puzzling escribió:¡CONSTE!

puzzling escribió:¡CONSTE!
cerberocordoba escribió:Pues a mi me encantan( siempre teniendo perspectiva de su precio de mercado 300-350 €). ¿Que hay que "trabajarlas"? Pues vale, que para eso tengo manos gracias a dios. Pero es que la originales cuestan 7 veces mas y encima muchas hechas por microfusion en ver de forjadas. Así que te la compras, te la llevas a casa, la desarmas tranquilamente en una mesa te pones la dremel o una pulidora eléctrica con su pasta de pulir y una lima de metal fino, paciencia y tiempo. Doble diversión ejeje. Ante la duda siempre la misma recomendación, mejor quedarse corto que pasarse, así que montas, pruebas y según el resultado vuelves a empezar. A mi no se me caen los anillos por trabajar un poco con las manos. Nunca he comprendido la gente que tiene una afición de armas, coches, motos ect.. Y no tiene intención mancharse lo mas mínimo (ojo que respeto la gente así, aunque nunca compartiré "feeling" con ellos). Las armas son de metal, se usan con las manos, huelen a pólvora y manchan de negro.
A todo esto añadir que las originales son una pasada, tanto de calidad como de precio, y viviendo en España que a la mínima te quedas sin licencia no seria yo quien coleccionara varias 1911 originales, para verlas en subasta a los años por que no has echo la tirada obligatoria por enfermedad o por cualquier circunstancia personal.
Saludos compañeros![]()
Pd: gracias Puzzling por la clase magistral sobre 1991, mucha gente pagaria por esa información.
NachoOA escribió:cerberocordoba escribió:Pues a mi me encantan( siempre teniendo perspectiva de su precio de mercado 300-350 €). ¿Que hay que "trabajarlas"? Pues vale, que para eso tengo manos gracias a dios. Pero es que la originales cuestan 7 veces mas y encima muchas hechas por microfusion en ver de forjadas. Así que te la compras, te la llevas a casa, la desarmas tranquilamente en una mesa te pones la dremel o una pulidora eléctrica con su pasta de pulir y una lima de metal fino, paciencia y tiempo. Doble diversión ejeje. Ante la duda siempre la misma recomendación, mejor quedarse corto que pasarse, así que montas, pruebas y según el resultado vuelves a empezar. A mi no se me caen los anillos por trabajar un poco con las manos. Nunca he comprendido la gente que tiene una afición de armas, coches, motos ect.. Y no tiene intención mancharse lo mas mínimo (ojo que respeto la gente así, aunque nunca compartiré "feeling" con ellos). Las armas son de metal, se usan con las manos, huelen a pólvora y manchan de negro.
A todo esto añadir que las originales son una pasada, tanto de calidad como de precio, y viviendo en España que a la mínima te quedas sin licencia no seria yo quien coleccionara varias 1911 originales, para verlas en subasta a los años por que no has echo la tirada obligatoria por enfermedad o por cualquier circunstancia personal.
Saludos compañeros![]()
Pd: gracias Puzzling por la clase magistral sobre 1991, mucha gente pagaria por esa información.
Totalmente de acuerdo contigo, me parecen armas con un precio de derribo. Pero supongo coincidirás conmigo a su vez en que a la hora de lanzar un producto nuevo, un detalle como el del encaje del cargador debería de estar un poco más cuidado. Eso es algo mal diseñado y consecuentemente mal hecho, y que sea barato no lo justifica, pues cuesta lo mismo hacerlo bien.
NachoOA escribió:Me refiero a este detalle:
Jane escribió:La pistola que estas mencionando es la NP 44 de alta capacidad con 14 cartuchos del 45ACP (que ya esta bien ehh). Yo la he tenido en mis manos y te aseguro que te llevas una impresión muy buena de la pistola. En ese detalle no me fijé pero si que tenia una empuñadura bastante grande y que se ajustaba muy bien a la mano. Yo os invito a que la veáis en persona por que las fotos no reflejan el buen acabado que tienen ahora las Norinco.
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados