica ni científica.
A mi es un tema que me fascina pero a veces me aburre y repele intelectualmente,porque está plagado de apriorismos,enfoques únicos,tópicos y absolutas falacias.Por eso debe ser tan polémico y llenamos páginas y páginas supongo.
Con esto no creo que intervenga mas,no me sobra el tiempo,y esto se alargará mucho.
Tampoco voy a vonvencer a nadie,ni lo pretendo.
Es un tema visceral,no se porqué,los argumentos no suelen funcionar.
Re: Para los amantes de las pistolas de plastico
pues 45colt, yo estoy de acuerdo en un 90% de lo que dices, o casi en un 100 %.
yo creo que un 9mm, para un pais como España, es adecuado...pero tambien digo que hay que ver la talla de energumenos que hay en USA. Tengamos en cuenta que en USA, creo junto a Holanda, se encuentra la gente mas grande del mundo, pero grande grande.
lo cierto que es que tambien en el caso de enemigos "raciales" pudiera quedarse escaso un 9 mm p.
respecto a tu afirmacion de que en que perjudica llevar 5 cartuchos mas...en algo: la empuñadura. La finura que se puede conseguir en una 1911 a la que puedes poner las cachas que quieras no se conseguira en una plastica.
por lo demas, estoy de acuerdo.
sobre forja, 1911, etc...es cierto, es una pasion, pero tambien es cierto que la fundicion es lo que no es la forja, porosa y barata.
en lo demas,esoy de acuerdo y no lo voy a discutir, para mi la mejor pistola no es la 1911, es la browning FN. Plana, y de SA, con su gatillo adelantado, pocas armas van hacia el blanco como ella.
una pistola del 9, de servicio, ha de ser de doble columna, no tiene sentido que se lleve en funda un arma del 9 de 8 tiros. Pero si es para llevar oculta, un empuñadura ultrafina vale su peso en oro..como las nuevas WALTHER.
un saludo
yo creo que un 9mm, para un pais como España, es adecuado...pero tambien digo que hay que ver la talla de energumenos que hay en USA. Tengamos en cuenta que en USA, creo junto a Holanda, se encuentra la gente mas grande del mundo, pero grande grande.
lo cierto que es que tambien en el caso de enemigos "raciales" pudiera quedarse escaso un 9 mm p.
respecto a tu afirmacion de que en que perjudica llevar 5 cartuchos mas...en algo: la empuñadura. La finura que se puede conseguir en una 1911 a la que puedes poner las cachas que quieras no se conseguira en una plastica.
por lo demas, estoy de acuerdo.
sobre forja, 1911, etc...es cierto, es una pasion, pero tambien es cierto que la fundicion es lo que no es la forja, porosa y barata.
en lo demas,esoy de acuerdo y no lo voy a discutir, para mi la mejor pistola no es la 1911, es la browning FN. Plana, y de SA, con su gatillo adelantado, pocas armas van hacia el blanco como ella.
una pistola del 9, de servicio, ha de ser de doble columna, no tiene sentido que se lleve en funda un arma del 9 de 8 tiros. Pero si es para llevar oculta, un empuñadura ultrafina vale su peso en oro..como las nuevas WALTHER.
un saludo
Re: Para los amantes de las pistolas de plastico
Me alegro,no si ya sabía yo que no podría dejar de liarme ja,ja,ja.
No porque coincidamos si no por venir de ti que tienes mucho mas mundo que yo.
Hablabais,creo que Javier,de armas poco conocidas y valoradas por tiradores jovenes.La HP35,no es que no la valoren,no saben ni lo que es.
Para mi es tan referencia como la 1911,la historia,después de ser reglamentaria en infinidad de paises la ha relegado de forma injusta.
Es un arma sumamente instintiva en su uso y fácil de tirar,una cualidad crucial en combate.
Respecto a los tamaños y agresividad,gran verdad.
Durante décadas se han usado 7,65 y 9 corto.
Parece ridículo hoy.
Pero los delincuentes por lo general no eran lo que son.La sola presencia del arma servía para detener al delincuente,a lo sumo una herida dejaba las cosas claras.
Hay un programa que veo en una plataforma de pago,lo hacen con filmaciones de cámaras de seguridad y sobretodo de los coches patrulla,allí llevan cámara.
Para que luego digan de la policía norteamericana,aquí lo que pase en una detención será lo que diga el informe,punto.Lo siento,pero me temo que hay mas transparencia y democracia en la policia de allí que la de aquí.Por eso nos llegan tantas malas actuaciones,porque hay mas transparencia.Bueno,no quiero iniciar una polémica.
A lo que iba,hay muchas grabaciones reales de tiroteos.Animales como los que describes con media docena de impactos,casi siempre 40 que es lo mas difundido y siguen como si tal cosa,increible.
También se ve otra cosa apuntada aquí.
Patrulleros mal formados reparten una ensalada de tiros la mayoría inútiles.
Los que están formados se les ve enseguida.
No sacan el arma hata el final,y cuando lo hacen son dos tiros a lo sumo bién colocados y esposas de inmediato antes que pueda reaccionar.
No es tema baladí,cuando peligra la vida solo la formación sirve para tener un resulatdo bueno o el menos malo.
Aquí,la situación sigue siendo penosa.
Conozco varias personas que han salido de la academía hace pocos meses en diferentes promociones y lo que explican da pena o miedo,no lo se.
Afortunadamente aunque la delincuencia ha subido bastante seguimos siendo un país razonablemente tranquilo teniendo en cuenta lo que se por ahí.
No porque coincidamos si no por venir de ti que tienes mucho mas mundo que yo.
Hablabais,creo que Javier,de armas poco conocidas y valoradas por tiradores jovenes.La HP35,no es que no la valoren,no saben ni lo que es.
Para mi es tan referencia como la 1911,la historia,después de ser reglamentaria en infinidad de paises la ha relegado de forma injusta.
Es un arma sumamente instintiva en su uso y fácil de tirar,una cualidad crucial en combate.
Respecto a los tamaños y agresividad,gran verdad.
Durante décadas se han usado 7,65 y 9 corto.
Parece ridículo hoy.
Pero los delincuentes por lo general no eran lo que son.La sola presencia del arma servía para detener al delincuente,a lo sumo una herida dejaba las cosas claras.
Hay un programa que veo en una plataforma de pago,lo hacen con filmaciones de cámaras de seguridad y sobretodo de los coches patrulla,allí llevan cámara.
Para que luego digan de la policía norteamericana,aquí lo que pase en una detención será lo que diga el informe,punto.Lo siento,pero me temo que hay mas transparencia y democracia en la policia de allí que la de aquí.Por eso nos llegan tantas malas actuaciones,porque hay mas transparencia.Bueno,no quiero iniciar una polémica.
A lo que iba,hay muchas grabaciones reales de tiroteos.Animales como los que describes con media docena de impactos,casi siempre 40 que es lo mas difundido y siguen como si tal cosa,increible.
También se ve otra cosa apuntada aquí.
Patrulleros mal formados reparten una ensalada de tiros la mayoría inútiles.
Los que están formados se les ve enseguida.
No sacan el arma hata el final,y cuando lo hacen son dos tiros a lo sumo bién colocados y esposas de inmediato antes que pueda reaccionar.
No es tema baladí,cuando peligra la vida solo la formación sirve para tener un resulatdo bueno o el menos malo.
Aquí,la situación sigue siendo penosa.
Conozco varias personas que han salido de la academía hace pocos meses en diferentes promociones y lo que explican da pena o miedo,no lo se.
Afortunadamente aunque la delincuencia ha subido bastante seguimos siendo un país razonablemente tranquilo teniendo en cuenta lo que se por ahí.
Re: Para los amantes de las pistolas de plastico
Creo que la referencia a que "la energía cinética no hiere" se refiere a que no provoca lesiones como tal, en contraposición a lo que parece ser que ocurre con disparos de arma larga, en las que a las lesiones propias del proyectil, se puede unir un "schok" (¿hidrodinámico?) debido al brusco desplazamiento de tejidos por la alta velocidad, y que puede afectar órganos cercanos al lugar del impacto, aunque no hayan sido directamente alcanzados por el proyectil. Desde luego, creo que discutir si la energía cinética es importante en la efectividad de un proyectil está fuera de lugar,es el principio que fundamenta que este pueda producir algún resultado. Otra cuestión es si esta energía, a la hora de asegurar un resultado, es mejor lograrla a base de mucha velocidad y poca masa del proyectil ó una menor velocidad pero una masa mayor del proyectil...lo cierto, es que sea como sea, para incapacitar a alguien, el proyectil debe provocarle una herida seria, la energia por si sola, no hará el trabajo si se disipa toda en la superficie por falta de penetración del proyectil. De todo lo que he leido sobre balística de efectos, este concepto es el que más me ha convencido.
Por supuesto, todas estas reflexiones sobre balística, al margen de ser muy interesantes, tienen una poca importancia si los comparamos con la necesidad de una formación adecuada por parte del que porta el arma...pero es que hablar sobre eso en este país es deprimente. Llegaríamos a la conclusión que con 75 cartuchos anuales disparados en ejercicios estáticos y alejados de la realidad, nadie puede pretender ser eficaz manejando un arma en una situación de strees...yo creo que si participamos en estas charlas tan interesantes es por disfrutar compartiendo una afición y, de paso, aprender, no porque no seamos unos ilusos y no seamos conscientes de la triste realidad que nos rodea. Un saludo.
Por supuesto, todas estas reflexiones sobre balística, al margen de ser muy interesantes, tienen una poca importancia si los comparamos con la necesidad de una formación adecuada por parte del que porta el arma...pero es que hablar sobre eso en este país es deprimente. Llegaríamos a la conclusión que con 75 cartuchos anuales disparados en ejercicios estáticos y alejados de la realidad, nadie puede pretender ser eficaz manejando un arma en una situación de strees...yo creo que si participamos en estas charlas tan interesantes es por disfrutar compartiendo una afición y, de paso, aprender, no porque no seamos unos ilusos y no seamos conscientes de la triste realidad que nos rodea. Un saludo.
Re: Para los amantes de las pistolas de plastico
Me parecen muy acertadas tus puntualizaciones Lexter.
Bueno,charlar,solo charlar,para mi es suficiente.Si además se aprende...
Bueno,charlar,solo charlar,para mi es suficiente.Si además se aprende...
- javichin1991
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2755
- Registrado: 21 Feb 2007 09:01
- Estado: Desconectado
Re: Para los amantes de las pistolas de plastico
45Colt escribió:Me parecen muy acertadas tus puntualizaciones Lexter.
Bueno,charlar,solo charlar,para mi es suficiente.Si además se aprende...
Efectivamente, porque viviendo en España y siendo un civil (excluye jueces, fiscales, funcionarios de prisiones, altos funcionarios del estado y demas), no tenemos derecho a poseer armas para defensa, pero si esta charla sirve para que alguien sienta curiosidad por un calibre diferente al 9mm y otros modelos de armas estara bien.
Por cierto, .45 Colt no tengo tiempo libre para extenderme pero tres puntualizaciones (coincidimos en muchas mas cosas de las que crees):
-. La energia cinética (la que cede el proyectil cuando impacta sobre el cuerpo) es fundamental, de aqui depende la penetración y la masa desplazada, los dos factores criticos, tengo que decirte que como dice Parachut, estas en un error.
-. Sobre los 5 cartuchos de mas. Pues mira igual sobran:
Si nos centramos en las armas de defensa personal para portar, esos 5 cartuchos sobran, porque dichas armas seran lo mas compactas y ligeras posibles, y no suelen portar mas de 6 o siete cartuchos en el cargador ¿Ejemplos? Pues la Glock 36 del .45 con seis cartuchos o la Colt Defender con siete cartuchos o na Karh de 9mm o un S&W con 5 cartuchos y es que cuando hablamos de armas para portar ocultas esa es la realidad, el que la niega no sabe lo que es portar un arma a diario.
Si nos centramos en armas de servicio, esos cinco cartuchos de mas pueden dificultar la ergonomia y empuñe del arma (mujeres y hombres con manos medias o pequeñas), pueden incluso llegar a comprometer la fiabilidad, ya que los cargadores de alta capacidad son mucho mas propensos a interrupciones, los cargadores monohilera y en espacial los de siete tiros de la 1911, son mucho mas fiables, ya que tienen amplio espacio para reducir el estress del muelle. No lo digo yo, lo dicen los equipos HRT del FBI, o las fuerzas especiales de los Marines, pero sobre todo lo dice Wolff Springs el mayor mejor fabricante de muelles en su catalogo. Vuelvo a repetir que olvidas el concepto de tactical reload, esto es recargar antes de que se agote la capacidad del arma, ningun operador entrenado espera a que se agote la capacidad del cargador.
-.Los estudios del señor Marshall son interesantes, pero estan muy discutidos: son basicamente recopilaciones estadisticas de encuentros policiales, estos estudios fueron superados por las extensas pruebas reales del FBI cuando decidio adoptar el 10mm auto. Te recuerdo que el FBI es la maxima autoridad en estudios de caracter policial.
Saludos,
Javi
Re: Para los amantes de las pistolas de plastico
Al principio, al igual que algun otro forero, pense que este hilo no era más que otra "Santa Cruzada" contra las pistolas de polimero en general y las Glock en particular (gracias por intentar curarnos a los Glockadictos, pero desistir, no tiene cura), pero veo que gracias algunas intervenciones el hilo ha ido ganando en interés y además, a mí por lo menos, me ha ayudado a ampliar mis pobres y humildes conocimientos sobre armas cortas.
Pero hay alguna cuestion que no comparto, y lo digo desde la desgraciada necesidad de portar un arma encima a diario, por mí profesión y "gentileza" de una banda de H. de la gran P. que nos llevan amargando la existencia a los españoles la friolera de 50 años.
A mí el tópico de "lo que no se arregla con cinco disparos...", como que hoy en día en España no me parece real e incluso en segun que casos hasta una "temeridad".
Aunque el tamaño y constitución del españolito medio no es la de un negro del Bronx tampoco es ya la del "landismo persigue suecas" y las nuevas generaciones han aumentado las tallas en unos cuantos numeros a lo que si añadimos algo de ayuda "seudofarmaceutica" la cosa quizás se complique con tan justa carga de munición.
Para la mayoría de los casos de delincuencia común con un arma subcompacta de cinco o seis cartuchos igual todavía valga, conozco a quien con solo enseñar un revolver del .38 puso en fuga a media docena de "latins" con malas intenciones, pero si como es mí caso el arma la portas para defenderte, si te dan la opción, de dos asesinos que te entraran por la espalda más un tercero preparandoles la huida al otro lado de la calle, como que cinco disparos igual no son suficientes, quizás si para hacer que se agachen, nunca han sido muy valientes, pero luego hay que escapar y si vas a pie tener por lo menos algun cartucho más en el arma te vendra pero que muy bien.
Yo creo que 10 cartuchos del 9 mm. ó .40 S&W son mejor que cinco o seis del .45 ó .454 casull, que seran muy potentes pero si fallas uno solo reza por no hacerlo con los otros cuatro o cinco, que no te va a dar mucho tiempo a cambios de cargador, y por testimonios en primera persona de gente que ha estado en tiroteos, aunque alguno le pueda sorprender, la realidad es que a la distancia del ancho de un utilitario y con ambos tiradores, disparando y cubriendose en movimiento no se acertó (gracias a Dios) ni un disparo, y otros dos, tras cubiertas, en estático, a una distancia de lado a lado de una calle, 6 metros, tampoco, y es que solo se piensa en sobrevivir y darle al otro, los dedos de los pies se encojen dentro del calcetín y se te salen hasta los zapatos, y con solo cinco cartuchos estoy seguro que los nervios te jugaran una mala pasada como veas que se agota tu munición y al otro no.
A estos testimonios de dos compañeros se hunen otros (de oidas o leidos), e infinidad de videos en internet de tiroteos "made in USA" (camara de coche policial) y en casi todos estos videos casi siempre, si os fijais bien, la primera reacción de uno cuando percibe la agresión, despues de encojerse en el sitio, es meter el dedo en el gatillo y soltar un mínimo de tres disparos y escapar de la "zona de muerte". Lo más lógico sería primero buscar una cobertura, pero ni esos "hiperpreparados policias" lo hacen, se encojen en el sitio (como cuando de niño esperabas una bofetada) y luego reaccionan. Entonces tras esa primera reacción de "borrachera de disparos" para salvar la vida ¿cuanta munición te queda en una subcompacta del .45, una "ultrafina" del 9 o en un revólver de 2"? yo solo por eso prefiero un poquito más de capacidad y mejor ocho cartuchos que seis y si son más, y puedo todavía portarla con discrepción (he portado durante cinco años una Glock 26, todos los días y con el doble de capacidad de una 1911 subcompacta) mejor. Para gustos los colores y a mí no me convence, por mí situación, una subcompacta con solo seis disparos. Y si no lo arreglo con cinco espero hacerlo con seis o siete, y si no con diez, pero que la falta de munición no me haga perder la vida.
Un saludo y perdón por la chapa.
Pero hay alguna cuestion que no comparto, y lo digo desde la desgraciada necesidad de portar un arma encima a diario, por mí profesión y "gentileza" de una banda de H. de la gran P. que nos llevan amargando la existencia a los españoles la friolera de 50 años.
A mí el tópico de "lo que no se arregla con cinco disparos...", como que hoy en día en España no me parece real e incluso en segun que casos hasta una "temeridad".
Aunque el tamaño y constitución del españolito medio no es la de un negro del Bronx tampoco es ya la del "landismo persigue suecas" y las nuevas generaciones han aumentado las tallas en unos cuantos numeros a lo que si añadimos algo de ayuda "seudofarmaceutica" la cosa quizás se complique con tan justa carga de munición.
Para la mayoría de los casos de delincuencia común con un arma subcompacta de cinco o seis cartuchos igual todavía valga, conozco a quien con solo enseñar un revolver del .38 puso en fuga a media docena de "latins" con malas intenciones, pero si como es mí caso el arma la portas para defenderte, si te dan la opción, de dos asesinos que te entraran por la espalda más un tercero preparandoles la huida al otro lado de la calle, como que cinco disparos igual no son suficientes, quizás si para hacer que se agachen, nunca han sido muy valientes, pero luego hay que escapar y si vas a pie tener por lo menos algun cartucho más en el arma te vendra pero que muy bien.
Yo creo que 10 cartuchos del 9 mm. ó .40 S&W son mejor que cinco o seis del .45 ó .454 casull, que seran muy potentes pero si fallas uno solo reza por no hacerlo con los otros cuatro o cinco, que no te va a dar mucho tiempo a cambios de cargador, y por testimonios en primera persona de gente que ha estado en tiroteos, aunque alguno le pueda sorprender, la realidad es que a la distancia del ancho de un utilitario y con ambos tiradores, disparando y cubriendose en movimiento no se acertó (gracias a Dios) ni un disparo, y otros dos, tras cubiertas, en estático, a una distancia de lado a lado de una calle, 6 metros, tampoco, y es que solo se piensa en sobrevivir y darle al otro, los dedos de los pies se encojen dentro del calcetín y se te salen hasta los zapatos, y con solo cinco cartuchos estoy seguro que los nervios te jugaran una mala pasada como veas que se agota tu munición y al otro no.
A estos testimonios de dos compañeros se hunen otros (de oidas o leidos), e infinidad de videos en internet de tiroteos "made in USA" (camara de coche policial) y en casi todos estos videos casi siempre, si os fijais bien, la primera reacción de uno cuando percibe la agresión, despues de encojerse en el sitio, es meter el dedo en el gatillo y soltar un mínimo de tres disparos y escapar de la "zona de muerte". Lo más lógico sería primero buscar una cobertura, pero ni esos "hiperpreparados policias" lo hacen, se encojen en el sitio (como cuando de niño esperabas una bofetada) y luego reaccionan. Entonces tras esa primera reacción de "borrachera de disparos" para salvar la vida ¿cuanta munición te queda en una subcompacta del .45, una "ultrafina" del 9 o en un revólver de 2"? yo solo por eso prefiero un poquito más de capacidad y mejor ocho cartuchos que seis y si son más, y puedo todavía portarla con discrepción (he portado durante cinco años una Glock 26, todos los días y con el doble de capacidad de una 1911 subcompacta) mejor. Para gustos los colores y a mí no me convence, por mí situación, una subcompacta con solo seis disparos. Y si no lo arreglo con cinco espero hacerlo con seis o siete, y si no con diez, pero que la falta de munición no me haga perder la vida.
Un saludo y perdón por la chapa.
Re: Para los amantes de las pistolas de plastico
Hace unos años vi en televisión el testimonio de un miltar,creo que sargento del...no me acuerdo la verdad.
Fué el intento del típico atentado acercandose dos a la victima que iba a su coche distraida de espaldas.
El hecho es que no le sorprendieron,se entabló un tiroteo.El sargento se defendió y bién pero se le acabó la munición.Herido,ya invalido y sin munición uno de los cobardes se le acerca para rematarlo...el arma le falla,viene gente y huye.
Lo que hubiera dado ese sargento por llevar 5 tiros más...hubieran sido sus piernas,casi nada.
Yo lo tengo muy claro como dije.
De estos casos no hay muchos gracias a Dios,pero mejor no ser uno ¿verdad?
Fué el intento del típico atentado acercandose dos a la victima que iba a su coche distraida de espaldas.
El hecho es que no le sorprendieron,se entabló un tiroteo.El sargento se defendió y bién pero se le acabó la munición.Herido,ya invalido y sin munición uno de los cobardes se le acerca para rematarlo...el arma le falla,viene gente y huye.
Lo que hubiera dado ese sargento por llevar 5 tiros más...hubieran sido sus piernas,casi nada.
Yo lo tengo muy claro como dije.
De estos casos no hay muchos gracias a Dios,pero mejor no ser uno ¿verdad?
Re: Para los amantes de las pistolas de plastico
Desde luego, las armas subcompactas de polímero, han supuesto la posibilidad de llevar una arma realmente discreta con un buen volumen de fuego, son la alternativa a los revólveres de 2" y a las pistolas del 9 corto...y ante estos, decididamente solo aportan ventajas como arma de defensa personal. Yo personalmente considero que una glock 26 es una opción excelente como arma de defensa (por eso la escogí), ahora bien, no me importaría sacrificar un par de cartuchos a cambio de que fuese un calibre más potente...(.40, por ejemplo, e incluso llevar 7 del .45), lo que me da un poco de reparo, y por eso escogí el arma que tengo, es que tal se comportarán estos calibres en armas tan pequeñas , tanto por el retroceso como por la duda de si los proyectiles pesados conseguirán suficiente velocidad en cañones tan cortos. Desde luego, un arma que te cabe en un bolsillo y que te permite llevar diez cartuchos de 9 parabellum creo que es una apuesta segura.
Re: Para los amantes de las pistolas de plastico
Tomate, javichin1991 la verdad que ponen este post cada día mejor y muy interesante, al igual que el resto de los foristas participantes,...yo soy de la teoría de javchin, mi primer arma fue una inmaculada 1911A1, la cual llevaba encima todo el día y fue lo más como, rápido y preciso que he tenido, he tenido infinidad de armas y por ejemplo hoy en día llevo conmigo mi Browning HP que como la 1911 es lo más cómodo que tengo...
Con respecto al calibre el 45ACP es el calibre para mí más balanceado en prestaciones pero debo disentir con el 10mm auto que me encanta al igual que la Bren Ten (por mas que sea una porquería jaja), mi calibre preferido para portar siempre fue el 38SA en los sistemas 1911...dado los problemas de este país tuve que vender mi primer 1911 y un montón más como 38SA peroo estoy recuperando el arsenal y buscando de a poco el armamento vendido...luego de esto a la BHP35 no hay con que darle para mi la mejor 9 multifunción que hay junto con la Combat Commander 9, estas últimas para el 9x19...no soy bueno escribiendo pero espero haber contribuido aunque sea para que el post se mantenga UP jajaja.-
Saludos!!!

Con respecto al calibre el 45ACP es el calibre para mí más balanceado en prestaciones pero debo disentir con el 10mm auto que me encanta al igual que la Bren Ten (por mas que sea una porquería jaja), mi calibre preferido para portar siempre fue el 38SA en los sistemas 1911...dado los problemas de este país tuve que vender mi primer 1911 y un montón más como 38SA peroo estoy recuperando el arsenal y buscando de a poco el armamento vendido...luego de esto a la BHP35 no hay con que darle para mi la mejor 9 multifunción que hay junto con la Combat Commander 9, estas últimas para el 9x19...no soy bueno escribiendo pero espero haber contribuido aunque sea para que el post se mantenga UP jajaja.-
Saludos!!!


Re: Para los amantes de las pistolas de plastico
amonal escribió:……………………………
debo disentir con el 10mm auto que me encanta al igual que la Bren Ten (por mas que sea una porquería jaja),
Por esto que dijiste, te voy a quitar el saludo por los próximos 20 segundos!!!!!.
20….19….18…17………
JAJAJAJA bueno Ya!!! No te tires contra la Bren Ten ¿ok? Vos no hablás mal de ella y yo sigo recomendando tu página que es por demás de buenaza!!!
Un abrazote
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico
Tomate escribió:amonal escribió:……………………………
debo disentir con el 10mm auto que me encanta al igual que la Bren Ten (por mas que sea una porquería jaja),
Por esto que dijiste, te voy a quitar el saludo por los próximos 20 segundos!!!!!.
20….19….18…17………
JAJAJAJA bueno Ya!!! No te tires contra la Bren Ten ¿ok? Vos no hablás mal de ella y yo sigo recomendando tu página que es por demás de buenaza!!!
Un abrazote
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Dejaros de chorradas, lo más chulo de la BrenTen fue la serie en la que salía



Saludos,
Re: Para los amantes de las pistolas de plastico
Hola, yo para defensa personal tambien preferiria una en .45 pero que sea poco voluminosa por ejemplo la hk usp compact que es bastante pequeña y le caben unos aceptables 8 cartuchos en .45
Por cierto ¿el .45 ACP es complicado de encontrar aqui en España? ¿y a que precio mas o menos?
Salu2
Por cierto ¿el .45 ACP es complicado de encontrar aqui en España? ¿y a que precio mas o menos?
Salu2
¿¿OJO POR OJO...??
NO, POR UN OJO LA CARA, POR UN DIENTE LA BOCA...
NO, POR UN OJO LA CARA, POR UN DIENTE LA BOCA...
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8636
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para los amantes de las pistolas de plastico
Tengo dos referencias, en una armeria y una Federacion, a 19 euros la caja de 50 uds, marca Brasileña Mag tech de 230 g plomo.
Es relativamente facil de encontrar, sobre todo si se tiene una guia de arma larga. si no estas al albur de Federaciones y cotos privados en general.
Es relativamente facil de encontrar, sobre todo si se tiene una guia de arma larga. si no estas al albur de Federaciones y cotos privados en general.
Re: Para los amantes de las pistolas de plastico
REX escribió:Hola, yo para defensa personal tambien preferiria una en .45 pero que sea poco voluminosa por ejemplo la hk usp compact que es bastante pequeña y le caben unos aceptables 8 cartuchos en .45
Por cierto ¿el .45 ACP es complicado de encontrar aqui en España? ¿y a que precio mas o menos?
Salu2
También esta la nueva HK45 Compact con 8+1 cartuchos de capacidad.


Ahora que, ni idea de si la venden aqui ni a que precio

Re: Para los amantes de las pistolas de plastico
Tomate escribió:amonal escribió:……………………………
debo disentir con el 10mm auto que me encanta al igual que la Bren Ten (por mas que sea una porquería jaja),
Por esto que dijiste, te voy a quitar el saludo por los próximos 20 segundos!!!!!.
20….19….18…17………
JAJAJAJA bueno Ya!!! No te tires contra la Bren Ten ¿ok? Vos no hablás mal de ella y yo sigo recomendando tu página que es por demás de buenaza!!!
Un abrazote
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
jajaj Querido

Saludos!!

- javichin1991
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2755
- Registrado: 21 Feb 2007 09:01
- Estado: Desconectado
Re: Para los amantes de las pistolas de plastico
Sobre la Bren Ten tengo buenas noticias, al final fortis ha conseguido el nombre comercial de Bren Ten y Vltor esta acabando la primera serie de las nuevas Bren Ten que llegara al mercado americano a finales de año. Parte del problema vino con los cargadores (los prototipos estaban usando cargadores modificados de la EEA Witness) y ahora han subcontratado una partida de cargadores replica exacta de os originales. Es una pistola interesante, que no deberia de ser muy cara (por desgracia es microfundida). Yo nunca he manejado una, un amigo americano que si tiene una afirma que aunque maneja muy bien la patada del 10mm auto no es muy ergonomica. En cualquier caso lo comprobare a finales de año, estamos invitado a una exhibición, los que sois lectores de A&M, estareis enterados.
Hablando de la Bren Ten, comentaros que la Coonan, la mejor pistola de .357 magnum jamas producida (esta a años luz del engendro de la Desert Eagle) volvera tambien a la poducción a finales de año. Yo tengo la suerte de tener un amigo que es quiza uno de los pocos propietarios que hay en España de esta fabulosa pistola y aseguro que es fiable al 100% incluso con cargas del .38 spl.
En tono de humor y para haceros solo un poco de rabiar, este mismo amigo nos ha prestado su AUTOMAG .44 AMP(garantizado que la única que hay en España y posiblemente en Europa) para hacer un articulo. Empuñando esta pistola te viene a la mente la pelicula "Sudden Impact" (Impacto Subito), y Harry Callahan limpiando de basura las calles.
Saludos a todos,
PD
Amonal, con tanto hablar del .45 nos hemos olvidado del .38 super, un cartucho excelente (todavia hecho de menos mi Colt Combat Elite .38 super) y una de las mejores opciones en defensa personal.
Una Colt L.W. Commander en .38 super o 9mm con los nuevos cargadores wilson combat de 10 cartuchos, ofrecen 11 cartuchos en un formato mas plano, menos voluminoso, mas ergonomico y menos pesado que sus competidoras modernas de similares dimensiones. Es mas puestos a elegir yo prefiero una Commander de 9mm que una HP35, ya que la Commander con cachas slim line ,sera mas plana y asi mas facil de ocultar (cuando portas un arma oculta, lo mas dificil de ocultar es la empuñadura, en concreto en una pistola, el brocal de esta, cuanto menos grosor tenga la empuñadura, mas facil de ocultar), aventaja ademas a la excelente HP35, en su disparador y en la ausencia de seguro de cargador, algo fundamental en una pistola de combate donde aplicaremos el tactical reload.
Hablando de la Bren Ten, comentaros que la Coonan, la mejor pistola de .357 magnum jamas producida (esta a años luz del engendro de la Desert Eagle) volvera tambien a la poducción a finales de año. Yo tengo la suerte de tener un amigo que es quiza uno de los pocos propietarios que hay en España de esta fabulosa pistola y aseguro que es fiable al 100% incluso con cargas del .38 spl.
En tono de humor y para haceros solo un poco de rabiar, este mismo amigo nos ha prestado su AUTOMAG .44 AMP(garantizado que la única que hay en España y posiblemente en Europa) para hacer un articulo. Empuñando esta pistola te viene a la mente la pelicula "Sudden Impact" (Impacto Subito), y Harry Callahan limpiando de basura las calles.
Saludos a todos,
PD
Amonal, con tanto hablar del .45 nos hemos olvidado del .38 super, un cartucho excelente (todavia hecho de menos mi Colt Combat Elite .38 super) y una de las mejores opciones en defensa personal.
Una Colt L.W. Commander en .38 super o 9mm con los nuevos cargadores wilson combat de 10 cartuchos, ofrecen 11 cartuchos en un formato mas plano, menos voluminoso, mas ergonomico y menos pesado que sus competidoras modernas de similares dimensiones. Es mas puestos a elegir yo prefiero una Commander de 9mm que una HP35, ya que la Commander con cachas slim line ,sera mas plana y asi mas facil de ocultar (cuando portas un arma oculta, lo mas dificil de ocultar es la empuñadura, en concreto en una pistola, el brocal de esta, cuanto menos grosor tenga la empuñadura, mas facil de ocultar), aventaja ademas a la excelente HP35, en su disparador y en la ausencia de seguro de cargador, algo fundamental en una pistola de combate donde aplicaremos el tactical reload.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 166 invitados