PROBLEMAS DE AGRUPACIÓN CON PARDINI GT-9

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
clapton28
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1119
Registrado: 29 Jun 2008 05:01
Ubicación: Pontevedra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PROBLEMAS DE AGRUPACIÓN CON PARDINI GT-9

Mensajepor clapton28 » 09 Jul 2024 12:36

Coyote1983 escribió:
clapton28 escribió:Pues, por retomar el hilo, y de paso libera tensión del foro :lol: os cuento como han ido las últimas pruebas que he hecho.
Y la carga definitiva (o no :lol: ), después de probar con 4,5 4,6 4,7 y 4,8 gr (Vithavuori N330), queda como sigue.
4,6 N330
Punta H&N .357 y 127 gr
Pistón Sellier & Bellot
LTC 29
Y agrupa perfectamente. Solo me falta pasarlo por crono, para ver factor.


Al final punta 357… la que comentabas en el primer mensaje…

Un saludo!!

Seguí la recomendación de un amigo, y mentor mío en el mundo del tiro, y aunque somete el estriado a un pelin más de fricción, es algo asumible para un cañón de uso específico para precisión. También es cierto que siempre se puede rebajar a .356 si hiciera falta.
Pero la agrupación del otro día me dejó más que sorprendido.

Avatar de Usuario
Coyote1983
Usuario Baneado
Mensajes: 564
Registrado: 29 Mar 2024 20:24
Estado: Desconectado

Re: PROBLEMAS DE AGRUPACIÓN CON PARDINI GT-9

Mensajepor Coyote1983 » 09 Jul 2024 12:44

clapton28 escribió:
Coyote1983 escribió:
clapton28 escribió:Pues, por retomar el hilo, y de paso libera tensión del foro :lol: os cuento como han ido las últimas pruebas que he hecho.
Y la carga definitiva (o no :lol: ), después de probar con 4,5 4,6 4,7 y 4,8 gr (Vithavuori N330), queda como sigue.
4,6 N330
Punta H&N .357 y 127 gr
Pistón Sellier & Bellot
LTC 29
Y agrupa perfectamente. Solo me falta pasarlo por crono, para ver factor.


Al final punta 357… la que comentabas en el primer mensaje…

Un saludo!!

Seguí la recomendación de un amigo, y mentor mío en el mundo del tiro, y aunque somete el estriado a un pelin más de fricción, es algo asumible para un cañón de uso específico para precisión. También es cierto que siempre se puede rebajar a .356 si hiciera falta.
Pero la agrupación del otro día me dejó más que sorprendido.


Ya veo, ya… pues lo que funciona es lo mejor no hay duda…

Como 355 te decían que era lo ideal… como mucho 356… y casi a 5,0gr o más… pues la verdad que hay que probar no queda otra… y lo del cañón poligonal… que por lo visto no es poligonal… pues claro el que no sabe es como el que no ve…

Lo mejor es hacer las pruebas desde la base de conocimientos y experiencias de los que saben, dale las gracias a tu mentor.

A ver cuando mires factor que nos cuentas??

Gracias por el tema y darle continuidad.

Un saludo!!
Miembro del club de los malos tiradores

clapton28
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1119
Registrado: 29 Jun 2008 05:01
Ubicación: Pontevedra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PROBLEMAS DE AGRUPACIÓN CON PARDINI GT-9

Mensajepor clapton28 » 09 Jul 2024 12:50

Coyote1983 escribió:
clapton28 escribió:
Coyote1983 escribió:
Al final punta 357… la que comentabas en el primer mensaje…

Un saludo!!

Seguí la recomendación de un amigo, y mentor mío en el mundo del tiro, y aunque somete el estriado a un pelin más de fricción, es algo asumible para un cañón de uso específico para precisión. También es cierto que siempre se puede rebajar a .356 si hiciera falta.
Pero la agrupación del otro día me dejó más que sorprendido.

Gracias a vosotros por vuestra inestimable ayuda, y por supuesto, os seguiré informando de mediciones posteriores :saluting-soldier:

Ya veo, ya… pues lo que funciona es lo mejor no hay duda…

Como 355 te decían que era lo ideal… como mucho 356… y casi a 5,0gr o más… pues la verdad que hay que probar no queda otra… y lo del cañón poligonal… que por lo visto no es poligonal… pues claro el que no sabe es como el que no ve…

Lo mejor es hacer las pruebas desde la base de conocimientos y experiencias de los que saben, dale las gracias a tu mentor.

A ver cuando mires factor que nos cuentas??

Gracias por el tema y darle continuidad.

Un saludo!!

clapton28
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1119
Registrado: 29 Jun 2008 05:01
Ubicación: Pontevedra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PROBLEMAS DE AGRUPACIÓN CON PARDINI GT-9

Mensajepor clapton28 » 09 Jul 2024 12:51

clapton28 escribió:
Coyote1983 escribió:
clapton28 escribió:Seguí la recomendación de un amigo, y mentor mío en el mundo del tiro, y aunque somete el estriado a un pelin más de fricción, es algo asumible para un cañón de uso específico para precisión. También es cierto que siempre se puede rebajar a .356 si hiciera falta.
Pero la agrupación del otro día me dejó más que sorprendido.

Gracias a vosotros por vuestra inestimable ayuda, y por supuesto, os seguiré informando de mediciones posteriores :saluting-soldier:

Ya veo, ya… pues lo que funciona es lo mejor no hay duda…

Como 355 te decían que era lo ideal… como mucho 356… y casi a 5,0gr o más… pues la verdad que hay que probar no queda otra… y lo del cañón poligonal… que por lo visto no es poligonal… pues claro el que no sabe es como el que no ve…

Lo mejor es hacer las pruebas desde la base de conocimientos y experiencias de los que saben, dale las gracias a tu mentor.

A ver cuando mires factor que nos cuentas??

Gracias por el tema y darle continuidad.

Un saludo!!



Gracias a vosotros por vuestra inestimable ayuda. Y por supuesto, os iré informando de mediciones posteriores :saluting-soldier:

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: PROBLEMAS DE AGRUPACIÓN CON PARDINI GT-9

Mensajepor sustavic » 09 Jul 2024 15:26

Al utilizar proyectiles en .357 lo que genera es más " presión" ya que al pasar por el cono de forzamiento y entrar en estría que es .355" , esto lo que provoca es que el proyectil se agarre con más fuerza al fondo de estria

Siempre va bien recuperar un proyectil y saber el calibre real y el calibre nominal de tu cañón, esto puede ser muy útil.
El cañón poligonal requiere de más presión y velocidad que un destrogiro o progresivo, de aquí su " dificultad" para agrupar.
Finalmente al subir el calibre del proyectil es un símil al aumentar la cantidad de pólvora, aumentamos presión del cartucho.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Avatar de Usuario
ALMENDRALEJO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1575
Registrado: 05 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PROBLEMAS DE AGRUPACIÓN CON PARDINI GT-9

Mensajepor ALMENDRALEJO » 09 Jul 2024 16:51

sustavic escribió:Al utilizar proyectiles en .357 lo que genera es más " presión" ya que al pasar por el cono de forzamiento y entrar en estría que es .355" , esto lo que provoca es que el proyectil se agarre con más fuerza al fondo de estria

Siempre va bien recuperar un proyectil y saber el calibre real y el calibre nominal de tu cañón, esto puede ser muy útil.
El cañón poligonal requiere de más presión y velocidad que un destrogiro o progresivo, de aquí su " dificultad" para agrupar.
Finalmente al subir el calibre del proyectil es un símil al aumentar la cantidad de pólvora, aumentamos presión del cartucho.

No entiendo lo que quieres decir con lo del cañón destrógiro o progresivo. Entiendo que destrógiro o dextrógiro es con la hélice a derechas y levógiro a izquierdas y progresivo es que va cambiando el paso de estrías en la longitud del cañón, por tanto se puede dar un estriado progresivo con el rayado levógiro ( a izquierda) o dextrógiro (a derecha).

Avatar de Usuario
Coyote1983
Usuario Baneado
Mensajes: 564
Registrado: 29 Mar 2024 20:24
Estado: Desconectado

Re: PROBLEMAS DE AGRUPACIÓN CON PARDINI GT-9

Mensajepor Coyote1983 » 09 Jul 2024 16:59

ENZO escribió:Cañón POLIGONAL de una HK P9S

Cañón de 8 estrías de una Pardini GT9


En que quedamos es poligonal o no??

Un saludo!!
Adjuntos
Muy buenas compis. 
Acabo de adquirir una Pardini GT-9 pero se me presentan algunas dudas que espero podáis 60
muy-buenas-compis.-acabo-de-adquirir-una-pardini-gt-9-pero-se-797527.jpeg (49.71 KiB) Visto 771 veces
Muy buenas compis. 
Acabo de adquirir una Pardini GT-9 pero se me presentan algunas dudas que espero podáis 61
muy-buenas-compis.-acabo-de-adquirir-una-pardini-gt-9-pero-se-797526.jpeg (47.25 KiB) Visto 771 veces
Miembro del club de los malos tiradores

Avatar de Usuario
Coyote1983
Usuario Baneado
Mensajes: 564
Registrado: 29 Mar 2024 20:24
Estado: Desconectado

Re: PROBLEMAS DE AGRUPACIÓN CON PARDINI GT-9

Mensajepor Coyote1983 » 09 Jul 2024 17:05

ALMENDRALEJO escribió:No entiendo lo que quieres decir con lo del cañón destrógiro o progresivo. Entiendo que destrógiro o dextrógiro es con la hélice a derechas y levógiro a izquierdas y progresivo es que va cambiando el paso de estrías en la longitud del cañón, por tanto se puede dar un estriado progresivo con el rayado levógiro ( a izquierda) o dextrógiro (a derecha).


Correcto destrogiro es que gira a derechas y levogiro a izquierdas…

Y progresivo efectivamente muy bien explicado también…

Pero vamos que no es poligonal… y con 357 y 4,6 agrupa bien…

Un saludo!!
Miembro del club de los malos tiradores

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: PROBLEMAS DE AGRUPACIÓN CON PARDINI GT-9

Mensajepor sustavic » 09 Jul 2024 17:20

ALMENDRALEJO escribió:
sustavic escribió:Al utilizar proyectiles en .357 lo que genera es más " presión" ya que al pasar por el cono de forzamiento y entrar en estría que es .355" , esto lo que provoca es que el proyectil se agarre con más fuerza al fondo de estria

Siempre va bien recuperar un proyectil y saber el calibre real y el calibre nominal de tu cañón, esto puede ser muy útil.
El cañón poligonal requiere de más presión y velocidad que un destrogiro o progresivo, de aquí su " dificultad" para agrupar.
Finalmente al subir el calibre del proyectil es un símil al aumentar la cantidad de pólvora, aumentamos presión del cartucho.

No entiendo lo que quieres decir con lo del cañón destrógiro o progresivo. Entiendo que destrógiro o dextrógiro es con la hélice a derechas y levógiro a izquierdas y progresivo es que va cambiando el paso de estrías en la longitud del cañón, por tanto se puede dar un estriado progresivo con el rayado levógiro ( a izquierda) o dextrógiro (a derecha).


Me explique incorrectamente, cuando dije " dextrógiro " quería o debería haber dicho un " estriado dextrógiro convencional " .
Como buen dices el progresivo " como las scepter con cañón ultramach " es progresivo y es un estriado redondeado con un estriado progresivo a dextrógiro, el cual tiene unas estrías que prácticamente avanzan rectas con un ligero giro y es prácticamente en la última pulgada de cañon donde gira bruscamente.

Cañón poligonal o mejor dicho " cañón con estriado poligonal " lo podemos encontrar con estrías con las mesetas/macizos redondeados, que muchos de ellos sino me falla la memoria son forjados por martilleo en frío.

Hace tiempo leí que este tipo de cañones " poligonales" no son de agrado de la policía pq al estar forjados mediante martilleado y no con brochado , no dejan marcas tan significativas en el proyectil y son más difíciles de analizar balísticamente ¿ Verdad ?
Adjuntos
Muy buenas compis. 
Acabo de adquirir una Pardini GT-9 pero se me presentan algunas dudas que espero podáis 80
muy-buenas-compis.-acabo-de-adquirir-una-pardini-gt-9-pero-se-797528.jpg (8.38 KiB) Visto 762 veces
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: PROBLEMAS DE AGRUPACIÓN CON PARDINI GT-9

Mensajepor sustavic » 09 Jul 2024 17:27

Cañón de la pardini GT-9, poligonal,
Por supuesto que gira a derechas, una cosa no tiene nada que ver con lo otro, poligonal con estriado a derechas.
Este es el mismo estriado que tenía mi GT9
Adjuntos
Muy buenas compis. 
Acabo de adquirir una Pardini GT-9 pero se me presentan algunas dudas que espero podáis 90
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Avatar de Usuario
Coyote1983
Usuario Baneado
Mensajes: 564
Registrado: 29 Mar 2024 20:24
Estado: Desconectado

Re: PROBLEMAS DE AGRUPACIÓN CON PARDINI GT-9

Mensajepor Coyote1983 » 09 Jul 2024 19:37

clapton28 escribió:Pues, por retomar el hilo, y de paso libera tensión del foro :lol: os cuento como han ido las últimas pruebas que he hecho.
Y la carga definitiva (o no :lol: ), después de probar con 4,5 4,6 4,7 y 4,8 gr (Vithavuori N330), queda como sigue.
4,6 N330
Punta H&N .357 y 127 gr
Pistón Sellier & Bellot
LTC 29
Y agrupa perfectamente. Solo me falta pasarlo por crono, para ver factor.


Hola Clapton,

Nos podrías confirmar qué tipo de cañón lleva tu gt9… por la información que me transmiten hay varios tipos de cañones según el año de fabricación y la longitud del cañón, los hay de 6 estrías, de 8 estrías y uno que llaman semi poligonal que parece ser el que es el que genera dudas.

Un saludo!!
Miembro del club de los malos tiradores

Avatar de Usuario
Coyote1983
Usuario Baneado
Mensajes: 564
Registrado: 29 Mar 2024 20:24
Estado: Desconectado

Re: PROBLEMAS DE AGRUPACIÓN CON PARDINI GT-9

Mensajepor Coyote1983 » 09 Jul 2024 19:39

Os dejo un enlace del foro donde hablan de eso…

https://www.armas.es/foros/viewtopic.php?t=1050809

Un saludo!!
Miembro del club de los malos tiradores

clapton28
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1119
Registrado: 29 Jun 2008 05:01
Ubicación: Pontevedra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PROBLEMAS DE AGRUPACIÓN CON PARDINI GT-9

Mensajepor clapton28 » 09 Jul 2024 19:40

Coyote1983 escribió:
clapton28 escribió:Pues, por retomar el hilo, y de paso libera tensión del foro :lol: os cuento como han ido las últimas pruebas que he hecho.
Y la carga definitiva (o no :lol: ), después de probar con 4,5 4,6 4,7 y 4,8 gr (Vithavuori N330), queda como sigue.
4,6 N330
Punta H&N .357 y 127 gr
Pistón Sellier & Bellot
LTC 29
Y agrupa perfectamente. Solo me falta pasarlo por crono, para ver factor.


Hola Clapton,

Nos podrías confirmar qué tipo de cañón lleva tu gt9… por la información que me transmiten hay varios tipos de cañones según el año de fabricación y la longitud del cañón, los hay de 6 estrías, de 8 estrías y uno que llaman semi poligonal que parece ser el que es el que genera dudas.

Un saludo!!

Por supuesto. Faltaría más.
En cuanto vuelva a casa pondré una foto, que ahora me pilláis fuera por trabajo

Avatar de Usuario
Coyote1983
Usuario Baneado
Mensajes: 564
Registrado: 29 Mar 2024 20:24
Estado: Desconectado

Re: PROBLEMAS DE AGRUPACIÓN CON PARDINI GT-9

Mensajepor Coyote1983 » 09 Jul 2024 19:42

sustavic escribió:Cañón de la pardini GT-9, poligonal,
Por supuesto que gira a derechas, una cosa no tiene nada que ver con lo otro, poligonal con estriado a derechas.
Este es el mismo estriado que tenía mi GT9


Ahiii pero si parece que has cogido la foto del hilo que acabo de pegar y la has recortado… y has obviado la información de que había más de un tipo de cañón… lo que hacen algunos por tener razón…

Un saludo!!
Miembro del club de los malos tiradores

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: PROBLEMAS DE AGRUPACIÓN CON PARDINI GT-9

Mensajepor sustavic » 10 Jul 2024 18:19

Coyote1983 escribió:
sustavic escribió:Cañón de la pardini GT-9, poligonal,
Por supuesto que gira a derechas, una cosa no tiene nada que ver con lo otro, poligonal con estriado a derechas.
Este es el mismo estriado que tenía mi GT9


Ahiii pero si parece que has cogido la foto del hilo que acabo de pegar y la has recortado… y has obviado la información de que había más de un tipo de cañón… lo que hacen algunos por tener razón…

Un saludo!!


¿ ¿ Pero que dices ? ?
La foto está sacada de Google, por eso digo que es como la GT9 que yo tenía y no digo que es el cañón que yo tenía.
¿ En que punto de mi conversación digo que no existen más cañones y dolo existen los poligonales?

Lo mismo que ya te comenté en otra ocasión, dime qué datos has aportado tu sobre las posibles causas de los problemas de agrupación, que datos o información has aportado que ayuden a solucionar el problema de agrupación, así que de igual modo te digo que expongas en que momento de mis comentarios digo que solo existe 1 tipo de cañón.

¿ En que momento he dicho que tú estás equivocado y yo tengo la razón? ¿ En que momento he dicho que lo que dices no es cierto ? ¿ En que momento he dicho que yo tengo la fórmula o la manera correcta de hacer las cosas ?

Y no, no se trata de de tener razón o dejar de tenerla, no se trata de ser más listo o más tonto, que todo lo retuerces y le das vueltas poniendo en los demás palabras, comentarios, supuestos que no se han dicho.

Esa foto es de un cañón de una gt9, lo que llamamos cañón con estría poligonal, aunque realmente no es un cañón 100% poligonal, ya que los poligonales no tienen. Mesetas ni macizos, ni un fondo de estria como son los cañones " convencionales" ya que los cañones poligonales tienen su origen en armas de pólvora negra, donde este tipo de estriado dificultaba la acumulación de residuos de dicha pólvora, la cual se acumula con gran rapidez y con un estirado " convencional" quedaría liso en pocos disparos.

Aunque supongo que todo esto tú ya lo sabes

Al autor del hilo, tengo amistad con un compañero que tiene una gt9, el cual es un gran tirador y supera con creces los 560 puntos, tiene un banco ransom, si en algún momento necesitas alguna información más el estará encantado de ayudarte facilitandote datos, si vivierais cerca, inclusive podríais hacer pruebas de agrupación en el ransom.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

clapton28
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1119
Registrado: 29 Jun 2008 05:01
Ubicación: Pontevedra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PROBLEMAS DE AGRUPACIÓN CON PARDINI GT-9

Mensajepor clapton28 » 10 Jul 2024 18:53

sustavic escribió:
Coyote1983 escribió:
sustavic escribió:Cañón de la pardini GT-9, poligonal,
Por supuesto que gira a derechas, una cosa no tiene nada que ver con lo otro, poligonal con estriado a derechas.
Este es el mismo estriado que tenía mi GT9


Ahiii pero si parece que has cogido la foto del hilo que acabo de pegar y la has recortado… y has obviado la información de que había más de un tipo de cañón… lo que hacen algunos por tener razón…

Un saludo!!


¿ ¿ Pero que dices ? ?
La foto está sacada de Google, por eso digo que es como la GT9 que yo tenía y no digo que es el cañón que yo tenía.
¿ En que punto de mi conversación digo que no existen más cañones y dolo existen los poligonales?

Lo mismo que ya te comenté en otra ocasión, dime qué datos has aportado tu sobre las posibles causas de los problemas de agrupación, que datos o información has aportado que ayuden a solucionar el problema de agrupación, así que de igual modo te digo que expongas en que momento de mis comentarios digo que solo existe 1 tipo de cañón.

¿ En que momento he dicho que tú estás equivocado y yo tengo la razón? ¿ En que momento he dicho que lo que dices no es cierto ? ¿ En que momento he dicho que yo tengo la fórmula o la manera correcta de hacer las cosas ?

Y no, no se trata de de tener razón o dejar de tenerla, no se trata de ser más listo o más tonto, que todo lo retuerces y le das vueltas poniendo en los demás palabras, comentarios, supuestos que no se han dicho.

Esa foto es de un cañón de una gt9, lo que llamamos cañón con estría poligonal, aunque realmente no es un cañón 100% poligonal, ya que los poligonales no tienen. Mesetas ni macizos, ni un fondo de estria como son los cañones " convencionales" ya que los cañones poligonales tienen su origen en armas de pólvora negra, donde este tipo de estriado dificultaba la acumulación de residuos de dicha pólvora, la cual se acumula con gran rapidez y con un estirado " convencional" quedaría liso en pocos disparos.

Aunque supongo que todo esto tú ya lo sabes

Al autor del hilo, tengo amistad con un compañero que tiene una gt9, el cual es un gran tirador y supera con creces los 560 puntos, tiene un banco ransom, si en algún momento necesitas alguna información más el estará encantado de ayudarte facilitandote datos, si vivierais cerca, inclusive podríais hacer pruebas de agrupación en el ransom.


Pues te lo agradezco enormemente Sustavic. Será un placer poder recibir sus indicaciones.
Lo de vivir cerca....si es de Pontevedra, entonces sí. Pero si no...... :lol:

Avatar de Usuario
ALMENDRALEJO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1575
Registrado: 05 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PROBLEMAS DE AGRUPACIÓN CON PARDINI GT-9

Mensajepor ALMENDRALEJO » 10 Jul 2024 23:42

Como me gustaría a mi hacerme con un Ransom rest.
Hace mucho tiempo Caldwell tenía un banco tanto o mejor que el Ransom pero está descatalogado hace mucho.

Avatar de Usuario
Coyote1983
Usuario Baneado
Mensajes: 564
Registrado: 29 Mar 2024 20:24
Estado: Desconectado

Re: PROBLEMAS DE AGRUPACIÓN CON PARDINI GT-9

Mensajepor Coyote1983 » 11 Jul 2024 08:58

sustavic escribió:
Coyote1983 escribió:
sustavic escribió:Cañón de la pardini GT-9, poligonal,
Por supuesto que gira a derechas, una cosa no tiene nada que ver con lo otro, poligonal con estriado a derechas.
Este es el mismo estriado que tenía mi GT9


Ahiii pero si parece que has cogido la foto del hilo que acabo de pegar y la has recortado… y has obviado la información de que había más de un tipo de cañón… lo que hacen algunos por tener razón…

Un saludo!!


¿ ¿ Pero que dices ? ?
La foto está sacada de Google, por eso digo que es como la GT9 que yo tenía y no digo que es el cañón que yo tenía.
¿ En que punto de mi conversación digo que no existen más cañones y dolo existen los poligonales?

Lo mismo que ya te comenté en otra ocasión, dime qué datos has aportado tu sobre las posibles causas de los problemas de agrupación, que datos o información has aportado que ayuden a solucionar el problema de agrupación, así que de igual modo te digo que expongas en que momento de mis comentarios digo que solo existe 1 tipo de cañón.

¿ En que momento he dicho que tú estás equivocado y yo tengo la razón? ¿ En que momento he dicho que lo que dices no es cierto ? ¿ En que momento he dicho que yo tengo la fórmula o la manera correcta de hacer las cosas ?

Y no, no se trata de de tener razón o dejar de tenerla, no se trata de ser más listo o más tonto, que todo lo retuerces y le das vueltas poniendo en los demás palabras, comentarios, supuestos que no se han dicho.

Esa foto es de un cañón de una gt9, lo que llamamos cañón con estría poligonal, aunque realmente no es un cañón 100% poligonal, ya que los poligonales no tienen. Mesetas ni macizos, ni un fondo de estria como son los cañones " convencionales" ya que los cañones poligonales tienen su origen en armas de pólvora negra, donde este tipo de estriado dificultaba la acumulación de residuos de dicha pólvora, la cual se acumula con gran rapidez y con un estirado " convencional" quedaría liso en pocos disparos.

Aunque supongo que todo esto tú ya lo sabes

Al autor del hilo, tengo amistad con un compañero que tiene una gt9, el cual es un gran tirador y supera con creces los 560 puntos, tiene un banco ransom, si en algún momento necesitas alguna información más el estará encantado de ayudarte facilitandote datos, si vivierais cerca, inclusive podríais hacer pruebas de agrupación en el ransom.



Pues no te lo voy a negar… a mí también me ha sorprendido que hicieras lo que has hecho… estaba comentando el tema por WhatsApp con unos compañeros y me estaban pasando la información sobre los cañones diciéndome que no eran 100% poligonales, que los habían de 8 y de 6 estrías que dependía del año y del largo del cañón en fin… lo que he comentado y la información que he aportado más arriba… y de repente me pasan el enlace que he pegado del foro donde comentan el tema y puedes ver claramente que es la misma foto pero recortada… puuues que cada uno que saque las conclusiones que quiera…

Pasad por el enlace que es muy interesante…
https://www.armas.es/foros/viewtopic.php?t=1050809


Yo ayudo en lo que buenamente puedo…y tú en qué momento has ayudado con algo de lo que has dicho??
Está claro que conoces muchos conceptos y los sueltas con mucha facilidad… que si poligonal… que si 355… que si 5,1… que si dextrogiro… que si… al final que??
Pues resulta que al final ni poligonal… ni 355….ni 5,1… ni naaaa así que no me digas a mi lo que ayudo o dejo de ayudar…

Y que has omitido que hay varios tipos de cañones por no reconocer que has patinado con lo del cañón poligonal es evidente… bueno has patinado con eso y con todo en este tema, no has dado una.

Yo comento sin querer dar lecciones y si me equivoco lo reconozco, tu no puedes decir lo mismo.

No intentes, como haces siempre, decir que tú eres el que más ayuda el que más sabe y que los demás no… dándote una importancia que no tienes, te equivocas como todos y además en este tema te has equivocado muchas veces… a las pruebas me remito, vas a reconocerlo??

Un saludo!!
Miembro del club de los malos tiradores


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados