Ayuda a un novato de la Walther SSP
-
- Calibre .22
- Mensajes: 32
- Registrado: 17 Feb 2016 18:17
- Ubicación: Castellón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
si no recuerdo mal fueron unos 160 euros, aguja lo mas caro unos 90 euros, lo pedí a mi armería de confianza, que lo pidió a borchers que es el importador, pero si los problemas son de expulsión serian varillas y muelles supuestamente, si son de los antiguos.
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
ok gracias lo mirare .
De todas formas no me pasa siempre , pero lo tendré en cuenta . Yo también digo que es un makinon de arma y llevo un mes con ella y mira , estoy fue este sábado sin prisas , ahora me estoy terminando la cacha a mi mano y espero mejorar ,pero vamos , estoy más que satisfecho …
De todas formas no me pasa siempre , pero lo tendré en cuenta . Yo también digo que es un makinon de arma y llevo un mes con ella y mira , estoy fue este sábado sin prisas , ahora me estoy terminando la cacha a mi mano y espero mejorar ,pero vamos , estoy más que satisfecho …
Cualquier poder, sino se basa el la unión, es débil ...
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
Mi opinión: La SSP y la FP 60 (pistola libre) son los dos grandes fracasos de Walther. En concreto la SSP es una pistola muy problemática y la prueba son los múltiples hilos abiertos en el foro tratando el asunto.Llegué a ella hace 4 años mal aconsejado (compré nueva una SSP-E ) y fué un tremendo error . Puedo entender a los que la adquieren en el mercado de segunda mano por una cuestión de precios, pero a día de hoy y con lo que sabemos : NO HAY UNA SOLA RAZÓN OBJETIVA para preferirla a la Pardini RF.
Saludos a todos.
Saludos a todos.
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
iterum escribió:Mi opinión: La SSP y la FP 60 (pistola libre) son los dos grandes fracasos de Walther. En concreto la SSP es una pistola muy problemática y la prueba son los múltiples hilos abiertos en el foro tratando el asunto.Llegué a ella hace 4 años mal aconsejado (compré nueva una SSP-E ) y fué un tremendo error . Puedo entender a los que la adquieren en el mercado de segunda mano por una cuestión de precios, pero a día de hoy y con lo que sabemos : NO HAY UNA SOLA RAZÓN OBJETIVA para preferirla a la Pardini RF.
Saludos a todos.
Es tu opinión , yo no la comparto , y de barata nada ...
Cualquier poder, sino se basa el la unión, es débil ...
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
Tu ponte a buscar SSP de segunda mano y veras cuantas te encuentras … pocas muy pocas … busca Pardini y encuentras a porrones, con esto no le quito merito para nada a las Pardini por supuesto , lo que digo , que las que tienen la SSP no la vende y el que la vende , de barata nada de nada .
Yo tengo compañeros en el club que tienen la SSP y perdona que te diga son unas MAKINAS , y no tienen ningún tipo de problemas .
Y luego tienes que hacerse a ella , a lo mejor ese fue tu problema porque este arma no es para todo el mundo .
Yo tengo compañeros en el club que tienen la SSP y perdona que te diga son unas MAKINAS , y no tienen ningún tipo de problemas .
Y luego tienes que hacerse a ella , a lo mejor ese fue tu problema porque este arma no es para todo el mundo .
Cualquier poder, sino se basa el la unión, es débil ...
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
Giro escribió:Buenas, compré ya hace dos años una SSP, serie 1800, de las que se supone "malditas", es una pistola algo especialita, pero no la cambio por nada, tengo también una Pardini del 32, las dos son buenas, pero la SSP es más ajustable.
Al principio de comprarla alguna interrupción me daba, pocas pero daba, hasta que aprendí a cargar bien el cargador y lo que suelo hacer es darle unos golpecitos finales para que se asienten bien del todo por si acaso, por la parte de atrás de la munición.
Otro factor a tener en cuenta es mirar que tapón roscado lleva el muelle de la aguja y la corredera, hay uno que tiene más abertura y otro que menos, depende cual pongas tiene mas retroceso o menos, si tiene poco retroceso puede expulsar mal las vainas y pellizcarlas.
queridos-amigos-finalmente-me-decidi-a-comprar-una-ssp-de-segunda-514067.jpg
Prueba tambien varios tipos de municiones, unas son más fuertes o flojas y viene más engrasadas o menos, a mi por ejemplo la Club Master me da interrupciones, y la CCI me va perfecta (son las dos marcas que tengo a mano por mi zona).
Después de muchos tiros y meses, empezó a picar pero no expulsar la bala cuando quería, después de darle vueltas e investigar decidí cambiar la aguja y también me fije que las varillas de la corredera y la aguja eran diferentes a los vídeos y el despiece del arma, así que también los pedí, desde que cambie aguja, varillas y muelles, cero interrupciones.
Aguja Vieja, totalmente plana, Aguja nueva, con escalón
agujas.jpg
Varillas y muelles (izquierda viejas, derecha nuevas)
varillas detalle.jpg
Hola a todos.
La mia la tengo desde dic del 2016 y como alguno habéis dicho, no la cambio por nada.
La quiero a pesar de sus imperfecciones.https://www.armas.es/foros/post/reply?f ... 66&d=4281#
Claro que da interrupciones. También he visto interrupciones en GSP Expert y no digamos en Tesro, pero parece que las únicas interrupciones en pistolas de estandar que salen en los foros son las de la SSP.
De todos modos veo algo extraño en las fotos que has puesto.
En la varilla de la corredera de la izquierda hay en el extremo de mas diámetro, una junta tòrica de vitón , que es la que ajusta en el embolo


En la varilla que pones en la foto de la derecha, no hay ajuste con el émbolo porque el diámetro es mucho mas pequeño ¿¿¿. Creo que el efecto de amortiguación se pierde y me sorprende que te le hayan vendido como intercambiable con la anterior.
Mi teoría respecto a las interrupciones (típicas las de la foto de vaina pillada ) es que el muelle de la corredera va justo de fuerza y con municiones fuertes aún se nota mas como es normal.
Hace ya mucho que estoy pensando en poner un muelle algo mas fuerte y creo que lo voy a hacer.
Otro punto que creo que puede ser causa de fallo al expulsar es que veo el muelle de la uña expulsora flojo. No se si a alguien también se lo parece.
Saludos a todos.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 32
- Registrado: 17 Feb 2016 18:17
- Ubicación: Castellón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
delosco escribió:
Hola a todos.
La mia la tengo desde dic del 2016 y como alguno habéis dicho, no la cambio por nada.
La quiero a pesar de sus imperfecciones.https://www.armas.es/foros/post/reply?f ... 66&d=4281#
Claro que da interrupciones. También he visto interrupciones en GSP Expert y no digamos en Tesro, pero parece que las únicas interrupciones en pistolas de estandar que salen en los foros son las de la SSP.
De todos modos veo algo extraño en las fotos que has puesto.
En la varilla de la corredera de la izquierda hay en el extremo de mas diámetro, una junta tòrica de vitón , que es la que ajusta en el embolo![]()
, hace de pistón y expulsa el aire por el agujerito del tapón. Como este agujero es pequeño, al aire le cuesta salir y este es el efecto de amortiguación que se pretende conseguir.
En la varilla que pones en la foto de la derecha, no hay ajuste con el émbolo porque el diámetro es mucho mas pequeño ¿¿¿. Creo que el efecto de amortiguación se pierde y me sorprende que te le hayan vendido como intercambiable con la anterior.
Mi teoría respecto a las interrupciones (típicas las de la foto de vaina pillada ) es que el muelle de la corredera va justo de fuerza y con municiones fuertes aún se nota mas como es normal.
Hace ya mucho que estoy pensando en poner un muelle algo mas fuerte y creo que lo voy a hacer.
Otro punto que creo que puede ser causa de fallo al expulsar es que veo el muelle de la uña expulsora flojo. No se si a alguien también se lo parece.
Saludos a todos.
Repito, a mi cero interrupciones, numero de serie 1800, en la revisión P del despiece de la Ssp que esta en la web de walther aparecen las varillas así, también en el vídeo de crocan famoso sobre la limpieza, las pedí y efectivamente llegaron como en la foto, que tenga menos amortiguación, pues yo no lo he notado, lo que si he notado es que no interrumpe nunca, y si notara algo menos de amortiguación y gano fiabilidad pues no hay duda con que me quedo.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 15
- Registrado: 12 Ago 2012 19:52
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
Buenas noches, tengo una de las primeras SSP que llegaron a España, creo que haya unos 12 años, tened en cuenta que es un ferrari de F1, y como tal apretada para que de el máximo. Las interrupciones vengan provocadas precisamente por el embolo de amortiguación por eso lo han cambiado, aunque estando limpia y bien engrasada con un aceite muy fino no daba problemas, limpieza cada 200 o 300 tiros. No hace falta desarmar los émbolos para limpiarla, de hecho cuanto menos los desarmes mejor, solo limpiar y aceitar ligeramente la corredera y la guía de la especial aguja que lleva. como han dicho anteriormente cambiando los émbolos y muelles se queda nueva. Si cambias los tapones de sitio amortigua mas o menos pero tiene que estar perfecta de limpieza y muelles. Ha ce unos 4 años compre la nueva SSP y es idéntica a la antigua. Por lo demás contentísimo con mis 2 Walther SSP. Un saludo a todos.
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
Parece ser que le han quitado la tórica
¿Que diferencia ves entre las dos varillas?
Miraré en la web de Walter la revisión que dices.
El vídeo de crocan famoso sobre la limpieza,...es de la colección de videos sobre la SSP?
Podrías poner el enlace ?
Gracias
¿Que diferencia ves entre las dos varillas?
Miraré en la web de Walter la revisión que dices.
El vídeo de crocan famoso sobre la limpieza,...es de la colección de videos sobre la SSP?
Podrías poner el enlace ?
Gracias
-
- Calibre .22
- Mensajes: 15
- Registrado: 12 Ago 2012 19:52
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
Efectivamente le han quitado la torica a la varilla, alguna que otra tengo que con el tiempo rompia alguna de las aletas que la sujetan, ha perdido amortiguación pero ha ganado fiabilidad, yo tengo en cada una un sistema de varillas distinto y la verdad es que no noto diferencia alguna en el comportamiento de la pistola.
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6143
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
delosco escribió:Parece ser que le han quitado la tórica
El vídeo de crocan famoso sobre la limpieza,...es de la colección de videos sobre la SSP?
Podrías poner el enlace ?
Gracias
Estos son los vídeos:
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6143
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
Giro escribió:Buenas, compré ya hace dos años una SSP, serie 1800, de las que se supone "malditas", es una pistola algo especialita, pero no la cambio por nada, tengo también una Pardini del 32, las dos son buenas, pero la SSP es más ajustable.
Al principio de comprarla alguna interrupción me daba, pocas pero daba, hasta que aprendí a cargar bien el cargador y lo que suelo hacer es darle unos golpecitos finales para que se asienten bien del todo por si acaso, por la parte de atrás de la munición.
Otro factor a tener en cuenta es mirar que tapón roscado lleva el muelle de la aguja y la corredera, hay uno que tiene más abertura y otro que menos, depende cual pongas tiene mas retroceso o menos, si tiene poco retroceso puede expulsar mal las vainas y pellizcarlas.
queridos-amigos-finalmente-me-decidi-a-comprar-una-ssp-de-segunda-514067.jpg
Prueba tambien varios tipos de municiones, unas son más fuertes o flojas y viene más engrasadas o menos, a mi por ejemplo la Club Master me da interrupciones, y la CCI me va perfecta (son las dos marcas que tengo a mano por mi zona).
Después de muchos tiros y meses, empezó a picar pero no expulsar la bala cuando quería, después de darle vueltas e investigar decidí cambiar la aguja y también me fije que las varillas de la corredera y la aguja eran diferentes a los vídeos y el despiece del arma, así que también los pedí, desde que cambie aguja, varillas y muelles, cero interrupciones.
Aguja Vieja, totalmente plana, Aguja nueva, con escalón
agujas.jpg
Varillas y muelles (izquierda viejas, derecha nuevas)
varillas detalle.jpg
Muchas gracias por la explicación Giro



Me he llevado una chasco, la mía efectivamente lleva las varillas viejas, la aguja no lo sé, pero imagino que también, me fijaré cuando la desmonte.
Ya me había dado cuenta al ver los vídeos de Crocan, pero no le había dado importancia. También es verdad que la varilla del percutor, la del muelle azul, no es como la tuya, parece el modelo viejo.
En fin, no voy a ser alarmista y no le voy a dar más vueltas. Empezaré a tirar e iré viendo como se comporta, 1º voy a asegurarme de que las balas van correctamente posicionadas en el cargador a ver si esa es la única causa o hay más.
Por otro lado, ¿qué aceite usáis?, yo ahora utilizo HOPPE'S 9 y creo que es muy denso, quizás a la SSP le vendría mejor uno más líquido. En los comentarios del vídeo de Crocan hablan de Ballistol, he oído mucho sobre él y siempre maravillas, utilizándolo como limpiador y engrasante a la vez.
- Adjuntos
-
-
- queridos-amigos-finalmente-me-decidi-a-comprar-una-ssp-de-segunda-514210.jpg (11.83 KiB) Visto 1997 veces
-
Última edición por Dexterclaymore el 06 Mar 2018 00:00, editado 1 vez en total.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 32
- Registrado: 17 Feb 2016 18:17
- Ubicación: Castellón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
Precisamente yo uso el mismo aceite de hoppe's y si me parece muy denso, yo lo que hago es dejar una fina capa por la corredera, aguja y demás.
Si te percute bien, olvídate de cambiar aguja, la mía tenia muchos tiros, si ves que te da muchos problemas al expulsar o alimentar cambia varillas y muelles que no son tan caros.
Saludos
Si te percute bien, olvídate de cambiar aguja, la mía tenia muchos tiros, si ves que te da muchos problemas al expulsar o alimentar cambia varillas y muelles que no son tan caros.
Saludos
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
Alguien me podría decir el peso de la cacha L ? O sea , que pesa sólo la cacha ...
Y como se puede saber los años del arma , si mi numeración es de 2533 ..
Gracias
Y como se puede saber los años del arma , si mi numeración es de 2533 ..
Gracias
Cualquier poder, sino se basa el la unión, es débil ...
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
David76 escribió:Alguien me podría decir el peso de la cacha L ? O sea , que pesa sólo la cacha ...
Y como se puede saber los años del arma , si mi numeración es de 2533 ..
Gracias
Yo mandé un email a:
sportservice@carl-walther.de, preguntando por el año de fabricación
y me respodieron muy pronto.
La mia es la 2125 y es del 2006.
Saludos
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
delosco escribió:David76 escribió:Alguien me podría decir el peso de la cacha L ? O sea , que pesa sólo la cacha ...
Y como se puede saber los años del arma , si mi numeración es de 2533 ..
Gracias
Yo mandé un email a:
sportservice@carl-walther.de, preguntando por el año de fabricación
y me respodieron muy pronto.
La mia es la 2125 y es del 2006.
Saludos
gracias ya les escribí .
Saludos
Cualquier poder, sino se basa el la unión, es débil ...
-
- Calibre .22
- Mensajes: 32
- Registrado: 17 Feb 2016 18:17
- Ubicación: Castellón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
El año de fabrica es por las letras que lleva impresas en el arma, si buscas walther año fabricación lo explica, son dos letras a=0, b=1, etc, menos J que no se usa, por ejemplo AG = 06 = 2006
Re: Ayuda a un novato de la Walther SSP
Giro escribió:El año de fabrica es por las letras que lleva impresas en el arma, si buscas walther año fabricación lo explica, son dos letras a=0, b=1, etc, menos J que no se usa, por ejemplo AG = 06 = 2006
gracias compañero .
Cualquier poder, sino se basa el la unión, es débil ...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 50 invitados