Pruebas XM9 del ejército EEUU: Datos empíricos de Beretta y

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pruebas XM9 del ejército EEUU: Datos empír

Mensajepor IVAN-HK » 02 Abr 2009 21:03

eh , eh, eeeeeeeeeeeh... que quede claro. Todos tenemos opinión y experiencia. No es un valor absoluto sino relativo que un arma es buena o mala.

Para MI es mejor la Sig P226 a la Beretta, si la escogiera para fuerzas armadas, para tiro, para defensa personal, Policia... etc. Pero otros simplemente creeran que no... Y eso es lo bueno de un foro, que cada uno dice su opinión y experiencia.

Cuando hay que dislumbrar realmente si es A o B, centremonos en datos. La mejor arma del mundo es la que tienen los americanos, la que se vende en mas numero, la que es mas cara ??? Un dato que ya he dicho y repetido otros: el arma corta de fuerzas especiales por excelencia es SIG SAUER, en segundo lugar??? no se o HK o Glock o Colt 1911 (no tengo esos datos). Eso es lo que tenemos hoy dia.

Pero la Beretta es tan gran arma, com un UZI por comparar, pero prefiero un HK MP5.
ImagenImagen

aaronmg27
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 55
Registrado: 22 Mar 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pruebas XM9 del ejército EEUU: Datos empír

Mensajepor aaronmg27 » 02 Abr 2009 21:18

[citando a: IVAN-HK]
eh , eh, eeeeeeeeeeeh... que quede claro. Todos tenemos opinión y experiencia. No es un valor absoluto sino relativo que un arma es buena o mala.

Para MI es mejor la Sig P226 a la Beretta, si la escogiera para fuerzas armadas, para tiro, para defensa personal, Policia... etc. Pero otros simplemente creeran que no... Y eso es lo bueno de un foro, que cada uno dice su opinión y experiencia.

Cuando hay que dislumbrar realmente si es A o B, centremonos en datos. La mejor arma del mundo es la que tienen los americanos, la que se vende en mas numero, la que es mas cara ??? Un dato que ya he dicho y repetido otros: el arma corta de fuerzas especiales por excelencia es SIG SAUER, en segundo lugar??? no se o HK o Glock o Colt 1911 (no tengo esos datos). Eso es lo que tenemos hoy dia.

Pero la Beretta es tan gran arma, com un UZI por comparar, pero prefiero un HK MP5.


De acuerdo totalmente, yo insisto que la mejor arma son muchas...las mismas de este tipo de debates siempre, o no?:-)

Saludos.

Avatar de Usuario
doktorKaufmann
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 185
Registrado: 17 Ago 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pruebas XM9 del ejército EEUU: Datos empír

Mensajepor doktorKaufmann » 02 Abr 2009 22:10

[citando a: aaronmg27]
Esperaba ese tipo de respuesta...pero igual, no soy sensible, solo comentaba un par de cosas con las que ustedes no están de acuerdo...se supone que para eso son los foros :-), tranquilos, no trato de irritar a nadie, no sean tan inquisidores...está bien, ya entendí, la M1911A1 y la Sig P-226 son las mejores pistolas del mundo, y la Beretta ganó las pruebas XM9 por fraude y presiones políticas de algo de unos misiles en Italia. El acero italiano es mediocre y fue un gran error que las FFAA de USA escogieran la Beretta...por que el 9mm. no incapacita lo suficiente y además los solados no la pueden sujetar, y si pudieran el seguro es tan malo que hace el arma casi inútil, y si acaso llegasen a disparar fallarían por poca precisión del arma o una quebradura de carro ...:D
No, en serio, no se enojen, no es para tanto, si ustedes están tan convencidos de lo suyo, ¿por qué no puedo yo hacer lo mismo?
Vean, si nos ponemos a hablar de pruebas empíricas casi la totalidad del contenido del material de un foro es pura opinión, por eso yo colgué las pruebas de la GAO después de leer varias veces cosas como que SIG había ganado todas las pruebas pero que Beretta no lo hizo pero recibió el contrato por intereses políticos...mera cuestión de aclaración, imagino que ustedes saben a lo que refiero.

Saludos.



aaronmg27 no te confundas, aqui nadie se ha irritado por que te guste beretta y a nosotros no;
lo que ocurre es que has mostrado datos falsos, y has mostrado datos de fuentes sin credibilidad ninguna, y como ultimo recurso estas usando el sarcasmo para rebatir cosas en las que se te ha visto el plumero;
ya conocemos los pormenores del XM9 y tambien conocemos los motivos por los cuales la ha adoptado la guardia civil, y esos motivos no estan relaccionados con la calidad;
tambien tenemos nuestra esperiencia "empirica" particular, en mi caso mas de 13 años tirando semanalmente (a veces diariamente), y estoy cansado de ver como hay personas que movidas por comentarios de gente como tu, que no has tenido una beretta en la vida, ni una 1911, ni una sig, se gastan sus 1300 euros de su bolsillo en la soñada beretta.. ni que decir tengo que la practica totalidad experimenta la decepcion con la consiguiente venta, el arma solo satisface a los usuarios que la guardan en un cajon y no la sacan en la vida.

asi que si quieres rebatir lo de la misteriosa "fundicion gris" o el acceso al seguro, vale.. pero deja el teatro y los oscar para penelope cruz.
 

pekimpah
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 27 Mar 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pruebas XM9 del ejército EEUU: Datos empír

Mensajepor pekimpah » 02 Abr 2009 23:46

aaron, puedes defender la Beretta todo lo que quieras, lo que no puedes decir son gilipolleces como que las Sig llevan piezas de hierro fundido y que están peor hechas que las Locin chinas.

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Pruebas XM9 del ejército EEUU: Datos empír

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 02 Abr 2009 23:57

[citando a: doktorKaufmann]
aaronmg27 no te confundas, aqui nadie se ha irritado por que te guste beretta y a nosotros no;
lo que ocurre es que has mostrado datos falsos, y has mostrado datos de fuentes sin credibilidad ninguna, y como ultimo recurso estas usando el sarcasmo para rebatir cosas en las que se te ha visto el plumero;
ya conocemos los pormenores del XM9 y tambien conocemos los motivos por los cuales la ha adoptado la guardia civil, y esos motivos no estan relaccionados con la calidad;
tambien tenemos nuestra esperiencia "empirica" particular, en mi caso mas de 13 años tirando semanalmente (a veces diariamente), y estoy cansado de ver como hay personas que movidas por comentarios de gente como tu, que no has tenido una beretta en la vida, ni una 1911, ni una sig, se gastan sus 1300 euros de su bolsillo en la soñada beretta.. ni que decir tengo que la practica totalidad experimenta la decepcion con la consiguiente venta, el arma solo satisface a los usuarios que la guardan en un cajon y no la sacan en la vida.

asi que si quieres rebatir lo de la misteriosa "fundicion gris" o el acceso al seguro, vale.. pero deja el teatro y los oscar para penelope cruz.


Más claro el agua.

Aquí no decimos que la Beretta sea mala, pero no ganó por ser la mejor, ni aunque lo hubiera hecho, eso no significaría que fuera la mejor, sólo, que era la más apropiada para cumplir unos requisitos.

Yo vendí la mía a mí pesar, por falta de cupo, allá por el 93.
Las Sigs son las Mercedes Benz, las Colt M1911 las Harleys, y las Berettas, los Fiat, que no los Ferrari.

Ya que te gusta empollarte y creerte lo de los concursos, te pongo un poco del que eligió a la Colt como arma de ordenanza en el US Army:

Elección pistola ordenanza para el US Army en 1906

"Las pruebas de evaluación del Ejército comenzaron en 1906, con diversas armas suministradas por diferentes fabricantes, como Colt, Luger, Savage, Knoble, Bergman, White-Merril, y Smith & Wesson. Encontraron muy interesante el sistema semiautomático, una verdadera revolución tecnológica para la época. Sin embargo, en lo que hace a las Luger en particular, éstas fueron consideradas poco adecuadas al uso abusivo y operativo de su personal.

En una primera etapa, casi todas las armas presentadas a evaluación fueron descartadas, excepto las enviadas por Browning-Colt y Savage. A pesar de ello, el Ejército determinó que, ninguna de las dos pistolas, habían alcanzado el nivel de desarrollo satisfactorio, como para poder ser aceptadas como arma reglamentarias. Por ello, el Departamento de Ordenanza del Ejército, emitió un fallo con las modificaciones requeridas, y llamó a las fábricas a suministrar nuevos prototipos para evaluación, las cuales fueron realizadas en los años siguientes, hasta llegar a la etapa final, ante un comité de selección organizado para el año 1911.

Browning, continuó trabajando en equipo con la firma Colt, introduciendo modificaciones a su pistola de 1905, dando lugar al Modelo de 1909, el cual fue también probado por el Ejército, y sometido a nuevos cambios. Ahora, Browning estaba decidido a ganar la evaluación final, y concurrió personalmente a la fábrica Colt, situada en Hartford, Estado de Connecticut, para supervisar de cerca, y conjuntamente con un empleado de Colt, Fred Moore, la fabricación de la pistola. La Modelo 1909, fue posteriormente modificada, introduciéndole los cambios que dictaban las pruebas de evaluación a las que fueron sometidos los prototipos. El cambio más radical, fue su empuñadura, con un mayor ángulo que las anteriores, dando lugar al Modelo de 1910.

Las nuevas pruebas de evaluación del Ejército comenzaron el 3 de Marzo de 1911. Se trataba de una prueba de tortura donde cada arma suministrada por los fabricantes Savage y Colt, debía disparar 6.000 cartuchos. Después de cada tanda de 100 disparos sucesivos, se debía dejar enfriar el arma durante 5 minutos, y volver a disparar los siguientes 100. Cada 1.000 disparos, se debía efectuar la limpieza y lubricación del arma, para reanudar los disparos.

Cumplida la primera etapa de disparo de los 6.000 cartuchos, las armas fueron disparadas con cartuchos deformados, o con fallas de asentamiento de sus puntas. Luego fueron sometidas a lluvia ácida, y sumergidas en arena y barro, y se procedió luego a dispararlas, y realizar otras pruebas adicionales.

La pistola Browning-Colt, superó satisfactoriamente todas las pruebas realizadas, y finalmente el Comité de evaluación se expidió el 20 de Marzo de 1911, con un informe en el cual se incluían los siguientes párrafos:

"De las dos pistolas, este cuerpo opina que la Colt es superior, pues es más confiable, más duradera, de desarme más sencillo cuando se debe reemplazar alguna pieza rota, y más precisa."

El 29 de Marzo de 1911, la pistola Colt diseñada por John M. Browning, fue aceptada oficialmente como arma reglamentaria de las Fuerzas Armadas de EE.UU., recibiendo la denominación de "Modelo 1911".
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Pruebas XM9 del ejército EEUU: Datos empír

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 03 Abr 2009 00:00

[citando a: pekimpah]
aaron, puedes defender la Beretta todo lo que quieras, lo que no puedes decir son gilipolleces como que las Sig llevan piezas de hierro fundido y que están peor hechas que las Locin chinas.


Déjalo que diga las tonterías que quiera, que luego dice que lo queremos echar del foro, ó limitarle su libertad de expresión.

Pero yo sigo esperando que me diga que piezas de hierro colado patatero tengo que cambiarle a mi Sig...

:D:D:D:D:D
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

RE: Pruebas XM9 del ejército EEUU: Datos empír

Mensajepor javichin1991 » 03 Abr 2009 23:45

Compañeros, no perdais mas el tiempo con el sujeto en cuestión, no ha tenido un arma de verdad en su vida, sus absurdos comentarios aqui y en el foro ARMORIA (en el que soy moderador) lo delatan. Hoy en dia cualquiera con un poco de tiempo libre, acceso a internet y algo de ingles, se convierte en experto en armas. Lo peor de todo, es que puede llegar a confundir a cualquier tirador que comienza.

Saludos a todos y enhorabuena por vuestro foro.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pruebas XM9 del ejército EEUU: Datos empír

Mensajepor IVAN-HK » 04 Abr 2009 07:51

pues es verdad, eres uno de mis favoritos !!!:

De ARMORIA: (javichin)
"...Los que deciden en esos grandes concursos de compra de material militar estan afectados por muchos mas factores que los tecnicos, mas bien intereses politicos y economicos. No siempre se elije lo mejor tecnicamente sino que se valoran todos los factores en su conjunto. El primer contrato M9 se dio a Beretta porque la administracion Reagan necesitaba instalar misiles crucero en el sur de Italia y a cambio...

Por cierto me referia a los USA (hablando en dolares) en referencia a los costes de producción donde una SA GI valen menos que una Glock.

Saludos, a ver si polemizando un poco entre nosotros se anima el foro. Asi nos podemos olvidar unos momentos de la cruda realidad española, donde cada dia damos un paso mas por acercarnos al tercer mundo en todos lo sentidos..."
ImagenImagen

aaronmg27
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 55
Registrado: 22 Mar 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pruebas XM9 del ejército EEUU: Datos empír

Mensajepor aaronmg27 » 05 Abr 2009 04:59

Existen casos reportados de Sigs hechas en Exeter que romper el estractor a los muy pocos disparos, eran casos de P-226, pero yo se que las excepciones no hacen la regla. Yo no digo que sea mejor Lorcin que Sig, si no que Sig ha tenido algunos problemas actuales por sus técnicas de fabricación que ya están bien documentados y conocidos.
No todas las Sig sino uno o dos modelos en específico, algunas 226 y 229, osea, las Sig No son infalibles, como todas las demás armas.

Saludos.

Nota: Me niego a contestar ofensas y frases descalificantes...algunas cosas que ustedes afirman no las comparto y por eso no los descalifico...

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Pruebas XM9 del ejército EEUU: Datos empír

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 05 Abr 2009 10:29

[citando a: aaronmg27]
Existen casos reportados de Sigs hechas en Exeter que romper el estractor a los muy pocos disparos, eran casos de P-226, pero yo se que las excepciones no hacen la regla.


Lo tuyo son los informes virtuales que otros expertos cibernéticos cuelgan en foros.
Todo sin credibilidad ninguna.
Es como si vas diciendo que un Airbus tiene fallos en los motores....Si no aportas pruebas fiables, y no sólo lo que hayas leído en foros de aficionados como tú, nadie con dos dedos de frente te va a creer.
Pero te cuidado al respecto; si una empresa se siente perjudicada por comentarios como los tuyos, que airean casos de defectos de fabricación, lo cual daña su reputación, y les perjudica en sus ventas, te puede poner una demanda multimillonaria, y arruinarte de por vida, ó, darte un buen susto, como mínimo.
Yo tengo una empresa,una serie de productos y una marca.
Y si me entero de que un capullo va por ahí difamando mi marca, te aseguro que me encargo de hundirlo, así que no creo que marcas como Sig vayan a ser más condescendientes con sujetos como tú, que yo, que soy una gotita de agua en el oceano.

[citando a: aaronmg27]
Yo no digo que sea mejor Lorcin que Sig,


Faltaría más que dijeras eso, entonces sí que ya estabas para el frenopático.
De todas formas, sí dijiste que Sig utiliza aceros colados que ni las Lorcin usaban, y esto es una GILIPOLLEZ con mayúsculas.
A tí, pero sobre todo al autor original de ese post que leíste en algún foro de aficionados al airsoft, os deberían banear de por vida de todos los foros de armas, por el bien de la comunidad de aficionados a las armas, porque sois como un virus, perjudicáis el buen conocimiento de este mundo.

[citando a: aaronmg27]
si no que Sig ha tenido algunos problemas actuales por sus técnicas de fabricación que ya están bien documentados y conocidos.
No todas las Sig sino uno o dos modelos en específico, algunas 226 y 229, osea, las Sig No son infalibles, como todas las demás armas.


Cuando una marca quiere innovar, ó fabricar un nuevo producto, tiene que llevar a la práctica los planes de fabricación, ó sea, fabricar lo que está en los papeles.
Se prueba, se experimenta, y algunas cosas no salen como se esperaba, ó igual sí, pues en las pruebas de resistencia y durabilidad, lo que se busca es llegar al punto en el que una pieza se rompe, y así poder decidir si es apta para su uso, ó es mejor modificarla por tal ó cual sitio.
O tan sólo comprobar si la durabilidad de esa pieza en cuestión, ha llegado a donde se esperaba.
Dicho más claro para gente obcecada: Verificar el punto de rotura, ó sea, su vida útil.
Todos los fabricantes lo hacen, los de coches, motos, máquinas, armas...
Sólo falta que digas que BMW ha tenido varios accidentes con los nuevos modelos de la Serie 6....porque leíste que en los crash test impactaron contra un muro...
De todas formas, estas pruebas son internas, y no salen a la luz pública, para no confundir a gente cortita.
Así que los datos empíricos que tu has estado aportando, sacados de lugares poco fiables, no tienen ninguna credibilidad. Al igual que tú.

[citando a: aaronmg27]
Nota: Me niego a contestar ofensas y frases descalificantes...algunas cosas que ustedes afirman no las comparto y por eso no los descalifico...


Entre las hostias que se te están dando aquí y en todoarmas, lo tuyo con las Berettas-Sig-Colt es fanatismo.
La verdad es que cansas, y tal como dice Javier, lo mejor es no hacerte caso.
El problema de sujetos como tú, que eres un niñato sin experiencia ninguna con las armas, pues está claro que nunca has empuñado ni probado una de las que tanto criticas ó halagas, es que podéis confundir a la gente que empieza, que sin experiencia ninguna, ven un arma en las pelis, y entre unas cosas y otras, ala, se gastan mil y pico de euros en una Beretta, que luego no les sirve para casi nada.
Porque la Beretta, no tiene la precisión de una Sig, ni su fiabilidad, ni su seguridad. Y por muy poco dinero más, en lugar de comprar una 92, el aficionado, puede tener una buena Sig, que sí va a disfrutar.
Y me repito, la Beretta no es mala arma, pero hay otras opciones mejores en el mercado por esa cantidad de dinero.
Mira chaval, aunque es una tontería echarle margaritas a los cerdos, si vivieras en Barcelona, ó cerca, te podría dejar probar una serie de armas, para que al menos, pudieras hablar con conocimiento, no de causa, sinó con conocimiento.
Pues aficionado se te ve, pero difamador y bocazas también.
;)
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

HKP2000
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 233
Registrado: 23 Sep 2006 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pruebas XM9 del ejército EEUU: Datos empír

Mensajepor HKP2000 » 11 Abr 2009 06:05

1ª Parte....
Huuuuuuyyyy, como se está poniendo de caliente el tema, si no recuerdo mal, en principio solo criticábamos el proyecto de cambio de armas cortas por parte de ejercito USA, y fijaros hasta donde hemos llegado.
De entrada, se pretendía substituir un arma de diseño de hace 100 años, en principio, que ese arma, con muy ligeras modificaciones llegue hasta nuestros días y me estoy refiriendo lógicamente a la 1911 A1, ya dice mucho de sí, comparativamente hablando como hacia uno de los foreros, si lo hacemos en términos automovilísticos….es como si dijésemos que un Ford T lo comparásemos aunque solo fuese con un Renault Megane y tuviésemos dudas en cual escoger, sería como para pensárselo, en el sentido de que todavía seria valido, esto nos indicaría que el diseño original, todavía hoy seria apto, y curiosamente es cierto, como las velas de cera que se siguen haciendo como entonces y siguen funcionando igual, aunque el símil automovilístico nos diga lo contrario, pero que da buena fe de su diseño original, y no solo por eso, es evidente que aun como digo con pequeñas variaciones, es un arma que sigue estando en el pódium de muchas modalidades deportivas de tiro, y me remito concretamente al IPSC, donde nadie duda de ello, y eso sin desmerecer a otras marcas, pero las estadísticas y el tiempo nos dan valores más que reales. Si vemos cualquier campeonato de Tiro IPSC con nivel medianamente decente, la mayoría de las armas corresponden a diseños procedentes de 1911, eso ya de por si dice algo. Debo referirme también a modelos de precisión, que los hay y muy buenos por cierto y de mas de una marca
En cuanto a las pruebas de diversas marcas por el Comité de Evaluación del ejercito USA, como bien han apuntado varios foreros, independientemente de la calidad de las armas, intervienen otros muchos factores, aunque teóricamente las armas fuesen de idéntica calidad, todos sabemos que en cuestiones de este tipo, también existen aspectos del tipo económico y político, por lo cual el resultado nunca sería igual, aparte de que fuese cual fuese la elección, siempre habría polémica por las mismas razones.
En cuanto a mi opinión personal, he de decir que he sido poseedor y en algunos casos lo soy de todas las armas que intervienen en el debate, y siendo franco, también pueden influir gustos personales a la hora de la elección de una u otra. La Beretta 92 FS, fue mi segunda arma a la hora de practicar IPSC,recordemos que es la marca mas antigua del mundo hoy en dia de fabricantes de armas, y para serlo hay que estar ahí ( hoy en día tengo una Infinity con tres calibres y de momento con mas tiros que en la guerra y sin problemas) y si no recuerdo mal, la "S", definía a una evolución de la "F", a la cual se le había añadido una especie de disco en la parte izquierda del armazón, el cual impedía que en caso de rotura de la corredera, esta terminase en la cara del usuario. He de decir que hice muchos disparos con ella, ya sé que no es el arma más adecuada para esta disciplina, pero por algún sitio hay que empezar. Me dio bastantes buenos resultados, he de decir que era la que tenia y sigue teniendo armazón de aluminio endurecido, "avional", creo que le llaman ellos, en este aspecto no me dio ningún problema, también comentar que intente ponerle un tope de disparador en el gatillo, para limitar el recorrido muerto de este y me fue imposible por la dureza extrema del material con el que está hecho, quiero pensar que acero, pero duro como él solo, hasta el punto que desistí de ello y opte por ponerle el tope de disparador en el chasis.

HKP2000
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 233
Registrado: 23 Sep 2006 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pruebas XM9 del ejército EEUU: Datos empír

Mensajepor HKP2000 » 11 Abr 2009 06:06

2ª Parte
Esta pistola la vendí a un compañero del club, el cual hizo bastantes tiros con ella, y este a su vez, la vendió de nuevo, sin más problemas. Tuvo un tercer propietario que no le hizo muchos disparos y la vendió a un cuarto por que quería un arma más pequeña. Pues bien este cuarto propietario hace más o menos un mes, estando yo en el puesto de tiro, me vino diciendo que el arma no funcionaba, y al revisarla me di cuenta que se había roto el rampon que lleva debajo del cañón. La verdad es que no sé cuantos tiros llevaba encima, pero por encima de los 15.000, casi seguro. Solución cambio de pieza, y a tirar.
En cuanto a este sistema, nada que decir que no se haya dicho, es obra original de Walther en sus P•38 y en general no se ha hablado de roturas en este sentido en las armas alemanas.
Tenemos que pensar, que las fabricas de armas, generalmente como pasa con muchas industrias, no fabrican ellos mismos todas las piezas que componen el arma, pasa lo mismo con otras muchas industrias en general. La cuestión es que estas subcontratas de componentes, no pasan los mismos y exactos controles de fabricación que las piezas principales del arma, yo mismo he podido observar en Obendorf como se ensamblaban las HK a mano, tomando piezas de procedencia ajena a la propia fábrica, que supuestamente habían pasado un control de calidad por parte del proveedor, pero…..lo malo es que ese arma lleva un nombre y muchas veces achacamos estos fallos al nombre que lleva. Evidentemente es fallo de ellos por no supervisar esto, pero repito que eso pasa.
En cuanto a SIG, también soy poseedor de un par de ellas, concretamente una P210-5 y una X-Five, de la primera decir que me ha dado muchas satisfacciones en general y también he de ser sincero al comentar que en una ocasión me salto toda la parte de regulación del alza y me quede con cara de haba, al no encontrar el tornillo, muelle y bolita de la misma, y esto paso por que era muy corto el tornillo y con los disparos se aflojo hasta salir disparado hacia arriba.
Solución??, Carta a SIG comentándoles el tema, y a la vuelta de mes y medio tenía en mi casa las piezas de repuesto (dos de cada una) y gratis. Del resto de este arma, solo parabienes.
La X-Five todavía no tiene muchos disparos, pero de momento va perfectamente. Me gusta ver y desmontar el interior de las armas para su cuidado y soy un buen amante de la mecánica de precisión, y no he observado que lleven en su interior ninguna pieza de hierro colado y eso es algo que se nota y bien. Si tengo que decir, que han pasado por mis manos muchas SIG de todos los modelos y curiosamente hace poco llego una Mosquito que le fallaba la doble acción. Se desmonto y la verdad, ya por construcción y diseño, nada que ver con las anteriores, ni en eso ni en calidad de materiales, de hecho el fallo era provocado por que la biela del disparador es una simple chapa doblada, y no resistió lo que tenía que haber resistido. Solución….doblar la chapa de nuevo ( a mano ) y volver a montarla en su sitio, previa aclaración a su propietario de lo que había…..( que tenía un arma con un precio muy justo, y de donde no hay no se puede sacar) y que tarde o temprano volvería a suceder lo mismo.
Con esto quiero decir que en todas partes cuecen habas y no podemos criticar a una firma o a otra por cuestiones puntuales. Como algunos sabrán( y yo también) en el concurso para dotar al CNP de nuevas pistolas, también aparte de HK se presento SIG, y también se rompió alguna corredera…..y sin embargo la HK aguanto…..esto quiere decir que sea mejor o peor?? Definitivamente no, pero en algo hay que basarse, y puedo dar fe que las pruebas se hicieron con toda clase de garantias para los ofertantes, a lo mejor si en vez de ser esas pistolas en concreto fuesen otras fabricadas un mes antes o un mes después, los resultados podían haber sido distintos, esto sin contar con los temas económicos que en una partida de estas características influye y mucho. ( y en este caso otras más, hablemos de Leopard, y otras exquisiteces) Tengo que decir que no estoy en contra de HK ni mucho menos, de hecho tengo tres, y administro a nivel de reparación mas de 400 y de momento en 6 o 7 años no se han producido ninguna rotura, excepto pequeños detalles achacables mas al mal cuidado que al funcionamiento de estas.
No sé si habré aportado algo de luz en este tema, si es así, me alegro y si no, estoy cual elefante Dumbo, con las orejas bien grandes esperando vuestros comentarios, ya sean favorables o no, que esto es un foro y el opinar es libre.

Avatar de Usuario
Reydavid
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 67
Registrado: 31 Mar 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pruebas XM9 del ejército EEUU: Datos empír

Mensajepor Reydavid » 11 Abr 2009 13:26

No se si lo comentaron, pero en esta famosa prueba no participo la CZ por ser un arma del antiguo bloque socialista (por razones obvias no la iban a escoger) Creo que sila Glock y la CZ hubieran participado la historia seria distinta.
        

aaronmg27
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 55
Registrado: 22 Mar 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pruebas XM9 del ejército EEUU: Datos empír

Mensajepor aaronmg27 » 13 Abr 2009 00:27

Ya he vuelto de mis vacaciones...tranquilidad compañeros, que aunque ustedes no lo acepten buena parte de su sagrada experiencia tambien es cibernética, o no?...yo entiendo lo del temor a las comporaciones que hoy en día atormenta tanto a los occidentales, pero eso de Sig persiguiéndome por hacer un comentario es un poco paranoico. Eso de bannear de por vida y ser un virus está bien facha...pero ni modo, si sus sacrosantos sentidos comunes concluyen que nunca he tirado con una arma que no sea de airsoft, pues imagino que hasta yo debo creerlo.
Compañeros, no sean autoritaios y aprendan a escuchar opiniones diferentes, yo se que la M1911 es sagrada, pero los datos que he dado no distan de la realidad, al igual que los de Sig, sea por la razón que sea.
Nunca he estado en un foro con gente tan intolerante y con criterios tan avasalladores como este, esa es mi opinión. Nada cuesta hacer comentarios de las armas sin hacer ataques ad hominem...ustedes podrán saber mucho, pero el conocimiento solo sirve de algo si se comparte, no si se utiliza como una herramienta de poder...y si consideran que el tema no vale la pena, entonces adscribanse de el, y sigan creyendo en lo que creen...ah y claro que hay mejores opciones que Beretta, eso es indudable, pero mi gran pecado fue haber diferido con algunos de ustedes, siendo nuevo en un espacio como este.
Espero no haber ofendido a nadie, y garcias a los compañeros que colaboraron en el tema y no tomaron a lo personal mis comentarios de la M1911 o la Sig, con respecto a la Beretta, lo repito, no es la mejor arma ni la más utilizada, por mí pueden decir de ella lo que quieran que no me afecta en lo más mínimo, inclusio pueden decir "que no sirve para casi nada" -cuidado los demanda Beretta -ah, y sí, tengo una 92FS, una Glock 23 y una CZ-75, si he disparado armas reales...tal vez no tanto como ustedes, pero creo que tengo derecho a opinar, o no?


:D

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pruebas XM9 del ejército EEUU: Datos empír

Mensajepor IVAN-HK » 13 Abr 2009 17:14

Un detallito: En el año 79, a petición de las fuerzas aerea de USA, el JSSAP (Joint Service Small Arms Program), departamento del ARDEC (U.S. Army Armament, Research, Development and Engineering Center) se le encargó substituir su "vieja" colt 1911 y los revólveres del 38, para de paso adoptar el calibre de 9 mm como los Europeos. Vietnam ya había pasado, y era el momento de hacer algo...

Los curioso de ello es que todo empezó por las fuerzas aéreas, y no por los soldados que "pisaban" tierra... Lo digo en modo jocoso, para no alargarme.

A esa petición le sigue un concurso y colt, por supuesto, participa: Colt presenta la COLT SSP (Stainless Steel Pistol), en 9 mm. Una pistola que mecanicamente parecia una Browning HP. España participa con la Star M28, HK con la P9 S y VP 70, Smith & Wesson con la 459, FN... etc etc.

Beretta envía su 92 pero con seguro en corredera, algunas mejoras ergonómicas (creo que solo rallado antideslizante en empuñadura). Se llamó Beretta 92S-1
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pruebas XM9 del ejército EEUU: Datos empír

Mensajepor IVAN-HK » 13 Abr 2009 17:23

Es de destacar como segun detallito, que Bereta DURANTE las pruebas modificaron su modelo, al mejorar el seguro de aguja... Y se llamó Beretta 92SB... a pesar que nadie se lo pidió, pero era evidente que era necesario.

El tercer detallito, es que en esas pruebas NO PARTICIPA Sig Sauer, pues una vez finalizan, el USAF proclama nueva pistola reglamentaria a la Beretta 92S-1ya en el año 1980, pero claro, entra en escena el US ARMY y dice la suya... quieren otras pruebas para comprar nueva pistola y calibre y se deben realzar otras:

Realmente penoso que esto ocurra en el 1981... pero así es. Entonces empieza la discusión polémica... que si es italiana, no es "americana" y todo eso... Recordemos que en aquel entonces todas las armas de sus militares eran "made in USA", o casi todas... Sea como sea, para colmo, el Colt M-16A2 aparece en 1983... un arma expresamente pedida por el USMC...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pruebas XM9 del ejército EEUU: Datos empír

Mensajepor IVAN-HK » 13 Abr 2009 17:32

Otro detallito mas... Es en el año 1983 cuando el CONGRESO (que no es el gobierno) de USA, ordena volver a hacer pruebas... Y surgen las llamadas XM-9 Service Pistol Trial. Beretta mientras no se durmió en los laureles (como otras empresas) y presento un arma aun mas mejorada, que es la que conocemos hoy. La llamaron 92SB-F, y ademas de cañón cromado y otras cosas, mejoró un poco mas la ergonomia... al final le llaman Beretta 92F.

En este concurso se enfrentaron las Smith & Wesson 459A, Walther P88, SIG SAUER P226, Heckler & Koch P7 M8 y P7 M13, Steyr GB... etc etc (alguna mas, creo que la FN). Las pruebas dejaron dos finalistas, la SIG SAUER P226 y la Beretta 92F.

Ya he dicho muchas cosas que ya sabíamos, pero solo era para remarcar que el origen de la adopción de nueva pistola fueron las Fuerzas Aéreas...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pruebas XM9 del ejército EEUU: Datos empír

Mensajepor IVAN-HK » 13 Abr 2009 17:43

Después de adoptar la M9... y se distribuye en todos los militares algunos como los SEAL con el uso de munición de alta presión tienen serios problemas con las M9. Esto motivó la creación de la Beretta 92FS... que en caso de rotura, la corredera no iba directamente a la cara del tirador...

Por cierto, SW y HK, realizaron acciones legales contra el concurso, por creerlo no justo... Y la que fue mas lejos fue Smith & Wesson, que influyo en el congreso para que se realizara otro concurso. El XM-10 en el año 1989. Gana otra vez Beretta y compran mas berettas :lol En este, participaron Beretta, Sig Sauer con P226, Ruger con P 85 y claro la Smith & Wesson.

En el contrato M9, una condición era que se fabricara en USA..., después de la XM-10 no solo se fabrican si no que se crea otra empresa, la Beretta USA Corporation. El problema parece en que a los americanos no les gusta que se fabriquen armas fuera de sus fronteras para su militares... como cambia todo no? o no tanto?
ImagenImagen


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados