susurro escribió:Instrucciones:
1
Al hablar de un tanto por ciento o porcentaje nos referimos a una cantidad de cada 100 unidades, es decir, un número expresado en fracción con denominador 100. Los tantos por ciento se utilizan para establecer relaciones entre dos cantidades, de modo que el tanto por ciento indica la parte proporcional a ese número de cantidades de cada cien.
Para representarlos, se utiliza el símbolo % que en matemáticas equivale al factor 0,01. Por ejemplo, al calcular el 25% de una cantidad, estaremos buscando veinticinco de cada cien.
2
A la hora de calcular un tanto por ciento, se nos facilitará el porcentaje en cuestión y la cifra sobre la que debemos aplicarlo. No es válido decir que calculamos un tanto por ciento a secas, sino que necesitaremos saber sobre qué cantidad lo debemos calcular.
Por ejemplo, supongamos que debemos calcular el 30% de 1200.
Para calcular este tanto por ciento, deberemos realizar la siguiente operación matemática: multiplicar el número del porcentaje por la cantidad:
Ejemplo: 30 x 1200 = 36.000
Una vez obtenido ese resultado, será necesario dividir la cifra obtenida entre 100:
Ejemplo: 36.000 / 100 = 360
De esta forma, ya hemos calculado el tanto por ciento y podremos decir que el 30% de 1200 es 360.
5
Sin embargo, como apuntábamos en el primer paso, un tanto por ciento es equivalente al factor 0,01 por lo que otra forma de calcular un porcentaje será:
Siguiendo con el ejemplo de calcular el 30% de 1200, multiplicaremos 30 por 0,01:
30 x 0,01 = 0,3
A continuación, tan solo deberemos multiplicar este factor por la cifra sobre la que calculamos el tanto por ciento, es decir:
0,3 x 1200 = 360
Y obtendremos el mismo resultado que al aplicar el método anterior para calcular un porcentaje.
Madre mia la que estais liando para sacar el porcentaje de beneficio de la venta de un producto.
Una pregunta... ¿alguno de los que miráis tanto la wikipedia y esas cosas tenéis los estudios primarios terminados? Y supongo que ninguno tiene un negocio en el que paga IVAS, IRPFS, etc... ¿no? Porque lo tenéis crudo.
Si compras por 100, y vendes por 110, le sacas un beneficio del 10%. Es decir, ganas 10 euros por cada 100 invertidos.
Si compras por 10, y vendes por 20, le sacas un beneficio del 100%. O lo que es lo mismo, que de cada 100 euros que tú inviertas, vas a ganar otros 100. Eso es un beneficio del 100%.
¿Tan difícil es?
Es que madre mia, madre mia... lo que hay que leer. Por favor, dejarlo estar porque cada vez que os leo me duelen los ojos.