Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Dasi
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 474
Registrado: 11 Feb 2019 07:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?

Mensajepor Dasi » 01 Dic 2019 19:59

Hola, manolosolo y topp

Buen debate, el que lo lea disfrutará.

Cómo diría Jack el destripador, vayamos por partes.

Los cargadores, como bien dices, lo normal es tener 2, y se suele usar uno y dejar el otro de repuesto, siempre el mismo. Si te falla pones el segundo, que debería estar con muy poco uso, y reparas/repones el cargador. Hay quien cambia el muelle, hay quien prefiere cambiar el cargador porque las partes de plástico tienen ya mucha holgura. Por tanto, no es una parte crítica porque tienes dos, y es cambiar uno por otro, no hay que hacer nada más.

Sigamos. A los dos. Hay muchos métodos de mantenimiento:
1-por tiempo. Al llegar a un tiempo determinado, se cambian las piezas estén como estén.
2-por uso. Al llegar a un determinado número de disparos, se cambian las piezas estén como estén.
3-por agotamiento. Cuando se rompen la piezas o no proporcionen la utilidad que se les espera, se cambian las piezas.
4-por test. Al llegar a un tiempo determinado o a un número de disparos, se comprueban las piezas, y si no cumplen los parámetros del fabricante, se cambian las piezas (en este caso sería longitud y fuerza de muelles).

¿Cuál es el mejor? El que de buen resultado, lo más barato posible, y/o cumpla otros requerimientos, como sería el menor tiempo de paro posible, o preber el paro.
Todos son válidos, y los que leen este hilo han de elegir lo que mejor les va a su arma y lo que a ellos y les sale más económico.

Vosotros, manolosolo y topp ya habéis elegido, los demás deben razonar a ver qué les combiene más.

En cuanto a topp, tienes toda la razón del mundo. Cuando el arma es nueva, ha de pasar un rodaje, pero no sólo de los muelles, sino de todas las piezas que friccionan e interactuan entre sí. Un armero amigo dice que hasta que la pistola no lleva quinientos disparos, no hay que preocuparse por las interrupciones. Cuando sólo se cambian los muelles, el número de disparos de rodaje es menor, puesto que las partes metálicas ya están ridadas, pero si, se han de volver a "rodar".

¿Por qué elijo yo el tipo de mantenimiento 1 - por tiempo? Porque hay un periodo en el club donde yo tiro, de noviembre a febrero, que no hacen ni tiradas sociales ni competiciones autonómicas. Si cambio los muelles en noviembre, puedo hacer el rodaje de ellos los siguientes 4 meses.

¿Por qué 2 años? Porque me gusta desmontar el arma a fondo y comprobar todas sus partes. Una vez con los muelles de carro, aguja percutora, la propia aguja y la uña en las manos, por su precio los cambio y me olvido del tema. Si veo que están bien, compruebo el número de disparos, y la siguiente vez puedo decidir alargar un año más el cambio.

¿Por qué no el mantenimiento número 2 - por tiempo? Porque podría coincidir en medio de las competiciones, y no dar tiempo a suavizar los muelles.

¿Por qué no el mantenimiento número 3 - por agotamiento? Porque el fallo del arma no es siempre claro. Puede ser la munición puede ser la uña, puede ser el cargador, pueden ser los muelles; además suele empezar cuando más necesitas el arma, en medio de competiciones, por ejemplo, y poco a poco. A este amigo mio le arruinaron la ultima tirada social.

¿Por qué no el mantenimiento número 4 - por test? Comprar los útiles para comprobar unas piezas que valen 20 euros como que no.

Tu, manolosolo, parece que usas el tipo 3, por agotamiento, y te va bien. Estupendo. Si lo que he explicado no te afecta, eres el ganador, puesto que es el más barato.

Topp, en los coches se usa el tipo 2 - por uso. En cuestión del aceite, es el aceite el que dura x km. Filtro de aceite y combustible duran más, pero ya que se hace una cosa, se hace todo, estén como estén, para no tener que volver y dejar el coche de nuevo en el taller. La cadena de distribución, al llegar a los km recomendados por el fabricante, se debería cambiar si o si. Otra cosa es que nosotros, por experiencia, decidamos alargar los mantenimientos, pero eso es nuestra decisión, al igual que es nuestro coche.

Por último, manolosolo, las ruedas también tienen caducidad. Si tienen demasiado tiempo sin usar, con frío, etc. se vuelve la goma más dura, vibra la dirección y te recomiendan cambiarlas. Por otro lado, se puede ver el desgaste sin desmontar y su precio es lo suficientemente alto como para esperar a su cambio (nada que ver con los 20 euros del kit de muelles). Probablemente, si valieran 50 euros las cuatro ruedas, las cambiaríamos con menos tiempo. En la cadena de distribución, el ejemplo es muy bueno, puesto que la mano de obra vale mucho más que la cadena en si. En cuanto se desmonta para comprobarla, por lo que vale la cadena, se cambia.

Parece que manolosolo y topp emplean el manteniendo más económico, el número 3, el de por agotamiento. Sería fantástico que nos explicarán sus experiencias, puesto que es el más barato.
¿En qué armas lo usáis? ¿Son nuevas o de segunda mano? ¿Cuánto tiempo llevan sin ser tocadas? ¿Tienen algún problema? Vosotros entendéis del tema y sería fantástico contar con vuestras impresiones al respecto.

Yo ya he contado mi experiencia. Los lectores, que están invitados a participar, apreciarán nuestros comentarios.

Saludos.
:birra^:

Dasi
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 474
Registrado: 11 Feb 2019 07:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?

Mensajepor Dasi » 01 Dic 2019 20:03

Otra cosa que habéis dicho que estoy de acuerdo,

He visto ya muchas armas, y si las cuidan duran 5 generaciones. En mi club hacen tirada de fusil histórico y arma corta histórica, y están impecables.

Sin embargo fui a ver a una armería una Cz75 que tenía menos de 5 años, propiedad de un policía local, y estaba destrozada.

Esa es la diferencia de un buen mantenimiento y de uno malo.

Saludos

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17700
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?

Mensajepor manolosolo » 01 Dic 2019 20:17

Bueno, yo he llegado a la conclusión, después de 30 años usando armas, que no son un acelerador de partículas, y mientras les pases un paño después de usarla, y una limpieza de vez en cuando, te enterrara varias veces, o sea, que cada cual haga de su capa un sayo, y la cuide como le de la gana. . . . . :D
Saludos.

Dasi
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 474
Registrado: 11 Feb 2019 07:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?

Mensajepor Dasi » 01 Dic 2019 21:03

Hola manolosolo,

Estoy completamente de acuerdo contigo.
De entrada no tengo tu experiencia, y eso es algo que respeto mucho.

Cada arma es un mundo, y cada tirador, también. Si bien con un mínimo cuidado te entierran cinco veces, como no las cuides son un foco de problemas que te pueden volver loco.

Si el arma es nueva, tienes mucho ganado, solo has de hacer el "rodaje" que recomienda topp. Absolutamente de acuerdo.

Las de secunda mano, te has de encomendar a Santa Bàrbara, porque a veces les han pasado el trapo que tu dices para que queden bonitas, las pruebas con la municion que te dicen, y cuando es tuya te das cuenta que el mantenimiento que han llevado es de pena.

Respeto enormemente como lo haces tú, la prueba es que tú arma te va bien tal y como la cuidas. Y además es el mantenimiento barato.

Yo haré lo que os he dicho, más que nada porque carezco de tu experiencia, y quiero ver y comprobar que todo está en su sitio. Siguiendo tus consejos que respeto enormemente, encontrare los muelles bien. Por precio, pondré unos muelles nuevos, y estos siguientes, los haré durar más tiempo. Tendré en las manos un recambio de muelles que ya está rodado, y al final, cuando llegue a tu experiencia, escribiré en este foro o en otro, no hace falta cambiar los muelles tan a menudo.

Hasta que no conozca mi arma tan bien como tu la tuya, iré por el camino de la prudencia.

Un abrazo enorme, manolosolo, y gracias por rebatirme.

Avatar de Usuario
topp
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4971
Registrado: 01 Ago 2009 20:10
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?

Mensajepor topp » 02 Dic 2019 10:54

Pues algunas de mis armas que tuve tenian mas de 50 años (historicas) no se a cambiado nada y siguen tirando como el primer dia. (No estaban cuidadas por anteriores propietarios ) Según tu logica esos muelles estarian trillados a no ser que nuestros abuelos trabajaran la metalurgia mejor que ahora, que puede ser... :D pero bueno no pasa nada si te sientes mas seguro cambiando piezas, tu mismo... Pero no creo que una walter con mas de xxxx mil disparos te vaya a dejar tirado... Por cierto le preguntaste a Walther cada cuanto tiempo se deben cambiar los muelles u otras piezas.... :?: :!:
Imagen

Dasi
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 474
Registrado: 11 Feb 2019 07:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?

Mensajepor Dasi » 02 Dic 2019 11:43

Hola topp,
Si que se le preguntó al suministrador de los muelles, pero no fue claro (su negocio es vender, no que tengas el arma 50 años sin hacerle nada).

Todo depende de las manos que tengas, y del uso que le des al arma. Puede que tengan 50 años y han disparado poco, no lo sé. También las piezas de repuesto seran difíciles de encontrar, o caras, o se tendrán que hacer ex-profeso.

El material de antes es más robusto que el actual, puesto que se tenían menos conocimientos y medios. Hoy en día se trata de minimizar los costes al máximo porque la mano de obra es cara. Ahí tienes armas chinas que veremos si aguantan los 50 años que me dices.

Propón tu un sistema de mantenimiento donde los que tengamos menos experiencia nos sintamos cómodos. Los que sabemos menos que vosotros, cuando ocurren interrupciones, no tenemos la pericia de averiguar qué pasa. Por eso estan estos foros, para preguntaros a vosotros.

Tu propones pegar tiros y no cambiar nada hasta que se rompa. Bien, ya te dije que es una opción válida.

Yo voy a seguir mi opción, que es la que me da más confianza A MI, por el precio que vale (40 euros cada 2 años).

Mi compañero, el de la Walther GSP susodicha, llevaba 2 meses y medio buscando la solución sin encontrarla. Lógicamente no tiene tu experiencia. Le costó, además de dolores de cabeza y una competición social, el precio de los muelles e invitarme a desayunar :mrgreen:

Sigue con tu política, a ti te va bien. Yo seguiré con la mía, respetando enormemente la tuya. A mi me gusta ver mi arma impoluta, sabiendo que todas sus partes no tienen ningún problema. Llámale defecto profesional, llámale virtud.

Quién nos lea puede escoger una de las dos, o hacerse una personal, o descojonarse de nuestros rifirafes.

Saludos topp

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17700
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?

Mensajepor manolosolo » 02 Dic 2019 12:39

Bueno, en realidad, las armas cortas chinas, no tendrán un acabado muy fino, con aristas cortantes y demás, pero amigo, SON FORJADAS Y MECANIZADAS, cosa a día de hoy que solo hace Colt, y de un acero mas duro que cualquier otro fabricante. . . . . Ahí lo dejo. . . . . :D
Saludos.

Dasi
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 474
Registrado: 11 Feb 2019 07:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?

Mensajepor Dasi » 02 Dic 2019 13:20

Ahí no voy a entrar.
Si te gustan las armas chinas, su calidad y sus acabados, "toas pa ti".
Te espero en este mismo hilo dentro de un tiempo, ya nos contarás.
Saludos

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17700
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?

Mensajepor manolosolo » 02 Dic 2019 13:28

Bueno, estoy seguro que nunca has tenido en la mano, ni manejado una Norinco 1911 A1 . . . . :mrgreen:
Saludos.

Dasi
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 474
Registrado: 11 Feb 2019 07:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?

Mensajepor Dasi » 02 Dic 2019 13:33

Pues NO,
Puedes abrir un nuevo hilo denominado "armas chinas".
Sería muy interesante oír tus comentarios y los de otros foreros que puedan aportar también su experiencia.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17700
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?

Mensajepor manolosolo » 02 Dic 2019 13:40

Ya se ha hablado largo y tendido de las armas chinas, seria algo aburrido, y no es bueno, el hablar de oídas, o suposiciones, si no, con conocimiento de causa.
Saludos.

Avatar de Usuario
Reincidente
Usuario Baneado
Mensajes: 3584
Registrado: 22 Jul 2017 11:42
Estado: Desconectado

Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?

Mensajepor Reincidente » 02 Dic 2019 17:43

*
Última edición por Reincidente el 19 Oct 2020 20:08, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. :tanque^:

Dasi
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 474
Registrado: 11 Feb 2019 07:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Interrupciones constantes Walther GSP Expert ¿engrase?

Mensajepor Dasi » 02 Dic 2019 18:20

Buenas Reincidente,
Has plasmado muy bien lo que trataba de explicar, mejor que yo.
El cambio de piezas, además se justifica si el coste es pequeño.
A cambio tienes siempre un arma lista (después de hacer el rodaje de lis muellesssss, vale).
Tu le llamas salud mental, y yo te lo compro.
Gracias
:birra^:


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados