Ya me imaginaba quien podias se,ya lo se
Habia por aqui hace años un tirador muy bueno que tiraba 100 tiros diarios,tambien era militar
cien tiros diarios hacen 36.500 tiros al año ,unos 3000 euros al año en municiones ,y tirar todos los dias es algo que la mayoria no podemos hacer por el trabajo,y mas gastar un monton de tiempo en hacer entrenamientos en seco y demas cosas aburridas
Ahora mismo a las 5 de la tarde ya es de noche,yo solo puedo tirar algun dia que tenga fiesta por la mañana ,es lo normal,
No creo que merezca la pena obsesionarse con esto,no vamos a vivir del tiro,yo prefiero ir cuando puedo ,tirar un rato para entretenerme y a otra cosa mariposa,a `partir de ciertos niveles cada punto mas cuesta mucho esfuerzo,no merece la pena ,ademas asi uno se lo toma muy en serio al final puede aborrecer el tiro ,(lo poco gusta,pero lo mucho cansa)
COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Pues la verdad es me importa poco de que viven esta gente, a Sonia Franquet no la conozco pero a LLames he coincidido con el y lo poco que se es que vive en la grume y que cobra por estar en lo del tiro (esto dicho por él)... nos dijo una cantidad de dinero que no voy a poner aquí porque no viene a cuento pero lo que realmente me sorprendio fue lo de estar todo el día allí metido, que por otra parte no se si será verdad. A Isidro y a PAblo tres partes de lo mismo ni se de que viven ni me interesa, de ellos me interesa los conocimientos para poder practicar mi deporte y aprender lo que pueda, creo que es respetable cualquier tipo de forma de enfocar el tiro y evidentemente si solo nos dedicasemos a esto seguro que también ibamos a las olimpidas pero cuando hay que currar... saludos.
- heinkel
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 82
- Registrado: 11 Jun 2010 15:48
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Hola amigo"Perrako"; como me imagino que eres un hombre "normal", osea que
no vives del cuento, ni de rentas, sino que tienes que trabajar para vivir,
te quedará póco tiempo y lo tendrás que dedicar a la familia y a descansar,
como la mayoría de nosotros.Si DE VERDAD quieres mejorar en el Tiro, el
póco tiempo que tengas DEBES dedicarlo a ENTRENAR CON UN PLAN;no es preciso
ir a la galeria diariamente, con UN DIA A LA SEMANA y una sesión de 70 tiros,
(como en competición), sobra;de vez en cuando, colócate la diana AL REVES,
y concéntrate en AGRUPAR SIN PREOCUPARTE, de la puntuación, de esta forma
conseguirás concentrar la vista EN LAS MIRAS y "olvidarte" del blanco que
está al fondo y no "se escapa" ni se mueve; sé que esto es más fácil decirlo
que hacerlo, pero se puede lograr.Es muy importante también, la CALIDAD de
la munición; si tu mismo te la fabricas, (rearga) y logras ADAPTARLA a tu
pistola/revólver, adelantarás mucho.Y sobre todo y lo solemos olvidar, de-
bemos tener PACIENCIA Y CONSTANCIA, tendemos a desesperarnos y querer lo-
gros ya mismo, y eso no es posible.
Resumiéndo: 1) Entrenamiento Regular
2) Sesones de 70 disparos, (como en conmpeticion)
3) Trabajar la AGRUPACION, (blanco DEL REVES)
Nota.- El día ANTERIOR a la competición,NO TOCAR EL ARMA, FIESTA; ir al
cine o al teatro y si es posible, un buen "MASAJE" por una buena "masajista", a ser posible jóven y hermosa.
Esto, que parece un chiste, VA DE MARAVILLA.
Saludos, "Henikel"/Pedro.
no vives del cuento, ni de rentas, sino que tienes que trabajar para vivir,
te quedará póco tiempo y lo tendrás que dedicar a la familia y a descansar,
como la mayoría de nosotros.Si DE VERDAD quieres mejorar en el Tiro, el
póco tiempo que tengas DEBES dedicarlo a ENTRENAR CON UN PLAN;no es preciso
ir a la galeria diariamente, con UN DIA A LA SEMANA y una sesión de 70 tiros,
(como en competición), sobra;de vez en cuando, colócate la diana AL REVES,
y concéntrate en AGRUPAR SIN PREOCUPARTE, de la puntuación, de esta forma
conseguirás concentrar la vista EN LAS MIRAS y "olvidarte" del blanco que
está al fondo y no "se escapa" ni se mueve; sé que esto es más fácil decirlo
que hacerlo, pero se puede lograr.Es muy importante también, la CALIDAD de
la munición; si tu mismo te la fabricas, (rearga) y logras ADAPTARLA a tu
pistola/revólver, adelantarás mucho.Y sobre todo y lo solemos olvidar, de-
bemos tener PACIENCIA Y CONSTANCIA, tendemos a desesperarnos y querer lo-
gros ya mismo, y eso no es posible.
Resumiéndo: 1) Entrenamiento Regular
2) Sesones de 70 disparos, (como en conmpeticion)
3) Trabajar la AGRUPACION, (blanco DEL REVES)
Nota.- El día ANTERIOR a la competición,NO TOCAR EL ARMA, FIESTA; ir al
cine o al teatro y si es posible, un buen "MASAJE" por una buena "masajista", a ser posible jóven y hermosa.
Esto, que parece un chiste, VA DE MARAVILLA.
Saludos, "Henikel"/Pedro.
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Amigos, hay un tema que nadie ha sacado a relucir aunque por una causa o la contraria está muy de moda: EL TABACO
Yo solo puedo contar mi experiencia, el día 11 de Enero del 82 (joder no ha llovido
) dejé de fumar desde una media de un paquete diario.
También es verdad que coincidió con tres meses entrenando casi todos los días (en Las Conejeras en Granada) pero subí de los 540 a los 570 (en competición, aunque con el blanco de duelo antiguo que era mucho mas generoso en vertical que este actual).
Al dejar el tabaco también dejé el café,
y puedo asegurar que la parada mejoró espectacularmente (no olvidar tampoco el incremento en la frecuencia de asistencia a la galería)
En el caso de no querer dejar de fumar, al menos no fumar esa mañana (la de la competición) y desde luego, NUNCA en la galería (respeto a los demás)
, aunque es posible que eso ya esté prohibido por ley o lo estará mas claramente a partir de enero.
De otros tiradores veteranos y punteros he aprendido que la precisión, una vez que se ha cogido la técnica (o recuperado tras una temporada sin tirar), no es necesario machacarla y tirando de cuando en cuando en aire y libre se mantiene a un nivel aceptable (como veréis enfoco el tema a estar entrenado en fuego central)
La fase de tiro rápido es la que menos se entrena (por razones obvias de consumo de munición) y sin embargo es donde el entrenamiento nos dá mas puntos y la falta del mismo nos condena a tiradas desastrosas. Subir diez puntos en precisión lleva un esfuerzo grande, perder cuarenta en duelo es facilísimo.
Por lo tanto cuando se va a la galería hay que "calentar" el arma con unos 15 tiros de precisión y luego hay que hacer dos pruebas de duelo (como mínimo)............ sí ya sé, se han esfumado 85 cartuchos
, pero hemos quedado en que eso es lo que nos gusta
En estandard nos aplicamos el mismo cuento, los 150 segundos no hay que entrenarlos, donde realmente mejoraremos es machacando los 10". Los 20" tampoco hay que olvidarlos pero por cada serie de 20 hay que machacarse al menos tres de 10.
En las tiradas de velocidad lo mas importante es la salida, por lo que ese aspecto también hay que trabajarlo.
Por cierto, no recomiento entrenar el duelo con .22, solo al principio de la temporada, luego hay que tirar realmente con .32 o .38.
Para ahorrar munición, se pueden intercalar cartuchos dummies con reales (la proporción ideal es 2 dummies por 1 real) que se cargarán sin saber cuantos entran de cada caual en el cargador o en el tambor mezclando en una bolsa 10 reales y 20 dummies.
Entrenar en casa, ya sea en seco o con el sistema SCATT o NOPTEL no debe ser olvidado ni muchísmimo menos.
Respecto a la idea propuesta por Heinkel, aparte del claro beneficio inmediato
, en el caso de no poder acceder a la partner descrita, puede ser una buena técnica para convencer a la parienta y "cumplir" que como plan B tampoco es malo.

Un abrazo
Juan
Yo solo puedo contar mi experiencia, el día 11 de Enero del 82 (joder no ha llovido

También es verdad que coincidió con tres meses entrenando casi todos los días (en Las Conejeras en Granada) pero subí de los 540 a los 570 (en competición, aunque con el blanco de duelo antiguo que era mucho mas generoso en vertical que este actual).
Al dejar el tabaco también dejé el café,



En el caso de no querer dejar de fumar, al menos no fumar esa mañana (la de la competición) y desde luego, NUNCA en la galería (respeto a los demás)

De otros tiradores veteranos y punteros he aprendido que la precisión, una vez que se ha cogido la técnica (o recuperado tras una temporada sin tirar), no es necesario machacarla y tirando de cuando en cuando en aire y libre se mantiene a un nivel aceptable (como veréis enfoco el tema a estar entrenado en fuego central)
La fase de tiro rápido es la que menos se entrena (por razones obvias de consumo de munición) y sin embargo es donde el entrenamiento nos dá mas puntos y la falta del mismo nos condena a tiradas desastrosas. Subir diez puntos en precisión lleva un esfuerzo grande, perder cuarenta en duelo es facilísimo.
Por lo tanto cuando se va a la galería hay que "calentar" el arma con unos 15 tiros de precisión y luego hay que hacer dos pruebas de duelo (como mínimo)............ sí ya sé, se han esfumado 85 cartuchos


En estandard nos aplicamos el mismo cuento, los 150 segundos no hay que entrenarlos, donde realmente mejoraremos es machacando los 10". Los 20" tampoco hay que olvidarlos pero por cada serie de 20 hay que machacarse al menos tres de 10.
En las tiradas de velocidad lo mas importante es la salida, por lo que ese aspecto también hay que trabajarlo.
Por cierto, no recomiento entrenar el duelo con .22, solo al principio de la temporada, luego hay que tirar realmente con .32 o .38.
Para ahorrar munición, se pueden intercalar cartuchos dummies con reales (la proporción ideal es 2 dummies por 1 real) que se cargarán sin saber cuantos entran de cada caual en el cargador o en el tambor mezclando en una bolsa 10 reales y 20 dummies.
Entrenar en casa, ya sea en seco o con el sistema SCATT o NOPTEL no debe ser olvidado ni muchísmimo menos.
Respecto a la idea propuesta por Heinkel, aparte del claro beneficio inmediato




Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Perrako escribió:Hola compañeros... después de hablar con algunos de los mejores tiradores de éste país, entre ellos Pablo García Alonso e Isidro Lorenzo entre otros, ya que son los que más cerca me pillan...me surgen las dudas y la incredulidad.
Bueno voy al grano... el comentario que me hacen es que ellos no entrenan nada durante semana, no hacen tiro en seco ni demás ejercicios para conseguir parada etc etc, esto último por deciros me lo dijo Pablo García Alonso hace poco, y aquí viene mi pregunta...vosotros os lo creéis o sabéis de otros buenos tiradores que tengaís cerca que sigan éste método?...Porque siempre estamos con lo mismo... entrenar en casa en seco, hacer ejercicios para fortalecer y demás cosas que todos sabemos y que intentamos hacer para mejorar... yo particularmente a estos tiradores les veo poco por el campo de tiro... quitando que tengan compromisos que realizar...la verdad es que no se les ve el pelo, pero cuando hay una tirada y aparecen por allí "barren" a todo el mundo. Está misma cuestión se la planteé a un entrenador nacional experimentado que conozco y que también los conoce a ellos y me dijo que era verdad, ya que tenían la experiencia de muchos años tirando y que su musculatura estaba acostumbrada a tirar. Mi respuesta fue de incredulidad como antes os decia, ya que me considero una persona que he echo mucho deporte en mi vida y por experiencia "en mí mismo", sé que cuando dejas de entrenar el cuerpo y la musculatura pierden dejando de tener buenos resultados... que opinaís?, saludos.
Yo no me lo creo ni jarto de vino... los pocos campeones que conozco, en armas históricas, no dejan de entrenar de una u otra manera durante prácticamente todo el año. Qué quieres que te diga......

- heinkel
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 82
- Registrado: 11 Jun 2010 15:48
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?

al compañero "Perrako" me he atrevido a
orientarle en el sentido de cómo débe en-
trenar EL Y LOS TIRADORES "NORMALES" como
nosotros;los tiradores de ELITE, de cate-
goría internaciona son cosa aparte; aun-
que yo también conozco a algún tirador de
nivel INTERNACINAL, en Armas Históricas,
como D.Gerardo Garcia Giner, y NO ESTA
TODO EL TIEMPO entrenando, sino que lleva
un plán de entrenamiento parecido al que
le comentaba al compañero, pero más in-
tenso. Otro compañero tirador de máximo
nivel que tenemos la fortuna de tener en
nuestro Club es, Sabater;campeón de España en 9mm. y TAMPOCO ESTA TODOS los
días en la galeria.
Saludos.
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Bueno fornacho... a ver si podemos conocer el plan de entrenamiento que siguen esos compañeros que conoces de armas historicas... intentamos entre todos averiguar como entrenan esta gente tan buena...yo como os comenté tengo muy cerca a Pablo y a Isidro Lorenzo... pero no os puedo decir nada ya que por desgracía no son muy dados a enseñarte nada... es una pena...yo que tenía pensado quitarles el titulo de campeón jajajajjaj era broma... saludos a todos y gracias heinkel por tus ánimos y consejos eres muy grande muy muy grande si señor así da gusto...
- heinkel
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 82
- Registrado: 11 Jun 2010 15:48
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?

me ocurre, para poder ayudarte algo, aun-
que sea poco es, indicarte un libro muy
valioso y práctico de un buen tirador ya
retirado; el Dr.D.José Ignacio Velasco,
titulado: "Técnicas de Tiro con Pistola";
como el libro está descatalogado y no lo
podrás encontrar, TE MANDARE EL MIO, lo
estudias o fotocopias y si quieres me lo
devuelves; esque ya no quédan.Si me pones
tus datos por mensaje privado, te lo man-
do, o pónme un correo en mi dirección:
E-mail: almanzor50@hotmail.com
Saludos, "Heinkel"/Pedro.
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
gracias heinkel... no hace falta, tengo el libro muy agradecido... una cosa solamente... no quiero que pienses que tengo problemas insalbables... simplemente muchas veces me desespero y el problema soy yo y se que es cuestión de tener paciencia y entrenamiento. EL proposito de poner el post ha sido la curiosidad por aprender y poder mejorar, me gustaria saber que hacen los buenos tiradores porque como nunca les veo fallar y siempre sacan un montón de puntos pues oye... algo diferente haran de nosotros no?, ah! lo del libro estoy abierto a recibir el que sea... siempre que no lo tenga ya, jajajajj gracias nuevamente.
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Hola a todos.
Heinkel,aunque el ofrecimiento no es para mí,estoy muy interesado en la posibilidad de adquirir o hacerme copias del libro del Dr.D. José Ignacio Velasco, si lo quieres vender,yo te lo compro,y si lo quieres conservar,si me lo mandas yo me comprometo a hacer una copia y devolvertelo lo antes posible.
Gracias y un saldo a todos.
Heinkel,aunque el ofrecimiento no es para mí,estoy muy interesado en la posibilidad de adquirir o hacerme copias del libro del Dr.D. José Ignacio Velasco, si lo quieres vender,yo te lo compro,y si lo quieres conservar,si me lo mandas yo me comprometo a hacer una copia y devolvertelo lo antes posible.
Gracias y un saldo a todos.
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Veo que nadie ha entrado al trapo con el tema del tabaco
Por cierto, los tiradores de alto nivel que yo conozco NO fuman
.
Aunque reconozco que hay excepciones a toda regla.
Un abrazo
Juan
Mi solidaridad (en el cabreo
) a los que los amigos controladores les han "arreglado" el puente. A esos si que les pondría donde yo me sé. 

Por cierto, los tiradores de alto nivel que yo conozco NO fuman

Aunque reconozco que hay excepciones a toda regla.
Un abrazo
Juan
Mi solidaridad (en el cabreo




"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- heinkel
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 82
- Registrado: 11 Jun 2010 15:48
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Me tengo que aprender esto de los mensajes 

Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Hola a todos: Después de leer todo lo que habéis escrito, me atrevo a deciros que no hay "tirador de libro", es decir un modelo único para ser grande. Si quereis ver de todo, en cuanto a entrenamiento, os pongo este enlace: https://www.pilkguns.com/menu_coaching.shtml
En él grandes de verdad se diferencian mucho en sus sistemas y preferencias de entrenamiento. Cada uno busca lo que le va y sanseacabó. Recuerdo a Di Donna diciendo que no era capaz de seguir el ritmo de horas de entrenamiento de Skanaker, mucho mayor que él y quizá el más grande de los tiradores de Pistola Libre.
Seguid, que se aprende mucho de vosotros.
En él grandes de verdad se diferencian mucho en sus sistemas y preferencias de entrenamiento. Cada uno busca lo que le va y sanseacabó. Recuerdo a Di Donna diciendo que no era capaz de seguir el ritmo de horas de entrenamiento de Skanaker, mucho mayor que él y quizá el más grande de los tiradores de Pistola Libre.
Seguid, que se aprende mucho de vosotros.
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2226
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Que tal.
El pasado fin de semana se disputó el campeonato de España de aire comprimido en Cantoblanco, seguro que más de uno estuvisteis por allí. El campeón fué de nuevo, al igual que el año pasado, el tirador vizcaíno miembro del equipo nacional de tiro Pablo Carrera. Es muy probable que alguno vierais competir, o le hayais visto en otras ocasiones. Para los que no lo habeis hecho, os diré que es muy ilustrativo verle en acción. Técnicamente es un portento. Tiene los movimientos, respiración, ritmo de tiro, etc. perfectamente mecanizados. Su parada es buenísima, no se aprecia en absoluto el momento en el que sale el balín al disparar. Cuando hace un mal tiro, que también los hace (metió varios 8 que le impidieron pasar de los 580 puntos), no se altera en absoluto, sigue como si nada. Voy a contaros uno de los "secretos" de campeón a los que pueda estar refiriéndose el compañero Perrako: Carrera hace tiro en seco por un tubo, varias horas al día durante las semanas previas al campeonato. Por cierto, antes de iniciar su competición calentó largo y tendido haciendo una hora de tiro en seco.
Salu2.
El pasado fin de semana se disputó el campeonato de España de aire comprimido en Cantoblanco, seguro que más de uno estuvisteis por allí. El campeón fué de nuevo, al igual que el año pasado, el tirador vizcaíno miembro del equipo nacional de tiro Pablo Carrera. Es muy probable que alguno vierais competir, o le hayais visto en otras ocasiones. Para los que no lo habeis hecho, os diré que es muy ilustrativo verle en acción. Técnicamente es un portento. Tiene los movimientos, respiración, ritmo de tiro, etc. perfectamente mecanizados. Su parada es buenísima, no se aprecia en absoluto el momento en el que sale el balín al disparar. Cuando hace un mal tiro, que también los hace (metió varios 8 que le impidieron pasar de los 580 puntos), no se altera en absoluto, sigue como si nada. Voy a contaros uno de los "secretos" de campeón a los que pueda estar refiriéndose el compañero Perrako: Carrera hace tiro en seco por un tubo, varias horas al día durante las semanas previas al campeonato. Por cierto, antes de iniciar su competición calentó largo y tendido haciendo una hora de tiro en seco.
Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Ahí es donde yo voy.... otra cosa nueva, gracias fenris... ese es uno de mis problemas... el puñetero calentamiento...tengo comprobado que si caliento tiro bastante mejor, pero siempre me pasa lo mismo... que me pongo nervioso y no lo realizo correctamente.... me entran las prisas por empezar a tirar y no le dedico el tiempo suficiente. Una cosa fenris... de los que estuvísteis allí me refiero en el Campeonato aire... ninguno le grabásteis en vídeo?... tengo entendido que PAblo García quedó segundo... vamos que ganaron los de siempre....saludos a todos.
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2226
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMO ENTRENAN LOS CAMPEONES...?
Que tal de nuevo.
Pues a mí no se me ocurrió hacerlo. De todas formas, no hay mucho que ver, no hay ningún misterio. Solamente a un tirador super-concentrado, abstraído por completo de todo lo que le rodea cuando está compitiendo (tenía constantemente detrás a un nutrido grupo de tiradores observándole), inalterable, con una técnica completamente mecanizada en cuanto a los movimientos, respiración y ritmo de disparo,... otra cosa que realiza y no he comentado, a la que muchos no le damos importancia, es el seguimiento del disparo. Como dices, Pablo García quedó en segundo lugar, y el melillense Francisco González, que entró 5º en la final olímpica hizo una estupenda final y ascendió a la 3ª posición. Del resto de los tiradores más conocidos, Jiménez Carpena entró por los pelos en la final haciendo finalmente 7º, Julio Rivas estuvo muy por debajo de sus posibilidades (por problemas físicos en las cervicales que le han impedido prepararse), al igual que Isidro Lorenzo que qedó bastante atrasado, Martínez Varela y Roig Llopis no llegaron a entrar en la final por poco, ... Por cierto, si miras en la clasificación final de mujeres verás que Sonia Franquet entró en la final con una ventaja de 8 puntos sobre Pilar Fernández, en principio y en condiciones normales una distancia insalvable. Pero el mejor escribano hace un borrón, y a Franquet, una de las mejores tiradoras del mundo, se le escapó uno de los primeros disparos de la final e hizo un cero
...
Salu2.
https://www.tirolimpico.org/rCtoEspAireC ... do2010.pdf
Perrako escribió:Una cosa fenris... de los que estuvísteis allí me refiero en el Campeonato aire... ninguno le grabásteis en vídeo?... tengo entendido que PAblo García quedó segundo... vamos que ganaron los de siempre....
Pues a mí no se me ocurrió hacerlo. De todas formas, no hay mucho que ver, no hay ningún misterio. Solamente a un tirador super-concentrado, abstraído por completo de todo lo que le rodea cuando está compitiendo (tenía constantemente detrás a un nutrido grupo de tiradores observándole), inalterable, con una técnica completamente mecanizada en cuanto a los movimientos, respiración y ritmo de disparo,... otra cosa que realiza y no he comentado, a la que muchos no le damos importancia, es el seguimiento del disparo. Como dices, Pablo García quedó en segundo lugar, y el melillense Francisco González, que entró 5º en la final olímpica hizo una estupenda final y ascendió a la 3ª posición. Del resto de los tiradores más conocidos, Jiménez Carpena entró por los pelos en la final haciendo finalmente 7º, Julio Rivas estuvo muy por debajo de sus posibilidades (por problemas físicos en las cervicales que le han impedido prepararse), al igual que Isidro Lorenzo que qedó bastante atrasado, Martínez Varela y Roig Llopis no llegaron a entrar en la final por poco, ... Por cierto, si miras en la clasificación final de mujeres verás que Sonia Franquet entró en la final con una ventaja de 8 puntos sobre Pilar Fernández, en principio y en condiciones normales una distancia insalvable. Pero el mejor escribano hace un borrón, y a Franquet, una de las mejores tiradoras del mundo, se le escapó uno de los primeros disparos de la final e hizo un cero

Salu2.

https://www.tirolimpico.org/rCtoEspAireC ... do2010.pdf
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados