Entrenando (para novatos como yo)

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
Diable
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 15
Registrado: 09 Mar 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Diable » 09 Mar 2009 16:12

Para Tomate:

Efectivamente soy diestro. Probaré la secuencia que me comentas de trabar codo y hombro, aunque no se muy bién como hacerlo.


Para flipk12:

Dices "solo veo siete errorcillos" casi ná :_(
Respecto al gatillo, agarrando bién el arma, me queda en la articulación de la primera y segunda falange. He probado de disparar con la yema de la primera falange, pero no me noto nada cómodo, así que entro el dedo un poco más.
Ya pendaba en tocar la mira un poco a la derecha, pero los primeros impactos fueron al límite del 10 a derecha e izquierda, con lo que no toqué nada.

Gracias por vuestra ayuda. Sigo probando.
En cualquier comunidad, es agradable ser importante, pero es más importante ser agradable Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
MIRAMAR
.30-06
.30-06
Mensajes: 841
Registrado: 09 Oct 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor MIRAMAR » 09 Mar 2009 16:28

A mi me pasa exactamente igual que a ti. Las miras yo tampoco las quiero tocar ya que hay tiros que veo perfectamente y me van centrados al 10. Yo la verdad tengo poco brazo y me pesan las armas (STI TargetMaster y Walther GSP) y a veces, es como dice Flipk12, quiero afinar tanto que me paso de tiempo, me empieza a pesar el arma, me quedo sin aire, uf que hago no me da tiempo a renunciar y subir de nuevo asi que sale ya por narices aunque ya con la muñeca floja, uf que cansado, mierrrrdaaa se me ha ido al 8 a las 10.
Asi que cuando llego a casa mucho tensor de puño para fortalecer muñeca y antebrazo y tiro en seco.....pero al final como no soy constante, me siguen saliendo esos dichosos tiros al 8 a la izquierda.
Es un deleite pasar por idiota ante los ojos de un imbecil...

Avatar de Usuario
flipk12
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1639
Registrado: 04 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor flipk12 » 09 Mar 2009 20:48

Vamos a ver, mucha gente se comería la culata de la pistola cruda por hacer una precisión como esa, así que errorcillos muy pequeños, si.

Si calas tanto el dedo es posible que muevas la pistola hacia la izquierda. Eso es demasiado adentro para un 22 y a nada que te descuides mueves la pistola a la izquierda, date cuenta que no permites articular la primera falange ya que tienes la segunda apoyada en el gatillo o casi, y, al tener el dedo tan calado es fácil que el resto del dedo toque con la empuñadura.

El sitio exacto es difícil de coger al principio, orientatívamente hablando yo apoyo mas o menos el borde del gatillo donde acaba la uña, con un gatillo ancho, de modo que asoma un poco de dedo por el otro lado. El movimiento que haga el dedo ha de ser hacia atrás, recto y ha de quedar perpendicular al eje de fuego. El arma la tienes que sujetar con el resto de la mano. A veces, al principio, tendemos a estabilizar la pistola sujetándola levemente con el dedo índice, haz ejercicios de miras con el dedo fuera del guardamonte, estirado, siente el dedo como algo independiente libre de la empuñadura de la pistola.

Otra cosa. Las miras se corrigen en cualquier momento. No sólo al principio. Si notamos una tendencia clara hay que andar rápido con el destornillador, que no estamos para andar perdiendo puntos a lo bobo. En el minuto de carguen hay tiempo de sobra para corregir lo que haga falta. O incluso entre tiro y tiro en precisión. Si no lo tenemos claro, pués no, pero centrando a nueve corrige sin miedo. Es preferible corregir tres y quitar luego dos que ir de uno en uno, se observa mejor la corrección.

El arma hay que tocarla, varia la luz, varía la munición, a veces variamos nosotros mismos. Otra cosa es que en los entrenamientos, yo lo hago, prefieras ver a donde vas y que tienes que mejorar.

Como te dije la sensación que me dá es que el arma está centrada donde puse la cruz. ¿por que? Sencillo, cuando nos fijamos mucho en un aspecto tendemos a descuidar un poco los otros. Fíjate que los tiros que se van arriba o abajo están en la misma vertical, afinaste el centrado y descuidaste levemente la elevación. Por otro lado, tienes una dispersión lateral de tiros en la misma horizontal. Controlabas fieramente la elevación del punto de mira lo que te hizo descuidar la deriva un poco.

No sé que mas decirte, las sensaciones en la mano las tienes tú. En un disparo perfecto la pistola se eleva verticalmente, en uno imperfecto tiende a "salir" por un lateral. Intuyo que la tuya sale un pelo a la izquierda.

Si nos cuentas mas cosas podremos seguir con ello.

[citando a: Diable]
Para Tomate:

Efectivamente soy diestro. Probaré la secuencia que me comentas de trabar codo y hombro, aunque no se muy bién como hacerlo.


Para flipk12:

Dices "solo veo siete errorcillos" casi ná :_(
Respecto al gatillo, agarrando bién el arma, me queda en la articulación de la primera y segunda falange. He probado de disparar con la yema de la primera falange, pero no me noto nada cómodo, así que entro el dedo un poco más.
Ya pendaba en tocar la mira un poco a la derecha, pero los primeros impactos fueron al límite del 10 a derecha e izquierda, con lo que no toqué nada.

Gracias por vuestra ayuda. Sigo probando.
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.

Avatar de Usuario
Diable
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 15
Registrado: 09 Mar 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Diable » 10 Mar 2009 09:40

Gracias por tus comentarios flipk12, yo veo que cometo fallos pero soy incapaz de detectar el porqué.
He estado tirando en seco y cuando suena el click, el arma casi nunca se mueve (o al menos esto es lo que me parece).
Probaré de no meter tanto el dedo, a ver si logro habituarme a coger el gatillo con la yema.
Respecto al tema de corregir las miras, me daba un poco de reparo tocarlas cuando estoy agrupando mas o menos bién, pero ya veo que no hay problema en tocarlas cuando ves claro que te vas a un lado.
No sabia que la diferencia de luz pudiera afectar el tiro a derecha o izquierda (supongo que también arriba y abajo).

Uff, cuanto trabajo hay que hacer en tan poco tiempo... parar, alinear, que no se te vaya arriba mientras fijas los laterales, presionar el gatillo sin mover nada más....

Gracias de nuevo. Sigo trabajando.
En cualquier comunidad, es agradable ser importante, pero es más importante ser agradable Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
Diable
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 15
Registrado: 09 Mar 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Diable » 16 Mar 2009 11:28

Buenas foreros.

Este fin de semana he probado los sabios consejos de los amigos Tomate y Flipk12, y aquí os muestro el resultado.

En la diana que os adjunto he disparado con el gatillo en la yema del dedo, no en la articulación como venia haciendo. Al principio no estaba nada cómodo, pero después de unos disparos ya ponia el dedo automático en la yema, y creo que el resultado ha mejorado.

Los ochos a las 8 y a la 1 he visto claramente que se me escapaban (principalmente el de la 1, ya que el arma se me ha movido en vertical en el momento del disparo).

En cambio el siete y ocho a las 3 y el ocho a las 5 no se a que se han debido. El arma estaba en su sito al disparar, pero el tiro se fué. Podria ser una mala alineación de miras ?

Espero atento vuestros comentarios.

Saludos al foro.
En cualquier comunidad, es agradable ser importante, pero es más importante ser agradable Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
flipk12
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1639
Registrado: 04 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor flipk12 » 16 Mar 2009 15:32

A mi la sensación que me dán es que pierdes tensión en la mano y se te caen (los que tienes abajo) o pretendes recuperarla apretando con el pulgar (los de la derecha) y puede ser todo la misma causa, tu dedo anular y corazón dejan de sujetar la pistola. Posiblemente demasiado tiempo de parada por querer ajustar muchísimo el tiro hace que aflojes algo. Es un error que cometía yo a menudo y al que todavía vuelvo de vez en cuando si me despisto. Además empeora a medida que avanza la tirada, cuanto mas te cabreas contigo mismo, ja, ja, ja.

De todas formas la cosa vá muy bien, se vé un agrupamiento muy claro. ¿Te fijas que está justo donde te decía que me parecía que tenías centrada la pistola? Tu pistola precisa un click hacia arriba y dos a la izquierda. ;)
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.

Avatar de Usuario
Diable
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 15
Registrado: 09 Mar 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Diable » 16 Mar 2009 17:15

Gracias por el comentario flipk12.

Cierto, se ve una agrupación donde me indicabas con la cruz roja, pero por otro lado, sin tener en cuenta los fallos evidentes del 7 y 8, también se ve una dispersión mas o menos circular por todo el 9. Como puedo mejorar esta dispersión ?

También es cierto que en esta diana renuncié varias veces al disparo por que me costaba parar el arma, y al final notaba demasiado cansancio en el brazo. Quizas en ese momento es cuando aflojo la mano.

Corregiré los clicks que me indicas, y a seguir entrenando.

Gracias de nuevo.
En cualquier comunidad, es agradable ser importante, pero es más importante ser agradable Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
flipk12
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1639
Registrado: 04 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor flipk12 » 16 Mar 2009 23:42

La dispersión circular es eso, dispersión circular. Si fueran todo 10 harías 600 puntos. Siempre que sea circular hay que trabajar la parada, pero vamos, siendo nueves y medio yo no me preocuparía por ello, todo el mundo, cuando para, comete pequeños errores, que se traducen en una dispersión circular, si no hay problemas mas graves, antes solucionaría el resto de los problemas, los que son evidentes y más fácilmente solucionables.

¿Que tal llevas la velocidad?
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.

Avatar de Usuario
Diable
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 15
Registrado: 09 Mar 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Diable » 17 Mar 2009 07:56

Me comentas que debo trabajar la parada. Ciertamente. Levanto el arma, paro bién, alineo miras y cuando estoy presionando el gatillo el arma empieza a moverse (arriba y abajo principalmente, no en deriva). Ya me mosqueo e intento parar de nuevo, alinear miras, presionar... uff, como pesa la condenada !! Si no logro sacar el disparo con la primera parada, ya vamos mal. Entonces, me parece que es mejor renunciar y volver a empezar de nuevo... pero no voy a estar renunciando a cada disparo !!

La velocidad la llevo bastante peor.

Hay numerosos impactos que se van al 5 y al 6. Siempre me apuro demasiado para terminar y luego me sobra tiempo. Principalmente en los 20", que es donde me cuesta mas distribuir los disparos en el tiempo disponible. Los dos últimos ya no se si me queda tiempo o no.

La próxima semana pondré unas dianas de velocidad (ya que no puedo ir al campo de tiro hasta el fin de semana), pero ya veras como parece que haya disparado con una regadora. :S

Saludos.
En cualquier comunidad, es agradable ser importante, pero es más importante ser agradable Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
flipk12
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1639
Registrado: 04 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor flipk12 » 17 Mar 2009 08:58

No, te comento que trabajar la parada ayuda a concentrar la dispersión circular, pero es que la tuya está bastante concentrada, así que yo trabajaría antes otros aspectos. De cara a obtener las mejores puntuaciones posibles en las competiciones y así empezar a ver algún trofeo en la estantería. ;)

Por ejemplo la velocidad. De nada te sirve hacer una precsión perfecta si luego vas y haces seises y cincos en velocidad. Y tu estás en un punto en el que, si bien te conviene afianzar y automatizar lo que tienes como a todos, mejorarlo es complicado. Obtendrás mas rendimiento mejorando otros aspectos, como es la velocidad, el tema psicológico en las competiciones ...................
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 17 Mar 2009 16:17

Los vengo leyendo sin intervenir, porque sinceramente acuerdo casi en todo lo que te dice flipk12 y no se me ocurría nada que no fuera mas de los mismo.
Pero en este punto si quiero hacer un comentario, a mi me parece que la precisión que tenés es excelente 2 ó 3 ochos en un blanco de 25/30 disparos es mas que aceptable para muchos y sobre todo si sos un tirador en crecimiento.

[citando a: Diable]
Me comentas que debo trabajar la parada. Ciertamente. Levanto el arma, paro bién, alineo miras y cuando estoy presionando el gatillo el arma empieza a moverse (arriba y abajo principalmente, no en deriva). Ya me mosqueo e intento parar de nuevo, alinear miras, presionar... uff, como pesa la condenada !! Si no logro sacar el disparo con la primera parada, ya vamos mal. Entonces, me parece que es mejor renunciar y volver a empezar de nuevo... pero no voy a estar renunciando a cada disparo !!
¿

¿¿Cómo que NO?? Absolutamente SI, renunciás cada ves que te sale algo mal, cada tiro debe ser lo mas perfecto que puedas conseguir y soltarlo por "No estar renunciando a cada disparo" es sacarte el disparo de encima, es ¿tirarlo donde sea pero no renunciar?. Tenés una precisión muy buena pero no es suficiente si no podés poner en caja la velocidad.

[citando a: Diable]
La velocidad la llevo bastante peor.

Hay numerosos impactos que se van al 5 y al 6. Siempre me apuro demasiado para terminar y luego me sobra tiempo. Principalmente en los 20", que es donde me cuesta mas distribuir los disparos en el tiempo disponible. Los dos últimos ya no se si me queda tiempo o no.


Ahora como te dice flipk12 de nada vale un excelente precisión si no va acompañado con una velocidad aceptable que permita redondear un puntaje final.
Si estás reconociendo que vas mas rápido que los tiempos (tiras 10 segundos en 7 y 20 seg. en 12) hay que trabajar en esto, y disparar en los tiempos correctos, se hace entrenando primero sin tiempo, sin pausas pero sin tiempo, o sea:
Levanto, paro, alineo miras y disparo, dejo caer el arma, paro, alineo, disparo y así los 5 disparos para 20 segundos. Cada uno debe ser 10/9 si el tiempo total de la serie de 5 es de 26 segundos, no me preocupo, sigo buscando la ejecución correcta, vas a ver que poco a poco vas a ir llegando a los 20 seg.
La misma técnica se usa para 10 segundos, aunque un poco más rápido.
Primero hay que aprender la técnica, sin ella no vas a tirar velocidad bien nunca. Podrás hacer una o dos series buenas pero siempre tendrás alguna mala o muy mala. La idea es tener una buena técnica y aferrarte a ella cuando la presión de la competencia es mayor y cuando necesitás hacer puntos.

[citando a: Diable]
La próxima semana pondré unas dianas de velocidad (ya que no puedo ir al campo de tiro hasta el fin de semana), pero ya veras como parece que haya disparado con una regadora. :S

Saludos.


Bueno es importante que vayas cambiando el choke de la escopeta, pero me sigo preguntando si tenés una precisión como la que vemos en los blancos ¿Por qué no acompaña la velocidad? Hay que trabajar en velocidad sin descuidar la precisión, pero poniendo énfasis en levantar el nivel de velocidad.

Espero que te sirva.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Diable
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 15
Registrado: 09 Mar 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Diable » 17 Mar 2009 16:49

Gracias Tomate, por tus observaciones.

La respuesta a tu pregunta de "por qué no acompaña la velocidad?" yo la veo clara (desde mi punto de vista). En precisión tengo mucho tiempo, de sobra para ejecutar los disparos con total atención a los detalles y renunciar a uno o dos si es necesario. En velocidad, aparte de apresurarme innecesariamente (como ya he dicho), cuando estoy presionando el gatillo, después de parar y alinear, y el arma empieza a moverse, no puedo renunciar; no hay tiempo. Es entonces cuando saco el tiro y se va al 5 !!

Supongo que si aprendo a distribuir el tiempo en los 5 disparos la cosa mejorará, pero me cuesta saber cuanto tiempo ya he consumido, con lo que me apresuro innecesariamente.

Probaré a entrenar velocidad sin cronómetro, pero asegurando más los disparos, a ver que tiempo sale.

Gracias de nuevo.
En cualquier comunidad, es agradable ser importante, pero es más importante ser agradable Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 17 Mar 2009 17:42

Hay ejercicios que te darán decisión de disparo para velocidad.
Por esjemplo practicar primer disparo (con solo una munición en el cargador) y luego mantener el arma en alto disparando "en seco" (sin montar ni bajar solo la puntería y la presión) el resto de los disparos. este primer disparo con levantada y todo debe estar aproximadamente entre los 5 y 6 segundos para 20 seg. y entre los 2,5 y 3,5 para 10 seg.

Después practicás 1º y 2º disparos los 3 restantes en seco y así vas regulando y aprendiendo a disparar mas rápido y con decisión.

Otro aspecto que debrías revisar es la empuñadura que el dedo índice no esté tocando en la medera al presionar y la forma en que presionás el disparador en velocidad, si al hacer presión con el dedo índice no estás moviendo toda la mano, haciendo presión con toda la mano (incorrectamente) y no sólo con el índice en su "flexión natural" (forma correcta).

Espero que te sirva.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
flipk12
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1639
Registrado: 04 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor flipk12 » 17 Mar 2009 17:42

No, ciertamente en velocidad no puedes hacer renuncios, tienes que disparar y la sensación esta de donde narices lo voy a poner si aprieto ahora es hororosa, pero hay que disparar.

Una correcta posición del cuerpo, un correcto asimiento del arma, fijar bien codo y muñeca, pero sobre todo automatizar por medio del entrenamiento tanto la cadencia como los movimientos ayudan mucho.

El hacer una correcta continuación del disparo en precisión también ayuda. Son bastantes factores y es comprensible que se te atraviese, pero no lo dejes, mejora muchísimo con el entrenamiento.
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.

Avatar de Usuario
Diable
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 15
Registrado: 09 Mar 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Diable » 17 Mar 2009 18:46

Bueno, ya tengo trabajo.

- Probar velocidad sin atender al cronómetro
- Ejercitar primer disparo y resto "en seco"
- Comprovar que el índice no presione la caha al disparar
- Posicionar correctamente cuerpo, asimiento de arma y fijación de codo y muñeca (esto me temo que será difícil de asegurar que se hace bién)

Es de gran ayuda que alguien te indique puntos a mejorar y como hacerlo ya que, tal como dije en un post anterior, lo difícil no es darte cuenta que haces algo mal, sinó saber como puedes corregirlo.

Gracias amigos y saludos al foro.
En cualquier comunidad, es agradable ser importante, pero es más importante ser agradable Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
guiver
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 199
Registrado: 06 Sep 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor guiver » 17 Mar 2009 21:15

Hola a todos. Lo primero es daros la enhorabuena a todos, ya que con vuestra experiencia, nos allanáis el camino a los novatos.
Os pongo en antecedentes y luego os pregunto.
- Tengo la F desde enero y habré visitado la galeria, no más de 15 veces desde entonces.
- Antes de examinarme, llevaba meses siguiendo este y otros hilos empapándome de vuestros conocimientos.
- Tiro con una FAS 602 de segunda mano y munición CCI.
- En las 6 últimas prácticas no he bajado de los 510 (510-536).
- En mi primera tirada de concurso 513 (se cerró la diana en el útimo tiro de una serie de 10" = 0 patatero).

Preguntas:
- ¿ Se alcanzan con tanta facilidad estos puntos?
- En las series de 20" y 10" agrupo alto, cosa que corrijo de antemano con un par de clicks. ¿Es correcto hacer esto?
- ¿Hay un techo de puntuación del que es muy dificil pasar por mucho que practiques?
- Algunas veces, el primer tiro de las series de 10" se vá al 7. ¿Como se corrige esto?.

Gracias a Tomate, Flipk y demás maestros por adelantado.

Un saludo
Ca uno es ca uno, y sus caunás.

Avatar de Usuario
flipk12
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1639
Registrado: 04 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor flipk12 » 18 Mar 2009 01:07

Pos depende, hay quien los hace fácil y hay quien no.

Yo he visto hacer 540 a uno en la primera tirada de fuego central (tiraba con 22), me preguntaba al principio como era el tema del duelo, los tiempos y demás. Cuando ví la puntuación pensé que me había vacilado, pero no, era la primera vez. Simplemente un tirador nato.

Es correcto hacer la mayor cantidad de puntos que puedas, sin hacer trampa. Ahora bien, es preferible que corrijas el error a que corrijas el arma, pero en caso de guerra cualquier agujero es trinchera, hay gente que se vá abajo a la izquierda en duelo, meterle cuatro clickcs a derecha (la elevación se regula específicamente) ayuda a hacer mas puntos hasta que solucionas el problema, pero hay que solucionarlo. Yo en entrenamientos no corrijo habitualmente, para que la diana "hable".

Ciertamente cuantos mas puntos mas complicado subir, incluso puedes bajar por falta de entrenamiento, deconcentración, desmotivación o pérdida de confianza. Lo que si consigues, a medida que pasa el tiempo entrenando es estabilizar tu puntuación, ser mas regular, con salvedades, claro.

¿Al siete donde? ¿Arriba, abajo, izquierda, derecha? En las series rápidas conviene asegurar el primer y último tiro, el primero te lleva los demás, y el último se suele apresurar. ¿Cómo sabes que es el primero? ¿Te los miran? Eso es bueno.

No, maestro no, aficionado intercambiando sensaciones que, en micaso, no tienen por que ser acertadas. Pero gracias, y gracias a tí igualmente por compartir tus esperiencias. Entre todos igual conseguimos aprender algo. ;)

Ahhhh, se me olvidaba, la FAS, si funciona, es una maravilla.
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 18 Mar 2009 14:05

[
[citando a: guiver]
Hola a todos. Lo primero es daros la enhorabuena a todos, ya que con vuestra experiencia, nos allanáis el camino a los novatos.


Gracias, esa es la idea, ayudar a los que no tienen mucho acceso a otra fuente de información, o a los que los artículos "formales" no les alcanzan y quieren hacer preguntas puntuales. Entre todos tratamos de dar una mano.

[citando a: guiver]
Os pongo en antecedentes y luego os pregunto.
- Tengo la F desde enero y habré visitado la galeria, no más de 15 veces desde entonces.
- Antes de examinarme, llevaba meses siguiendo este y otros hilos empapándome de vuestros conocimientos.
- Tiro con una FAS 602 de segunda mano y munición CCI.
- En las 6 últimas prácticas no he bajado de los 510 (510-536).
- En mi primera tirada de concurso 513 (se cerró la diana en el útimo tiro de una serie de 10" = 0 patatero).


Muy linda arma la FAS602, para estar a la altura de las mejores (cuando andan como dice flipk12 jajaja) y buenos antecedentes estás en una media de 8,5/8,93, que no es nada despreciable.

[citando a: guiver]
Preguntas:
- ¿ Se alcanzan con tanta facilidad estos puntos?


No siempre, pero como ya te dijeron hay gente que tiene condiciones naturales y arranca haciendo cosas muy buenas, pero eso no es todo, hay que trabajar si se quiere crecer, el hecho de que ciertas marcas salgan con facilidad no hace a un campeón, estos trabajan, entrenan y están día a día mejorando (o tratando de mejorar).


[citando a: guiver]
- En las series de 20" y 10" agrupo alto, cosa que corrijo de antemano con un par de clicks. ¿Es correcto hacer esto?


Si apuntás a pie de diana (a centro tambien suele pasar pero no es tan habitual), es un defecto natural que en velocidad "arrimes" más la base de la diana e incluso la invadas un poco con las miras, por eso te vas mas alto, esto es producto de la inseguridad propia de tu inexperiencia y falta de un entrenamiento sostenido, pero a poco que entrenés con regularidad esto debería desaparecer. Por el momento si te dá resultado está bien que corrijas, el problema de corregir defectos de técnica con las miras es que cuando hagas las cosas bien irás a parar a otra parte que no sea el centro. Por ejemplo en este caso quedarás bajo cuando tires bien y centrado cuando lo hagas "mal", no es lo recomendable, pero insisto que si te funciona por el momento no está mal. La idea es que mejores la parada y vas a resolver los de los tiros altos.

[citando a: guiver]
- ¿Hay un techo de puntuación del que es muy dificil pasar por mucho que practiques?


En general el crecimiento en los puntajes bajos es apreciable y uno salta 10 o 15 puntos hacia arriba apenas empieza a darle cuerpo a la cosa, pero ya sobre los puntajes altos crecer se hace duro, difícil e inapreciable (en ocasiones) muchas veces no subís el puntaje pero lo haces mas cómodamente eso también es crecer.


[citando a: guiver]
- Algunas veces, el primer tiro de las series de 10" se vá al 7. ¿Como se corrige esto?.

Gracias a Tomate, Flipk y demás maestros por adelantado.

Un saludo


Se corrige practicando el primer disparo (como expliqué mas arriba), cuidando de no apurarse como te dice flipk12 el primer disparo lleva a los siguientes y el último es el que se descuida con mayor facilidad.
Empezá desde abajo, disparando sin tiempo, practicando tu primer disparo en fin.
Tenés un capital interesante ya que los resultados te salen con cierta facilidad para ser un novato pero no duermas sobre eso, lo peor que te puede pasar es que te creas que ya llegaste. Uno no sabe si podrá tirar mejor, pero te aseguro que siempre se puede tirar peor, así que no te duermas en lo que podés hacer.
Si lo divertido es poder progresar y tirar que es lo que nos gusta tanto y nos trajo hasta aquí ¿no?

Gracias por los conceptos, espero que te sirva.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen
Imagen


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 27 invitados