Pistola para Fuego Central
- freeplayer
- .30-06
- Mensajes: 942
- Registrado: 29 Ene 2010 23:44
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pistola para Fuego Central
De buen rollo y gracias por el consejo.
Pero, estamos convirtiendo el hilo en algo que yo no pretendía (a eso se le llama OFFTOPIC)... en que es mejor antes o después o durante, que si al principio, que si en veterano, que...
ok, pero, de hilos que hablen de eso hay 2.000
¿podemos hacer un listado de pistolas para fuego central y sus defectos/virtudes?
Señores veteranos, a Udes les pido un listado cojonudo, que por eso son los más enterados.
Este hilo me puede servir a mi, O A ALGUIEN CON MÁS VETERANÍA QUE YO!!!
Gracias y saludos para todos.
Pero, estamos convirtiendo el hilo en algo que yo no pretendía (a eso se le llama OFFTOPIC)... en que es mejor antes o después o durante, que si al principio, que si en veterano, que...
ok, pero, de hilos que hablen de eso hay 2.000
¿podemos hacer un listado de pistolas para fuego central y sus defectos/virtudes?
Señores veteranos, a Udes les pido un listado cojonudo, que por eso son los más enterados.
Este hilo me puede servir a mi, O A ALGUIEN CON MÁS VETERANÍA QUE YO!!!
Gracias y saludos para todos.
- pablo1984
- 505 Gibbs
- Mensajes: 25621
- Registrado: 30 Mar 2009 10:01
- Ubicación: Amarrado a mi fusil
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pistola para Fuego Central
Yo creo que una buena arma de 9mm es la STI modelo 1911
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2224
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pistola para Fuego Central
freeplayer escribió:Eso eso es lo que quiero (bueno, lo que seguro me gusta más)!!!
Graciasss!!!
A ver esos parabellums...
Que hay freeplayer, como va todo.
Creo que todos casi todos coincidiremos en que la mejor opción para competir y hacer puntos en fuego central para el común de los tiradores sería una pistola semiautomática con empuñadura anatómica en calibre .32, tipo Hammerli, Pardini, Tesro, etc. Pero el compañero freeplayer pide opinión sobre otras opciones quizá menos "racionales" como pueden ser los revólveres de grueso calibre y las pistolas de calibre 9 mm parabellum.
Anteriormente hice una lista con 5 extraordinarios revólveres y ahora me propongo hacerla con pistolas del 9 mm parabellum (esta vez son 3 armas). Tanto esta lista como la anterior son sólo una muestra orientativa de armas que me gustan de gran calidad: no están todas las que son, pero si son todas las que están. Son, al igual que los revólveres, las armas de calibre 9 mm parabellum que a mi me gustaría poseer para practicar el tiro si viviéramos en un mundo utópico, en el que yo estaría forrado de pasta y podría tener legalmente todas las armas que quisiera (también os dejaría probarlas a todos vosotros, que bueno que soy)


Ahí va esa lista:
SIG P-210 5-6.- Existen varios modelos, siendo los específicos para el tiro los denominados 5 y 6. Entre 1.937 y 1.948 la compañía suiza SIG desarrolló un modelo de pistola que el ejercito suizo adoptó en 1.947 como reglamentaría con el nombre de SP-47/8, llegando al mercado civil con el de P-210. El origen de su diseño está en la pistola francesa MAS (Manufacture d'Armes de St. Etienne) modelo 1.935A diseñada por la compañía francesa SACM sobre una patente de un suizo llamado Petter, cuyos derechos compró SIG. El secreto de su gran precisión está en el hecho de que a diferencia de la mayoría de las pistolas semiautomáticas, en las que la corredera se desliza por unos raíles tallados en el exterior del armazón, en la P-210 estos raíles se hallan en el interior del mismo, dando esto mucha más estabilidad a la corredera. Su sistema de cierre es Petter. Cargador monohilera de 8 cartuchos. Se vende tanto nueva como usada a precios de escándalo. Un compañero de tiro posee este modelo, la SVI Scepter y la H&K P9S Sport y me asegura que esta es la mejor de todas.
Heckler & Koch P9S Sport.- El modelo P9 fue introducido en 1.970, mayoritariamente en calibre 9 mm, pero también en el 7,65 mm, en principio en simple acción y en 1.973 en doble acción (P9S). En este año también salió el modelo deportivo P9S Sport, con cañón más largo (140 mm), contrapeso en la parte delantera y empuñadura anatómica de madera, además de la normal. Este arma es una joya de la ingeniería. Tiene un cañón poligonal, no estriado como tienen la mayoria, que le da mayor precisión. Pero su característica más destacable es su sistema de cierre, el sistema de cierre de rodillo basculante, el conocido por muchos de nosotros que utiliza el fusil CETME (en el cual se basó el fusil alemán H&K G3). El mismo sistema pero reducido para poder aplicarlo a un arma corta. Verlo es una pasada. Su funcionamiento sería un poco largo de explicar, únicamente decir que exige para su construcción una gran precisión y representa un gran coste de producción. Supongo que esta fue la razón principal por la que se abandonó su fabricación en el año 1.984. Si se hicieran así hoy en día serían muy, muy caras. Se ven pocas y son bastante caras.
Les Baer PPC Open Class.- Les Baer era director de la sección "Custom Shop" de la marca USA de armas Springfield y en 1.992 se estableció por su cuenta creando su propia empresa. En principio se dedicaba a hacer modificaciones de todo tipo de pistolas y más tarde a la fabricación de piezas especiales para armas basadas en el diseño Colt 1.911 (un diseño de 99 años; va a ser que resulta bastante bueno). Lo siguiente fué (lógicamente) desarrollar una línea propia muy amplia de pistolas basadas en la Colt 1.911. Como en la gran mayoría de modelos basados en el modelo 1.911 fabricados en USA el calibre más común, al igual que en la original, es el .45 ACP, pero también tienen algún modelo en 9 mm. Aseguran una precisión de 3" a 50 yardas para sus pistolas. Precio: en $ USA unos 1.900-2.300.
Bueno, os dejo. Me voy a la cama a soñar con estas maravillas, que Angelina está algo cansada de tanto pasar la baqueta y está un poco melosona

Salu2 y buenos tiros.

Última edición por FENRIS el 22 Dic 2011 02:52, editado 1 vez en total.
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
Re: Pistola para Fuego Central
Hola freeplayer:
Pistola de Fuego Central:
Pistola Master 52 de S&W,. 38 wadcuter. La gran clasica, fuera de servicio.
Revolver Astra match 5.5" .38 wadcuter, bien precisión, mediocre tiro rápido, fuera de servicio.
Revolver Manhurin 6" .32 S&W excelente, bien precisión, mediocre tiro rápido, para nostalgicos.
Pistola Walther GSP .32 S&W posiblemente la mejor de todos los tiempos para tiradores que puedan entrenar y tirar TODOS los dias. (Modelos antiguos antes de pertenecer a UMAREX).
Hammerli 280 .32 S&W para mi la mejor de todas, con su juego de contrapesos hace posible que tiradores mediocres como yo puedan sacar 540 puntos en competición. Hace 20 años que tengo la misma.
Y de las nuevas generaciones de pistolas preferiría que otro compañero de foro te hablara de sus defectos y de sus virtudes.
Saludos
COIOT
Pistola de Fuego Central:
Pistola Master 52 de S&W,. 38 wadcuter. La gran clasica, fuera de servicio.
Revolver Astra match 5.5" .38 wadcuter, bien precisión, mediocre tiro rápido, fuera de servicio.
Revolver Manhurin 6" .32 S&W excelente, bien precisión, mediocre tiro rápido, para nostalgicos.
Pistola Walther GSP .32 S&W posiblemente la mejor de todos los tiempos para tiradores que puedan entrenar y tirar TODOS los dias. (Modelos antiguos antes de pertenecer a UMAREX).
Hammerli 280 .32 S&W para mi la mejor de todas, con su juego de contrapesos hace posible que tiradores mediocres como yo puedan sacar 540 puntos en competición. Hace 20 años que tengo la misma.
Y de las nuevas generaciones de pistolas preferiría que otro compañero de foro te hablara de sus defectos y de sus virtudes.
Saludos
COIOT
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2224
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pistola para Fuego Central
COIOT escribió:Revolver Manhurin 6" .32 S&W excelente, bien precisión, mediocre tiro rápido, para nostalgicos.
Hombre, respetando la opinión del compañero COIOT, me parece mucho decir que el Mahurhin 6" .32 S&W sea mediocre en tiro rápido. En la modalidad de fuego central, la modalidad de tiro rápido es la que llamamos de "duelo" (6 series de 5 disparos tras las primeras 6 series de 5 disparos a precisión), en la que tras 7 segundos de espera tenemos solo 3 para alzar el brazo, apuntar, parar y sacar el tiro (a ser posible bien), 5 veces por serie. En el caso de tirar con revólver, tras cada disparo tendremos que armar de forma manual con la mano libre el martillo y volver a adoptar la postura de tiro, cosa que con una pistola semiautomática nos ahorraríamos. Esto puede resultar un poco "coñazo", pero en 7 segundos que tenemos entre disparo y disparo da tiempo de sobra para hacerlo sin prisas (pero sin pausas). Pero de ahí a decir que un Manurhin es mediocre...
COIOT escribió:Hammerli 280 .32 S&W para mi la mejor de todas, con su juego de contrapesos hace posible que tiradores mediocres como yo puedan sacar 540 puntos en competición. Hace 20 años que tengo la misma.
En mi opinión el summun de la precisión en un arma ya se alcanzó hace mucho tiempo. Las armas que vemos que salen nuevas hoy en día no aportan nada nuevo en cuanto a calidad y precisión (no quiero decir que sean peores). Es más, opino que las supuestas mejoras que muchas dicen aportar no son más que cambios para abaratar costes de producción o subir su precio de venta (siempre será más caro un pedazo de buena madera que un trozo de plástico, o un buen acero que una aleación). Pueden tener diseños más vistosos, acabados más bonitos, más regulaciones, pero a la hora de la verdad lo que cuenta es que tenga una buena construcción y sus materiales y ajustes sean de 1ª calidad. No creo que el actual modelo SP-20 de Hammerli (que es una magnífica arma) sea mejor que el 280. Pero las marcas tienen que "innovar" y sacar nuevos productos. El récord del mundo de pistola standard se hizo con un modelo de Hammerli aún anterior, el modelo 208 (Erich Buljung-USA, 584/600 en Caracas el año 1.983). Yo soy de la opinión de que si tienes un buen arma de primera calidad puede ser para toda la vida, como es el caso de COIT que lleva con su Hammerli 20 años (y que sean por lo menos otros 20). En este sentido, es curioso ver muchas de las armas que en competiciones internacionales utilizan (y de que manera) los tiradores rusos o ucranianos, pistolas y revólveres diseñados y construídos por armeros de la antigua URSS hace décadas.
Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
- freeplayer
- .30-06
- Mensajes: 942
- Registrado: 29 Ene 2010 23:44
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pistola para Fuego Central
Coñoooo!!!
ahora si se pone interesante este hilo.
1000 gracias compañeros, voy a necesitar un buén rato para asimilar todo esto...
Saludos!!

ahora si se pone interesante este hilo.
1000 gracias compañeros, voy a necesitar un buén rato para asimilar todo esto...
Saludos!!

Re: Pistola para Fuego Central
Buenas compañeros, esta pregunta va dirigida en especial a Fenris pero tambien a cualquiera de vosotros ¿que pasa con los revolveres de la marca Weinrauch y alfa proj? tienen calibre 32 s&w son de los pocos que lo tienen a un precio aceptable ya que Manhurin sera muy bueno pero 1800 euros escapan a mi presupuesto, ¿es que Weinrauch es de mala calidad, se van algunas piezas? nadie habla de ellos y vienen incluso con empuñadura anatomica, un saludo a todos.
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2224
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pistola para Fuego Central
capi360 escribió:Manhurin sera muy bueno pero 1800 euros escapan a mi presupuesto
Efectivamente, los revólveres Manurhin son muy buenos. Y efectivamente, el precio que tienen a mi personalmente me parece un poco alto, pero supongo que por una parte se aprovechan de la gran (y merecida) fama que tienen, y al mismo tiempo este alto precio tiene un porqué.
Uno de los "secretos" de la calidad de los Manurhin está en la gran calidad y suavidad de su mecanismo de disparo. El gatillo se conecta con el fiador a través de un mecanismo guía que se desplaza a traves de unas ruedas, lo cual proporciona una gran suavidad en el momento del disparo. Puede regularse la presión del disparador tanto en doble como simple acción. Los aceros empleados en la fabricación del armazón, tambor y cañón son especiales y de gran dureza. El acabado del cañón y su estriado son realizados por martilleo en frío, lo que le otorga una gran precisión. Se realizan controles de la misma que aseguran una agrupación de menos de 20 mm a 25 metros de distancia disparando 15 cartuchos

Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
- freeplayer
- .30-06
- Mensajes: 942
- Registrado: 29 Ene 2010 23:44
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pistola para Fuego Central
FENRIS, he hablado con el fabricante y te quiere como director comercial mañana mismo cobrando 10 veces lo que cobras ahora 
Impresionante, aunque si es cierto que había oido a una persona hablando bién de los Weihrauch.
Todavía estoy leyendo vuestros anteriores posts... voy con retraso.
Saludos

Impresionante, aunque si es cierto que había oido a una persona hablando bién de los Weihrauch.
Todavía estoy leyendo vuestros anteriores posts... voy con retraso.
Saludos
Re: Pistola para Fuego Central
La pregunta que yo haría es la siguiente:
Con que armas tiran los tiradores de primera categoría, hablo de los que logran
un mínimo de 560 puntos promedio y de allí para arriba??, en esa franja se reducen las opciones a unas pocas armas, Walter GSP o Expert, Pardini HP, Benelli, Hammerli y alguna más. Pero solo tal vez algún superdotado tira con revolver, y el porqué es que en la fase de duelo se hace mucho más difícil, con esto no quiero menoscabar la calidad ,la precisión superlativa ( y la belleza) que tienen algunos. En la primera fase de la prueba muchos superan el puntaje de las pistolas pero en duelo solo uno pocos tiradores muy bien entrenados logran mantener constantemente buenas series.
Con que armas tiran los tiradores de primera categoría, hablo de los que logran
un mínimo de 560 puntos promedio y de allí para arriba??, en esa franja se reducen las opciones a unas pocas armas, Walter GSP o Expert, Pardini HP, Benelli, Hammerli y alguna más. Pero solo tal vez algún superdotado tira con revolver, y el porqué es que en la fase de duelo se hace mucho más difícil, con esto no quiero menoscabar la calidad ,la precisión superlativa ( y la belleza) que tienen algunos. En la primera fase de la prueba muchos superan el puntaje de las pistolas pero en duelo solo uno pocos tiradores muy bien entrenados logran mantener constantemente buenas series.
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2224
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pistola para Fuego Central
capi360 escribió:¿que pasa con los revolveres de la marca Weinrauch y alfa proj?
No conozco de primera mano estos revólveres, que por cierto tienen un aspecto muy similar y muy buena pinta. sería muy interesante que alguien que los tuviera diera su opinión y sensaciones sobre ellos.
Weinrauch es una empresa alemana (esto ya nos puede indicar un signo de calidad) con más de 100 años de antiguedad. Fundada por Hermann Weinrauch en 1.899, que la echó a andar ayudado por sus hijos, elaboraban sobre todo rifles de caza. Durante la I Guerra Mundial fabricó armas y piezas de armas de guerra, continuando con las fabricación de armas para el mercado civil al finalizar el conflicto. Comenzaron a elaborar también otro tipo de productos y piezas que no tenían nada que ver con las armas. Al llegar la II Guerra Mundial la empresa de nuevo retomó la fabricación de material bélico. Acabada la guerra los aliados cerraron la fábrica e instauraron la prohibición de fabricar en Alemania cualquier tipo de armamento, por lo que los Weihrauch crearon una nueva empresa en la que se dedicaron a la elaboración de piezas de bicicletas y ciclomotores, y posteriormene también de carabinas de aire comprimido. Cuando en 1.960 se levantó la prohibición de fabricar armas de fuego en Alemania, comenzaron la fabricación de revólveres con la denomincaión comercial de "Arminius", sin que por ello dejaran la producción de piezas para bicicletas y ciclomotores. Actualmente el grueso de su producción está dedicada a la elaboración de armas de aire comprimido, sobre todo de carabinas de gran potencia, que se comercializan en USA bajo el nombre de "Beeman", si bien siguen fabricando revólveres y otras armas de sistema "flobert".
Alfa-Proj es es cambio una empresa joven, creada en 1.993 y radicada en la República Checa, un país de gran tradición armamentística, que en un principio comenzó fabricando grilletes y pistolas de señalización. Con el tiempo ha pasado a fabricar sucesivamente revólveres, pistolas y armas de aire comprimido, así como unas curiosas carabinas basadas en sus revólveres, a los que añaden un largo cañón y una culata. Las caraterísticas de sus revólveres deportivos son muy similares a las de los citados Weihrauch, y como estos parecen tener una estupenda relación calidad / precio.
Teniendo en cuenta las características de estos revólveres, su construcción totalmente de acero, sus miras micrométricas y sus empuñaduras anatómicas, me da la impresión de que tienen una gran calidad / precio. En los modelos deportivos de Weihrauch que llevan la estupenda empuñadura de la marca Knill, sólamente esta cuesta unos 200 euros. Y a la hora de la verdad, en lo que es la realidad del tiro, no creo que muchos de nosotros sacáramos partido en cuanto a resultados de la diferencia de calidad que sin duda existe entre estos y la maravilla de la tecnología que representa el Mahurhin.
Salu2.

(P.D.: Vaya rollos suelto, como se nota que estoy atrapado en casa de baja).
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2224
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pistola para Fuego Central
Toz 49.- Posiblemente el revólver más preciso que se haya fabricado. Ruso, feo con dos c... No se fabrica desde hace unos 20 años. Es del calibre ruso 7,62x26,2 Nagant corto. Parece ser que los pocos que circulan por ahí están en manos de tiradores rusos y ucranianos. Con uno de estos se batió en el Campeonato de Europa de armas deportivas celebrado Granada en 2.007 el récord del mundo de Fuego Central, con 594/600 puntos. Claro que el ruso que había de la empuñadura hacia atrás también tuvo seguramente algo que ver (Mikhail Nestruev, campeón olímpico de Pistola Libre, subcampeón olímpico en aire comprimido, campeón mundial y de europa en múltiples disciplinas,... y por cierto, cambia muchísimo de armas para competir y con todas lo borda).
Repito: en mi opinión no se pueden comparar las series de tiro rápido de la modalidad de Fuego Central con las de Pistola Standard a 20 y 10 segundos, y mucho menos con las de Velocidad. En Standard y Velocidad necesariamente tenemos que usar semiautomáticas por la naturaleza de las pruebas, pero en Fuego Central se puede participar en igualdad de condiciones con un buen revólver deportivo. Se trata de levantar el brazo, coger miras, parar y disparar. Precisión pura (y dura, ya que solo tenemos 3 segundos para hacerlo). El que haya que amartillar a cada tiro en la fase de duelo no supone ninguna desventaja. Simplemente la gran mayoría de tiradores, de cualquier nivel, compite con pistolas semiautomáticas, y los tiradores que llegan nuevos se dejan llevar por la tendencia reinante. Mira lo que sucede con las marcas y modelos de pistolas: siempre vas a ver que hay una mayor tendencia a tener un modelo de los que usan los mejores. Esto sucede hasta en los clubs. Cuando llega un tirador nuevo lo más probable es que compre el mismo modelo que tiene el que mejor tira de entre sus compañeros. Yo estoy seguro de que si un tirador que usa pistola semiautomática en Fuego Central, lo hace con un buen revólver (evidentemente una vez que se acostumbre al arma), consigue puntuaciones muy similares.
Salu2.
paobo42 escribió:La pregunta que yo haría es la siguiente:
Con que armas tiran los tiradores de primera categoría, hablo de los que logran
un mínimo de 560 puntos promedio y de allí para arriba??, en esa franja se reducen las opciones a unas pocas armas, Walter GSP o Expert, Pardini HP, Benelli, Hammerli y alguna más. Pero solo tal vez algún superdotado tira con revolver, y el porqué es que en la fase de duelo se hace mucho más difícil, con esto no quiero menoscabar la calidad ,la precisión superlativa ( y la belleza) que tienen algunos. En la primera fase de la prueba muchos superan el puntaje de las pistolas pero en duelo solo uno pocos tiradores muy bien entrenados logran mantener constantemente buenas series.
Repito: en mi opinión no se pueden comparar las series de tiro rápido de la modalidad de Fuego Central con las de Pistola Standard a 20 y 10 segundos, y mucho menos con las de Velocidad. En Standard y Velocidad necesariamente tenemos que usar semiautomáticas por la naturaleza de las pruebas, pero en Fuego Central se puede participar en igualdad de condiciones con un buen revólver deportivo. Se trata de levantar el brazo, coger miras, parar y disparar. Precisión pura (y dura, ya que solo tenemos 3 segundos para hacerlo). El que haya que amartillar a cada tiro en la fase de duelo no supone ninguna desventaja. Simplemente la gran mayoría de tiradores, de cualquier nivel, compite con pistolas semiautomáticas, y los tiradores que llegan nuevos se dejan llevar por la tendencia reinante. Mira lo que sucede con las marcas y modelos de pistolas: siempre vas a ver que hay una mayor tendencia a tener un modelo de los que usan los mejores. Esto sucede hasta en los clubs. Cuando llega un tirador nuevo lo más probable es que compre el mismo modelo que tiene el que mejor tira de entre sus compañeros. Yo estoy seguro de que si un tirador que usa pistola semiautomática en Fuego Central, lo hace con un buen revólver (evidentemente una vez que se acostumbre al arma), consigue puntuaciones muy similares.
Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
Re: Pistola para Fuego Central
Una pregunta sobre la fase de duelo.
Son 7 segundos de perfil y 3 de cara, hay que bajar el brazo obligatoriamente, pero, ¿puedo subirlo antes de que el blanco se ponga de cara o hasta que no esté de cara no se puede?
Mil gracias.
Son 7 segundos de perfil y 3 de cara, hay que bajar el brazo obligatoriamente, pero, ¿puedo subirlo antes de que el blanco se ponga de cara o hasta que no esté de cara no se puede?
Mil gracias.
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2224
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pistola para Fuego Central
En las series de tiro rápido a 25 metros, bien sea Velocidad, fases de 20 y 10 segundos de Standard o fases de duelo en Fuego Central y Pistola Deportiva (esta última es prueba olímpica de la categoría de mujeres y se diferencia únicamente de la de Fuego Central en que el calibre utilizado es el .22 LR) se parte antes de iniciar el tiro desde la posición de "preparado". En esta posición debemos tener el brazo con el que empuñamos el arma apuntando hacia abajo delante de nosotros formando un ángulo de manera que el brazo no supere con respecto al cuerpo los 45º. En Fuego Central y Pistola Deportiva tras cada disparo hay que recuperar la posición de preparados y esperar la siguiente apertura de la diana, que puede ser un blanco cuyo soporte gira sobre su eje 90º para mostrar y ocultar alternativamente el mismo o puede estar regulado por luces de colores verde y rojo (como un semáforo) en el caso los blancos electrónicos.
El "secreto" para hacerlo bien está aparte de en entrenar mucho (un secreto muy valioso y que nunca falla
), en el control del ritmo de la respiración. Debemos permanecer en apnea poco antes de estar a punto de alzar el brazo ante la aparición del blanco (para el primer disparo también el tiempo de espera son 7 segundos que comienzan a transcurrir a la voz de "Atención" del árbitro). Tras disparar
, bajamos el brazo expulsando el poco aire que quede en nuestros pulmones. En el intervalo de tiempo que el blanco permanece oculto (no olvidemos que son solo 7 segundos) haremos una profunda y amplia inspiración y expiración (mejor expirar por la boca), volviendo a permanecer en apnea (sin vaciar totalmente de aire nuestros pulmones, es mejor que quede algo de aire en ellos para no forzarlos) poco antes de la siguiente aparición del blanco para repetir el proceso. Hay que entrenar para aprender a mecanizar el proceso a fin de que nos salga así automaticamente, sin pensar. Hay tiradores muy experimentados que tienen un gran control del ritmo de disparo y casi que se adelantan a la apertura del blanco, ganando un tiempo que puede resultarles muy valioso. Te recomiendo ver en la sección de TV de la web de la ISSF videos de pruebas de Pistola Deportiva de mujeres para hacerte una idea del proceso.
Espero haberte ayudado. Salu2.
El "secreto" para hacerlo bien está aparte de en entrenar mucho (un secreto muy valioso y que nunca falla


Espero haberte ayudado. Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
Re: Pistola para Fuego Central
Estimado "FENRIS", es muy instructivo lo que dices, pero en los 20 años que participo en competencias tanto aquí en Uruguay,algunas en Argentina y Brasil, nunca,repito nunca ningún tirador de revolver se ha clasificado entre los primeros tres puestos. Es más un compañero de aquí, Uruguay, que ostenta desde varios años el récord nacional,conseguido primero con revolver un K 38 con 572 o 573, no recuerdo exactamente, lo ha mejorado en 10 puntos cuando se pasó a pistola, con menos puntos en precisión, pero más y allí la diferencia, en duelo, para los curiosos, primero con una FAS 603 y luego con una WALTER EXPERT , hoy está con 583 puntos.
No quiero decretar con esto que el revolver no sirve, simplemente decir que es más difícil para el común de los mortales.
No quiero decretar con esto que el revolver no sirve, simplemente decir que es más difícil para el común de los mortales.
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2224
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pistola para Fuego Central
Que tal compañero paobo42, encantado de poder intercambiar opiniones contigo sobre un tema tan interesante.
Antes de nada me gustaría aclarar que con las armas me pasa como con las mujeres, en principio me gustan todas, pero del mismo modo que con estas tengo debilidad por las pelirrojas, en cuanto a las armas son los revólveres los que más me van. Quizá esto haga que no sea del todo imparcial en mis opiniones.
Desde luego la mejora experimentada por tu compañero, mucho más a esos niveles de puntos, es cuando menos sorprendente. No imaginaba que tiradores de ese tan alto nivel, en cualquier modalidad, pudieran experimentar tal mejora solamente por cambiar de arma. Y la mejoría ha sido sobre todo en la fase de duelo, dices que en precisión con respecto al revólver incluso ha perdido algún punto.
Dices que crees que el manejo del revólver es más difícil para el común de los tiradores, y es más que probable que así sea. En mi opinión el revólver parte en principio con una serie de desventajas respecto a las pistolas semiautomáticas debidas a su especial diseño.
En primer lugar estaría la empuñadura. Las pistolas del .32 tipo Walther GSP, Pardini HP, FAS, Bennelli, etc., es decir, las semiautomáticas que no llevan el cargador dentro de la empuñadura como pueden ser las pistolas del .22 LR Hammerli 208, la FWB AW-93, etc. tienen la gran ventaja respecto a estas y los revólveres de poder "jugar" con la angulación de las empuñaduras, los diseñadores pueden darle un mayor ángulo con respecto al eje del cañón. Algunas incluso pueden ajustar su angulación en altura y lateralidad, como la Matchguns MG2. En todos los revólveres que conozo las empuñaduras, sean anatómicas o no, están fijadas al armazón metálico del arma, el cual en todos los casos tiene una angulación muy cerrada con respecto al cañón del arma. Y en principio y en teoría eso no es beneficioso para el tiro, aunque hay muchas personas (yo entre ellas) que prefieren y se sienten más a gusto tirando con estas angulaciones más cerradas.
Otra ventaja que tienen sobre los revólveres estas pistolas es que en estas últimas el cañón, y por tanto la fuerza del retroceso en el momento del disparo, está en una posición mucho más baja y próxima a la empuñadura y la mano que en el caso de los revólveres, lo que hace que el conjunto brazo-hombro-cuerpo absorba mucho mejor este retroceso al hacerse este de forma más lineal hacia atrás. Pero la mayor y más determinante ventaja que esta menor distancia entre las alturas de cañón y mano da (y creo que es la más importante para las fases de disparo a duelo) es que esta posición más baja del cañón, y por tanto de los elementos de puntería, que apenas sobresalen por encima de la mano, hace mucho más fácil y rápido el acto de coger las miras del arma (no olvidemos que solo tenemos 3 segundos para apuntar y disparar, a la que nos quedemos un poco dormidos nos comen la tostada). Esto último en mi opinión es el quid de la cuestión y la posible explicación a la mejoría que ha experimentado tu compañero al pasar del revólver a la pistola. Seguro que si le consultas te dice que ahora se le hace mucho más fácil apuntar en la fase de duelo, lo mismo el haber estado tantos años luchando con el revólver en las fases de duelo le ha beneficiado. El revólver es simplemente, en mi opinión, más exigente.
Me gustaría conocer vuestra opinión al respecto. Salu2.
Antes de nada me gustaría aclarar que con las armas me pasa como con las mujeres, en principio me gustan todas, pero del mismo modo que con estas tengo debilidad por las pelirrojas, en cuanto a las armas son los revólveres los que más me van. Quizá esto haga que no sea del todo imparcial en mis opiniones.
Desde luego la mejora experimentada por tu compañero, mucho más a esos niveles de puntos, es cuando menos sorprendente. No imaginaba que tiradores de ese tan alto nivel, en cualquier modalidad, pudieran experimentar tal mejora solamente por cambiar de arma. Y la mejoría ha sido sobre todo en la fase de duelo, dices que en precisión con respecto al revólver incluso ha perdido algún punto.
Dices que crees que el manejo del revólver es más difícil para el común de los tiradores, y es más que probable que así sea. En mi opinión el revólver parte en principio con una serie de desventajas respecto a las pistolas semiautomáticas debidas a su especial diseño.
En primer lugar estaría la empuñadura. Las pistolas del .32 tipo Walther GSP, Pardini HP, FAS, Bennelli, etc., es decir, las semiautomáticas que no llevan el cargador dentro de la empuñadura como pueden ser las pistolas del .22 LR Hammerli 208, la FWB AW-93, etc. tienen la gran ventaja respecto a estas y los revólveres de poder "jugar" con la angulación de las empuñaduras, los diseñadores pueden darle un mayor ángulo con respecto al eje del cañón. Algunas incluso pueden ajustar su angulación en altura y lateralidad, como la Matchguns MG2. En todos los revólveres que conozo las empuñaduras, sean anatómicas o no, están fijadas al armazón metálico del arma, el cual en todos los casos tiene una angulación muy cerrada con respecto al cañón del arma. Y en principio y en teoría eso no es beneficioso para el tiro, aunque hay muchas personas (yo entre ellas) que prefieren y se sienten más a gusto tirando con estas angulaciones más cerradas.
Otra ventaja que tienen sobre los revólveres estas pistolas es que en estas últimas el cañón, y por tanto la fuerza del retroceso en el momento del disparo, está en una posición mucho más baja y próxima a la empuñadura y la mano que en el caso de los revólveres, lo que hace que el conjunto brazo-hombro-cuerpo absorba mucho mejor este retroceso al hacerse este de forma más lineal hacia atrás. Pero la mayor y más determinante ventaja que esta menor distancia entre las alturas de cañón y mano da (y creo que es la más importante para las fases de disparo a duelo) es que esta posición más baja del cañón, y por tanto de los elementos de puntería, que apenas sobresalen por encima de la mano, hace mucho más fácil y rápido el acto de coger las miras del arma (no olvidemos que solo tenemos 3 segundos para apuntar y disparar, a la que nos quedemos un poco dormidos nos comen la tostada). Esto último en mi opinión es el quid de la cuestión y la posible explicación a la mejoría que ha experimentado tu compañero al pasar del revólver a la pistola. Seguro que si le consultas te dice que ahora se le hace mucho más fácil apuntar en la fase de duelo, lo mismo el haber estado tantos años luchando con el revólver en las fases de duelo le ha beneficiado. El revólver es simplemente, en mi opinión, más exigente.
Me gustaría conocer vuestra opinión al respecto. Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
- freeplayer
- .30-06
- Mensajes: 942
- Registrado: 29 Ene 2010 23:44
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pistola para Fuego Central
Hola, no me atrevo a decir nada... porque sería una imbecilidad comparado con lo interesante que se ha puesto el hilo. Gracias por darle al hilo un vuelco tan extraordinario, al principio tuve mis dudas...


Re: Pistola para Fuego Central
Amigo "FENRIS" estoy en un completo acuerdo contigo, personalmente me inicié en Fuego Central con un revolver 357 Taurus de 4" mod.689 precioso y era lo que tenía. Con el pasé a primera categoría que aquí en Uruguay debes lograr 4 pruebas en el año con un mínimo de 540 puntos, pude con muuuchooooooo entrenamiento llagar a los 550 y allí me estanqué. Decidí aprovechar una oportunidad
y comprar una GSP, mi vida cambió radicalmente y en un par de semanas llegué a los 566 puntos en una prueba en Porto Alegre, ni yo me lo creía. Quedé estancado de nuevo en el entorno 560 565, la pistola me resultaba dificil especialmente en la fase de precisión, no te perdona NADA!!!! minimo error y volastes al 7. Importé una FAS 603 y de nuevo cambió mi vida, logré estabilizarme en un promedio de 570. Con esto lo que quiero decir es que no hay reglas preestablecidas, cada uno se adapta mejor a una u otra arma, pero no cabe duda que para la gran mayoría una pistola cal 32WC (calibre asqueroso para recargar) logra hacer mas puntos, ya que algunas como la FAS perdonan muchos errores de puntería o más bien de concentración.
Un abrazo desde el Rio de la Plata.
y comprar una GSP, mi vida cambió radicalmente y en un par de semanas llegué a los 566 puntos en una prueba en Porto Alegre, ni yo me lo creía. Quedé estancado de nuevo en el entorno 560 565, la pistola me resultaba dificil especialmente en la fase de precisión, no te perdona NADA!!!! minimo error y volastes al 7. Importé una FAS 603 y de nuevo cambió mi vida, logré estabilizarme en un promedio de 570. Con esto lo que quiero decir es que no hay reglas preestablecidas, cada uno se adapta mejor a una u otra arma, pero no cabe duda que para la gran mayoría una pistola cal 32WC (calibre asqueroso para recargar) logra hacer mas puntos, ya que algunas como la FAS perdonan muchos errores de puntería o más bien de concentración.
Un abrazo desde el Rio de la Plata.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 50 invitados