Después de muchas pruebas, no se ha llegado a la conclusión de que un buen forjado es mejor o mas resistente que una buena microfusion, pues si no, no veriamos por la web cz´s con mas de trescientos mil disparos, y como si nada....
Que un arma clásica, nos gusta forjada y mecanizada, sobre todo, hecha por una por un obrero especializado, que da la curva justa a aquella arista, que pule perfectamente los filos cortantes cosa que no es capaz de hacer un CNC, eso, esta fuera de toda duda.
Pero, las fabricas están para ganar dinero, y la microfusion abarata costes, sin merma apreciable de calidad, y eso, incide en el precio final.......
Por eso, están las 1911, desde poco mas de 300 €, hasta las que superan ampliamente los 3000......
Un saludo.
Para expertos en pistolas tipo 1911
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17784
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- byWok
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1188
- Registrado: 06 May 2013 16:15
- Ubicación: Vallès Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para expertos en pistolas tipo 1911
manolosolo escribió:Adjunto el plano original, fíjate quien lo firma, para que veas las "minimas cotas de tolerancia" del armazón de una 1911............
Plano original? Yo diría que ese plano está hecho con un ordenador, con un programa de CAD.
Si amplias el documento en la zona donde haya cualquier número verás perfectamente que están dibujados a segmentos cortos. Lo habitual en un programa de CAD.
Otra cosa es que te refieras a que ese plano contiene el diseño original. En eso podría darte la razón.

Blueprints for the M1911A1 Pistol
-
- .30-06
- Mensajes: 943
- Registrado: 19 Nov 2012 22:21
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para expertos en pistolas tipo 1911
manolosolo escribió:Adjunto el plano original, fíjate quien lo firma, para que veas las "minimas cotas de tolerancia" del armazón de una 1911............
Si ese corta-pega que nos has colocado es un plano original, entonces yo soy Jonh M. Browning.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17784
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para expertos en pistolas tipo 1911
Creo que cualquiera debería ver, que ese plano, es una copia moderna, y no coincide mucho con el formato de un plano de hace solo 100 añitos y pico, pero bueno.......siempre esta bien puntualizar.
byWok, esos planos, no están completos, pues son alrededor de mas de 60 hojas.
Bueno, especificando puntualmente, menos de 100 años, pues la 1911 a secas, se volvió 1911 A1, creo que por alla, si la memoria no me falla, en el año 1928.
Un saludo.
byWok, esos planos, no están completos, pues son alrededor de mas de 60 hojas.
Bueno, especificando puntualmente, menos de 100 años, pues la 1911 a secas, se volvió 1911 A1, creo que por alla, si la memoria no me falla, en el año 1928.
Un saludo.
- Adjuntos
-
-
- diffs1911-1911a1.gif (89.12 KiB) Visto 510 veces
-
- factor
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1981
- Registrado: 16 Dic 2012 12:27
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para expertos en pistolas tipo 1911
Despues de ver todas las consideraciones ,parece logico pensar ,que la microfusion por cualquiera de sus diferentes modos,sobre todo abarata,y aumenta la produccion .Si fuera la mejor de las formas de producccion;no existiria el mecanizado.
Cumple siempre, niegate una vez ,y solo seras recordado por esa negativa.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados