seis_balas escribió:Es cierto que el sudor de cada persona es diferente.Pero tengo una duda,despues de limpiar tu arma la tocas con los dedos para ponerle el WD40? por que igual lo solucionas poniendote unos guantes de hilo o nitrilo y evitas dejar huellas de dedos debajo del aceite.....
WD40 para el oxido ?
- Alcudia
- .44 Magnum
- Mensajes: 226
- Registrado: 20 Oct 2006 05:01
- Ubicación: Mallorca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: WD40 para el oxido ?
En efecto esto tambien podria se rparte de la causa, por mucho que heche encima, si debajo he dejado la huella corrosiva ... Muchas gracias
- Alcudia
- .44 Magnum
- Mensajes: 226
- Registrado: 20 Oct 2006 05:01
- Ubicación: Mallorca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: WD40 para el oxido ?
No me jodas ! pero lo dices en serio ?
Yo siempre lo tengo un pelin pasadito, pero doces en serio que esto es lo que afecta al tipo de sudor ?
Yo siempre lo tengo un pelin pasadito, pero doces en serio que esto es lo que afecta al tipo de sudor ?
Kahlo escribió:¡¡¡Amigo, amigo, amigo!! ¿Cuanto tiempo hace que no te haces un analisis de sangre? jejejej, me parece que tienes "acido urico" es tipico de estas personas que cuando "tocan" el pavon y no lo limpian inmediatamente,oxidan las armas, asi que menos carne de cochino y mas ejercicio.-![]()
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 478
- Registrado: 08 Oct 2006 08:01
- Ubicación: Canarias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: WD40 para el oxido ?
Efectivamente asi es, los cristales de acido urico se clavan en el acero como un ancla en el lodo,provocando una oxidacion caracteristica,solo con ver el arma un ojo entendido lo ve.Cuidate !!
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 478
- Registrado: 08 Oct 2006 08:01
- Ubicación: Canarias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: WD40 para el oxido ?
Si es normal eliminar acido urico entre otras substancias en el sudor,pero las personas que tienen unos niveles elevados de esta substancia oxidan de una forma caracteristica las armas.
en las escopetas casi puedes ver la forma de los dedos y la mano,en las cortas igual.
en las escopetas casi puedes ver la forma de los dedos y la mano,en las cortas igual.
Re: WD40 para el oxido ?
Hola a todos, he encontrado esto trasteando por ahi, esta en ingles, pero una imagen vale mas que mil palabras, aunque esten escritas en ingles.
https://www.theboxotruth.com/docs/edu47.htm esto para pistola.
Y para revolver.. https://www.theboxotruth.com/docs/edu46.htm al principio del articulo dice textualmente hablando del WD-40: "Regardless, it is my primary solvent when I clean guns".(A pesar de todo es mi primer disolvente cuando limpio las armas.)
Espero que os guste el enlace.
https://www.theboxotruth.com/docs/edu47.htm esto para pistola.
Y para revolver.. https://www.theboxotruth.com/docs/edu46.htm al principio del articulo dice textualmente hablando del WD-40: "Regardless, it is my primary solvent when I clean guns".(A pesar de todo es mi primer disolvente cuando limpio las armas.)
Espero que os guste el enlace.
- marchoso
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6135
- Registrado: 27 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Al Andalus
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: WD40 para el oxido ?
Un pequeño aporte.
- Adjuntos
-
- 2000_USOS_.pdf
- (608.25 KiB) Descargado 72 veces

CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: WD40 para el oxido ?
marchoso escribió:Este x si todavia queda alguna duda.
un saludo.
Pero a estos 2000 usos, no hay que hecharles mucha cuenta,pues no son de fiar, si no leer la letra pequeña que esta al final del archivp Pdf de los 2000 usos. Copio y pego. Saludos.
---DESCARGO DE RESPONSABILIDADES
Los usos de WD-40 descritos en esta lista fueron proporcionados por los consumidores del producto para WD-40 Company Ltd, y no son recomendaciones, sugerencias para el uso de
WD-40 por WD-40 Company Ltd. Estos usos no han sido probados por WD-40 Company Ltd. Los consumidores deberían usar el sentido común cuando usen WD-40. Siga siempre las
instrucciones y preste atención a las advertencias del embalaje de WD-40.---
- efectocoanda
- Calibre .22
- Mensajes: 34
- Registrado: 18 Jun 2012 18:08
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: WD40 para el oxido ?
El mejor lubricante mas o menos facil de encontrar para nuestras armas es el LPS1. Tiene propiedades lubricantes parecidas al W40, pero es mas volatil, por lo que no deja manchas.No contiene aditivos agresivos con plasticos o maderas tales como disolventes o siliconas, tiene el punto de anilina mas alto, es dielectrico, el punto de inflamacion es mas alto, por lo que no se quema ni genera carbonilla...eso para un arma en huso.
Para preservar las armas durante tiempo El LPS2..las mismas propiedades pero mas espeso y viscoso, y mucha mas permanencia.
Y que conste que no soy comercial de la marca.
Pero trabajo en el medio aeronautico y el WD40 no esta autorizado por dejar residuos y ser agresivo con determinadas aleaciones.
Para preservar las armas durante tiempo El LPS2..las mismas propiedades pero mas espeso y viscoso, y mucha mas permanencia.
Y que conste que no soy comercial de la marca.
Pero trabajo en el medio aeronautico y el WD40 no esta autorizado por dejar residuos y ser agresivo con determinadas aleaciones.
Re: WD40 para el oxido ?
WD40 o Lubrilina, que es lo que usa el ejercito, limpia y engrasa.
Saludos
Saludos
- Alcudia
- .44 Magnum
- Mensajes: 226
- Registrado: 20 Oct 2006 05:01
- Ubicación: Mallorca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: WD40 para el oxido ?
Dos años despues de haber abierto este post, puedo confirmar que a pesar de mi sudor corrosivo, el uso de aceite spray Beretta para escopeta en mis armas cortas funciona bien.
Al guardarlas les doy un poco de aceite Beretta y cuando las saco estan bien, no como con el WD40 que las sacaba llenas de oxido.
Asi que el que tenga el acido urico alto como yo, o que tambien viva al lado del mar, ya sabe que puede usar para guardar las armas. Lo venden en el Corte Ingles. O al menos no usar WD40 porque no protege todo lo deseable.
Al guardarlas les doy un poco de aceite Beretta y cuando las saco estan bien, no como con el WD40 que las sacaba llenas de oxido.
Asi que el que tenga el acido urico alto como yo, o que tambien viva al lado del mar, ya sabe que puede usar para guardar las armas. Lo venden en el Corte Ingles. O al menos no usar WD40 porque no protege todo lo deseable.
Re: WD40 para el oxido ?
efectocoanda escribió:El mejor lubricante mas o menos facil de encontrar para nuestras armas es el LPS1. Tiene propiedades lubricantes parecidas al W40, pero es mas volatil, por lo que no deja manchas.No contiene aditivos agresivos con plasticos o maderas tales como disolventes o siliconas, tiene el punto de anilina mas alto, es dielectrico, el punto de inflamacion es mas alto, por lo que no se quema ni genera carbonilla...eso para un arma en huso.
Para preservar las armas durante tiempo El LPS2..las mismas propiedades pero mas espeso y viscoso, y mucha mas permanencia.
Y que conste que no soy comercial de la marca.
Pero trabajo en el medio aeronautico y el WD40 no esta autorizado por dejar residuos y ser agresivo con determinadas aleaciones.
Sobre cuales aleaciones reacciona es agresivo. Saludos.
Re: WD40 para el oxido ?
Saludos. He escrito un email al fabricante del WD-40 para preguntarle si es perjudicial aplicar el producto en las armas, y concretamente le he preguntado si perjudica al pavonado.
Copio y pego aqui la contestacion que me han dado. Tambien me han adjuntado un archivo de un publireportaje del WD-40 en las armas. Interesante de leer, y parece que es un producto ideal que no perjudica al metal. He intentado adjuntar el archivo pero pesa demasiado, si alguien lo quiere, que me envie un privado con su email para mandarselo. Saludos.
---Estimado.
En respuesta a su solicitud, confirmarle que WD-40 es un producto ideal para el mantenimiento y limpieza de las armas.
Gracias a su poder penetrante, WD-40 le convierte en un potente limpiador de cualquier superficie metálica sin dañarla.
Le envío un publirreportaje sobre dicho mantenimiento.
Gracias.
Un saludo.---
Copio y pego aqui la contestacion que me han dado. Tambien me han adjuntado un archivo de un publireportaje del WD-40 en las armas. Interesante de leer, y parece que es un producto ideal que no perjudica al metal. He intentado adjuntar el archivo pero pesa demasiado, si alguien lo quiere, que me envie un privado con su email para mandarselo. Saludos.
---Estimado.
En respuesta a su solicitud, confirmarle que WD-40 es un producto ideal para el mantenimiento y limpieza de las armas.
Gracias a su poder penetrante, WD-40 le convierte en un potente limpiador de cualquier superficie metálica sin dañarla.
Le envío un publirreportaje sobre dicho mantenimiento.
Gracias.
Un saludo.---
Última edición por aenoke el 28 Abr 2014 22:27, editado 2 veces en total.
- Joe_Lambretta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1418
- Registrado: 06 Jun 2011 17:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: WD40 para el oxido ?
Hombre, que nadie se ofenda, pero el fabricante que va a decir?. Yo para las pistolas uso un aceite de Browning llamado "Legia" que para descarbonizar y lubricar va de coña. Lo aplico abundantemente, lo dejo actuar (escurrir, vamos), luego retiro el exceso, paso bastoncillos para los oídos, trapo, dejo todo como la patena, y luego con un pincel fino aplico en las partes móviles, raíles de la corredera, y por fuera le froto con un paño limpio y quedan fetén. Y eso tanto la Beretta como la 30M, que es "jierro" puro.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 478
- Registrado: 08 Oct 2006 08:01
- Ubicación: Canarias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: WD40 para el oxido ?
El amigo "Alcudia" probablemte tenga "acido urico" de ahi esa oxidacion provocada por su sudor .¿te has hecho alguna analitica recientemente? te lo recomiendo .Ya nso diras los resultados.-
ah vete olvidando las cervezas y el marisco, 


- Alcudia
- .44 Magnum
- Mensajes: 226
- Registrado: 20 Oct 2006 05:01
- Ubicación: Mallorca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: WD40 para el oxido ?
Kahlo escribió:El amigo "Alcudia" probablemte tenga "acido urico" de ahi esa oxidacion provocada por su sudor .¿te has hecho alguna analitica recientemente? te lo recomiendo .Ya nso diras los resultados.-ah vete olvidando las cervezas y el marisco,
Has dado en el clavo, siempre lo he tenido un poco alto, pero el buen comer me pierde, demasiada carne ...
Re: WD40 para el oxido ?
Mi experiencia con el WD-40.
Dicen que es muy ligero y volátil y que se seca más rápido que otros aceites. Lo que quieran pero el cierre de mi GSP (arma que llevo casi un año sin limpiar) aun tiene una ligera capa de WD-40 (eso si después de usarla siempre a bolsa plástica, inconvenientes de vivir en una localidad costera de Galicia
) y no me ha dado ningún problema de los derivados de otros aceites más densos que favorecen como acumulación de mierda lo que afecta al funcionamiento.
Lo de que "Daña" las armas es falso. Como lo se pues por experiencia propia. Me encanta tirar con armas de avancarga pero tienen un pequeño problema los residuos de pólvora negra son muy corrosivos. Por lo que tienes dos opciones o limpias a las armas al momento o como mucho al día siguiente o tienes oxido. Como no quiero oxido en mis armas lo que hago es empapar las armas en WD-40 y luego meterlas en una bolsa de plástico. Y puedo asegurar que no daña el pavon. En otras palabras el WD-40 no da lugar a oxido ni daña el pavon hablo de armas que han pasado meses empapadas en WD-40 incluso este año después del provincial deje un revolver sin limpiar más de un mes y ni pizca de oxido ¡por que otra de las grandes ventajas del WD-40 es que neutraliza los residuos de la pólvora negra!.
Aunque no afecta al pavon (a no ser que sea una mierda) al oxido normal como le eches WD-40 y luego frotes con un trozo de bayeta si es superficial vuela (depende del nivel de oxido) ya que es desincrustante. No olvidemos que el pavon aunque es un proceso de oxidación no es lo mismo que el oxido.
En otras palabras el WD-40 no da problemas excepto en armas que en vez de tener textos, emblemas dibujitos varios grabados como dios manda los llevan pintados o adheridos por tratamiento electrolítico. Osea armas que se fabrican por la vía rápida y para ahorrar costes (si sale mal el grabado de un armazón de un rifle hay que destruirlo pero si se pinta mal se borra y se vuelve a pintar). lo triste es que esto lo suelen hacer en algunas armas de "alta gama" en especial ciertos rifles y escopetas de caza. Es normal que esos marcajes se acaben borrando pero si usamos un aceite que tiene un gran comportamiento como desincrustante como el WD-40 esto se acelera.
Saludos
Dicen que es muy ligero y volátil y que se seca más rápido que otros aceites. Lo que quieran pero el cierre de mi GSP (arma que llevo casi un año sin limpiar) aun tiene una ligera capa de WD-40 (eso si después de usarla siempre a bolsa plástica, inconvenientes de vivir en una localidad costera de Galicia



Lo de que "Daña" las armas es falso. Como lo se pues por experiencia propia. Me encanta tirar con armas de avancarga pero tienen un pequeño problema los residuos de pólvora negra son muy corrosivos. Por lo que tienes dos opciones o limpias a las armas al momento o como mucho al día siguiente o tienes oxido. Como no quiero oxido en mis armas lo que hago es empapar las armas en WD-40 y luego meterlas en una bolsa de plástico. Y puedo asegurar que no daña el pavon. En otras palabras el WD-40 no da lugar a oxido ni daña el pavon hablo de armas que han pasado meses empapadas en WD-40 incluso este año después del provincial deje un revolver sin limpiar más de un mes y ni pizca de oxido ¡por que otra de las grandes ventajas del WD-40 es que neutraliza los residuos de la pólvora negra!.
Aunque no afecta al pavon (a no ser que sea una mierda) al oxido normal como le eches WD-40 y luego frotes con un trozo de bayeta si es superficial vuela (depende del nivel de oxido) ya que es desincrustante. No olvidemos que el pavon aunque es un proceso de oxidación no es lo mismo que el oxido.
En otras palabras el WD-40 no da problemas excepto en armas que en vez de tener textos, emblemas dibujitos varios grabados como dios manda los llevan pintados o adheridos por tratamiento electrolítico. Osea armas que se fabrican por la vía rápida y para ahorrar costes (si sale mal el grabado de un armazón de un rifle hay que destruirlo pero si se pinta mal se borra y se vuelve a pintar). lo triste es que esto lo suelen hacer en algunas armas de "alta gama" en especial ciertos rifles y escopetas de caza. Es normal que esos marcajes se acaben borrando pero si usamos un aceite que tiene un gran comportamiento como desincrustante como el WD-40 esto se acelera.
Saludos
Re: WD40 para el oxido ?
Como vemos el WD-40 tiene detractores y defensores.
Para mi tiene muchos peros, como eso de que "si lo dejamos remojado" "que en algunos pavones malos es nocivo", etc,etc.
Yo digo para que usar un producto que funciona bien en ciertas circunstancias y puede funcionar mal en otras.
Ademas no creo en productos multiuso menos cuando los necesitamos para un uso mas especifico para el cual hay cientos de opciones especificas como ademas de las citadas para armas, Ballistol (aleman o estadounidense ambos buenos)es uno de los pocos productos que funciona bien sobre metales y maderas simultaneamente, Quick Scrubb, extraordinario, Hoppes, Outers, y un sin fin mas.
No dudo que WD-40 lubrica y bien pero si para limpiar con el ademas tengo que hacer un secado profundo y cuidadoso prefiero uno de los anteriores con los cuales si dejo mojado en exceso no debo preocuparme mayormente.
No tengo armas cortas, soy escopetero, y si bien no puedo comprobarlo no es casualidad que quienes lo han usado en escopetas sobretodo superpuestas tiempo despues se les despega la banda ventilada.
Saludos
Keith20
Para mi tiene muchos peros, como eso de que "si lo dejamos remojado" "que en algunos pavones malos es nocivo", etc,etc.
Yo digo para que usar un producto que funciona bien en ciertas circunstancias y puede funcionar mal en otras.
Ademas no creo en productos multiuso menos cuando los necesitamos para un uso mas especifico para el cual hay cientos de opciones especificas como ademas de las citadas para armas, Ballistol (aleman o estadounidense ambos buenos)es uno de los pocos productos que funciona bien sobre metales y maderas simultaneamente, Quick Scrubb, extraordinario, Hoppes, Outers, y un sin fin mas.
No dudo que WD-40 lubrica y bien pero si para limpiar con el ademas tengo que hacer un secado profundo y cuidadoso prefiero uno de los anteriores con los cuales si dejo mojado en exceso no debo preocuparme mayormente.
No tengo armas cortas, soy escopetero, y si bien no puedo comprobarlo no es casualidad que quienes lo han usado en escopetas sobretodo superpuestas tiempo despues se les despega la banda ventilada.
Saludos
Keith20
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 62 invitados