GRASA DE SIG SAUER

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17784
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GRASA DE SIG SAUER

Mensajepor manolosolo » 15 Dic 2013 23:23

Al principio de este post, ya dije que una pistola, por muy cara que sea, no es ningún artilugio supersofisticado, y que no necesita de ningún tipo de lubricación especial dependiendo de cual sea su marca o modelo, pues sus pocas piezas móviles, son de buen y duro acero, y no tienen un gran esfuerzo mecanico que soportar, salvo el cañon, que por supuesto, no lleva ningún tipo de lubricación, y es capaz de soportar presiones de mas de 3000 k/Cm2.
Que las armas, cuando salen de fabrica, o bien cuando van a guardarse por un tiempo indefinido, durante el cual, nadie va a tocarlas, vale, se engrasan para que no se oxiden.
Después, cada uno, empezó a hablar de grasas tal o cual, y en vista del tema.....empeze a tomármelo de cachondeo total :D
Que, no, para un uso normal, las armas cortas, NO SE ENGRASAN, van mas que sobradas con un ACEITE CUALQUIERA, y una pequeña limpieza, sobre todo, del plano de cierre y la uña extractora.
Espero, que ahora, no me toméis vosotros a mal , pero la verdad, me he pasado un buen rato con este post :lol:
Un saludo a todos.
PD: Y el que la quiera engrasar, pues que la engrase, que es muy libre de hacerlo. Faltaria mas !!!!!!!! :pists:

Eugenia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1209
Registrado: 30 Mar 2010 01:33
Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GRASA DE SIG SAUER

Mensajepor Eugenia » 16 Dic 2013 00:33

La verdad, Luis, utilizar fluído hidráulico para transmisiones automáticas (ATF=automatic transmission fluid) para lubrificar armas de fuego me parece excesivo. No sé si, a medio y largo plazo, las perjudicará, pero que hay en el mercado productos infinitamente mejores y más adecuados, seguro. Aunque aquí, como en todo, como dice el conocido refrán español, "Cada maestrillo tiene su librillo".

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2922
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GRASA DE SIG SAUER

Mensajepor luis7 » 16 Dic 2013 07:09

Manolo, te crei.........jeje.
Como bien dice Eugenia cada uno tiene su propia experencia y asi actua, de todas formas mientras esten lubricadas, sea con lo que sea, funcionaran y para desgastar un arma por mala lubricación habria que hacerlo con algo tan malo que seria impensable usarlo ya que por un lado por fortuna los materiales hoy en dia son bastante buenos en las armas que solemos utilizar y por otro, refiriendome a tiro de precisión, no le damos tanta caña a nuestras armas como para lo que estan pensadas.
De todas formas y refiriendome al ATF, no es mas que un aceite fino con aditivos que se utiliza para transmisiones, pero en el fondo es aceite fino (SAE 10), como tal lo lubrica todo incluidas las armas y no tengo dudas de que hace su trabajo igual que otros aceites mucho mas caros y dificiles de encontrar.
Yo no quiero asegurar que en este tema concreto de lubricación de armas los americanos esten en posesión de la verdad absoluta, pero la realidad es que son muchos los que usan armas mas continuamente que nosotros para fines ludico-deportivos, tienen acceso a multitud de productos y este tipo de aceite esta mas que aceptado en general como apropiado para el uso del que estoy hablando, segun los foros que consulto a diario por ello me decidi a probarlo hace tiempo y viendo los resultados lo he mencionado aqui. Que diriais si lo envasaramos en botes pequeños y se vendiera con la marca que querais vosotros relacionada con este mundillo a precio de oro, seria un aceite perfecto para armas, muy aconsejable y quien podra decir dentro de unos años que esas armas siguen en perfectas condiciones o se han desgastado prematuramente a causa de una mala lubricación. Pensadlo.
Un ejemplo, hay un aceite que se vende bajo diferentes marcas que lleva teflon y vale caro, pues bien Kraftt lo tiene entre sus productos con otro nombre, en latas de 5 litros, lo usa nuestro ejercito y mucho mas barato que el "profesional".
Saludos.

AlejandroFener
.30-06
.30-06
Mensajes: 943
Registrado: 19 Nov 2012 22:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GRASA DE SIG SAUER

Mensajepor AlejandroFener » 17 Dic 2013 13:55

luis7 escribió:Un ejemplo, hay un aceite que se vende bajo diferentes marcas que lleva teflon y vale caro, pues bien Kraftt lo tiene entre sus productos con otro nombre, en latas de 5 litros, lo usa nuestro ejercito y mucho mas barato que el "profesional".


Podrías decirnos de que aceite se trata, por favor?
Agradecido y saludos.

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2922
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GRASA DE SIG SAUER

Mensajepor luis7 » 17 Dic 2013 14:56

Siento no poder decirte el tipo de aceite pero si es seguro de la marca Krafft, ya que el dia que lo vi fue en la tipica lata cuadrada de aceite de la marca de color blanca, roja y azul, pero por desgracia no me quede con el tipo.
Lo que si puedo decirte es que para identificar ese aceite la persona que me lo dijo lo que hizo es fue pillar un codigo que trae la marca Break Free (es un bote amarillo y negro) y atraves de ese codigo identifico el producto equivalente que utilizaba nuestro ejercito (no me pregunteis que hizo para identificar uno y otro) y descubrió que lo fabricaba krafft y se busco una lata de 5 litros en el curro.
Creo que si se le consulta a Krafft no tendran problemas en identificarlo.
Me regalo un litro de este aceite y es cierto que tiene teflon por que cuando se deja en reposo la botella se decanta en el fondo formando una masa blanca y encima el aceite oscuro.
Espero que lño podais encontrar por que seguro que es infinitamente mas barato que el "profesional".
Saludos.

Avatar de Usuario
onekrlosfn
Usuario Baneado
Mensajes: 1471
Registrado: 04 Nov 2008 04:01
Estado: Desconectado

Re: GRASA DE SIG SAUER

Mensajepor onekrlosfn » 17 Dic 2013 20:47

luis7 escribió:Siento no poder decirte el tipo de aceite pero si es seguro de la marca Krafft, ya que el dia que lo vi fue en la tipica lata cuadrada de aceite de la marca de color blanca, roja y azul, pero por desgracia no me quede con el tipo.
Lo que si puedo decirte es que para identificar ese aceite la persona que me lo dijo lo que hizo es fue pillar un codigo que trae la marca Break Free (es un bote amarillo y negro) y atraves de ese codigo identifico el producto equivalente que utilizaba nuestro ejercito (no me pregunteis que hizo para identificar uno y otro) y descubrió que lo fabricaba krafft y se busco una lata de 5 litros en el curro.
Creo que si se le consulta a Krafft no tendran problemas en identificarlo.
Me regalo un litro de este aceite y es cierto que tiene teflon por que cuando se deja en reposo la botella se decanta en el fondo formando una masa blanca y encima el aceite oscuro.
Espero que lño podais encontrar por que seguro que es infinitamente mas barato que el "profesional".
Saludos.

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> hola a todos top gun vende este aceite que es el que uso yo para mi heramienta de trabajo y tambien se usa para herramientas de mayor tamaño https://www.topgun-a.com/limpieza/aceite ... ml-varilla .....y por cierto es el mismo del que ablais de hecho esta indicado su uso para herramientas de trabajo de gran tamaño.....hace años venia en botes de litro de esta marca break-free y ahora nos lo mandan en latas blancas de 5 litros y hace esa separacion de teflon y aceite y su olor es como estuviera mezclado aceite y disolvente.....un saludo...!


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados