X Favor muestra tu 1911
Re: X Favor muestra tu 1911
Hola amigos,
Lamento haber llegado tarde al foro.
Yo he tenido ese mismo problema en una 1911, y te puedo asegurar que no me sirvió ni pegamentos, ni plata, todos acaban fallando.
Al final un punto de mira de espiga, con una espiga larga, remachada por dentro y una pasada de lima finalmente.
Creeme, he fastidiado dos puntos de mira haciendo pruebas y al final .......a remachar.
Lamento haber llegado tarde al foro.
Yo he tenido ese mismo problema en una 1911, y te puedo asegurar que no me sirvió ni pegamentos, ni plata, todos acaban fallando.
Al final un punto de mira de espiga, con una espiga larga, remachada por dentro y una pasada de lima finalmente.
Creeme, he fastidiado dos puntos de mira haciendo pruebas y al final .......a remachar.
Re: X Favor muestra tu 1911
Gracias por la respuesta.
Pero, desde la ignorancia. ¿Que es un punto de mira de espiga?

Pero, desde la ignorancia. ¿Que es un punto de mira de espiga?
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: X Favor muestra tu 1911
La "espiga", es el pitorro o prolongación que lleva el punto, y que entra en la corredera, vamos, por donde se sujeta el punto a la corredera.
Re: X Favor muestra tu 1911
manolosolo escribió:La "espiga", es el pitorro o prolongación que lleva el punto, y que entra en la corredera, vamos, por donde se sujeta el punto a la corredera.
Ok. Muchas gracias, de nuevo.

- archiduke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1145
- Registrado: 07 Ene 2013 12:04
- Ubicación: Madrid. España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: X Favor muestra tu 1911
Hola a todos, aquí os presento a mi modesta 1911 en pleno rodaje.
Tiene guía larga de muelle recuperador, muelle del fiador más ligero ,muelle principal a 19 libras y cachas de plástico de servicio. Me faltaría parkerizarla y ya sería para mi perfecta :lol
Tiene guía larga de muelle recuperador, muelle del fiador más ligero ,muelle principal a 19 libras y cachas de plástico de servicio. Me faltaría parkerizarla y ya sería para mi perfecta :lol
Última edición por archiduke el 10 Ago 2015 22:40, editado 1 vez en total.
¡ Salud y tiros ! 

Re: X Favor muestra tu 1911
Hola a todos soy propietario de una STI trojan 6" pavon y acabo de comprar una colt combat commander que recibire en poco tiempo, es niquelada y en las fotos de su dueño se nota algún pequeño desgaste.
Quisiera saber si se podría pulir o bañar de nuevo completamente y si sabríais decirme el coste aproximado, los desgastes son minimos pero que le vamos a hacer soy un poco pijerillo y me gusta tenerlas impolutas.
en breve os pondré fotos de mis dos 1911
un saludo a todos
Quisiera saber si se podría pulir o bañar de nuevo completamente y si sabríais decirme el coste aproximado, los desgastes son minimos pero que le vamos a hacer soy un poco pijerillo y me gusta tenerlas impolutas.
en breve os pondré fotos de mis dos 1911
un saludo a todos
Re: X Favor muestra tu 1911
también tengo otra consulta, las piezas son intercambiables entre ambas? y los cargadores? en las 1911 monohilera se pueden intercambiar entre las diferentes marcas?
Re: X Favor muestra tu 1911
zaracain escribió:también tengo otra consulta, las piezas son intercambiables entre ambas? y los cargadores? en las 1911 monohilera se pueden intercambiar entre las diferentes marcas?
en las que son copia si...por ejemplo las Norinco son totalmente compatibles porque son copia casi exacta en medidas(o exacta fuera aparte los acabados...) de las Colt originales...creo que las Armscor también los son y la gran mayoría también pero seguro que hay marcas como S&W que las 1911 que tienen difieren en alguna cosa como la extractora externa!
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
Re: X Favor muestra tu 1911
Veo bastantes Norincos 1911 en este hilo, recibiendo en general buenas críticas. Después de leer bastante sobre las 1911 fabricadas por el gigante chino, he decidido incorporar a mi colección una 1911A1 (la versión más básica, pero, para mi, la mejor). Voy a subir fotos, que aunque no tienen mucha calidad, sí permiten comprobar que el acabado del arma es bastante correcto, siempre teniendo en cuenta el precio. Diría incluso que sorprendentemente bueno para lo que esperaba...
Alguien dirá que el pavón no es de la máxima calidad o que tiene poca resistencia. Insisto en que debemos tener en cuenta que hablamos de una pistola de 350 euros. Pero es que, como os he dicho, después de leer muchos foros USA sobre las Norinco, constato que el punto fuerte de las Norinco es la calidad del acero con el que están construidas. A este respecto voy a citar lo que alguien que parece saber más de metalurgia que yo ha escrito sobre estas armas. Está en inglés. Para los que no dominéis la lengua, os haré un breve resumen después:
"Allright, well let me first start by explaining a few things about steel in general, including Ordnance grades of steel. Hardness does not necessarily equate to brittleness, that is a function of heat treating and alloy. Even softer steels can crack and be brittle, it's a matter of how the internal stresses are relieved, or not, by annealing and hardening processes, as well as upon carbon on other constituent elements found in the steel.
Also should mention, I'm comparing apples to apples, so only the CroMo Colt is being compared to the CroMo Norinco here. The stainless guns have their own quirks (like spalling problems, corrosion resistance benefits, etc.)
In layman's terms, the more important characteristics to crafting firearms is the toughness of the steel and modulous of elasticity of the steel. You want steel that is ductile enough to flex at the microscopic level and return to its original shape but hard enough to have good wear resistance and, in higher end guns, be able to take and keep the desired finish without dinging up too easily.
Now if we want to talk about relative hardness of steels, Norincos are made from a different steel formulation than Colts are. Comparing Rockwell hardnesses really won't tell you much, but as a general observation, on average the Norincos are at least 30% harder on the surface than most other 1911's, including the Colt. This does not mean they are more brittle - it means that the alloy used to Make the Norincos (5100 tool steel*) results in a much harder surface when heat treated than does the Colt alloy (4140 Ordnance grade tool steel*).
*Although the exact alloy formulations are "industrial secrets", destructive testing done in the USA by the DCM (circa 1997) determined that Colt uses 4140 and the Chinese formulation used in 1911's and M14S receivers is an exact match to AISI 5100 series steel.
Perhaps this is the time to mention something else about Colts. Colt does not use the same alloy today it used in WW2 and earlier. In WW1, the guns were not even given what we think of today as "heat treating". Those older guns were only spot-treated at high stress areas and today have a rather high incidence of slide cracking using full factory loads due to a number of factors, including metal fatigue, crack propagation, creep, etc. coupled with the fact that vast portions of the slide and frame have no treatment at all. That being said, the steel is very ductile and in the event of failure, it should just bend and crack - not fracture like a grenade. A good thing, but at the same time - these babies should be collected and admired more than turned into a range marathon pistol!
I could get further into heat treating, including annealing, case hardening, gas carburizing, cyanide dips, etc. and the resulting pearlitic and/or martensitic grain structures, but frankly, unless you work in a foundry or have a mechanical engineering degree and understanding of materials science, it would be way too far over everyone's head so I'll try to keep this explanation understandable for the average fellow
Now for a short note on Chinese steel "quality". The Chinese are as advanced as we are in Steel production. Is Chicom steel of poorer quality on average on a gross domestic production basis? Yes, absolutely. This is because the majority of China's manufacturing is devoted to the Wal-Marts of the world at a very low price point, so cheaper steels are generally produced and used for those products. The steel used in their weapons, however, is every bit as up to snuff as North American steel is.
So now we get into the 5100 alloy Norinco 1911 in particular. 5100 is an EXCELLENT receiver material. It hardens very well on the surface but maintains an adequately ductile core. This gives great wear resistance and great resistance to plastic deformation (deformation that causes the parts to permanently deform or warp). The one achilles heel to 5100 series alloys is that they are notoriously hard to machine. Norinco, I suspect, machines their parts with carbide cutters prior to heat treating. On a finished gun the only way you're going to cut it with HSS mill bits is if you spot-anneal the steel with a torch first. Most smiths have to buy carbide mill bits to work the steel, and even then there's a very high tool wear rate. This is probably why so few smiths will do Novak cuts to a Norinco slide - they probably only have HSS tooling!
5100 alloy is, most probably, the alloy most manufacturers WOULD chose to build receivers if tool bits were cheap and labor costs were low. It really does have better end-product properties than 4140 steel does, and it's also easier to smelt at the steel mill and forges beautifully. Virtually all Cro-Mo guns made in the west that aren't cast, however, are made of 4140 or other 4100 series alloys. 4140 is an entirely adequate steel for use in guns, it also wears tools at a much slower rate and can still be machined easily after hardening. The Chinese are fortunate in that they make many of the tool steel bits on the market (cheap supply) and lobor costs are very low. This makes 5100 steel actually cheaper for them to use b/c of the lower costs associated with making the steel stock.
All this to say, you can complain about the design, fit, finish, and economics of a Norinco 1911. But frankly, trashing the steel is a bigotted and unfounded arguement based on ignorance and reliance on the Go-USA writings of most internet experts"
Como breve conclusión, el acero utilizado en las Norinco es el AISI 5100, un acero aproximadamente un 30% más duro una vez tratado térmicamente, que el habitual 4140 que usa, por ejemplo, Colt, manteniendo, sin embargo, una excelente ductilidad. ¿Por qué no se usa más el 5100?. La respuesta es sencilla: porque desgasta antes las herramientas de fresado que el 4140. Parece ser que para los chinos, con abundancia de material de fresado y mano de obra, esto no supone un problema y de hecho usan el 5100 porque este acero (procedente en gran parte del reciclado de vías de tren) abunda y es de fácil acceso.
Es decir, sin entrar en consideraciones políticas, una Norinco 1911 puede tener un acabado más basto (cada vez menos) y unos ajustes con mayores tolerancias (similares o inferiores en cualquier caso a la de una 1911 de producción de guerra), pero parece que están fabricadas con un acero con excelentes cualidades de dureza, resistencia y ductilidad.
Os muestro las fotos de mi Colt WWI réplica con un acabado Black Oxide precioso y unos excelentes acabados, eso sí, a un precio de casi 2.000 euros, para que la comparéis con la humilde Norinco de 350 euros. No tengo claro que una cosa sea seis veces mejor que la otra...la verdad es que da que pensar...
Un saludo para todos.
Alguien dirá que el pavón no es de la máxima calidad o que tiene poca resistencia. Insisto en que debemos tener en cuenta que hablamos de una pistola de 350 euros. Pero es que, como os he dicho, después de leer muchos foros USA sobre las Norinco, constato que el punto fuerte de las Norinco es la calidad del acero con el que están construidas. A este respecto voy a citar lo que alguien que parece saber más de metalurgia que yo ha escrito sobre estas armas. Está en inglés. Para los que no dominéis la lengua, os haré un breve resumen después:
"Allright, well let me first start by explaining a few things about steel in general, including Ordnance grades of steel. Hardness does not necessarily equate to brittleness, that is a function of heat treating and alloy. Even softer steels can crack and be brittle, it's a matter of how the internal stresses are relieved, or not, by annealing and hardening processes, as well as upon carbon on other constituent elements found in the steel.
Also should mention, I'm comparing apples to apples, so only the CroMo Colt is being compared to the CroMo Norinco here. The stainless guns have their own quirks (like spalling problems, corrosion resistance benefits, etc.)
In layman's terms, the more important characteristics to crafting firearms is the toughness of the steel and modulous of elasticity of the steel. You want steel that is ductile enough to flex at the microscopic level and return to its original shape but hard enough to have good wear resistance and, in higher end guns, be able to take and keep the desired finish without dinging up too easily.
Now if we want to talk about relative hardness of steels, Norincos are made from a different steel formulation than Colts are. Comparing Rockwell hardnesses really won't tell you much, but as a general observation, on average the Norincos are at least 30% harder on the surface than most other 1911's, including the Colt. This does not mean they are more brittle - it means that the alloy used to Make the Norincos (5100 tool steel*) results in a much harder surface when heat treated than does the Colt alloy (4140 Ordnance grade tool steel*).
*Although the exact alloy formulations are "industrial secrets", destructive testing done in the USA by the DCM (circa 1997) determined that Colt uses 4140 and the Chinese formulation used in 1911's and M14S receivers is an exact match to AISI 5100 series steel.
Perhaps this is the time to mention something else about Colts. Colt does not use the same alloy today it used in WW2 and earlier. In WW1, the guns were not even given what we think of today as "heat treating". Those older guns were only spot-treated at high stress areas and today have a rather high incidence of slide cracking using full factory loads due to a number of factors, including metal fatigue, crack propagation, creep, etc. coupled with the fact that vast portions of the slide and frame have no treatment at all. That being said, the steel is very ductile and in the event of failure, it should just bend and crack - not fracture like a grenade. A good thing, but at the same time - these babies should be collected and admired more than turned into a range marathon pistol!
I could get further into heat treating, including annealing, case hardening, gas carburizing, cyanide dips, etc. and the resulting pearlitic and/or martensitic grain structures, but frankly, unless you work in a foundry or have a mechanical engineering degree and understanding of materials science, it would be way too far over everyone's head so I'll try to keep this explanation understandable for the average fellow
Now for a short note on Chinese steel "quality". The Chinese are as advanced as we are in Steel production. Is Chicom steel of poorer quality on average on a gross domestic production basis? Yes, absolutely. This is because the majority of China's manufacturing is devoted to the Wal-Marts of the world at a very low price point, so cheaper steels are generally produced and used for those products. The steel used in their weapons, however, is every bit as up to snuff as North American steel is.
So now we get into the 5100 alloy Norinco 1911 in particular. 5100 is an EXCELLENT receiver material. It hardens very well on the surface but maintains an adequately ductile core. This gives great wear resistance and great resistance to plastic deformation (deformation that causes the parts to permanently deform or warp). The one achilles heel to 5100 series alloys is that they are notoriously hard to machine. Norinco, I suspect, machines their parts with carbide cutters prior to heat treating. On a finished gun the only way you're going to cut it with HSS mill bits is if you spot-anneal the steel with a torch first. Most smiths have to buy carbide mill bits to work the steel, and even then there's a very high tool wear rate. This is probably why so few smiths will do Novak cuts to a Norinco slide - they probably only have HSS tooling!
5100 alloy is, most probably, the alloy most manufacturers WOULD chose to build receivers if tool bits were cheap and labor costs were low. It really does have better end-product properties than 4140 steel does, and it's also easier to smelt at the steel mill and forges beautifully. Virtually all Cro-Mo guns made in the west that aren't cast, however, are made of 4140 or other 4100 series alloys. 4140 is an entirely adequate steel for use in guns, it also wears tools at a much slower rate and can still be machined easily after hardening. The Chinese are fortunate in that they make many of the tool steel bits on the market (cheap supply) and lobor costs are very low. This makes 5100 steel actually cheaper for them to use b/c of the lower costs associated with making the steel stock.
All this to say, you can complain about the design, fit, finish, and economics of a Norinco 1911. But frankly, trashing the steel is a bigotted and unfounded arguement based on ignorance and reliance on the Go-USA writings of most internet experts"
Como breve conclusión, el acero utilizado en las Norinco es el AISI 5100, un acero aproximadamente un 30% más duro una vez tratado térmicamente, que el habitual 4140 que usa, por ejemplo, Colt, manteniendo, sin embargo, una excelente ductilidad. ¿Por qué no se usa más el 5100?. La respuesta es sencilla: porque desgasta antes las herramientas de fresado que el 4140. Parece ser que para los chinos, con abundancia de material de fresado y mano de obra, esto no supone un problema y de hecho usan el 5100 porque este acero (procedente en gran parte del reciclado de vías de tren) abunda y es de fácil acceso.
Es decir, sin entrar en consideraciones políticas, una Norinco 1911 puede tener un acabado más basto (cada vez menos) y unos ajustes con mayores tolerancias (similares o inferiores en cualquier caso a la de una 1911 de producción de guerra), pero parece que están fabricadas con un acero con excelentes cualidades de dureza, resistencia y ductilidad.
Os muestro las fotos de mi Colt WWI réplica con un acabado Black Oxide precioso y unos excelentes acabados, eso sí, a un precio de casi 2.000 euros, para que la comparéis con la humilde Norinco de 350 euros. No tengo claro que una cosa sea seis veces mejor que la otra...la verdad es que da que pensar...
Un saludo para todos.
AUDACES FORTUNA IUVAT
Re: X Favor muestra tu 1911
Más fotos de la Norinco y la Colt. Lógicamente el ajuste corredera - armazón es impecable en la Colt y "a prueba de barro" en la Norinco...
Como ya sabéis, eso influye en la precisión pero en mucha menor medida que el correcto ajuste del bushing con la corredera y el cañón. En eso, ambas pistolas están bien ajustadas.
Fijaros en el más que correcto pulido de la Norinco y buen ajuste del seguro de empuñadura.
Como ya sabéis, eso influye en la precisión pero en mucha menor medida que el correcto ajuste del bushing con la corredera y el cañón. En eso, ambas pistolas están bien ajustadas.
Fijaros en el más que correcto pulido de la Norinco y buen ajuste del seguro de empuñadura.
AUDACES FORTUNA IUVAT
Re: X Favor muestra tu 1911
El eyector de la Norinco, es cosa mía o forma parte del armazón 

Re: X Favor muestra tu 1911
NachoOA escribió:El eyector de la Norinco, es cosa mía o forma parte del armazón
Efectivamente. Así es. Detalle curioso. Igual alguien nos puede ilustrar sobre esto.
Gracias.
AUDACES FORTUNA IUVAT
- archiduke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1145
- Registrado: 07 Ene 2013 12:04
- Ubicación: Madrid. España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: X Favor muestra tu 1911
..............................
Última edición por archiduke el 10 Ago 2015 22:45, editado 1 vez en total.
¡ Salud y tiros ! 

- puzzling
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20073
- Registrado: 30 Jun 2008 05:01
- Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: X Favor muestra tu 1911
pgv1973 escribió:NachoOA escribió:El eyector de la Norinco, es cosa mía o forma parte del armazón
Efectivamente. Así es. Detalle curioso. Igual alguien nos puede ilustrar sobre esto.
Gracias.
Efectivamente.
Y es, para mí, el único detalle "malo" de las Norinco de última generación (Antes los eyectores eran convencionales como en toda 1911, y por tanto substituibles individualmente).
Y no me gusta por la sencilla razón de que el desgaste del eyector es evidente con el uso continuo, y en este caso al formar parte solidaria al armazón afecta al conjunto del mismo.
Sí. Se desgasta muy poco a poco, y más en España que es un país sin tradición ni reconocimiento generalizado del magnífico .45 ACP… pero puede ser un inconveniente o un pero importante en otros países permisivos y para los usuarios de estas maravillosas armas.
Saludos.
Charlie
"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"
Patrick Henry
"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"
Patrick Henry
- Munty
- .30-06
- Mensajes: 794
- Registrado: 24 Ago 2013 22:37
- Ubicación: BCN
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: X Favor muestra tu 1911
Después de quedar impresionado con vuestras maravillas voy a intentar mi humilde contribución.
Me disculpareis, ya me gustaría poner una 1911, pero voy a poner su hermana pequeña, la Colt 1903 cal. 32 ACP.
Esta, por la numeración, está fabricada en 1918, a tiempo para participar en la 1ª guerra mundial, sin embargo no lleva la leyenda "US Property" en el lado derecho del armazón, así que quizás sea completamente civil. En realidad no me importa demasiado, ya que me interesa porque Dillinger llevaba una como esta en el bolsillo cuando lo mataron, y es que cada uno tiene sus mitos.
Colt 1903 cal 32


Con su funda y cargador.

Es un arma muy bonita, que comparte patente y diseño Browning con la FN 1903 y la Husqvarna 1907. Estas dos son más largas, y al ser clones parecen iguales, pero la factura y los acabados de Colt hacen que parezca una joya al lado de las otras dos, que también tienen su encanto.
Aquí la Husqvarna, para comparar.

Ambas están inutilizadas por fresado del cañón y alguna cosilla más, solo son de colección, pero lucen bien.
Saludos
Me disculpareis, ya me gustaría poner una 1911, pero voy a poner su hermana pequeña, la Colt 1903 cal. 32 ACP.
Esta, por la numeración, está fabricada en 1918, a tiempo para participar en la 1ª guerra mundial, sin embargo no lleva la leyenda "US Property" en el lado derecho del armazón, así que quizás sea completamente civil. En realidad no me importa demasiado, ya que me interesa porque Dillinger llevaba una como esta en el bolsillo cuando lo mataron, y es que cada uno tiene sus mitos.
Colt 1903 cal 32


Con su funda y cargador.

Es un arma muy bonita, que comparte patente y diseño Browning con la FN 1903 y la Husqvarna 1907. Estas dos son más largas, y al ser clones parecen iguales, pero la factura y los acabados de Colt hacen que parezca una joya al lado de las otras dos, que también tienen su encanto.
Aquí la Husqvarna, para comparar.

Ambas están inutilizadas por fresado del cañón y alguna cosilla más, solo son de colección, pero lucen bien.
Saludos
Última edición por Munty el 22 Jun 2015 16:28, editado 1 vez en total.
Re: X Favor muestra tu 1911
Excelente trabajo, que nos sirve para comparar dos armas de concepción similar, pero de gran diferencia de precio, a mi
juicio demasiado, pero entre que los productos chinos están infravalorados por el echo de serlo,y que la otra lo contrario por ser de " marca ", pues eso..., es solo una opinión de todas formas gracias por el reportaje y esperamos mas entregas jj.
juicio demasiado, pero entre que los productos chinos están infravalorados por el echo de serlo,y que la otra lo contrario por ser de " marca ", pues eso..., es solo una opinión de todas formas gracias por el reportaje y esperamos mas entregas jj.
Re: X Favor muestra tu 1911
puzzling escribió:pgv1973 escribió:NachoOA escribió:El eyector de la Norinco, es cosa mía o forma parte del armazón
Efectivamente. Así es. Detalle curioso. Igual alguien nos puede ilustrar sobre esto.
Gracias.
Efectivamente.
Y es, para mí, el único detalle "malo" de las Norinco de última generación (Antes los eyectores eran convencionales como en toda 1911, y por tanto substituibles individualmente).
Y no me gusta por la sencilla razón de que el desgaste del eyector es evidente con el uso continuo, y en este caso al formar parte solidaria al armazón afecta al conjunto del mismo.
Sí. Se desgasta muy poco a poco, y más en España que es un país sin tradición ni reconocimiento generalizado del magnífico .45 ACP… pero puede ser un inconveniente o un pero importante en otros países permisivos y para los usuarios de estas maravillosas armas.
Saludos.
Gracias por el dato. La verdad es que ni me había fijado en lo del eyector. Es cierto que no es una pieza que debiera fallar pero no es un buen detalle que no lo podamos sustituir, y no tanto por desgaste como para corregir eventuales fallos de expulsión. No tiene mucho sentido ahorrar costes por ahí.
Con respecto a la holgura de la corredera, mirad la foto de una Nighthawk Custom Talon que cuesta $2.600 y agrupa de narices. Tiene las mismas holguras o más que la Norinco. Hay que reconocer que Colt cuida esos detalles como nadie...
Por cierto, Clinton prohibió la importación de armas chinas hace ya bastantes años por lo que las Norinco que venden en USA son necesariamente de segunda mano (muchas vienen desde Canadá). Son muy apreciadas, especialmente las que no han sido tuneadas...
Con todo, no está de más invertir en un buen juego de muelles Wolff o, mejor, ISMI, una aguja de titanio y un muelle de la aguja con algo más de fuerza.
Con el grupo de disparo de origen, repaso sin cambiar ángulos con la piedra de Arkansas a diente del fiador, muesca del martillo y pulido del canal del disparador se deja el peso en 4 libras y media, lo que es perfectamente adecuado.
Un arma divertida para conocer los secretos de las 1911 sin comprometer nuestro patrimonio...
Saludos.
AUDACES FORTUNA IUVAT
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados