Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor Eremita » 29 Sep 2023 00:18

sustavic escribió:impactos centrados a la izquierda, metes demasiado el dedo en la cola del disparador, incluso entre disparo y disparo cambias la posición, posición errónea en la posición de tiro " error angular o paralelo ".
Abajo/izquierda, gatillazo, fuerzas la salida del disparo y arrastras.



Dexterclaymore escribió:
sustavic escribió:impactos centrados a la izquierda, metes demasiado el dedo en la cola del disparador, incluso entre disparo y disparo cambias la posición, posición errónea en la posición de tiro " error angular o paralelo ".
Abajo/izquierda, gatillazo, fuerzas la salida del disparo y arrastras.

¿No sería al revés Sustavic? Impactos a la izquierda en todo caso dedo poco metido en el disparador.



Buenas sustavic.

Buenas Dexterclaymore.

Desde hace tiempo pongo bastante atención en la colocación del dedo en el disparador por una razón relativamente importante. No sé "aprovechar" el primer recorrido del la cola del disparador. Desde que se me escaparon dos disparos por intentar quedar en el punto donde se inicia el segundo recorrido, dije "nunca más", con los cual mantengo la presión desde el inicio hasta el final. Así no me expongo a que vuelva a pasar.

En esta caso influyen mucho las empuñaduras. Aún siendo anatómicas en la de aire y la GSP, tiene sus diferencias y creo que ahí es donde radicó la diferencia en las desviaciones de los impactos.

En la de aire (que está ya ajustada) me deja poco margen de maniobra y me queda justo en el medio de la yema del dedo con el casi estirado del todo. En la GSP, también lo coloco en el medio de la yema del dedo, pero en este caso tengo más maniobrabilidad para moverlo, de hecho, en las esperas lo apoyo en la parte delantera del guardamontes.

Como estos días la galería de 25 metros estará cerrada porque hay un tirada grande de IPSC de muchas calles, iré a tirar con aire y veremos a ver que pasa.

Hoy fui a la tirada que hay todos los jueves y volvió a pasar lo que en la última, superé de nuevo la puntuación de precisión sobre la de velocidad cuando suele ser al contrario. Sacando la parte positiva del asunto, los entrenamientos están dando sus frutos jejeje.

160 en 150"
152 en 20"
133 en 10"

No hubo desviaciones laterales en cuando a las agrupaciones, pero si aparecieron las dichosas "paelleras". Agrupaciones centradas pero muy esparcidas. Y es que no hay manera. Me da una rabia increíble.

Lo raro es que me salto la zona 8. Hoy cuatro 5, un montonazo de 6, trece 7, tres 8, once 9 y cinco 10.
(¿Por qué?, dijo clamando al cielo con los brazos levantados. :lol: :lol: :lol: )

Si es verdad, aunque no creo que sirva como excusa, que hoy fui al óptico porque desde hace tiempo los bordes de las miras las noto borrosas y me cuesta igualar luces. Parece ser que le astigmatismo y la presbicia están haciendo de las suyas. Cosas de la edad jejeje. Con el nuevo ajuste, veo los contornos perfectamente. Entre eso y el diafragma, espero mejores resultados en el enrase.

Otro asunto que estuve intentando entrenar hoy fue el de levantar el brazo tirando más de dorsales. No lo conseguí mucho por culpa de la falta de concentración. Hoy estaba allí la persona con la que deseaba hablar para que me ajustara la GSP y cada poco se me iba la cabeza en poder hablar con el y a la vez en la inquietud de que se me atascase el primer recorrido del disparador. Hoy mi cabeza estaba en modo procrastinador sin compasión.

Puede hablar con el y me la ajustó. Mañana iré a al ferretería a por fijador de tornillos y espero poder olvidarme de ese asunto. Me gusta mucho la presión que me dejó en el disparador y un recorrido en el primer tiempo casi nulo. La probé y estoy contento.

No es una meta en si, pero estaría bien llegar a los 490 puntos mantenidos en Standard para final de año. Si no llego no pasa nada, pero sería un buen regalo de Navidad :wink: .

Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor sustavic » 29 Sep 2023 10:06

Dexterclaymore escribió:
sustavic escribió:impactos centrados a la izquierda, metes demasiado el dedo en la cola del disparador, incluso entre disparo y disparo cambias la posición, posición errónea en la posición de tiro " error angular o paralelo ".
Abajo/izquierda, gatillazo, fuerzas la salida del disparo y arrastras.

¿No sería al revés Sustavic? Impactos a la izquierda en todo caso dedo poco metido en el disparador.



Correcto, lo he pensado al reves :duel-guns: :duel-guns: :duel-guns: :duel-guns:
presionar el disparador con la punta del dedo o poco introducido provoca que los impactos vayan a la izquierda.

Cosas de la edad.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor sustavic » 29 Sep 2023 10:11

Lo raro es que me salto la zona 8. Hoy cuatro 5, un montonazo de 6, trece 7, tres 8, once 9 y cinco 10.
(¿Por qué?, dijo clamando al cielo con los brazos levantados. :lol: :lol: :lol: )

*** Quizas porque pronuncias mucho el error, no se trata de un pequeño problema, sino que es algo concurrente y que has interiorizado y lo fuerzas.


Otro asunto que estuve intentando entrenar hoy fue el de levantar el brazo tirando más de dorsales. No lo conseguí mucho por culpa de la falta de concentración. Hoy estaba allí la persona con la que deseaba hablar para que me ajustara la GSP y cada poco se me iba la cabeza en poder hablar con el y a la vez en la inquietud de que se me atascase el primer recorrido del disparador. Hoy mi cabeza estaba en modo procrastinador sin compasión.

**** Nunca vas a poder levantar los brazos tirando de dorsales, la función mecánica de los dorsales es la de llevar los brazos desde el centro del cuerpo hacia atrás, no hacia adelante ni hacia arriba, los brazos suben por el trabajo del deltoides que es un musculo de articulación abierta y multi-angular y el rotador de la escapula, mayormente.


Un saludo.[/quote]
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor Eremita » 29 Sep 2023 11:09

sustavic escribió:Lo raro es que me salto la zona 8. Hoy cuatro 5, un montonazo de 6, trece 7, tres 8, once 9 y cinco 10.
(¿Por qué?, dijo clamando al cielo con los brazos levantados. :lol: :lol: :lol: )

*** Quizás porque pronuncias mucho el error, no se trata de un pequeño problema, sino que es algo concurrente y que has interiorizado y lo fuerzas.


Buenos días sustavic.

Cada vez que visualizo como hago los encares fuera de la galería (en la tranquilidad de casa), creo darme cuenta de que hay un inconveniente de atención / concentración. De focalización, que no siendo de la visión afectan a esta y a otras cuestiones.

Soy consciente de que cuando no has hecho algo en ningún momento de la vida, al principio cuesta. Si soy sincero, empecé a entrenar en serio hace muy poco. Nada de esto es una queja, en absoluto.
Empecé a entrenar en serio hace unos seis meses, prácticamente autodidacta, encima con el 38Spl y a base de prueba y error en busca de lo adecuado. Aún habiendo progresos, puede que inconscientemente "tenga prisa" y eso me haga perder de vista cuestiones importantes.

No lo sé, aunque pienso que por ahí van los tiros.

Ahora mismo me centraré en el encare, enrase, luces y presión del disparador. Solo en eso.
Me estudiaré a fondo e iré viendo como todo fluye para saber que es lo que pasa en esos aspectos.
He mejorado, eso está claro y estoy muy contento, peeero algo no va. No se si es falta de rodaje o falta de pulir y corregir técnica.
O las dos :lol:

Sobre la marcha. :wink:


sustavic escribió:Otro asunto que estuve intentando entrenar hoy fue el de levantar el brazo tirando más de dorsales. No lo conseguí mucho por culpa de la falta de concentración. Hoy estaba allí la persona con la que deseaba hablar para que me ajustara la GSP y cada poco se me iba la cabeza en poder hablar con el y a la vez en la inquietud de que se me atascase el primer recorrido del disparador. Hoy mi cabeza estaba en modo procrastinador sin compasión.

**** Nunca vas a poder levantar los brazos tirando de dorsales, la función mecánica de los dorsales es la de llevar los brazos desde el centro del cuerpo hacia atrás, no hacia adelante ni hacia arriba, los brazos suben por el trabajo del deltoides que es un musculo de articulación abierta y multi-angular y el rotador de la escapula, mayormente.

Un saludo.


Lo expresé mal sustavic. A ver si ahora lo se explicar mejor.
Como tú muy bien sabes, el deltoides es el que se debe utilizar para elevar el brazo. Si tiramos solo de manguito rotador llegan las lesiones. Hay que hacer que trabajen en conjunto, siendo el deltoides el que más esfuerzo haga.

Si uno tensa los dorsales, el brazo se elevará unos pocos grados, muy pocos, pero si al levantar el brazo los tenso ayudarán a soportar el peso de dicho brazo rebajando parte del esfuerzo de los músculos del hombro haciendo que se sientan más cómodos.
El dorsal ayudará como "apoyo" para mantener la postura del encare.
Por supuesto hay que tonificarlos y disciplinarlos para que adquieran memoria muscular y que hagan su trabajo sin necesidad de poner la atención en ellos.

Al principio tiraba del grupo del maguito rotador y así me iba. Cuando empecé a involucrar el deltoides la situación mejoró mucho hasta el punto que los dolores del hombro han desaparecido del todo. Ya no se me queda ni siquiera un poco resentido tirando con 30Spl y 9mm.
Entrenando en casa tonificación, me di cuenta que cuanto más tensaba los dorsales y servían de "soporte" al brazo elevado, menos se movían los elementos de puntería.

Por supuesto, todavía no están a un nivel de tonificación adecuado con lo cual el esfuerzo por mantener esa tensión es grande y eso, traspasado a la galería no da unos resultados muy satisfactorios. Pero, como todo, es un proceso.

Nada, a tirar de bandas elásticas y mancuernas para hombro como un descosido :lol: :lol: :lol: es broma. Como todo, hay que entrenarlos con cabeza.

Gracias.
Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor sustavic » 29 Sep 2023 14:14

El Dorsal y su biomecánica es básicamente la retroversión del brazo, con los brazos delante del cuerpo es el encargado de llevarlos atrás y si están en alto los lleva hacia abajo, los ejercicios para el dorsal son el remo bajo, remo alto, remo mancuerna ( bajo ) todos ellos llevan los brazos desde la parte adelantada hacia detrás.

Cuando subes los brazos ligeramente " abría que ver lo que haces y como lo haces " y lo haces elevando los hombros, esto es trabajo mecánico de los trapecios, tanto dorsal como trapecio también tienen sus origen en la escapula, cuando subes unos grados el brazo y notas el dorsal es porque rotas la escapula, no porque lo subas con el dorsal, ya que el no interviene en la elevación del brazo, es estabilizador del movimiento pero no realiza fuerza.

Cuando trabajas en un press de banca, trabaja el pectoral, deltoides anterior, tríceps mayormente " músculos agonistas del movimiento " y deltoides posterior, trapecio, deltoides, rotadores de la escapula como estabilizadores " músculos antagonistas del movimiento ".
El movimiento de lateralidad de subir el brazo se realiza con el deltoides lateral, rotador de la escapula y con sus músculos estabilizadores/antagonistas, biceps,trices intervienen en la estabilidad del brazo, dorsal como estabilizador sobre la escapula y el deltoides, etc....

Las lesiones vienen por un musculo excesivamente tonificado sobre su antagonista, muchos problemas de espalda vienen dados por un exceso de barriga, los músculos abdominales están adelantados sobre el eje del cuerpo, hay una barriga que " tiende " a llevar el peso adelantado sobre nuestro eje de equilibrio y esto provoca que los lumbares se sobrecarguen y es cuando vienen los dolores de espalda, lumbares, etc....
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor Eremita » 29 Sep 2023 14:50

sustavic escribió:Las lesiones vienen por un musculo excesivamente tonificado sobre su antagonista, muchos problemas de espalda vienen dados por un exceso de barriga, los músculos abdominales están adelantados sobre el eje del cuerpo, hay una barriga que " tiende " a llevar el peso adelantado sobre nuestro eje de equilibrio y esto provoca que los lumbares se sobrecarguen y es cuando vienen los dolores de espalda, lumbares, etc....


Buenas sustavic.

Comentaré sobre esta parte porque lo otro lo has dejado claro.
Solo decir que el brazo se "eleva un poco" al tensar el dorsal porque este se expande. Es que no sé explicarlo mejor sin mostrar ejemplos. No es que el dorsal lo eleve en si. Pero siento que sirve para "sustentar" la posición del brazo. Que igual es una sensación mía errada.

Sobre lo de la barriga, ahí juego con un poco de ventaja. Todavía me sobran 14 kilos pero de la zona abdominal ya bajé mucho. Tres agujeros de cinturón jejeje.

Me ayuda un montón el que, en todos los ejercicios hago la contracción abdominal de Pilates.

Por la cadera no puedo hacer muchos de los ejercicios de Pilates, aunque los si, los exprimo.
Y aunque solo haga bandas elásticas o mancuerna esa contracción la pongo a funcionar. Es muy beneficiosa.

La zona lumbar la trabajo sobre todo en suelo y aunque me resulta durilla la tengo muy en cuenta.

En mi caso, las lumbares sufrieron una ligera atrofia por mala conducta postural y muchos años de sedentarismo. Es lógico que alguna vez protesten, pero está habiendo un buen progreso.

Ahora mismo estoy en un tono muscular (general) aproximadamente de un 50% con respecto a lo que me correspondería por mi edad y complexión. No me quejo porque hace siete meses no llegaba al 30%. Estaba bajo mínimos en ese aspecto y con más kilos encima. Una ruina.

Pongo en práctica lo de trabajar músculos agonistas, antagonistas y después estirar. Al igual que aprendí por las bravas lo que es pasarse entrenando.

Siempre había hecho Pilates solo en suelo (lo recomiendo fervientemente con un buen profesor) y a raíz de una conversación me sugirieron que, por la cadera, hiciera el de máquina. Que me daría más opciones al no tener que apoyarme tanto en ella, que es lo que me limita. Intentaré probarlo.

Necesito (no es que quiera, es que lo necesito) esa tonificación porque también repercute en la parte mental.

Muchas gracias.
Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor Eremita » 04 Oct 2023 17:26

Buenas.

Me voy sintiendo más cómodo. Más seguro. Los ejercicios, sobre todo de concentración, parece que están dando sus frutos.

Ya se encontró la solución para dejar de ver los bordes de las miras borrosas, dado que extremar el ajuste de la graduación de las gafas fue peor de lo que se pensaba.

Espero el resultado del artilugio que vendrá para solucionar la visión sobre las miras. Confío que irá bien.

Un saludo.
Adjuntos
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 60
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor sustavic » 05 Oct 2023 21:34

Buenas sustavic.

Comentaré sobre esta parte porque lo otro lo has dejado claro.
Solo decir que el brazo se "eleva un poco" al tensar el dorsal porque este se expande. Es que no sé explicarlo mejor sin mostrar ejemplos. No es que el dorsal lo eleve en si. Pero siento que sirve para "sustentar" la posición del brazo. Que igual es una sensación mía errada.


* Rota la escapula y elevas con el trapecio y deltoides.
Los músculos se contraen y en esa contracción tiran de los tendones los cuales tienen origen e inserción, 1 o varias, como el Bíceps " 2 ", tríceps " 3 " cuádriceps " 4 ", y usan estas uniones para realizar movimientos contrayéndose y tirando de una articulación u otra.
El Bíceps supinador del y su antagonista el tríceps es extensor del brazo, son sus diferentes vientres musculares pueden actuar cuando con los músculos del antebrazo rotas el cubito y el radio, pueden trabajar el diferentes rotaciones porque así lo permite su inserción, el origen esta en la parte escapular.
El deltoides es un musculo de articulación abierta, puede rotar 360º y de aquí su inestabilidad y libertad de movimiento.

Al tajo, el origen del Dorsal lo tienes en la zona central de la columna vertebral, desde la zona media alta hasta la zona lumbar, el dorsal empieza donde termina el trapecio, su inserción esta en el húmero ( Brazo )y cuando se contrae hace que el húmero se acerque al cuerpo, sea desde la parte central del cuerpo, desde la parte superior o inferior, hace " fuerza " contracción de delante a atrás, no puede elevar el brazo.
Es como poner una polea en una ventana, subirá y bajara, pero no pretendas que haga fuerza lateralmente, eso lo harás con otra polea en otro ángulo " deltoides " .
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor Eremita » 05 Oct 2023 22:06

sustavic escribió:Buenas sustavic.

Comentaré sobre esta parte porque lo otro lo has dejado claro.
Solo decir que el brazo se "eleva un poco" al tensar el dorsal porque este se expande. Es que no sé explicarlo mejor sin mostrar ejemplos. No es que el dorsal lo eleve en si. Pero siento que sirve para "sustentar" la posición del brazo. Que igual es una sensación mía errada.


* Rota la escapula y elevas con el trapecio y deltoides.
Los músculos se contraen y en esa contracción tiran de los tendones los cuales tienen origen e inserción, 1 o varias, como el Bíceps " 2 ", tríceps " 3 " cuádriceps " 4 ", y usan estas uniones para realizar movimientos contrayéndose y tirando de una articulación u otra.
El Bíceps supinador del y su antagonista el tríceps es extensor del brazo, son sus diferentes vientres musculares pueden actuar cuando con los músculos del antebrazo rotas el cubito y el radio, pueden trabajar el diferentes rotaciones porque así lo permite su inserción, el origen esta en la parte escapular.
El deltoides es un musculo de articulación abierta, puede rotar 360º y de aquí su inestabilidad y libertad de movimiento.

Al tajo, el origen del Dorsal lo tienes en la zona central de la columna vertebral, desde la zona media alta hasta la zona lumbar, el dorsal empieza donde termina el trapecio, su inserción esta en el húmero ( Brazo )y cuando se contrae hace que el húmero se acerque al cuerpo, sea desde la parte central del cuerpo, desde la parte superior o inferior, hace " fuerza " contracción de delante a atrás, no puede elevar el brazo.
Es como poner una polea en una ventana, subirá y bajara, pero no pretendas que haga fuerza lateralmente, eso lo harás con otra polea en otro ángulo " deltoides " .


Buenas sustavic.

Entonces estoy recibiendo un mensaje (muscular) que estoy malinterpretando.
Intentaré concentrarme en los músculos estabilizadores de hombro y tórax aunque supongo que con lo que hago todos acabarán trabajando y tonificando.

Muchas gracias.
Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor Eremita » 08 Oct 2023 15:57

Buenas.

Ayer por la noche me dio por devanarme la cabeza con el tema de la posición (en general).
Hoy hice cambios muy ligeros. Forzaba menos el bloquear la cadera intentando mantener una posición más erguida y a la vez intenté controlar más la línea a la cual se levanta el brazo.

Al pretender hacer un entrenamiento ligero (en lo que a mi se refiere :lol: ) me propuse hacer solo tres tandas de 20 y dejarlo.
Los resultados, en las fotos.

Muy contento con la posición, con el brazo y sobre todo con el pie derecho que recibió menos carga y casi no dolió.

La diana número 2 la tiré sin el diopter y creo que se aprecia una clara diferencia. A ver si esta semana me llega "el invento", se ajusta y se pueden eliminar los bordes borrosos en las miras. El diafragma me ayuda mucho, aunque no lo suficiente para poder ver las luces con la nitidez que necesito.
Todo tiene solución. Creo que, ahora mismo, sería pecado quejarme.

Por cierto, a base de machacarme entrenando en aire, le estoy pillando el gustillo. Será como con la Schweppes :lol: :lol: :lol:

Cada uno de los disparos que se ven tan alejados de la zona negra tienen su razón de ser. Cambios en la posición de tiro.
Por lo demás, mucho más que contento y una sesión muy productiva.

Un saludo.

PD: El "plenazo" de la diana tres fue con el primer disparo de esa tanda. Me costó un buen tiempo bajarme de las nubes.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Tengo que lograr concentrar cada vez más las agrupaciones.
Adjuntos
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 90
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 91
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 92
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor Eremita » 11 Oct 2023 20:47

Buenas.

Después de unos cuantos días entrenando en la galería de neumática, retome el 22lr e iba con algo de inquietud.
Lo primero porque la empuñadura de la pistola de aire y la de la GSP son bastante diferentes. La de aire es un pelín más gruesa.
Me costó casi 10 minutos pillar el agarre adecuado. No había manera. Como por ahora no quiero tocarla hasta que no mejore las agrupaciones, hay que atenerse a ello.

100 disparos y me encontré muy a gusto empezando a cansarme a los 80 y pico. Así que por esa parte muy bien.

Hubo susto con el disparador. El primer recorrido se atascó 5 veces en total. El primero me pillo templado así que seguí para ver como progresaba el entrenamiento, pero ya la concentración se dividió.
Después de este primer atasque, cada vez que notaba la cola del disparador "muerta" soltaba y me iba a por lo que era el segundo recorrido.

Hice la foto que dejo del puesto para otro hilo, aunque merece la pena ponerla porque el sol incidiendo en las dianas abrumaba bastante. Encima al ver los bordes de las miras borrosos, no había forma de tomar luces en condiciones.
El diopter fuera porque no facilitaba el trabajo, y a pesar de llevar un luter (oclusor) negro opaco, tenía que cerrar el ojo izquierdo un poco para que no me afectara tanto el reflejo.
Aquí en Asturias no es muy normal que a estas alturas del año tengamos 31 grados y un sol tan brillante. Pero es lo que hay y si pasa en una tirada, habrá que prepararse para por si acaso.

En la diana que pongo lo parcheado es de los primeros disparos. Los no parcheados son de cuando ya se empezaba a ver mejor.

Mañana tirada (creo que no está cancelada) y el fin de semana también y doble.

Me comentaron hace unos días que tenía que llevar la pistola a que me la ajustara Jorge Llames, pero creo que haré caso a una sugerencia que me hicieron hace poco: "Tira tal como está, conoce tu pistola y ajústala tú mismo".

No dudo de la capacidad de otros tiradores para dejarla en sus manos, pero creo que esa sugerencia es la mejor. Supongo que meteré la pata, como es normal, pero creo que así debe ser.

Son las piedras del camino :lol:

Un saludo.
Adjuntos
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 100
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 101
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor Eremita » 14 Oct 2023 20:36

Buenas.

Hoy tirada y mañana también, pero eso no cuenta.

Lo que si es importante es que ya llego "el invento" para poder ver las miras nítidas.

Las gafas de tiro de precisión están muy bien y son muy útiles, peeero como soy más raro que un perro verde, el andar poniéndolas y quitándolas me produce dolor de cabeza. Así que hice mi propio "artilugio" para poder tener el beneficio de las gafas de tiro sin tener que andar fastidiando los ojos.

El oclusor (luter) que se ve en la foto está hecho con el soporte de unos lentes de sol de gafa de los que llevan clip, a lo que le quité las lentes. En su puesto se colocó un trozo de plástico de un bote de hidroalcohol convenientemente aplanado y con las medidas reglamentarias. Creo que en Decathlon vende uno similar. Este se adaptó a mi porque lo acerco mucho a la nariz con lo cual no necesitaba que estuviera centrado.

Lo otro se hizo de dos tipos de lupas de relojero que encontré. De una saqué el soporte con la pinza y el aro es uno de 37mm de la marca Knobloch. El soporte del aro a la barra de la pinza es de la misma marca.

El aro, como es lógico venía sin lente, así que el óptico me hizo una para que pudiera ver las miras claramente, y por supuesto la diferencia es brutal.

Mejor prueba que la tirada de hoy no la pudo haber. Hay que adaptarse a esa mejoría de visión pero de mano se sacrificaba la zona de parada al ver la diana mucho más borrosa. Me daba igual, lo importante era ver bien las miras y las luces.

El punto de mira lo veía extraño. Todo muy nítido, pero era como si el punto de mira hubiese "adelgazado" en su parte media. Cada vez que leían las dianas intentaba ajustar la posición de la lente hasta que descubría que tenía que estar completamente paralela a la lente de la gafa. Ese efecto se eliminó y toco trabajar en enrase y la zona de parada.

El enrase fenomenal. Bueno casi jejejeje en las series de 20 y 10 segundos se sufrió un poquito. EN la de 10 segundos pegué más tiros que disparé :lol: :lol: :lol:

Lo importante es que me iba adaptando más rápidamente de lo que pensaba así que cuando terminó la tirada me fui al maletero a por una diana y me quedé entrenando un poco para mejorar el asunto de la zona de parada.

(Kit-Kat. Hoy éramos unos 17 tiradores y a todos les cantaros un montón de dieces. Hasta en los 10 segundos jejeje. Me gustó mucho eso. Mucho nivel.)

Creo qué, más o menos, encontré el punto, pero mañana la tirada es por la mañana así que con diferente luz no sé si lo de hoy a última hora habrá servido de algo. Aunque salí contento. Pienso que unas cuantas sesiones de entrenamiento de aire me vendrán mejor que bien para adaptarme.

El invento funciona a la perfección, así que le den a la presbicia :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Un saludo.

PD: Nota informativa. Si a alguien se le ocurre hacerse algo así que sepa que hay dos tamaños de lente, uno de 25mm de diámetro y otro de 37mm. EL pequeño se aconseja para carabina, el grande para pistola. Pero cada uno que pruebe el que mejor crea que le venga.
La lente que se me puso tiene el centro focal desviado adaptado a la posición de mi cabeza y de mis ojos cuando apunto, así que si habláis con un óptico para que os lo haga le tenéis que dar ese dato.
Adjuntos
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 110
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 111
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 112
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor sustavic » 15 Oct 2023 11:04

Por lo general cuando se usan gafas de tiro para arma corta la lente es mas grande porque tiramos de pie y casi lateralmente, cuando tiramos con arma larga, la lente es mas pequeña porque tiramos tumbados y miramos hacia arriba y la lente está mas alejada del ojo, ligeramente mas alejada, puesto que esta adelantada para que al tumbarnos y levantar la cabeza quede alineada con los elementos de puntería.

Ambas lentes tienen la graduación en el centro del cristal, graduación que es aproximadamente del diámetro de 1mm y no necesitamos mas porque la pupila tiene que estar alineada con ese punto de graduación, las alzas y el punto, un poco mas arriba, abajo o a un lado, ya no cumple su cometido porque no miramos por donde debemos mirar.
A lo que voy es que una lente que puedes poner en las gafas con unas pinzas, una vez las pondrás bien, otra vez mas alta, mas bajas o a un lado, tan solo con que este fuera de su línea 1mm ya no cumple su cometido.
Los que usamos lentes de tiro, cuando termina la serie levantamos el parche y al mirar lo hacemos por fuera de la lente, aunque tampoco hay mucho que mirar, termina la serie, te sientas o como mucho miras la diana por el ojo que tienes el parche tapaojos levantado y no el de la lente.
Si hay una interrupción o en el cambio de diana de precisión a duelo en FC por ejemplo que suelen dar unos minutos para corregir las alzas, te quitas las gafas y esta sin ellas, así descansas la vista y aprovechas para mover los ojos y ejercitarlos para evitar que se cansen por el tapaojos y el diafragma.
Con esto ultimo, cuando llevamos diafragma y no tienes el cristal en su sitio y cierras este un poco porque tienes por ejemplo mucha luz en la diana y quieres acotar zona, se nota rápidamente que algo no anda bien, porque no ves bien las luces.
Las gafas te tiro tienen que ser fijas y de vez en cuando revisar que nada se ha movido que todo está en su sitio, repasar tornillos, centrado de la lente con el cono centrador y a seguir usando.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor Eremita » 15 Oct 2023 15:09

sustavic escribió:Ambas lentes tienen la graduación en el centro del cristal, graduación que es aproximadamente del diámetro de 1mm y no necesitamos mas porque la pupila tiene que estar alineada con ese punto de graduación, las alzas y el punto, un poco mas arriba, abajo o a un lado, ya no cumple su cometido porque no miramos por donde debemos mirar.
A lo que voy es que una lente que puedes poner en las gafas con unas pinzas, una vez las pondrás bien, otra vez mas alta, mas bajas o a un lado, tan solo con que este fuera de su línea 1mm ya no cumple su cometido.
Los que usamos lentes de tiro, cuando termina la serie levantamos el parche y al mirar lo hacemos por fuera de la lente, aunque tampoco hay mucho que mirar, termina la serie, te sientas o como mucho miras la diana por el ojo que tienes el parche tapaojos levantado y no el de la lente.
Si hay una interrupción o en el cambio de diana de precisión a duelo en FC por ejemplo que suelen dar unos minutos para corregir las alzas, te quitas las gafas y esta sin ellas, así descansas la vista y aprovechas para mover los ojos y ejercitarlos para evitar que se cansen por el tapaojos y el diafragma.
Con esto ultimo, cuando llevamos diafragma y no tienes el cristal en su sitio y cierras este un poco porque tienes por ejemplo mucha luz en la diana y quieres acotar zona, se nota rápidamente que algo no anda bien, porque no ves bien las luces.
Las gafas te tiro tienen que ser fijas y de vez en cuando revisar que nada se ha movido que todo está en su sitio, repasar tornillos, centrado de la lente con el cono centrador y a seguir usando.


Buenas sustavic.

Hay algo en lo que te tengo que corregir. Espero no molestarte con ello.

El punto focal de una lente se puede poner en cualquier sitio de esta. El ejemplo más claro es el que se ve en la foto de abajo donde se puede ver la diferencia entre unas lente bifocales y unas progresivas.

En la bifocales hay dos puntos focales. Uno para lejos y otro para cerca y en las progresivas hay tres. Lejos, intermedio y cerca.

En el caso de la lente que me hicieron, se puede ver en la foto señalado con una flecha un punto que parece una mota de polvo. Ese punto lo puso el optometrista como referencia a propósito para saber en que zona está el punto focal de la lente.
Ese punto debe estar a la altura de mi iris y se calculó sabiendo la inclinación de la cabeza y cuanto ladeaba los ojos para que el iris estuviera bien direccionado con el punto focal de esta lente.

En unas gafas normales y corrientes, el punto focal siempre está en el centro, por eso los que las llevamos debemos mover la cabeza para ver mejor a nuestros lados. En este caso el punto focal se colocó en el punto determinado de la lente donde yo necesitaba mirar, que no era al frente, sino de forma más lateral porque mi cara nunca estaría paralela a la diana, sino siempre oblicua y mi iris tampoco estaría en el centro de mis parpados, sino que se desplazaría a la derecha al apuntar.

No sé si lo he explicado de manera que se entienda.

Es cierto que la lente hay que procurar ponerla siempre en la misma posición. Los desfases aunque imperceptibles, si ocurren. Como estoy en fase de prueba mi referencia para ello es intentar colocar la base del aro de la lente justo al mismo nivel que la base de la lente de la gafa que llevo. Luego cuento como fue la cosa jejejeje.

No es que el sistema sea demasiado precario, pero lleva tiempo pillarle el punto y lo que si estoy mirando es algo que creo haber visto hace tiempo que básicamente es lo mismo, se puede levantar y bajar la lente, pero lo que vi llevaba un tope que al bajarlo se quedaba en el mismo sitio siempre. Si no lo encuentro, ya me las apañaré para hacer algo que cumpla esa función. Es que lo de poner la lente como el luter no es una opción en este caso. Ya que al tener que sujetarlo muy al extremo derecho de la lente de la gafa, no queda bien afianzado. Por ahora se queda como está y ya veré como se consigue lo del tope inferior.

De ayer a hoy la visión mejoró mucho. El trofeo de este fin de semana constaba de tirada de sábado y de domingo, con la suerte de que se podía repetir la tirada (solo contaba la puntuación más alta, no la suma de todas).
Hoy, como había muchos tiradores, se hicieron dos tandas con lo cual participé en las dos.

Ayer que acababa de recibir la lente y no veía bien 338 puntos, hoy 433 y 442. Según vaya entrenando seguro que mejor me iré adaptando.
(Anécdota: En la última tirada, en la primera serie de 10 segundos empecé con 2 dieces interiores seguidos. Luego 6, 5, 5. Pero esos dieces molaron un montón, más que nada porque nunca he entrando las series de 20 y 10 segundos :lol: :lol: :lol: ). Lo importante de esto es que la zona de parada ya la voy encontrando :wink:

Los diopter que tengo no sirven con esta lente porque no se pueden sujetar adecuadamente y que coincidan sus aberturas con el punto focal. No me importa demasiado. Pudiera ser que focalizaría mejor la diana, pero no sé si eso iría en detrimento de la nitidez con la que ahora veo las miras. Si hay oportunidad se probará, y aunque no lo pudiera probar todavía, intentaré ver si se puede sujetar todo a la gafa.

Con lo que no me sentí a gusto fue con el luter (oclusor). De hecho varias veces en 150" tuve que cerrar el ojo izquierdo. Estaba mucho más cómodo con el otro. Hubo veces en el que parecía que estaba tirando con los dos ojos abiertos y ahí fue cuando decidí cerrarlo. Demasiada luz.

Lo más importante de todo es que lo pase fenomenal jejeje. El poder ver las miras nítidamente me alegra muchísimo y me estimula. Estoy seguro que este sistema es mejorable y solo es cuestión de seguir indagando, aunque por ahora aprovecharé esto al máximo que ya supone un gran avance.
Estoy ilusionado.

Venga. Un saludo.
Adjuntos
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 130
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 131
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor sustavic » 15 Oct 2023 16:31

Hay algo en lo que te tengo que corregir. Espero no molestarte con ello.

El punto focal de una lente se puede poner en cualquier sitio de esta. El ejemplo más claro es el que se ve en la foto de abajo donde se puede ver la diferencia entre unas lente bifocales y unas progresivas.

En la bifocales hay dos puntos focales. Uno para lejos y otro para cerca y en las progresivas hay tres. Lejos, intermedio y cerca.

En el caso de la lente que me hicieron, se puede ver en la foto señalado con una flecha un punto que parece una mota de polvo. Ese punto lo puso el optometrista como referencia a propósito para saber en que zona está el punto focal de la lente.
Ese punto debe estar a la altura de mi iris y se calculó sabiendo la inclinación de la cabeza y cuanto ladeaba los ojos para que el iris estuviera bien direccionado con el punto focal de esta lente.

En unas gafas normales y corrientes, el punto focal siempre está en el centro, por eso los que las llevamos debemos mover la cabeza para ver mejor a nuestros lados. En este caso el punto focal se colocó en el punto determinado de la lente donde yo necesitaba mirar, que no era al frente, sino de forma más lateral porque mi cara nunca estaría paralela a la diana, sino siempre oblicua y mi iris tampoco estaría en el centro de mis parpados, sino que se desplazaría a la derecha al apuntar.

Como podrás ver en mi mensaje indico " por lo general ".
Todas las lentes de tiro tienen el cristal marcado, por lo general esa marca ,que es una pequeña rayita o punto, se coloca siempre en el cierre del soporte de la lente por una clara y sencilla razón, para que si por cualquier motivo tienes que sacar la lente o se gira porque se a aflojado el soporte, sea fácil ponerlo exactamente en el mismo punto.
Esto es importante porque aunque llevemos el punto de graduación justamente en el centro, que es lo que tenemos todos o la gran mayoría porque hasta la fecha no conozco a nadie que no lo lleve así, el cristal tiene que ir en el mismo sitio para que la graduación este en su sitio.

Aunque tu hallas decidido poner la zona graduada en un lado, si al colocar la lente no la pones exactamente donde debe ir, en el centro del iris, no cumplirá su cometido.

Y hay algo en lo que estas equivocado, cuando te gradúan una lente de tiro, esta lleva un punto de 1mm aproximadamente que es lo único que está graduado, el resto es un cristal normal.
La graduación debe estar en el centro porque es lo mas cómodo para que bajo cualquier circunstancia sea fácil de graduar, la inmensa mayoría tiramos ladeados, unos mas y otros menos, yo tiro completamente de lado a la diana, con los pies enfrentados entre ellos, giro la cabeza y la apoyo en el hombro.
Ha nadie le queda la lente encarada con la pistola en esta posición, por ese motivo se puede mover lateralmente, arriba/abajo y puede girar.
La lente se coloca en la gafa y se dejan los tornillos ligeramente flojos, se pone el cono centrador y nos ponemos en posición de tiro, con una mano aflojas el tornillo que corresponda y con la otra mano mueves el anillo con la lente, vas ajustando hasta que finalmente queda el iris alineado con la lente y con el cono, que además de su agüero central tiene unos agujeros mas pequeños al rededor, lo que te indica si lo tienes alto, bajo o hacia un lado, porque ves por donde entra mas luz y con esto corriges.
Es tan sumamente importante que la lente esté siempre en la misma posición que muchos cogemos la manía de tocarnos las gafas entre disparo y disparo para asegurarnos que no se han bajado o movido.

Dependiendo de la flexibilidad, musculatura, limitaciones físicas, podrás enfrentar mas o menos los ojos a los elementos de puntería, pero esto que te explico es como lo hacemos todos.
La lente se gradúa y tiene un punto central, luego con el aro y su posibilidad de movimiento lo centramos al iris y no al revés
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor Eremita » 15 Oct 2023 18:10

Buenas sustavic.

Vamos por partes :D

sustavic escribió:Como podrás ver en mi mensaje indico " por lo general ".
Todas las lentes de tiro tienen el cristal marcado, por lo general esa marca ,que es una pequeña rayita o punto, se coloca siempre en el cierre del soporte de la lente por una clara y sencilla razón, para que si por cualquier motivo tienes que sacar la lente o se gira porque se a aflojado el soporte, sea fácil ponerlo exactamente en el mismo punto.
Esto es importante porque aunque llevemos el punto de graduación justamente en el centro, que es lo que tenemos todos o la gran mayoría porque hasta la fecha no conozco a nadie que no lo lleve así, el cristal tiene que ir en el mismo sitio para que la graduación este en su sitio.

En esto tienes toda la razón.
Pero en mi caso, esa marca, no tiene esa finalidad.
Las marcas que tu comentas sirven de referencia para girar la lente y que el punto focal (que se sitúa en el centro de ella) ajuste con el iris.
Dicho de una manera burda, es como la ruedecita del visor terrestre. Tienes que girarla para tener un buen enfoque. Se que el ejemplo no es el más idóneo pero así nos hacemos una idea y sabes que te entiendo.
En mi caso la marca no es para eso, es para saber en que zona de la lente esta el punto focal ya que en ella no está en el centro de la lente.
La lente es un complemento a la gafa que uso y es tan poca la graduación que no necesito al milímetro esa capacidad de enfoque.

Te pongo un dibujo rápido que hice a ver si se entiende mejor y que sirva para no confundir a nadie.
El rectángulo verde es la dirección en la que yo miro.

Las lentes se pueden construir como se deseen, no han de tener el punto de enfoque justo en el centro de ella.


sustavic escribió:Aunque tu hallas decidido poner la zona graduada en un lado, si al colocar la lente no la pones exactamente donde debe ir, en el centro del iris, no cumplirá su cometido.


Cierto. De ahí que la señal que le puso prácticamente sirva para las dos cosas, pero principalmente para que pueda enfocar bien la zona donde está la graduación. Lo otro viene por añadidura.


sustavic escribió:Y hay algo en lo que estas equivocado, cuando te gradúan una lente de tiro, esta lleva un punto de 1mm aproximadamente que es lo único que está graduado, el resto es un cristal normal.
La graduación debe estar en el centro porque es lo mas cómodo para que bajo cualquier circunstancia sea fácil de graduar, la inmensa mayoría tiramos ladeados, unos mas y otros menos, yo tiro completamente de lado a la diana, con los pies enfrentados entre ellos, giro la cabeza y la apoyo en el hombro.
Ha nadie le queda la lente encarada con la pistola en esta posición, por ese motivo se puede mover lateralmente, arriba/abajo y puede girar.
La lente se coloca en la gafa y se dejan los tornillos ligeramente flojos, se pone el cono centrador y nos ponemos en posición de tiro, con una mano aflojas el tornillo que corresponda y con la otra mano mueves el anillo con la lente, vas ajustando hasta que finalmente queda el iris alineado con la lente y con el cono, que además de su agüero central tiene unos agujeros mas pequeños al rededor, lo que te indica si lo tienes alto, bajo o hacia un lado, porque ves por donde entra mas luz y con esto corriges.
Es tan sumamente importante que la lente esté siempre en la misma posición que muchos cogemos la manía de tocarnos las gafas entre disparo y disparo para asegurarnos que no se han bajado o movido.

Dependiendo de la flexibilidad, musculatura, limitaciones físicas, podrás enfrentar mas o menos los ojos a los elementos de puntería, pero esto que te explico es como lo hacemos todos.
La lente se gradúa y tiene un punto central, luego con el aro y su posibilidad de movimiento lo centramos al iris y no al revés


Ya sustavic, pero tú estás relacionando todo con unas gafas de tiro, y es donde creo que hay un poco de confusión.
Esta lente no es la de una gafa de tiro al uso. Es una lente de gafa de calle a la que, al construirla, se le desvió la zona de enfoque. ¿Me estoy explicando?
Lo que pasa es que es un complemento a la gafa de calle que ya llevo, pero no es una lente de tiro per se. Es como si a las gafas de John Lennon se le hubiera caído un cristal o esas gafas que existen que llevan la montura completa pero solo una lente. Solo hay que poner en Google "gafas de una sola lente" y hay un montón de tipos.

La uso como lente de tiro, pero no lo es. Sus características son diferentes.

(Según estoy escribiendo se me está ocurriendo una idea buenísima para mejorar la sujeción de la lente a la gafa y poder abrirla y cerrarla sin que varíe su colocación).

Muchos tiradores utilizan gafas de tiro. Hoy mismo a cada lado tenía uno y se las ponían y quitaban cuando lo necesitaban, pero en mi caso necesito las gafas de calle para ver "normal" y ese suplemento por la presbicia para ver bien las miras.
Hay quien lleva gafas y cuando tira se pone las de tiro y luego las otras. Me parece genial. Yo hago eso y a los 10 minutos tengo una cefalea del quince y tengo que dejar de tirar.

Tienes razón en todo lo que dices, pero adaptado a lo que son las gafas de tiro.
Este no es el caso.

Si, podría comprar una gafas de tiro específicas y hacer todas las adaptaciones necesarias para cumplir con lo que necesito, pero me saldrían por un riñón. Lo más caro de este sistema fue la lente y costó 30€.

Sin contar lo que valen unas lentes de tiro a secas (ciento y pico), más lentes para mi visión "normal" (otros ciento y pico y ya iríamos por los 300€) más luter, más soportes extras, más pitos, más flautas....... no me compensa. A mi, claro está.

¿Qué alguien necesita un soporte para poner el luter nada más, o lo que le plazca? Las gafas de relojero que pongo en la foto de abajo salen por unos 14€. Se le quita la lupa con luz, se le pone lo que a cada uno le apetezca y pista. Para los que no usan gafas o necesiten lentes, de un lado pones el diopter (si se quiere) y del otro lado el oclusor y sale por dos duros.

Un saludo.
Adjuntos
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 150
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 151
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor Eremita » 24 Oct 2023 14:48

Buenas.

Estos días han sido de reciclaje extremo. No es una queja, pero es lo que hay cuando estás aprendiendo.

Las lumbares, la cadera y la planta del pie derecho me han dicho que la posición no era la correcta.
Ya me lo podían haber dicho hace dos meses, jolín :lol: :lol: :lol:

Como la vida tiene sus maneras de decir las cosas el otro día fui a entrenar (que voy todos los días alternando aire y 22lr, o incluso aire por la mañana y 25 metros por la tarde, según me dé :wink: ) y vi como el entrenador de los infantiles le hacia tirar sus primeros disparos a un chaval que lleva a pico y pala desde los 9 añitos dándole a neumática. Estaba iniciando su preparación para la F, con lo cual (es una suposición mía) tendrá unos 18.

El chaval promete mucho, pero mucho y me fije en su posición. Es la más habitual que se suele ver en los tiradores, pero aunque creo que se la podría considerar de "perfecta" hubo un par de detalles que, quizás, me pasaron desapercibidos cuando iba a las tiradas de espectador.

Por la noche lo probé en casa entrenando en seco y a partir del día siguiente cambié radicalmente mi posición de tiro. No solo no me sufren las lumbares y el pie (porque los que estamos operados de la cadera también tenemos que recordar que es un barómetro impresionante y suele molestar cuando avisa de cambios de tiempo y las lluvias jejeje), sino que he mejorado las agrupaciones. Bastante.

Ahora toca hacer memoria muscular porque todavía tiendo, sobre todo el torax, a volver a la posición que antes tenía memorizada. Pero eso pasará. No me preocupa. Un gran avance.

Para entrenar en casa he pillado dos "ayudantes". Un SCATT que ya veremos si acabo de terminar de configurarlo porque hay un paso que no quiere realizar, aunque para tozudo yo jejeje. Y esa joyita que os dejo en fotos.

Su dueño no me lo pudo clarificar muy bien por los años que hacía que la tenía, aunque por los números de serie creo que es una WALTHER OSP del 22 corto con el carro del 22lr. Aunque me da igual que sea una WALTHER GSP con el carro del la OSP.

Lo importante en este caso son los "extras". Empuñadura de la OSP, cargadores del 22 corto, un cassette de más yyyyy ..... un cassette de tiro en seco :apla: :apla: :apla:

Me he ventilado de un plumazo dos asuntos que me interesaban. Una empuñadura sobre la que trabajar y el sistema de entrenamiento en seco con el 22lr que además es de 5 disparos. Estoy contento.

El anterior dueño llevaba mucho sin tirar con ella y me trato el interior de los cañones por si estaban emplomados. Parecen recién sacados de fábrica. Para el resto necesitaré un fin de semana de limpieza a fondo, sobre todo el cassette que menos se utilizó, pero me da igual, porque de paso intentaré ajustarlos todos ya que vienen excesivamente ligeros en la cola del disparador.

Son más antiguos que la GSP con la que tiro ahora con lo cual me dará para estar entretenido buscando manuales, ajustes, etc. Me gusta este tipo de disparador, tengo la sensación de que me encontraré más cómodo con el. No es que el otro sea peor, en absoluto, solo son diferentes. Este es más "tipo pistola", el otro más moderno es más "deportivo". Cuestión de sensaciones, como todo.

Mañana la subiré. A ver que me cuenta :wink:

Un saludo.

PD: Tengo que preguntar si está permitido tirar en Standard con la empuñadura de la OSP. No es del todo envolvente como las pistolas libres, pero, por si acaso.
Adjuntos
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 160
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 161
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 162
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor Eremita » 25 Oct 2023 21:53

Yvan5 escribió:Hasta donde yo sé son iguales excepto en el calibre


Buenas Yvan5 y el resto a los que les interese esta información.

Yo también oí muchos comentarios de que de la EXPERT para atrás "todo servía para todo".
Pues, hecha la prueba en casa, parece ser que si. El cassette de "la chiquilla encaja y dispara en seco.

Para que no quepan dudas adjuntaré varias imágenes comparando a "la chiquilla" con lo recién llegado.
Eso sin desmontar nada, solo lo básico para poder sacar los cassettes y poder compararlos.
Encajar encaja, otra tema supongo que serán los ajustes.

Aquí dejo una foto de referencia de los años en los que fueron construidos los carros según un enlace que dejó el compañero forero marroyol en otro hilo.

marroyol escribió:No conozco ningún enlace, pero las armas alemanas o llevan el año de fabricación con los dos últimos dígitos o un código de letras

A=0
B=1
C=2
D=3
E=4
F=5
G=6
H=7
I=8
K=9


Cada vez estoy más convencido de que esta es una OSP a la que con el tiempo le añadieron el carro de la GSP.

No he probado el 22 corto porque no pude todavía comprar ninguna caja de ese calibre, pero lo probaré.
Lo que si noté era holgura en carro del 22lr. Como el del 22 corto no la tenga, será la confirmación.

He puesto la foto con la empuñadura de la OSP por pura anécdota. Envuelve mucho la mano y no creo que me dejen tirar con ella Standard, de todas formas me queda un pelín estrecha. Nada que no se pueda resolver.

La prueba fue de locos.

Ya había pesado los disparadores en casa y sabía que iban extremadamente "suaves" (por decirlo suave), pero en la galería me acojo...... acongojé.

Pongo la munición en los cargadores (2) y según meto el primero el primer cartucho se salió quedando sujeto por el culote.

Lo pongo de nuevo bien. Entra el cargador y me dispongo a disparar. Sale el primer disparo y no puedo hacer el segundo.
Intuyo que el mulle de recuperación está afectado por la edad y el uso (ya comentaré al respecto).
Monto el arma y sale un cartucho entero, lo dejo tal cual y disparo. Va y ametralla dos seguidos. Me empiezo a preocupar seriamente.
Vuelve a quedarse muerta y no recarga. Hago lo mismo y solo hace un disparo. Sale de nuevo un cartucho entero, saco el cargador, meto esos dos, monto, me dispongo a disparar y vuelve a ametrallar dos disparos.

Cambio de cargador hago el primer disparo bien, esta vez si que vuelve a cargar, hago el segundo bien y en el tercero me ametralla tres disparos. Aquí si que ya me asusté.

Se me había dicho que "todo vale para todo" (en referencia a los cassettes y los calibres), debió ser San Miguel Arcángel el que me iluminó y me dijo "cambia los cassettes" y así lo hice.

Desmonté, los cambie y (casi) fue como una seda a excepción del peso del disparador que debe estar a 250 gramos como mucho. A medio kilo no creo que llegue ni loco en ninguno de los cassettes.

Todos los impactos que se ven de la zona negra hacia abajo son con lo que yo creo que es el cassette del 22 corto. El resto, sin ponerme demasiado estricto en cuanto a posición de tiro, ahí están. Genial.

Mañana tirada, pero llevaré a la chiquilla que le tengo más controlados los posibles sustos jejejejeje. Aunque este fin de semana tengo que emparejar adecuadamente "cada oveja con su pareja" y conseguir 22 corto porque lo de que ametralle no mola ni pizca, y menos tres cartuchos.

Un saludo.
(Ahora sigo :wink: )
Adjuntos
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 170
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 171
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 172
Última edición por Eremita el 25 Oct 2023 22:46, editado 2 veces en total.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados