

para_bellum escribió:isaaclg escribió:Adams1851 escribió:
No interrumpen, son cojonudas, precisas. No pueden competir con gama alta, evidentemente.
No pasa nada si no pueden competir con gama alta, tampoco es lo que pretendo. Lo que quiero es un arma que no cueste una pasta, que sea nueva, y que con ella pueda subir a la segunda categoría.
Sobre lo del aire comprimido yo sólo las he usado por hobbie la verdad, no pretendo ir al campo de tiro a practicar con aire, mi idea es directamente empezar con el 22 por lo que estoy de acuerdo contigo. Que no quiere decir que haya gente a la que le venga bien practicar con aire claro, de hecho creo que en el cursillo lo recomendaban, pero no estoy seguro.
Por el tema de la espera para la aprobación de mensajes, este mensaje mío viewtopic.php?f=2&t=1126306&start=18#p4046127 se perdió un poco, por si alguien puede echarle un ojo, sobre todo me interesa la comparativa de las dos armas Buck Mark con distinta longitud de cañón.
Gracias!
Sobre las Buck Mark estoy completamente de acuerdo con el compañero Adams, creo que no hay nada que añadir.
El tiro con aire naturalmente no es un prerrequisito para tirar modalidades de fuego, el tiro en seco tampoco lo es, y los tiradores "top" dedican un enorme porcentaje de sus disparos al tiro en seco. Por muchos motivos, además de la mayor accesibilidad (por lo menos yo en mi casa no puedo tirar con fuego y si con aire y en seco) esta el hecho de que permite eliminar un factor de la ecuación, el retroceso, particularmente intimidante para el novato. Prepararse para cualquier deporte de tiro se basa en aislar cada uno de los elementos del tiro y trabajarlos lo más separadamente posible a través de ejercicios dedicados.
Tirando en seco o con aire puedes practicar el 90% del tiro. Colocación de pies, reparto de pesos, posición del tronco, de la cabeza... agarre del arma, paso del disparador alineación de miras... tambien muchos elementos relativos a los tiempos del tiro estándar, solo puedes entrenar el primer disparo, pero el primer disparo es donde sucede el 90% de las cosas. Si consigues sacar un disparo en 2.6-2.8s en seco con una buena alineación de miras, los 5 de la serie de 10s los sacarás sin problema.
Entrena en seco, lee libros, hilos de este foro donde se habla de entrenamiento, escucha a la gente que tira bien de verdad, busca lo que te funciona a ti... y en nada te reirás de los 440 puntos.
manolosolo escribió:Decir que el aire comprimido, no vale para nada, es de los mejores comentarios de un pedante absoluto, o de un maestro Ciruela, claro que es mas pequeño el blanco para 10 m, es de 17X17 cm, mientras que el de arma de fuego a 25 m, es de 50X50 cm......y por eso, los campeones de verdad, práctican con aire comprimido, y las armas que normalmente usan, superan en precio a una de fuego....
Hacerle caso a Adams, que entiende mucho de todo, y de cualquier cosa, por algo es el tipo mas ignorado del foro por las bobadas que larga....![]()
Saludos.
glopez2 escribió:RC67 escribió:glopez2 escribió:Esto algunos armeros lo hacen, aunque no deberian.
Además, el novato, al no tener idea muchas veces compra al tuntun (la ansiedad) o lo que propone el armero (que a lo mejor quiere quitarse lo que le sobra).
Y como eres malo al principio, simpre piensas que eres tu, no la pistola. Hasta que pruebas otras cosas.
Y este es un error que yo tambien cometi, aunque, como antes pedi consejo e investigué hasta la saciedad, me sirvió para lo que queria, pero no lo recomiendo, aunque es practica comun.
El novato tiene la D la E y la AE y hace tiempo que tira, entre otras armas, con pistola de avancarga y creo que no le costará distinguir entre los fallos del indio y los del arma. Hice la compra basándome en las opiniones leidas en los distintos foros, puedo haberme equivocado? Si, pero me da que no. Ya iré contando.
Saludos.
Compañero RC67, no me referia a ti en concreto.
Vaya por delante que cuando digo "novato", me refiero. EN GENERAL, a quien, como dice isaaclg, "No tengo mucha idea de armas", como fué mi propio caso cuando me saqué la "F".
Evidentemente, no parece ser tu caso.
Aunque, a la vista de la experiencia que tienes, no acabo de entender porqué le dices: "Yo soy más novato que tu", o sea, que le dices que eres mas novato que alguien que "no tiene mucha idea de armas".
Y, que quede claro, que todo, absolutamente todo, lo que he dicho en los anteriores post, es en términos generales, sin referirme a nadie en concreto y con el ánimo de que otros puedan aprovechar mi propia experiencia como novato si lo consideran oportuno.
Adams1851 escribió:El tiro con aire comprimido a 10 metros, y solo a 10 metris,m no sirve absolutamente para nada, para el tiro de armas de fuego a 25 metros. Más bien al revés, es el tiro con arma de fuego el que sirve para después hacer un gran papel y mejorar en aire comprimido. Luego es al revés.
DrZola escribió:Adams1851 escribió:El tiro con aire comprimido a 10 metros, y solo a 10 metris,m no sirve absolutamente para nada, para el tiro de armas de fuego a 25 metros. Más bien al revés, es el tiro con arma de fuego el que sirve para después hacer un gran papel y mejorar en aire comprimido. Luego es al revés.
Madre mía compañero te has venido arriba está claro, el tiro con aire es la base que usan campeones de todo, no creo que se puedan poner como ejemplo torneos de 4 categoría. En las principales modalidades de tiro con pistola hay una fase de precisión en la que se puede mejorar exponencialmente con la práctica del aire.
Después cada modalidad tiene, como es lógico, sus peculiaridades que hay que trabajar, pero decir que el tiro con aire no sirve para fuego, donde la mayor diferencia es empuñar con más fuerza por el retroceso y conocer el disparador tiene tela.
El aire es la extensión natural del tiro en seco que tanto te gusta, es decir te ves obligado a hacer todos los movimientos del disparo con un arma de mínimo impacto, con la diferencia sobre el tiro en seco de que el resultado es visible o cuantificable, lo que te obliga a mejorar tu técnica pura.
Es más, es útil incluso en fases de velocidad porque al fin y al cabo lo que has hecho es trabajar en los fundamentos sólidos del disparo, esto es, sacarlo con la acción correcta del dedo hacia atrás en vez de empujar lateralmente por efecto de la premura de tiempo, es decir has creado o mejorado tu memoria muscular.
Entiendo que esto es un foro de opinión pero lo que has dicho no se sostiene de ninguna manera.
DrZola escribió:Adams1851 escribió:El tiro con aire comprimido a 10 metros, y solo a 10 metris,m no sirve absolutamente para nada, para el tiro de armas de fuego a 25 metros. Más bien al revés, es el tiro con arma de fuego el que sirve para después hacer un gran papel y mejorar en aire comprimido. Luego es al revés.
Madre mía compañero te has venido arriba está claro, el tiro con aire es la base que usan campeones de todo, no creo que se puedan poner como ejemplo torneos de 4 categoría. En las principales modalidades de tiro con pistola hay una fase de precisión en la que se puede mejorar exponencialmente con la práctica del aire.
Después cada modalidad tiene, como es lógico, sus peculiaridades que hay que trabajar, pero decir que el tiro con aire no sirve para fuego, donde la mayor diferencia es empuñar con más fuerza por el retroceso y conocer el disparador tiene tela.
El aire es la extensión natural del tiro en seco que tanto te gusta, es decir te ves obligado a hacer todos los movimientos del disparo con un arma de mínimo impacto, con la diferencia sobre el tiro en seco de que el resultado es visible o cuantificable, lo que te obliga a mejorar tu técnica pura.
Es más, es útil incluso en fases de velocidad porque al fin y al cabo lo que has hecho es trabajar en los fundamentos sólidos del disparo, esto es, sacarlo con la acción correcta del dedo hacia atrás en vez de empujar lateralmente por efecto de la premura de tiempo, es decir has creado o mejorado tu memoria muscular.
Entiendo que esto es un foro de opinión pero lo que has dicho no se sostiene de ninguna manera.
manolosolo escribió:Cualquiera le lleva la contraria al mindundi que se va a fornicar de pago a Bielorrusia en autobús, y cena en las Vegas con altos directivos de Browning USA.......![]()
Feliz Año Nuevo.
Adams1851 escribió:manolosolo escribió:Cualquiera le lleva la contraria al mindundi que se va a fornicar de pago a Bielorrusia en autobús, y cena en las Vegas con altos directivos de Browning USA.......![]()
Feliz Año Nuevo.
![]()
![]()
![]()
...sera que le hecho mucha “droja” al colacao....
manolosolo escribió:Por cierto, la cena, acabaría con final feliz, no???? Que menos!!!!!!!, y con unas actrices porno Top de pechos XXXXXXXL, no?????
Me desilusionarias, sí no acabase así una noche en la que diste ideas y directrices claras a Browning USA.........![]()
![]()
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados